MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores: 23.800
|
09-10-2022
|
Edición Nº 9.399
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario,
Ciclo C
SALVADOS POR LA FE
“Levántate y vete, tu fe te ha salvado”. San Lucas subraya el contraste entre los nueve
leprosos que no regresan y el que sí vuelve sobre sus pasos para dar gloria
a Dios. Todos han quedado limpios de su lepra, pero sólo este ha sido
“salvado”, porque sólo él ha sabido reconocer en Jesús al Salvador. Por eso
se le dice: “Levántate y vete, tu fe te ha salvado”. Y es que Jesús obra el milagro para
provocar la fe y realizar así la curación de otra enfermedad más grave y
profunda. Los beneficios que recibimos de Dios son signos de su poder
salvador y de su amor misericordioso. ¿Recibo los dones de Dios como
signos? ¿Me llevan a creer más en Cristo y a abrirme a su poder salvador?
“A los pies de Jesús”. Por otra parte, la auténtica fe lleva
a adorar: “Se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole
gracias”. Este leproso, al verse curado, reconoce la grandeza de
Cristo y experimenta la necesidad de adorarle. Frente a la actitud de los
otros nueve, que sólo buscan a Jesús para su propio interés y cuando han
recibido la curación se olvidan de él, este hombre entiende que Jesús es el
Señor y que ha de ser amado por sí mismo y servido con absoluto desinterés.
En él, la fe se convierte en amor agradecido y adorante. ¿Cómo es mi
relación con Dios? ¿Le sirvo con todas mis fuerzas, o me sirvo de él para
mis fines?
“Ten compasión de nosotros”. Esta fe le ha hecho experimentar
además la compasión de Jesús. Los otros nueve, que también pedían “ten
compasión de nosotros”, han sentido su cuerpo sanado, pero no han
experimentado la compasión y la misericordia de Cristo que sólo la fe hace
posible.
Para ver la Reflexión
completa de las 3 lecturas y el salmo de la Liturgia de este domingo
pinchar este link: (Enlace): PALABRA DE DIOS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 129, 3-4
Si tienes en cuenta las culpas, Señor, ¿quién
podrá subsistir? Dios de Israel, en ti se encuentra el perdón.
Acto penitencial
·
En ti confiamos. Cuando no advertimos
la obra de tu bondad en nosotros. Señor, ten piedad.
·
A ti acudimos. Cuando nuestra
religiosidad se limita a pedir y pedir sin agradecer. Cristo, ten piedad.
·
De ti esperamos. Cuando somos
ingratos con nuestros benefactores. Señor, ten piedad.
Se dice Gloria
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, que tu gracia siempre nos
preceda y acompañe, y nos ayude en la práctica constante de las buenas
obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en
la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA 2 Rey 5,10.14-17
El profeta Eliseo interviene para que Dios sane
a Naamán, el leproso extranjero e impuro. Este pagano que reconoce a Dios
como único Señor y ofrece lo que tiene en acción de gracias, es el anticipo
de todos los no judíos que reconocerán en Jesús al único Señor.
Lectura del segundo
libro de los Reyes.
El profeta Eliseo mandó un mensajero para que
dijera a Naamán, el leproso: «Ve a bañarte siete veces en el Jordán; tu
carne se restablecerá y quedarás limpio». Naamán bajó y se sumergió siete
veces en el Jordán, conforme a la palabra del hombre de Dios; así su carne
se volvió como la de un muchacho joven y quedó limpio. Luego volvió con
toda su comitiva adonde estaba el hombre de Dios. Al llegar, se presentó
delante de él y le dijo: «Ahora reconozco que no
hay Dios en toda la tierra, a no ser en Israel. Acepta, te lo ruego, un
presente de tu servidor». Pero Eliseo replicó: «Por la vida del Señor, a
quien sirvo, no aceptaré nada». Naamán le insistió para que aceptara, pero
él se negó. Naamán dijo entonces: «De acuerdo; pero permite al menos que le
den a tu servidor un poco de esta tierra, la carga de dos mulas, porque tu
servidor no ofrecerá holocaustos ni sacrificios a otros dioses, fuera del
Señor».
Palabra de Dios.
SALMO Sal 97, 1-4
R. El Señor manifestó
su victoria.
Canten al Señor un canto nuevo, porque Él hizo
maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.
El Señor manifestó su victoria, reveló su
justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad a
favor del pueblo de Israel. R.
Los confines de la tierra han contemplado el
triunfo de nuestro Dios. Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en
cantos jubilosos. R.
SEGUNDA LECTURA 2Tim 2, 8-13
Por el bautismo participamos de la muerte y la
vida de Cristo. Todo lo que vivimos, lo vivimos en Cristo, dice el Apóstol.
