ñ MISA DIARIA DE CAMINANDO
CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el re-envío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.800
|
12-10-2022
|
Edición Nº 9.401
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 129, 3-4
Si tienes en cuenta las culpas, Señor,
¿quién podrá subsistir? Dios de Israel, en ti se encuentra el perdón.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, que tu gracia
siempre nos preceda y acompañe, y nos ayude en la práctica constante de las
buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
LECTURA Gál
5, 18-25
Lectura
de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.
Hermanos: Si están
animados por el Espíritu, ya no están sometidos a la Ley. Se sabe muy bien
cuáles son las obras de la carne: fornicación, impureza y libertinaje,
idolatría y superstición, enemistades y peleas, rivalidades y violencias,
ambiciones y discordias, sectarismos, disensiones y envidias, ebriedades y
orgías, y todos los excesos de esta naturaleza.
Les vuelvo a repetir
que los que hacen estas cosas, no poseerán el Reino de Dios. Por el
contrario, el fruto del Espíritu es: amor, alegría y paz, magnanimidad,
afabilidad, bondad y confianza, mansedumbre y temperancia. Frente a estas
cosas, la Ley está de más, porque los que pertenecen a Cristo Jesús han
crucificado la carne con sus pasiones y sus malos deseos. Si vivimos
animados por el Espíritu, dejémonos conducir también por él.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO:
Si
vivimos la fe como una verdadera unión con Dios, dice san Pablo a los
gálatas, la gracia del Señor hará que demos frutos de amor, paz,
solidaridad, justicia. Es Dios quien obra en nosotros en cuanto nosotros
abrimos el corazón y no nos cerramos a esa posibilidad.
SALMO Sal 1, 1-4. 6
R.
El que sigue al Señor, tendrá la luz de la vida.
¡Feliz el hombre que
no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en el camino de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los impíos, sino que se complace en la ley
del Señor y la medita de día y de noche! R.
Él es como un árbol
plantado al borde de las aguas, que produce fruto a su debido tiempo, y
cuyas hojas nunca se marchitan: todo lo que haga le saldrá bien. R.
No sucede así con los
malvados: ellos son como paja que se lleva el viento. Porque el Señor cuida
el camino de los justos, pero el camino de los malvados termina mal. R.
ALELUYA Jn 10, 27
Aleluya. “Mis ovejas
escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen”, dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc 11, 42-46
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús dijo a los
fariseos: “¡Ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de
la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de
Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. ¡Ay de ustedes,
fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser
saludados en las plazas! ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que
no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!”. Un doctor de la Ley
tomó entonces la palabra y dijo: “Maestro, cuando hablas así, nos insultas
también a nosotros”. Él le respondió: “¡Ay de ustedes también, porque
imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni
siquiera con un dedo!”.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO:
Jesús
se sabe con la suficiente autoridad y libertad como para denunciar la
hipocresía religiosa y la incoherencia de vida. Sin dejar de cumplir la Ley
de Dios, ésta debe estar orientada al servicio del prójimo. Pero cuando se
utiliza la Ley de Dios como escudo para ocultar intereses personales,
entonces se recibe la reprobación del mismo Jesús.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, recibe las oraciones de tus
fieles con la oblación de estas ofrendas, para que por este culto de
nuestra fiel devoción, lleguemos a la gloria celestial. Por Jesucristo
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 33, 11
Los ricos se empobrecen y sufren
hambre; pero los que buscan al Señor no carecen de nada.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, humildemente te pedimos que,
así como nos alimentas con el Cuerpo y Sangre de tu Hijo, nos hagas también
partícipes de la naturaleza divina. Por Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
¡Ay de ustedes, fariseos!
