Misa Diaria
MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS
"La Eucaristía es fuente y culmen de toda
la vida cristiana" (LG 11)
Página de PEDRO SERGIO ANTONIO DONOSO BRANT
24 años en Internet 
|
La edición de
la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores de 56 países distintos.
Se envía desde Santiago de Chile. Si desea suscribirse o comunicar algo,
escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Visita N° 
Está
permitido el re-envío, la copia y la publicación de esta página, solo ruego
indicar el autor y las fuentes de origen.
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores: 23.880
|
26-12-2022
|
Edición Nº 9.470
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
Sábado, San Esteban (F) Rojo
|
NAVIDAD
|
San
Esteban, primer mártir.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Las puertas del cielo
se abrieron a san Esteban, el primero de los mártires, por eso triunfa
coronado en el cielo.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor y
Dios nuestro, imitar a san Esteban, y que aprender amar también a los
enemigos, ya que celebramos el martirio de aquél que supo interceder por
sus propios verdugos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos.
LECTURA Hech 6, 8-10; 7, 54-60
Lectura
de los Hechos de los Apóstoles.
En aquellos días:
Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y signos en el
pueblo. Algunos miembros de la sinagoga llamada “de los Libertos”, como
también otros, originarios de Cirene, de Alejandría, de Cilicia y de la
provincia de Asia, se presentaron para discutir con él, pero no encontraban
argumentos frente a la sabiduría y al espíritu que se manifestaba en su
palabra. Esteban, lleno del Espíritu Santo y con los ojos fijos en el
cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús, que estaba de pie a la derecha de
Dios. Entonces exclamó: “Veo el cielo abierto y al Hijo del hombre de pie a
la derecha de Dios”. Ellos comenzaron a vociferar y, tapándose los oídos,
se precipitaron sobre él como un solo hombre, y arrastrándolo fuera de la
ciudad, lo apedrearon.
Los testigos se
quitaron los mantos, confiándolos a un joven llamado Saulo. Mientras lo
apedreaban, Esteban oraba, diciendo: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”.
Después, poniéndose de
rodillas, exclamó en alta voz: “Señor, no les tengas en cuenta este
pecado”. Y al decir esto, expiró.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO:
Lucas nos ofrece la
narración del martirio del diácono Esteban como si se tratara de una
reedición del proceso de la pasión y muerte de Jesús. En ambos se da una
misma acusación: se anuncia la destrucción del Templo, similares reacciones
en el auditorio, un castigo igualmente fuera de la ciudad, las mismas
palabras en boca de los condenados a muerte. Así Esteban es el primer
testigo de todos los que hasta el fin del mundo deben dar testimonio de
Jesús (cf. Hech 1, 8).
SALMO Sal 30, 3-4. 6. 7-8.
16-17
R.
Señor, yo pongo mi vida en tus manos.
Sé para mí una roca
protectora, un baluarte donde me encuentre a salvo, porque tú eres mi roca
y mi baluarte: por tu nombre, guíame y condúceme. R.
Yo pongo mi vida en
tus manos: tú me rescatarás, Señor, Dios fiel. Confío en el Señor. ¡Tu amor
será mi gozo y mi alegría! R.
Líbrame del poder de
mis enemigos y de aquellos que me persiguen. Que brille tu rostro sobre tu servidor, sálvame por tu misericordia. R.
ALELUYA Sal 117, 26a. 27a
Aleluya. ¡Bendito el
que viene en nombre del Señor! El Señor es Dios, y él nos ilumina. Aleluya.