Los sufrimientos que se nos presentan son nuestra participación en los
sufrimientos y la muerte de Cristo, pero no son definitivos, porque también
resucitaremos con él.
Lectura de la segunda
carta del Apóstol san Pablo a Timoteo.
Querido hijo: Acuérdate de Jesucristo, que
resucitó de entre los muertos y
es descendiente de David. Ésta es la Buena Noticia que yo predico, por la
cual sufro y estoy encadenado como un malhechor. Pero la palabra de Dios no
está encadenada. Por eso soporto estas pruebas por amor a los elegidos, a
fin de que ellos también alcancen la salvación que está en Cristo Jesús y
participen de la gloria eterna. Esta doctrina es digna de fe: Si hemos
muerto con Él, viviremos con Él. Si somos constantes, reinaremos con Él. Si
renegamos de Él, Él también renegará de nosotros. Si somos infieles, Él es
fiel, porque no puede renegar de sí mismo.
Palabra de Dios.
ALELUYA 1Tes 5, 18
Aleluya. Den gracias a Dios en toda ocasión:
esto es lo que Dios quiere de todos ustedes, en Cristo Jesús. Aleluya.
EVANGELIO Lc 17, 11-19
Encontramos también en este texto a un impuro,
pagano y extranjero, que reconoce y agradece el paso de Dios por su vida.
Este reconocimiento lo expresa agradeciendo y glorificando a Dios,
postrándose y dando gracias con todo su ser, con todo su cuerpo
transformado y sanado. Y Jesús hace notar que el agradecimiento llegó de
quien menos se esperaba. “Feliz el que por cada uno de los bienes de la
gracia vuelve a aquél en quien está la plenitud de la gracia, ya que, al
mostrarnos agradecidos por las gracias recibidas, hacemos lugar en nosotros
a la gracia para merecer recibir aún gracias mayores” (San Bernardo, Sermón
XXVIII).
Evangelio de nuestro
Señor Jesucristo según san Lucas.
Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a
través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al
encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a
gritarle: “¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!” Al verlos, Jesús
les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Y en el camino quedaron
purificados. Uno de ellos, al comprobar que estaba sanado, volvió atrás
alabando a Dios en voz alta y se
arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un
samaritano. Jesús le dijo entonces: “¿Cómo, no quedaron purificados los
diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios,
sino este extranjero?” Y agregó: “Levántate y vete, tu fe te ha salvado”.
Palabra del Señor.
Se dice el Credo
Oración de los Fieles
A cada intención, pedimos: Enséñanos a ser
agradecidos.
·
Para que los pueblos subdesarrollados
encuentren ayuda en la solidaridad de los países ricos. Oremos.
·
Para que las instituciones de la
Iglesia sigan reflejando el amor gratuito de Dios a todos los hombres.
Oremos.
·
Para que los que más recibieron en
este mundo muestren su gratitud a Dios ayudando a los necesitados. Oremos.
·
Para que toda nuestra vida se
convierte en una continua acción de gracias, por la alabanza al Señor y la
ayuda a los hermanos. Oremos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, las oraciones de tus fieles
junto con estas ofrendas; haz que este sacrificio, celebrado con amor, nos
lleve a la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO DOMINICAL
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 33, 11
Los ricos se empobrecen y sufren hambre, pero
los que buscan al Señor no carecen de nada.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre, humildemente te pedimos que así como nos
alimentas con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, nos hagas partícipes de la
naturaleza divina. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Levántate y vete, tu fe te ha salvado”.
Lc 17, 11-19
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. LOS SAMARITANOS SON BENÉVOLOS
MIENTRAS LOS JUDÍOS SON DESAGRADECIDOS
Para ir a Jerusalén viniendo desde
Galilea, era necesario pasar por Samaria. Entre los judíos y samaritanos
existía una vieja enemistad. Jesús se proponía cambiar esta aversión y
odio. En este fragmento del Evangelio, comprobamos una vez más que los
samaritanos son benévolos mientras los judíos son desagradecidos a los
beneficios que se les habían dispensado.
2. "¡JESÚS,
MAESTRO, TEN COMPASIÓN DE NOSOTROS!"
Así fue, como mientras Jesús pasaba a
través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al
encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a
gritarle: "¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!" Se
trata de la oración que hace el Israelita, para que Dios se acuerde del
pobre y el necesitado.
A estos leprosos los unía la
desgracia común. Pero tenían una esperanza y se presentaron donde Jesús
había de pasar, seguramente estaban ansiosos e inquietos por verle.
3. LOS LEPROSOS
ESTABAN EXCLUIDOS
La ley de los judíos considera a la
lepra como enfermedad impura o inmunda. Por esa razón los leprosos estaban
excluidos del trato con los demás hombres. Sin embargo la ley del Evangelio
no considera como inmunda la lepra externa, sino la interna.