Lc 11, 42-46
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
LOS FARISEOS, PERSONIFICAN LA SOBERBIA Y SON
ARROGANTES
Los fariseos
son escrupulosos en las normas insignificantes, mientras desprecian cosas
esenciales. A ellos les encanta aparecer como personas irreprochables, para
ser honrados y considerados como hombres piadosos. Estos doctores de la
ley, personifican la soberbia, son arrogantes, se auto califican en sus
hechos de grandiosos, magníficos, o estupendos, y disfrutan placenteramente
en la contemplación de sus cualidades propias, con menosprecio a los demás.
2.
“¡HAY QUE PRACTICAR ESTO, SIN DESCUIDAR AQUELLO.”
Jesús, constantemente
censura a los fariseos, pero también los descubre, especialmente cuando
muestran una encubierta apariencia de ser hombres buenos, algo que no es
natural en ellos. Del mismo modo Jesús les reclama: “¡Hay que practicar
esto, sin descuidar aquello.”, La Ley por la letra, o por el espíritu, no
tienen por qué ser dos propuestas contradictorias, al contrario estas deben
unir o armonizar para lograr un fin, esto es cumpliendo al letra, pero
animadas por el espíritu.
Nosotros
debemos valorar las cosas según su importancia, esto es, no despreciemos lo
pequeño por ser así, ni lo grande por ser de otra forma, concentremos
nuestro esfuerzo en lo fundamental, la justicia, el amor a Dios y nuestro
prójimo.
3.
JESÚS, ES INCANSABLE EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD.
La
claridad para decir las cosas está siempre presente en Jesús, aunque los
ejemplos estén en metáforas, que es un recurso habitual en todos los
evangelios, o como en muchos casos utilizando expresiones conocidas en la
expresión popular, “el grano de mostaza”, o simples analogía de relación de
semejanza o de parecido entre dos o más cosas distintas, pero fin del
ejemplo, es recurrir a una cita para ilustrar o respaldar lo que se dice,
de cualquier forma, Jesús se sabe hacer entender, para que todo quede bien
claro.
Jesús, es
incansable en la búsqueda de la verdad. Todas las represiones que les hace
a los fariseos, buscan descubrir la maldad de estos, algo que ellos
disimulaban con engañosas apariencias de bondad.
4.
NO OLVIDEMOS SER JUSTOS CON EL PRÓJIMO
Jesús
siempre nos está indicando, que es lo más importante, “La Justicia”, es
importante en la Ley, porque para que esta tenga valor, ha de ser justa,
respetuosa de los derechos de todos, pero antes que nada, debe respetar y
cumplir los de Dios, porque está por encima de todo.
Con todo,
no olvidemos ser justos con el prójimo, no pensemos solo en los deberes que
ellos deben cumplir, ellos también tienen derechos, y algunos sobre
nosotros, y si somos capaces de admitir esto, junto con los derechos de
Dios, podremos pensar en que somos justos.
5.
UNA ACTITUD CON UN BUEN CORAZÓN, COMPASIVO,
COMPRENSIVO
Juntos con
guardar la justicia, tenemos que hacerlo con la misericordia, otro aspecto
importante para Jesús en la
observancia de la Ley, esto es que nuestro prójimo, al aplicarle la Ley,
debemos ser misericordiosos, eso supone una actitud con un buen corazón,
compasivo, comprensivo y con mucha bondad, esto es para Jesús algo esencial
en la Ley.
La
fidelidad, es parte de la Ley, esta supone una aceptación incondicional de la
Palabra de Dios, fidelidad a la voluntad de Dios, a los Planes de Dios, y a
toda misión que el Señor nos haya encomendado.
6.
"MAESTRO, CUANDO HABLAS ASÍ, NOS INSULTAS
TAMBIÉN A NOSOTROS".
"Un doctor
de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: "Maestro, cuando hablas
así, nos insultas también a nosotros". El Señor Jesús, no se reprime,
el expresa con nitidez sus sentimientos, para poner freno a las actitudes
indignas, y dice: "¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás
cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un
dedo!". Aquí Jesús no pone su lenguaje de metáforas, pero del mismo
modo deja al descubierto la falta de sinceridad habitual en los fariseos.
