MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org
www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.700
|
08-10-2022
|
Edición Nº 9.398
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
Santa
María en sábado (ML). Blanco.
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Jdt 13, 18. 19
El Señor, el Dios
altísimo, te ha bendecido a ti, Virgen María, más que a todas las mujeres
de la tierra. Él ha engrandecido tanto tu nombre, que los hombres no
dejarán de alabarte.
ORACIÓN COLECTA
Te pedimos, Padre, por
la intercesión de la Santísima Virgen María, que cuantos la veneramos en
esta gloriosa conmemoración, merezcamos también participar de la plenitud
de tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
LECTURA Gál
3, 22-29
Lectura
de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.
Hermanos: La Ley
escrita sometió todo al pecado, para que la promesa se cumpla en aquéllos
que creen, gracias a la fe en Jesucristo. Antes que llegara la fe,
estábamos cautivos bajo la custodia de la Ley, en espera de la fe que debía
ser revelada. Así, la Ley fue nuestro guardián, hasta que llegara Cristo, a
fin de que fuéramos justificados por la fe. Y ahora que ha llegado la fe,
no estamos más bajo la custodia de un guardián.
Porque todos ustedes,
por la fe, son hijos de Dios en Cristo Jesús, porque habiendo sido
bautizados en Cristo, han quedado revestidos de Cristo. Por lo tanto, ya no
hay judío ni pagano, esclavo ni hombre libre, varón ni mujer, porque todos
ustedes no son más que uno en Cristo Jesús. Y si ustedes pertenecen a
Cristo, entonces son descendientes de Abraham, herederos en virtud de la
promesa.
Palabra
de Dios.
Comentario:
Dice
Pablo, la mayoría de los judíos se equivoca cuando se preocupan tanto de
cumplir la Ley y tan poco de abrir su corazón a Dios. En el tiempo de Pablo
los niños de familia acomodada estaban a cargo de un sirviente llamado
pedagogo, es decir, el que conducía al niño. Este llevaba el niño al
colegio y lo traía de vuelta a casa, pero no le enseñaba. Aquí Pablo dice,
la Ley era la sirvienta, pero el Maestro es Cristo.
SALMO Sal 104, 2-7
R.
¡El Señor se acuerda de su Alianza!
¡Canten al Señor con
instrumentos musicales, pregonen todas sus maravillas! ¡Gloríense en su
santo Nombre, alégrense los que buscan al Señor! R.
¡Recurran al Señor y a
su poder, busquen constantemente su rostro; recuerden las maravillas que Él
obró, sus portentos y los juicios de su boca! R.
Descendientes de
Abraham, su servidor, hijos de Jacob, su elegido: el Señor es nuestro Dios,
en toda la tierra rigen sus decretos. R.
ALELUYA Lc 11, 28
Aleluya. Felices los
que escuchan la Palabra de Dios y la practican. Aleluya.
EVANGELIO Lc 11, 27-28
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús estaba hablando
y una mujer levantó la voz en medio de la multitud y le dijo: « ¡Feliz el
vientre que te llevó y los pechos que te amamantaron!» Jesús le respondió:
«Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican».
Palabra
del Señor.
Comentario:
¿A
quién alaba esta mujer al decir: ¡Feliz tu madre!? Jesús contesta: Si mis
palabras son tan buenas, no felicites a mis parientes que pueden estar
orgullosos de mí, sino a los que aprovechan mis palabras.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te ofrecemos con
alegría este sacrificio de alabanza, Señor, en la celebración de la Madre
de tu Hijo, y te pedimos que, por este sagrado intercambio de dones,
aumenten en nosotros los frutos de tu salvación. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Lam 3,
25
Me llamarán feliz
todas las generaciones, porque Dios miró con bondad la pequeñez de su
servidora.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Alimentados con estos
dones, te pedimos, Padre, que podamos confesar con las palabras y las
obras, a quien recibimos en la eucaristía, tu Hijo, nacido de la Virgen
María. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Más felices son los que escuchan la palabra de
Dios y la ponen en práctica”
Lc 11, 27-28
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
"¡FELIZ EL VIENTRE QUE TE LLEVÓ Y LOS PECHOS
QUE TE AMAMANTARON!"
