MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)

image001

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant

24 años en Internet

La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net  

Está permitido el renvío, la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de origen.

Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org en este ENLACE: MISA DIARIA

Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa Diaria:   Contador Gratis 

WEB:              www.caminando-con-jesus.org            www.caminando-con-maria.org            www.santateresadelosandes.cl  

Suscriptores: 23.800

13-10-2022

Edición Nº 9.402

LITURGIA DE   LAS HORAS

facebook

 

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 129, 3-4

Si tienes en cuenta las culpas, Señor, ¿quién podrá subsistir? Dios de Israel, en ti se encuentra el perdón.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, que tu gracia siempre nos preceda y acompañe, y nos ayude en la práctica constante de las buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA Ef 1, 1-10

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.

Pablo, Apóstol de Cristo Jesús por la  voluntad de Dios, saluda a los santos que creen en Cristo Jesús. Llegue a ustedes la gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales en el cielo, y nos ha elegido en él, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables en su presencia, por el amor. Él nos predestinó a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, que nos dio en su Hijo muy querido. En él hemos sido redimidos por su sangre y hemos recibido el perdón de los pecados, según la riqueza de su gracia, que Dios derramó sobre nosotros, dándonos toda sabiduría y entendimiento. Él nos hizo conocer el misterio de su voluntad, conforme al designio misericordioso que estableció de antemano en Cristo, para que se cumpliera en la plenitud de los tiempos: reunir todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, bajo una sola Cabeza, que es Cristo.

Palabra de Dios.

COMENTARIO: En pocas líneas, este canto de alabanza nos acerca al misterio de la creación y redención humana. Dios ha determinado que la creación tenga como proyecto último que los hombres lleguen a ser hijos y no simples criaturas. En otras palabras es hacerse partícipes del proyecto que Dios tiene para cada uno.

SALMO Sal 97, 1-6

R. ¡El Señor manifestó su victoria!

Canten al Señor un canto nuevo, porque él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.

El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad a favor del pueblo de Israel. R.

Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.

Canten al Señor con el arpa y al son de instrumentos musicales; con clarines y sonidos de trompeta aclamen al Señor, que es Rey. R.

ALELUYA Jn 14, 6

Aleluya. “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí”, dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO Lc 11, 47-54

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a los fariseos y a los doctores de la Ley: “¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado! Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros. Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho:

 “Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos”. Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto. ¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden”. Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.

Palabra del Señor.

COMENTARIO: La acusación de Jesús sigue siendo hoy tan válida como en su tiempo. Los poderes corruptos tienen como objetivo “volver a matar” a sus héroes y mártires, como una forma de mantenerlos en el olvido. Aunque les rindan culto, procurarán vivir muy alejados de sus enseñanzas. En lugar de mantener vivas sus palabras y sus gestos, para que sigan siendo una palabra dirigida a cada generación, se enarbolan monumentos, imágenes o placas que, en realidad los inmovilizan. Sus vidas son tan amenazantes como lo fueron en sus épocas.

 

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Señor, recibe las oraciones de tus fieles con la oblación de estas ofrendas, para que por este culto de nuestra fiel devoción, lleguemos a la gloria celestial. Por Jesucristo nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 33, 11

Los ricos se empobrecen y sufren hambre; pero los que buscan al Señor no carecen de nada.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor, humildemente te pedimos que, así como nos alimentas con el Cuerpo y Sangre de tu Hijo, nos hagas también partícipes de la naturaleza divina. Por Jesucristo nuestro Señor.

 

  REFLEXIÓN BÍBLICA

 

¡Ay de ustedes!

Lc 11, 47-54

Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant


1.           ¡AY DE USTEDES!

En el Evangelio de hoy, Jesús continua condenando fuertemente a los doctores de la ley, escribas que eran expertos en la interpretación de la ley, estos eran en su mayoría de la secta de los fariseos, a quien también Jesús les habla con mucha claridad, y los siguen considerando hipócritas, y ellos no dejan de fingir cualidades distintas a las que verdaderamente aparentan tener.

Cuando leemos este Evangelio según San Mateo, (Mt, 23, 27.32) Jesús habló diciendo: ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que parecen sepulcros blanqueados: hermosos por fuera, pero por dentro llenos de huesos de muertos y de podredumbre!, este fragmento de Lucas dice; « ¡Ay de ustedes, que les construyen sepulcros a los profetas que los padres de ustedes asesinaron! . Jesús les habla así porque no quiere una fe que solo es apariencia, esto es que esta por fuera, tiene el aspecto de algo, pero no es, entonces lo que Él quiere y exige, es una fe “en espíritu y en verdad”. Este es el empeño, el interés que pone Jesús en hacerle ver a los escribas y fariseos y a todo el que oiga, que para dirigirse a Dios, es necesario e imprescindible tener santidad interior.