Los leprosos, tenían que vivir
alejados de los poblados, por lo general a las afueras de las ciudades y
aldeas, sus casas eran cuevas o viviendas para leprosos. Sus vidas eran
humillantes, ellos vestían de modo de mostrar su enfermedad y si alguien se
les acercaba, era obligación gritar “Soy impuro”.
4. EL SEÑOR
SIEMPRE ESTÁ CERCA
Entonces esperan ver pasar al Señor
desde lejos como avergonzados por la impureza que tenían sobre sí. Creían
que Jesús los rechazaría también, como hacían los demás hombres con ellos.
Por esto se detuvieron a lo lejos, y
empezaron a gritarle: “¡Jesús, Maestro, ten compasión de
nosotros!”, pero al ver acercarse al Señor, ya más confiados y
necesitados de Cristo, se acercaron con sus ruegos. “El Señor siempre está
cerca de los que le invocan con verdad” (Sal 145,18).
5. PORQUE
CONOCEMOS LA MAGNITUD
DE SU PODER
El grito angustioso de los leprosos,
es el mismo que repetimos tantas veces en diversas circunstancias de
nuestras vidas y Jesús mitiga y acaba con nuestros abatimientos y
tristezas.
Así es como confiamos el invocar el
nombre de Jesucristo, de esta forma llamamos y nos dirigimos con ruegos y
obtenemos lo que buscamos y deseamos porque Jesús quiere decir Salvador.
Ellos como nosotros decimos "Ten compasión de nosotros", porque
conocemos la magnitud de su poder.
A Jesús, los leprosos no le piden
riquezas, ni oro ni plata, sino la salud y purificación de su cuerpo. Y le
llaman “Jesús, Maestro”, no le piden sencillamente, ni le ruegan
como mortal. Ellos, los leprosos hicieron un acto de fe en Jesús.
6. "VAYAN A
PRESENTARSE A LOS SACERDOTES".
Pero, “Al verlos, Jesús les dijo:
"Vayan a presentarse a los sacerdotes". Porque éstos
verían si habían sido curados o no de la lepra. Pero lo interesante, es que
ellos se pusieron inmediatamente en camino, obedeciendo el mandato
recibido. El beneficio de aquella fe, por aquel acto de sumisión que
hicieron, mientras iban quedaron curados. “Y en el camino quedaron
purificados”
7. AL COMPROBAR
QUE ESTABA SANO, VOLVIÓ ATRÁS ALABANDO A DIOS
El Evangelio continua; “Uno de ellos,
al comprobar que estaba sano, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se
arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias.”
Manifestando así con su postración y sus ruegos su fe y su gratitud. De los diez leprosos, nueve de ellos eran
israelitas y fueron desagradecidos, pero uno de ellos era samaritano y
volvió expresando su gratitud.
Jesús le dijo entonces: "¿Cómo,
no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno
volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?" Y Jesús
agregó: "Levántate y vete, tu fe te ha salvado".
8. NADA IMPIDE
QUE NOS ACERQUEMOS A CRISTO JESÚS
Este fragmento del evangelio nos
enseña que nada impide que nos acerquemos a Cristo Jesús, ni la más
terrible de las enfermedades ni la más grave de las impurezas.
El hombre, venga de donde venga, sea
del pueblo o la raza que sea puede acercarse confiadamente a Cristo Jesús.
Ninguno por el solo hecho de nacer en una familia privilegiada, o porque se
cree más cristiano o porque no falta nunca a Misa, puede sentirse con más
derecho a acercarse a Dios que otro. Cristo Jesús, vino para todos y en
especial a los que más sufren.
“Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los
aliviaré”. (Mt 11,28)
9. LEVÁNTATE Y
VETE; TU FE TE HA SALVADO
“Tu fe te ha salvado”. Jesús nos enseña una vez más, como
actúa la fe o confianza en Él, para
tener la sanación y la salvación. Es
más bien Jesús quien cura como él mismo dice en la escena de la hemorroísa
que no había podido ser curada por nadie, y se acercó por detrás y tocó la
orla de su manto, (Lc 8, 44),
entonces Jesús dijo: Alguien me ha tocado, porque he sentido que una fuerza
ha salido de mí (Lc 8, 46) La fe es como ponerse en contacto con esa fuerza
que tiene Jesús. No fue la magia de la orla de su manto que tocó esa mujer
que tenía pérdidas de sangre. Jesús es muy considerado y atribuye el
milagro al mérito de tener fe en Él, aunque esa fe es necesaria, es Él
quien sana y salva.