Jesús
estaba hablando a la multitud, es decir, diciendo las cosas que a Él le
agradaba decir a su pueblo, su palabras cautivaban a algunos y, eran
contradictorias para los fariseos que mostraban una actitud irreverente,
para los limpios y puros de corazón Él hablaba de cosas santas. Mientras se
dirigía a la multitud una mujer levantó la voz en medio de todos y le dijo:
"¡Feliz el vientre que te llevó y los pechos que te amamantaron!"
Esta mujer se levanta por sobre los blasfemos y confiesa con gran fe la
encarnación de Jesús, en tanto que los escribas y los fariseos lo
renegaban.
He aquí que
una mujer que sabe y siente muy bien lo que dice y que se atreve a levantar
la voz de en medio del pueblo, además es digno de elogio y grandioso lo que
dice exclamando: "¡Feliz el vientre que te llevó y los pechos que te
amamantaron!" Con estas palabras confunde la calumnia de los
personajes que estaban presentes y la perfidia de los futuros herejes, los
desvergonzados y atrevidos.
2. LA VIRGEN
MADRE SANTA Y PURA
Sabemos
que por aquel tiempo, los judíos negaban al verdadero Hijo de Dios,
blasfemando de las obras del Espíritu Santo, y hemos visto como después los
herejes no quisieron confesar al verdadero Hijo del hombre y no quisieron
reconocer que es de la misma naturaleza o esencia y consustancial al Padre
negando que María fue siempre Virgen y pura. Estos herejes, no aceptaron
mostrarse de acuerdo que por la cooperación de la virtud del Espíritu Santo
se hubiese provisto la materia de la carne al único Hijo Dios que había de
nacer. Pero si se dice, que la carne del Verbo de Dios, nacido según la carne,
es extraña a la de la Virgen Madre santa y pura, habría que decir que no
hay razón para beatificar el vientre que lo había llevado y los pechos que
le habían alimentado.
3. DICHOSA,
VENTUROSA Y BENDITA A ELLA
Pero,
¿Cómo podía decirse que había sido alimentado con la leche de la Virgen
“los pechos que te amamantaron” si luego se niega que lo haya concebido en
su seno?, ¿Cómo no entender que siendo así uno y otro proceden de un mismo
origen?
Dichosa,
venturosa y bendita a Ella que mereció engendrar corporalmente al Verbo de
Dios está exclamando aquella mujer, y asegura que son bienaventurados
también todos lo que procuran concebir y dar a luz, como dar de lactar
espiritualmente al mismo Verbo por la fe y las prácticas de las buenas
obras, tanto en su corazón como en el de sus prójimos.
4. "FELICES
MÁS BIEN LOS QUE ESCUCHAN LA PALABRA DE DIOS Y LA PRACTICAN".
A esta
exclamación Jesús respondió: "Felices más bien los que escuchan la
Palabra de Dios y la practican". Esta respuesta de Jesús no menosprecia
a su Madre, al contrario, la ensalza y la enaltece. En efecto, Jesús
manifiesta que de nada le hubiese servido sin una madre buena, fiel, pura y
amorosa como fue María. Escuchada esta respuesta de Jesús con el alma
limpia, se comprende fácilmente que es una gran demostración de amor y
cariño por su madre. Además, si Jesús, que nació de María, no la hubiese
beneficiado con las virtudes de su alma, con mucha más razón puede decirse
que no nos valdrá el tener un padre o un hermano o un hijo virtuoso, si nosotros
carecemos de su virtud.
5. LA MISMA
MADRE DE DIOS ES BIENAVENTURADA
La misma
Madre de Dios es bienaventurada ciertamente porque fue el instrumento temporal
de la encarnación del Verbo; pero también lo fue por haber sido amorosa y
constante observadora leal de la Palabra, porque María, la esclava del
Señor, prestó oído atento a la Palabra del Señor y ordenó toda su vida
conforme a aquella Palabra.