2.           JESÚS LES HACER VER  LOS FARISEOS SU ARROGANCIA INTELECTUAL Y RELIGIOSA

Estos fariseos, doctores de la Ley que vivieron en los tiempos de Jesús no eran mejores que sus padres. Jesús los desenmascara por su falsedad haciéndoles ver que su admiración por los profetas es hipocresía ya que en el momento que el Señor les habla, no están dispuestos a escuchar las llamadas de Dios, del mismo modo como lo hicieron sus padres en el pasado. Del mismo modo que los profetas fueron rechazados y muertos por ser embarazosos, así también es rechazado ahora Jesús.

Los sabios que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado, no por ello se convierten en seguidores de los mismos, como quieren dar a entender y tal vez ellos mismos crean, sino en cómplices de quienes los mataron.

“Dios no envió a su Hijo al mundo para condenarlo, sino para salvarlo por medio de él” (Jn 3,17). Sin embargo, “Dios va a pedir cuentas a esta generación de la sangre de todos los profetas vertida desde la creación del mundo”, porque «el que no cree en él ya está condenado, por no haber creído en el Hijo único de Dios» (Jn 3,18).

Jesús les hacer ver  los fariseos su arrogancia intelectual y religiosa, ellos aún disponiendo de los herramientas necesarias, no han sido capaces de reconocer el camino que conduce a Dios, indicado por la Ley y por los profetas, más aún, empeorándolo,  lo han hecho inaccesible también al pueblo, privando a los preceptos y las normas de su real significado.

3.           TAMBIÉN ENTRE NOSOTROS AÚN HAY MUCHOS FARISEOS

Jesús, con su excelente pedagogía, aprovecha la costumbre que se tenía de blanquear los sepulcros con cal, costumbre muy remota que existe hasta hoy día, recordemos que el tocar un muerto producía impureza, al pintar las sepulturas de blanco, se podían identificar para no tropezarse con ellas. Con todo, Jesús, les hace a los escribas y fariseos tropezarse con la verdad.

La verdad era que los fariseos a la vista de todos aparecían como hombres muy estrictos y observadores de la Ley, pero con esas apariencias tapaban y encubrían una forma de vida contrariamente a los que decían. Es así como al igual que pintar la sepulturas con cal es una costumbre que se mantiene hasta hoy para que aparenten limpias, también entre nosotros aún hay muchos fariseos que aparentan lo que en verdad no son.

Es así como en Jesús nos hizo abrir los ojos para ver como los fariseos, blanqueados semejantes a los sepulcros, en alta voz hablaban de su bondad, y sin embargo por dentro eran abundantes en malignidad.

4.           PARECEN JUSTOS DELANTE DE LOS HOMBRES, PERO POR DENTRO ESTÁN LLENOS DE HIPOCRESÍA Y DE INIQUIDAD

Jesús de los escribas y fariseos nos dice: “Así también son ustedes: por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía y de iniquidad”. Los fariseos hicieron merito suficientes para que Jesús los regañara desaprobando su conducta, por su rechazo del Mesías, al que perseguían con oscuros propósitos, como darle muerte, algo que ellos estaban acostumbrado, porque con su forma de ser había dado muerte a hombres justos y a profetas.

En efecto así nos señala Jesús haciéndoles ver a los fariseos, que de esa manera atestiguan contra ellos mismos que son hijos de los que mataron a los profetas, para que colmen entonces la medida de sus padres!

5.           APARENTAR LOS QUE NO SENTIMOS EN LA FE

Así es, como también tenemos que tener mucho cuidado, en caer en las mismas faltas de aquellos fariseos, esto es, aparentar los que no sentimos en la fe y ser exigente en todo lo que así está escrito sin ser capaces de ver con el espíritu, con la verdad, con natural inclinación de hacer el bien, con espíritu de santidad y con auténtica piedad.

No está bien decirle o hacerle de manera intencionada y generalmente desmedida lo que se cree que puede agradar a otra persona por el solo hecho de hacerle creer algo que no es cierto, eso es hipocresía. La palabra Hipocresía tiene su origen griego en el término para denominar a los actores teatrales, profesionales en representar una actitud de vida que no es la suya.

Jesús desenmascara y pone al descubierto, a los hipócritas, Él no se deja engañar por las apariencias, al contrario y para mayor muestra de sinceridad él hace ver manifiestamente la maldad y la corrupción donde exista.