Nuestra
salvación, no pasa por saber mucho, sino en cumplir lo que se sabe, no pasa
por imponer cargas sobre los demás, sino en ayudar a los necesitados a
llevar su propia carga.
7. PARA DIOS, NO TIENE IMPORTANCIA LO QUE
APARENTEMOS
También
recordemos que los fariseos acostumbran a las exterioridades, a las
apariencias, pero descuidan lo que es verdaderamente significativo y
valedero, lo interior, el fondo del alma. Para Dios, no tiene importancia
lo que aparentemos, si no lo que verdaderamente seamos.
Jesús les
hace notar a los de ayer y al mundo de hoy, que no debemos olvidarnos de la
justicia y del amor de Dios y es algo que debemos practicar sin descuidar
ni el deber para con Dios ni para con el prójimo, porque el que ama de
verdad a Dios y a su prójimo es verdaderamente justo y camina hacia la
santidad.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
¡AY
DE USTEDES!
Jesús dijo a los fariseos: “¡Ay de ustedes, fariseos…descuidan la
justicia y el amor de Dios…les gusta ocupar el primer asiento… ¡Ay de
ustedes!
La respuesta del hombre a la gracia estará representada por la
sumisión de su persona a la acción del Espíritu de Dios.
No hace falta martirizarnos el cerebro para saber qué privaciones
imponernos.
El dominio de nuestra propia persona constituye un programa
suficiente.
En vez de ir más allá de las exigencias de Dios, es mejor realizar
con sencillez de corazón lo que se nos pide hoy.
Es posible que, de una manera inconsciente, nuestro corazón prefiera
ciertas exigencias ideales a las del hoy. Mientras que se nos pide seguir
con paciencia un camino tras las huellas de Dios, nosotros rechazamos la
abundancia de los dones y preferimos estériles repliegues sobre nosotros
mismos.
¿Estará bien preferir mirar nuestro pecado en vez del incomprensible
perdón de Dios?
¿Estará bien referir buscar nosotros solos remedios a nuestro mal
íntimo, cuando Dios nos presenta estos remedios a través de los medios de
la gracia ofrecidos en la Iglesia?
En el camino hacia el dominio de nosotros mismos es importante fijar
nuestra propia mirada no tanto en los detalles, en los progresos o en los
retrocesos como en el fin: Cristo Jesús.
De otro modo, al tomar los medios por el fin, llegaremos a meditar
más sobre el hombre que sobre Dios, y a afligirnos por nuestro pecado en
vez de experimentar un estupor siempre renovado ante el perdón de Dios.
¿Debemos temer acaso que la disciplina interior nos conduzca a
actitudes falsas, como el formalismo farisaico o el deseo de la perfección
por sí misma?
Es preciso hacer frente a estos peligros, sin quedarnos, no obstante,
inmóviles, permitiendo que el miedo nos aprese ni que nos marque el paso.
El equilibrio del cristiano se puede comparar al de un hombre que camina
sobre el filo de una navaja.
Sólo Dios puede mantener firme en su marcha al que acepta el riesgo
cristiano: el de correr hacia Cristo. El formalismo es la costumbre. En
ella sucumbe cada día aquel cuya disciplina espiritual ya no es movida por
el amor a Cristo y al prójimo
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Se que para ti no tiene importancia lo que aparentemos
Ayúdanos a no ser como los fariseos que acostumbran a las
exterioridades, a las apariencias, pero descuidan lo que es verdaderamente
significativo y valedero.
Ayúdanos a ver un mundo donde no debemos olvidarnos de la justicia y
del amor de Dios.
Ayúdanos a practicar el amor y la justicia sin descuidar ni el deber
para contigo ni para con el prójimo.
Señor Jesús, manso y humilde de corazón, sé que tienes esperanzas en
nosotros, ayúdanos a no defraudarte.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego
su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|