"Felices
más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican". Con esta
sentencia Jesús, hiere a los sabios judíos, que no solamente se negaban a
oír y a guardar la Palabra de Dios, sino que también buscaban ocasión para
negarle, blasfemarlo y ser irreverentes con el Hijo del Padre.
6. PALABRA DE
DIOS
Felices
los que escuchan la Palabra de Dios, donde la Palabra de Dios, no solo
dice, además realiza, porque la Palabra de Dios dice lo que hace y hace lo
que dice. Palabra de Dios que es eficiente, Palabra de Dios es promesa
cumplida, Palabra de Dios que expone, corrige, ilumina, santifica, perdona,
devuelve la gracia.
Con la
oración y en la contemplación, la Palabra de Dios nos sólo llega por el
oído, la percibe el corazón. En la contemplación y en el recogimiento la
palabra de Dios, llega íntimamente en lo más recóndito de nuestro ser.
Oída con
devoción, la palabra de Dios es respuesta a todas nuestras necesidades.
Atendida con misticismo y religiosidad la Palabra de Dios nos llega
plenamente al interior y al exterior de nuestro corazón.
La Palabra
de Dios, conforta, alienta, nos entusiasma, nos calma nuestros arrebatos,
alivia nuestros pesares, nos da fuerza y valor, vence nuestros miedos,
aclara nuestros temores, nos alumbra en la oscuridad, vence los engaños,
derrota las falsedades.
La palabra
de Dios, es la palabra de amor, que nos hará feliz escucharla y del mismo
modo practicarla. Jesús nos dice mucha claridad que si la oímos, la
guardamos, si la conocemos y la vivimos, es palabra nos traerá paz y
salvación, porque la Palabra salva a los que esperan en ella.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
SER DICHOSO O
BIENAVENTURADO
“Jesús estaba hablando y una mujer levantó la voz en medio de la
multitud y le dijo: ¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te
amamantaron! Jesús le respondió: Dichosos más bien los que escuchan la
Palabra de Dios y la practican”.
Ser dichoso, feliz o bienaventurado, es decir, vivir contento en el
corazón.
Ser dichoso es dejar que nuestros días, aunque discurran al son de
los compromisos y actividades más dispares, estén atentos por la escucha de
la Palabra de Dios.
Pero esa escucha hay que convertirla en vida, en evangelio vivido día
a día.
La escucha de la Palabra transformada en vida cotidiana da a la
persona una firmeza como la de la casa construida sobre roca.
En cambio, el que escucha y no pone en práctica lo que escucha es
como el que construye la casa sobre arena. Ciertamente en ese caso, los
vientos de las dificultades, junto con la tempestad de las tentaciones, la
derriban.
La prioridad de esta escucha nos animara siempre.
La escucha y la puesta en práctica, nos aleja del egocentrismo, esto
es, a preocuparnos más del parecer que del ser, más de lo que piensa la
gente de nosotros que de la actitud de benevolencia, de comprensión, de
paciencia, de humilde gratuidad en que se expresa nuestro ser y ser-amor y
don para los otros.
Verdaderamente, la novedad de los cristianos es que a través de la
escucha atenta y la puesta en práctica de la Palabra oída y amada, hará de
nosotros personas dignas de ser llamado hermanos en Cristo y ser hombres
dichosos.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Ayúdame a darle importancia a la escucha de tu Palabra en mis
jornadas.
Permite a mi boca y a mi corazón el silencio necesario, para que
comprenda, medite y acoja plenamente la Palabra.
Concédeme las energías de tu Espíritu Santo, para que observe yo tu
Palabra hasta transformarla en vida.
Que germine en mí a través de tu palabra un hombre nuevo y promueva a
mí alrededor criaturas nuevas.
Que no sean el hombre o la mujer, el objeto de mi interés, sino sólo
la criatura amada por ti, a tu modo de ser que es amor por todos nosotros.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|