MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.800
|
10-10-2022
|
Edición Nº 9.399
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 129, 3-4
Si tienes en cuenta las culpas,
Señor, ¿quién podrá subsistir? Dios de Israel, en ti se encuentra el
perdón.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, que tu gracia
siempre nos preceda y acompañe, y nos ayude en la práctica constante de las
buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
LECTURA Gál
4, 22-24. 26-27. 31–5,1
Lectura de la carta
del Apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.
Hermanos: Está escrito
que Abraham tuvo dos hijos: uno de su esclava y otro de su mujer, que era
libre. El hijo de la esclava nació según la carne; en cambio, el hijo de la
mujer libre nació en virtud de la promesa. Hay en todo esto un simbolismo:
estas dos mujeres representan las dos Alianzas. La primera Alianza, la del
monte Sinaí, que engendró un pueblo para la esclavitud, está representada
por Agar. Pero hay otra Jerusalén, la celestial, que es libre, y ella es
nuestra madre. Porque dice la Escritura: "¡Alégrate, tú que eres estéril
y no das a luz; prorrumpe en gritos de alegría, tú que no conoces los
dolores del parto! Porque serán más numerosos los hijos de la mujer
abandonada que los hijos de la que tiene marido". Por lo tanto,
hermanos, no somos hijos de una esclava, sino de la mujer libre. Ésta es la
libertad que nos ha dado Cristo. Manténganse firmes para no caer de nuevo
bajo el yugo de la esclavitud.
Palabra
de Dios.
Comentario:
Los
judíos al aferrarse a sus observancias religiosas, olvidaban que eran, más
que todo el pueblo de la promesa. Elegidos por Dios con preferencia a los
demás pueblos, su misión era la de decir que hay promesas para toda la
humanidad. Se equivocaban al pensar que ya somos elegidos de Dios, que
todos hagan igual que nosotros y observen nuestras prácticas.
SALMO Sal 112, 1-7
R.
¡Bendito sea el Nombre del Señor!
Alaben, servidores del
Señor, alaben el Nombre del Señor. Bendito sea el Nombre del Señor, desde
ahora y para siempre. R.
Desde la salida del
sol hasta su ocaso, sea alabado el Nombre del Señor. El Señor está sobre
todas las naciones, su gloria se eleva sobre el cielo. R.
¿Quién es como el
Señor, nuestro Dios, que tiene su morada en las alturas, y se inclina para
contemplar el cielo y la tierra? Él levanta del polvo al desvalido, alza al
pobre de su miseria. R.
ALELUYA Cf. Sal 94, 8.7
Aleluya. No endurezcan
su corazón, sino escuchen la voz del Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc 11, 29-32
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Al ver Jesús que la
multitud se apretujaba, comenzó a decir: «Ésta es una generación malvada.
Pide un signo y no le será dado otro que el de Jonás. Así como Jonás fue un
signo para los ninivitas, también el Hijo del hombre lo será para esta
generación. El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará contra los hombres
de esta generación y los condenará, porque ella vino de los confines de la
tierra para escuchar la sabiduría de Salomón y aquí hay Alguien que es más
que Salomón. El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra
esta generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la
predicación de Jonás y aquí hay Alguien que es más que Jonás».
Palabra
del Señor.
Comentario:
Los
habitantes de Nínive siendo pecadores no recibieron más señal divina que la
venida de Jonás, que los invitaba a la penitencia. Los contemporáneos de
Jesús se creen los buenos por ser el pueblo de Dios, y no se dan cuenta que
la hora ha llegado en que solamente pueden arrepentirse. Son nuestros
hermanos los que nos pedirán cuentas por tantas riquezas desperdiciadas.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, recibe las oraciones de tus
fieles con la oblación de estas ofrendas, para que por este culto de
nuestra fiel devoción, lleguemos a la gloria celestial. Por Jesucristo
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 33, 11
Los ricos se empobrecen y sufren
hambre; pero los que buscan al Señor no carecen de nada.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, humildemente te pedimos que,
así como nos alimentas con el Cuerpo y Sangre de tu Hijo, nos hagas también
partícipes de la naturaleza divina. Por Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“La gente de este tiempo es una gente perversa”
Lc 11, 29-32
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
EN AQUEL TIEMPO, LA GENTE SE APIÑABA ALREDEDOR DE
JESÚS
Relata
este fragmento del Evangelio, que en aquel tiempo, la multitud se apiñaba
alrededor de Jesús, mostrando de esta forma que el Señor cautivaba a las
gentes, y seguidamente nos dice que éste comenzó a decirles: “La gente de
este tiempo es una gente perversa”. Perverso, es aquel que tiene mucha
maldad, lo mismo que es perverso el que hace daño intencionadamente. Jesús
continua diciendo que: “Piden una señal, pero no se le dará otra señal que
la de Jonás”
2.