5.           LO MÁS IMPORTANTE NO ES LO QUE OTROS PIENSEN DE NOSOTROS, SINO LO QUE DIOS PIENSA

En nuestra reflexión, miremos nuestra vida exterior, que imagen damos, talvez de una apariencia correcta, talvez ejemplar y casi santa, celosos del cuidado religioso, observante de todos los precepto, lleno de valores morales, todo eso parece fantástico, y es bueno llevar con un ejemplo de vida que motive a los demás a llevar una igual, sin embargo, lo más importante no es lo que otros piensen de nosotros, sino lo que Dios piensa de nosotros, a los demás podríamos hacerles creer o engañar, pero al Señor, NO.

El Ideal de Dios, es que vayamos por el mundo haciendo el Bien, pero no hace ninguna falta que nos vean hacer otros el bien, o que lo hagamos para que otros lo vean, como cuando oramos en silencio, sabemos que Dios no oye, sabemos que a Dios no le podemos ocultar nada, menos lo que hay en el fondo de nuestro corazón.

Un viejo refrán popular dice “Haz el bien sin mirar a quien”, porque el bien hay que hacerlo desinteresadamente. Decía San Alberto Hurtado: Pero Está muy bien no hacer el mal, pero está muy mal no hacer el bien.

El Señor les Bendiga

Pedro Sergio Antonio Donoso Brant

PARA LA LECTIO DIVINA  (3)

 

“BENDITO SEA DIOS”

Ef 1, 1-10

El apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso, les escribe: “Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales en el cielo, y nos ha elegido en él, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables en su presencia, por el amor…”

La Carta a los Efesios, nació probablemente como carta circular dirigida a las diferentes Iglesias de la provincia de Asia por el apóstol Pablo durante el período de su primera prisión en Roma (61-63 d. C.), o bien por alguno de sus discípulos.

El apóstol nos propone en ella su propia visión de la historia humana y cósmica: la historia es, inequívocamente, historia de salvación, un grandioso proyecto de amor del Padre, que, en su Hijo Jesucristo, redime a todos los hombres y vuelve a atraer hacia sí, de una manera irresistible, todo lo creado.

En él obra ahora la fuerza invencible de la resurrección, que, tras haber derrotado al pecado y la muerte, engendra la nueva humanidad, la Iglesia; esta última, aprendiendo a reconciliar todas las divisiones, va creciendo progresivamente como único y armónico cuerpo cuya cabeza es Cristo.

Tras el acostumbrado saludo, Pablo exclama un himno de alabanza donde bendice al Padre, que ha vuelto a colmar a los hombres con la sobreabundancia de sus bienes.

El himno contempla previamente la increíble bondad de Dios, que, desde toda la eternidad, ha soñado y deseado hacer partícipes a todas sus criaturas de su misma vida divina.

Contempla, a continuación, su inefable misericordia, que, sin rendirse frente al pecado del hombre, le ha restablecido en la condición de hijo gracias a Cristo redentor, que nos ha obtenido con su sangre la remisión de los pecados. Ahora bien, la redención es un misterio que se despliega a lo largo de la historia.

Dios es creador y ama la multiplicidad de formas de lo creado, pero es también en sí mismo comunión de amor y ama la unidad: en Cristo va realizando esta voluntad suya de restaurar en todos los hombres la semejanza originaria con él y los va haciendo miembros de un único cuerpo -miembros con fisonomía diferente, pero profundamente unidos.

Juan Crisóstomo nos dice: “Dios ha dado a Jesucristo como cabeza a todas las criaturas, a los ángeles y a los hombres. De este modo se va formando la unión perfecta, cuando todas las cosas estén bajo una cabeza y reciban de lo alto un vínculo indisoluble”.

ORACION (3)

 

Bendito seas Dios.

Bendito sea, porque en tu Hijo amado, nos has dado “la redención por medio de su sangre” y nos invitas a contemplar en ella tu gran amor de Padre.

Nuestro corazón debería estar repleto de gratitud, pero no somos demasiado capaces de darte las gracias, sobre todo por un acontecimiento que parece tan alejado de nosotros y de nuestra vida.

Tal vez nos sintamos también algo incómodos: ¿qué podemos darte nosotros a cambio?

Nuestro amor es débil: tenemos miedo hasta del menor sufrimiento, tenemos deseos de amarte, pero eso no basta.

Sólo tenemos para ofrecerte nuestros pecados: acéptalos y ejerce sobre ellos tu misericordia.

Pedro

FUENTES DE LA PAGINA

ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y LAS FUENTES DE ORIGEN

 

La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.

Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de Jerusalén (SBJ),

(3) Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.

 

Suscríbete a Misa Diaria

en  http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta

http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta

Escribe a caminandoconjesus@vtr.net

http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus 

http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria 

http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo

 

 

www.caminando-con-jesus.org     www.caminando-con-maria.org

caminandoconjesus@vtr.net

Contador Gratis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

““-