EVANGELIO Mt 10, 17-22
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Dijo Jesús a sus
discípulos: Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales
y los azotarán en sus sinagogas. A causa de mí, serán llevados ante
gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de ellos y de los
paganos. Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué
van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento,
porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el espíritu de su Padre
hablará en ustedes. El hermano entregará a su hermano para que sea
condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus
padres y los harán morir. Ustedes serán odiados por todos a causa de mi
nombre, pero aquél que persevere hasta el fin se salvará.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Todos
los testigos reeditan, de alguna manera, la historia de Esteban, pues
anunciando la venida del Reino desbaratan las pretensiones de los poderes
humanos. Cuando se opta por Cristo, se opta también por las consecuencias,
y una de ellas es la incomprensión del mundo ante el mensaje.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos Señor, que
aceptes los dones que te presentamos en la conmemoración del triunfo
gloriosos de tu mártir san Esteban. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Hech 7,
58-59
Apedrearon a Esteban
que oraba diciendo: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te damos gracias
Señor, por tu inmensa misericordia para con nosotros, porque nos salvas por
el nacimiento de tu Hijo y nos alegras con la celebración del mártir san
Esteban. Por Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“Aquél que persevere hasta el fin se salvará”
Mt. 10, 17-22
Autor: Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
1.
EL
APOSTOLADO NO ES ÍMPETU INCONTROLADO, SINO VERDAD CON PRUDENCIA
En el versículo anterior, (16), Jesús le había
dicho a sus discípulos: Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: San
Jerónimo pensaba que estos lobos eran los escribas y fariseos, debido a la
lucha del fariseísmo contra Jesús. Pero el contexto de Mateo tiene otra
perspectiva, pues también les habla de persecuciones por parte de los
tribunales gentiles. Por eso se puede extender a ambos enemigos. El lobo en
el Nuevo Testamento suele significar los falsos profetas (Mt 7:15; Hech
20:29), o también un peligro no fácilmente identificable (Jn 10:12).
Por ser este medio al que los envía
difícil, les dice: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas,
su sentido es de hábiles, astutos, prudentes; gentes hábiles para
conducirse en la práctica. La simplicidad la imitarán de las palomas.
Tendrán esa perfección de la paloma que es la simplicidad.
Si, en ese medio de apostolado al que los
envía, los enemigos se van a portar como lobos, los apóstoles les deberán
oponer la simplicidad de la verdad sin doblez, pero no la ingenuidad sin
precaución, sino con la sabia conducta que dicte la prudencia. El
apostolado no es ímpetu incontrolado, sino verdad con prudencia. Por eso
dice; Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los
azotarán en las sinagogas. No es que se condene el sufrir por él ni el
martirio, que abiertamente se enseña, pero no deberán ponerse
imprudentemente en manos de los lobos. Pues si el apostolado requiere
dolor, también exige predicación; es esencia del apostolado (Rom 10:14-20).
2.
USTEDES
SERÁN ODIADOS POR TODOS A CAUSA DE MI NOMBRE
En esta obra de apostolado tendrán un
triple enemigo: los tribunales judíos, los paganos y el seno mismo de la
familia. Serán perseguidos por su amor y llevados para dar testimonio de
él:
Sin embargo, dice Jesús, Ustedes serán
odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el
fin se salvará. Con cuyo término se expresa hasta el fin de la vida de cada
uno, ante las persecuciones que surjan, ya que es una perspectiva
universal. El término perseverar aquí usado, y que sólo sale aquí en el
Evangelio de san Mateo, pertenece al vocabulario cristiano primitivo de
martirio. Luego dice también; Cuando los persigan en una ciudad, huyan a
otra. Les aseguro que no acabarán de recorrer las ciudades de Israel, antes
de que llegue el Hijo del hombre. Los evangelios no transmiten este tipo de
persecuciones ni huidas en la primera misión ni en ella hay relación
especial con esa venida del Hijo del hombre. Simplemente quiere decir que
no deben exponerse temerariamente a la muerte, sino, si es caritativamente
posible, que huyan a otra ciudad como lugar de refugio. Este mismo sentido
de prudencia tiene la expresión no acabaréis de recorrer las ciudades de
Israel, en su retirarse de unas ciudades a otras en orden a esto. San
Agustín ha tratado este punto sobre la declinación del martirio.