CRISTO VA DESCUBRIENDO QUIÉN ES EL
A la
predicación de Jonás, Nínive (capital de Asiria) se convirtió. Y ante la
sabiduría de Salomón, vino a oírle la reina del Mediodía, la reina de Saba
(1 Re 10:1). Ellos condenarán “en el juicio” probablemente aludiendo, con
este término casi técnico, al juicio" postrero, a esta generación,
porque aquí, es decir, en él, hay cosa mayor que la sabiduría de Salomón y
el profetismo de Jonás. Es parte del Punto más alto o culminación de un
proceso con que Cristo va descubriendo quién es EL; y que es mayor que
reyes y profetas.
La cita de
Jonás evoca su predicación en Nínive, con la conversión del pueblo, y, por
contraste, la escasa atención que Israel prestó a su predicación.
3.
PIDEN COMO CONDICIÓN SER TESTIGOS DE UN SIGNO
Judíos
escribas y fariseos, con una engañosa disposición a creer, piden como
condición ser testigos de un signo, o señal, esta es condición
indispensable para creer, al parecer todo lo que había realizado Jesús les
parecía poco, además que esta era una nueva maniobra de fariseísmo que
acostumbraba a atacar a Jesús. En el fondo buscan probar si es verdad que
es el Mesías. Jesús no da el milagro que piden, ni para cuando lo piden.
Los
fariseos, pedían ver algo extraordinario, un milagro fuera de lo común, una
manifestación asombrosa y sensacional.
4.
¿NO LES BASTARÍA, NO SERIAN SUFICIENTEMENTE
CONVINCENTE LAS SEÑALES QUE HABÍA DADO JESÚS?
Hoy, aún
los hombres parecen insatisfechos con todo lo que el Señor les da, y tienen
un gran gusto por pedir, incluso, piden cosas desmedidas y en un mundo con
una problemática donde la irreverencia es dominante, donde el que puede le
falta el respeto a nuestra fe, y la “crisis de la fe”, está muy presente.
Los
cristianos del mundo de hoy, tenemos que considerar un minucioso análisis
de lo que está sucediendo. No pensemos en milagros asombrosos para
demostrar nuestra fe. Dispongámonos a vivir comprometidamente con nuestra
fe, dando testimonio con nuestra actitud de vida, para que sirva de ejemplo
a ese tipo de personas de hoy, las cuales no tienen muchas diferencias a
las que en aquel tiempo Jesús responde: " Ésta es una generación
malvada. Pide un signo y no le será dado otro que el de Jonás” Esta
respuesta de Jesús, va a los jefes del pueblo, escribas y fariseos de ese entonces,
¿a quién se la dirigimos hoy?
5.
ENTONCES, EN EL MUNDO DE HOY, ¿LE PEDIMOS A JESÚS
OTRA PRUEBA?
El
"signo de Jonás" que propone Jesús a sus adversarios no puede
limitarse al hecho de haber permanecido como muerto en el vientre del pez
durante tres días y tres noches, sino al haber salido con vida. Jesús no
les quiso dar otra prueba, es decir su propia resurrección, que sería la
prueba divina, algo que nadie podría falsear o imitar.
Es triste
ver hoy, como muchos no tienen interés en oír el mensaje de Jesús, como
también es triste saber cómo algunos se dicen cristianos y desafían con su
soberbia a Dios. También los hay de los que se jactan al decir que no hay
pruebas de la existencia de Dios. Entonces, el mundo de hoy, ¿pide aún más
pruebas?
6.