Pidamos a Jesús, que no aliente
siempre a que recurramos a Él, para que nuestra fe se eduque en la
práctica. Pidamos a Jesús, que nos llene de su Espíritu Santo para que
siempre y en toda ocasión podamos dar gloria al Padre y darle las gracias
por todo a Él, nuestro Hermano Mayor.
10. TODOS SON CURADOS, Y SOLO UNO
AGRADECE A JESÚS EL MILAGRO
Todos son curados, y solo uno
agradece a Jesús el milagro y da gloria a Dios. El hecho de que no fuese
del pueblo elegido, sino samaritano, resalta más la importancia del buen
corazón para creer, más allá de las consideraciones de pertenencia al
Pueblo elegido. Porque los nueve que eran israelitas fueron precisamente
los desagradecidos. Por esto Jesús le dijo entonces: "¿Cómo, no quedaron
purificados los diez?”
La ingratitud, es una falta grave, es
el olvido o desprecio de los beneficios recibidos y es indigno en la vida
de los seres humanos, al contrario, el agradecimiento es la memoria del
corazón y es una hermosa actitud del hombre de bien.
Dice san Pablo: “Doy gracias a aquel
que me revistió de fortaleza, a Cristo Jesús, Señor nuestro” (1 Timoteo
1-12)
“El Señor es nuestro refugio y
fortaleza, una ayuda siempre pronta en los peligros. Por eso lo tememos,
aunque la tierra se conmueva y las montañas se desplomen hasta el fondo del
mar; aunque bramen y se agiten sus olas, y con su ímpetu sacudan las
montañas. El Señor está con nosotros, nuestro baluarte es Dios.” (Salmo 46)
El
Señor nos Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
SÓLO
ÉL ES NUESTRO DIOS
Lc 17, 11-19
Domingo XXVIII
El profeta Eliseo mandó un mensajero para que dijera a Naamán, el
leproso: «Ve a bañarte siete veces en el Jordán…y quedó limpio… y ahora
reconoce que no hay Dios en toda la tierra, a no ser en Israel. En el
Evangelio, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea. Al entrar en un
poblado, le salieron al encuentro diez leprosos…Y en el camino quedaron
purificados. Uno de ellos, al comprobar que estaba sanado, volvió atrás
alabando a Dios en voz alta…
Las lecturas de hoy nos sugieren de inmediato el tema de la gratitud.
Sin embargo, nos invitan a algo más que a una pura actitud de
agradecimiento obligatorio. Si Dios realiza el milagro de curar a Naamán,
el Sirio, un extranjero por tanto, si el evangelio nos muestra a un
cismático samaritano que vuelve alabando “en alta voz” al Dios de Israel,
tal vez nos encontremos frente a la advertencia de que los que nos sentimos
en la Iglesia como en nuestra casa no debemos dar por descontado el
conocimiento que tenemos de Dios.
El Señor nos invita a redescubrir que él y sólo él es nuestro Dios.
Él obra maravillas y nos hace pasar continuamente de la lepra del
pecado a la vida nueva, pero nos lo recuerda sirviéndose de extranjeros que
pasan por el camino de la humildad para llegar a una fe liberada de todo
orgullo y capaz de mostrarse agradecida.
Vivimos en una época en la que reina un gran relativismo religioso,
en el que, en nombre de una tolerancia mal entendida, se hace fácil para
todos pensar —por dentro— que nuestro Dios no es, después de todo, tan
único. Sin embargo, Dios quiere que reafirmemos con todas las fibras de
nuestro corazón nuestra profesión de fe en él.
En la segunda lectura, Pablo le dice a Timoteo: Acuérdate de
Jesucristo, que resucitó de entre los muertos, es decir nos invita a
“acordarnos” de Jesucristo, muerto y resucitado por nosotros. No hay otro
mediador entre Dios y los hombres.
¿Cómo mostrar una fe gradecida?
¿Cómo reconocer a nuestro único Dios?
¿Cómo expulsar de nuestro corazón todo tipo de ídolos?
Las lecturas no deben llevar a hacer capaces de convertir nuestra
existencia una eucaristía, en una eterna acción de gracias.
|
ORACION
(3)
|
Señor Dios nuestro, tú
eres el único.
Reconocemos que fuera
de ti no hay posibilidad de vida.
Haz que escuchemos tu
voz.
Haz que pasemos por
este mundo haciendo todo cuanto pueda ayudar a nuestro verdadero bien.
Concédenos ojos para
descubrir las maravillas que vas haciendo en nosotros para sanarnos.
Suscita en nosotros una
viva y profunda gratitud por tu amor fuerte y bello, manifestado en Cristo
Jesús.
Que el recuerdo de tu
Hijo, enviado a nosotros para que tengamos vida en abundancia, colme
nuestro corazón de una indefectible esperanza que nunca pueda ser apagada
por nada.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|