3.
EL
MENSAJE DE CRISTO LE PROVOCA MOLESTIA
Y les anuncia, por último, que antes que
recorran las ciudades de Israel vendrá el Hijo del hombre. Esta venida no
es la parusía, sino la destrucción del año 70, no es una venida física y
personal de Jesús, sino moral y en sus efectos. Y en cuanto a referirse a
los apóstoles, no se puede olvidar la salida de éstos antes de la
destrucción de Jerusalén, a Pella, en Transjordania y que pasajes de este
discurso están fuera de su contexto histórico. Se tiene presente la
profecía ante las dificultades de la Iglesia de entonces.
En el contexto de hoy día, no es difícil
distinguir ciertos lobos de hoy, están presentes en nuestra sociedad, son
ciertos elementos de poder, o elementos de presión, se observan en la
política, en la ambición del dinero, la cultura de la vanidad y la
soberbia, el aborto, la muerte, el egoísmo, la xenofobia, en todos aquellos
lugares, organizaciones o personas a las cuales el mensaje de Cristo le
provoca molestia, precisamente porque no pueden soportar que se dé a
conocer un mundo distinto, donde reine el amor, la paz, la fe, la
fraternidad y la solidaridad, el respeto a la vida y a la dignidad del
hombre, porque todo esto es contrario a sus intereses.
4.
SER
EFICACES EN LA TAREA ENCOMENDADA
Pero no por eso, debemos dejar de ser
eficaces en la tarea encomendada. Los continuadores de esa tarea
encomendada a los apóstoles, somos justamente nosotros, hemos sido
elegidos, debemos continuar esa obra y con las mismas recomendaciones, ya
que habremos de encontrar las mismas dificultades, esas a la cuales Cristo
le llama lobos.
Jesús al enviarnos como sus discípulos, nos
da consejos precisos sobre lo que tenemos que hacer y decir, y nos advierte
de las dificultades que sufriremos, es así como nos dice seamos prudentes y
sencillos, pero además cautos para no dejarnos engañar por el mal, para que
sepamos reconocer a los lobos disfrazados de corderos, para que podamos
distinguir a los falsos de los verdaderos profetas.
Tenemos que actuar tal como Jesús nos
propone, prudentes y sencillos, la sencillez que nos pide Jesús es una
condición indispensable para que nuestro trabajo de apostolado de frutos.
En efecto, la sencillez es indispensable para inspirar confianza y
necesario que a quienes tratamos de enseñarles los caminos del Señor, les
inspiremos confianza. Pero además no olvidemos la prudencia, mostrándonos
como personas que hemos construido nuestra forma de vida basada en la
conciencia recta y de la moral justa, especialmente los que tienen una vida
pública, porque si sus palabras y su conducta son nítidas, transparentes y
claras, su labor será efectiva y exenta de contradicciones.
5.
LA
PRUDENCIA NO SIGNIFICA TIBIEZA EN NUESTRA FE
Pero también tengamos fuerza en nuestra
tarea y consiente que la prudencia no significa tibieza en nuestra fe,
Cristo nos apoyara en las dificultades que encontraremos, él nos dará ese
vigor necesario para enfrentar el odio y el desprecio que produce la
predicación de Evangelio en aquellos contrarios a las enseñanzas de nuestro
Señor Jesucristo.
La lectura diaria del Evangelio,
compenetrase en él, la permanente oración y la ayuda de la gracia de Dios,
son nuestra fuerza para ir a cumplir nuestra tarea, tendremos dificultades
y oposiciones, pero debemos mantenernos perseverantes y firmes en la fe y
en el amor, en la justicia, y en el camino de la santidad.
Y si somos perseguidos u odiados, tal vez
menospreciados, quizás injuriados o molestados, nuestro gran consuelo es
que lo hacemos por el amor a Nuestro Señor, y por él lo damos todo.