JESÚS NOS HA COMPROMETIDO PERSONALMENTE
Jesucristo
resucitó, y en consecuencia ahora vive en nosotros como cristianos. Y por
tanto nos corresponde que le demostremos al mundo no creyente pruebas de
que él ha resucitado y que vive en nosotros, para nosotros y por nosotros.
Pero
tenemos que salir al mundo con ejemplos y testimonios de vida cristiana,
como hombres solidarios, como personas que aman a su prójimo, afables, contrarios
a la violencia en todas sus formas, respetuosos de la vida, con inclinación
a hacer el bien, a fin de que aquellos que rechazan a Jesús, acepten a
quien nos da razón de ser y se entusiasmen en oír sus enseñanzas.
Los
fariseos no tenían excusas y nosotros tampoco, hemos recibido muchas
bondades del Señor y tenemos los medios que nos da la gracia, hemos sido
llamados, tenemos el bautismo, Jesús nos ha comprometido personalmente, y
nuestra conversión será el milagro que esperan de nosotros para que ellos
tomen el camino de Jesucristo Nuestro Señor.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
ÉSTA
ES UNA GENERACIÓN MALVADA
Lc 11, 29-32
En Evangelio de hoy, al ver Jesús que la multitud se apretujaba,
comenzó a decir: “Ésta es una generación malvada. Pide un signo y no le
será dado otro que el de Jonás…y aquí hay Alguien que es más que Jonás”.
Leemos hoy una serie de enseñanzas, exhortaciones, respuestas y
reproches. Jesús se encuentra con un grupo de dura cerviz que tiene
dificultades para acoger la Palabra de Dios.
¿Qué señal ofrece este mesías para que le creamos?
¿Qué ofrece de seguro?
Se trata de una muchedumbre no muy diferente a la de Nínive, que no
sabía distinguir entre el bien y el mal, no muy diferente de los paganos,
recién llegados a la fe, a los que se dirige Lucas; tal vez no muy
diferente a nosotros, que siempre andamos a la búsqueda de algo
extraordinario y, al mismo tiempo, inmediato.
El tono de la respuesta de Jesús es enérgico. Habla de juicio y
condena.
Y Jesús toma la referencia a Jonás, a quien toma como símbolo de su
muerte y resurrección, está todo el peso de la misericordia salvífica de
Dios. Esta les había sido ofrecida a los ninivitas a cambio de una humilde
conversión, a la reina del sur por su generosa búsqueda de la sabiduría.
La Palabra de salvación pide tanto a los judíos como a los griegos un
espíritu abierto: “Más bien, dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y
la ponen en práctica” (Lc 11,28).
Este anuncio de bienaventuranza contrasta todavía más con el juicio y
la condena, que están reservados a quienes han recibido el tesoro de la
Palabra revelada y, esclavos de una falsa fidelidad a la Ley, generación
que no saben reconocer las señales de la presencia del Salvador, y a
quienes no son capaces de aceptar el duro lenguaje de la cruz ni se atreven
a esperar en la resurrección.
|
ORACION
|
Señor Jesús
Esta lectura de hoy me hace recordar a tu hermosa Madre. Dichosa ella
que a creído. Ella ha hecho amorosamente la
voluntad del Padre.
Como buena madre, te pido, María, que ruegues por mi débil fe y,
sobre todo, que me ayudes a purificarla de tantas incrustaciones que la
mantienen esclava.
Santa María Madre de Dios, enséñame a escuchar con sencillez la
Palabra del Señor.
Enséñame a acoger con asombro y entusiasmo la libertad que se me
ofrece cuando me adhiero con amor a sus propuestas concretas, sin vanas
discusiones ni resistencias.
María, enséñame tu maravilloso “sí”.
María, enséñame amar a tu Hijo como tú lo amas.
María, enséñame a acoger la Palabra como tú lo hiciste.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
o
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
O
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
Por favor,
no enviar cadenas, presentaciones que excedan en más de 1Mb, correos sin
asunto (no se abre). El correo
cuenta con servicio automático para rechazar spam, y no recibe, correos
reenviados o correos sin datos de quien los envía.
Si
no desea seguir recibiendo este correo por favor avíseme para retirarlo del
listado.
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|