El Señor
les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
DEJARSE ILUMINAR
TOTALMENTE POR LA ENSEÑANZA Y EL TESTIMONIO VIVIDOS POR JESÚS
¿Cuál es el sentido cristiano del sufrimiento y de la muerte del
texto bíblico que considera la liturgia de hoy? La respuesta a
interrogantes tan fundamentales de la vida humana se encuentra sólo en el
dejarse iluminar totalmente por la enseñanza y el testimonio vividos por
Jesús. - Humanamente hablando, la muerte es el fin de todo - escribe S.
Kierkegaard, - Y humanamente hablando hay esperanza sólo mientras hay vida
-. Pero para el cristiano el sufrimiento y la muerte no son en modo alguno
el fin de todo; son solamente pequeños acontecimientos comprendidos en el
todo que es la vida eterna.
En el sentido cristiano, pues, hay infinitamente más esperanza en la
muerte que hablando en un mundo meramente humano, en el que no sólo hay
vida, sino una vida en plena salud y fuerza física.
La muerte de Esteban o de tantos primeros testigos de la fe cristiana
no tendrá la última palabra sobre la vida de estos discípulos de Jesús,
porque Cristo es el Señor de la vida y de la muerte. La resurrección de
Jesús muestra la verdadera gloria, como única realidad de la verdadera
vida, hacia la que se encamina todo creyente.
Esta prevé, sin embargo, que la gloria de Jesús y de cada uno de sus
discípulos pasa justamente a través del Gólgota y la muerte en cruz. El
sufrimiento y la muerte de Jesús y de todo discípulo suyo ofrecen un signo
que habla a la fe. El plan de Dios es más grande que el pequeño y estrecho
del hombre. El amor de Dios supera con mucho el interés particular de cada
uno de sus hijos.
Sólo Jesús, signo del amor de Dios a los hombres es capaz de liberar
al hombre de la muerte y de hacer brotar en el corazón del discípulo la fe
como respuesta radical a la salvación ofrecida por Dios.
|
ORACIÓN (3)
|
Señor de la vida y de la muerte que, con tu enseñanza y ejemplo de
coherencia y de vida, nos has enseñado a afrontar el sufrimiento e incluso
la muerte, nosotros deseamos alzar la mirada, como dice la Escritura, hacia
ti, que eres “el que traspasaron” (Jn 19,37). Ésta es una invitación
dirigida a todos los hombres para que vean y crean a tu corazón traspasado
con una mirada interior y contemplativa que los introduzca en el misterio
de la salvación.
Nosotros, como el primer mártir Esteban y tras él todos los mártires
y los santos, queremos hacernos partícipes de la experiencia y de la fe del
primer testigo, que ha visto durante su martirio tu gloria, aquella gloria
que el Padre te ha reservado por tu dócil obediencia hasta la cruz. También
para nosotros esta mirada hacia el cielo debe hacerse contemplación de fe,
experiencia interior, posesión permanente. Esto quiere ser también un
compromiso para celebrar contigo la obra del Padre y de penetrar en la
contemplación tu vida divina con un testimonio de fe y de amor.
Sabemos que el único remedio válido contra el miedo es la fe. Señor,
tú has pedido a tus discípulos superar el grave momento del dolor y de la
prueba, no tanto acogiéndose con la mente a tus palabras, cuanto creyéndote
a tú con el corazón y con la vida entera, a ti que comunicas la palabra del
Padre, la única que salva y elimina toda turbación. No hay, pues, verdadera
fe en Dios sin fe en ti, porque Dios se ha revelado como tu Padre y tú nos
has revelado su rostro luminoso.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Página de la Misa
Diaria, está preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde
Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor
Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda
mantenerse este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto
nos ama.
Nota: Para la Liturgia
de la Palabra, utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el
estudio y comentario de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia
Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3) Para la Lectio
Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier
Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M.
Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa
Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta o
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
o
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|