MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.800
|
14-10-2022
|
Edición Nº 9.403
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 129,
3-4
Si tienes en cuenta
las culpas, Señor, ¿quién podrá subsistir? Dios de Israel, en ti se
encuentra el perdón.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, que
tu gracia siempre nos preceda y acompañe, y nos ayude en la práctica
constante de las buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que
vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los
siglos de los siglos.
LECTURA
Ef 1, 11-14
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los
cristianos de Éfeso.
Hermanos:
En Cristo, nosotros, los que hemos puesto nuestra esperanza en él, hemos
sido constituidos herederos y destinados de antemano, para ser alabanza de
su gloria, según el previo designio del que realiza todos
las cosas conforme a su voluntad. En él, ustedes, los que escucharon
la Palabra
de la verdad, la
Buena Noticia de la salvación, y creyeron en ella,
también han sido marcados con un sello por el Espíritu Santo prometido. Ese
Espíritu es el anticipo de nuestra herencia y prepara la redención del
pueblo que Dios adquirió para sí, para alabanza de su gloria.
Palabra de Dios.
COMENTARIO; Si bien en sus inicios, el plan
de Dios se gestó en el pueblo de Israel, al final de los tiempos, con la
venida de Cristo, todos los hombres toman parte en este proyecto y se hacen
parte de la promesa y la alianza inicial. Así, reunidos en un solo plan, en
una misma alianza, participamos del mismo pueblo de Dios.
SALMO
Sal 32, 1-2. 4-5. 12-13
R. ¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como
herencia!
Aclamen,
justos, al Señor; es propio de los buenos alabarlo. Alaben al Señor con la
cítara, toquen en su honor el arpa de diez cuerdas. R.
Porque
la Palabra
del Señor es recta y él obra siempre con lealtad; él ama la justicia y el
derecho, y la tierra está llena de su amor. R.
¡Feliz
la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se eligió como herencia!
El Señor observa desde el cielo y contempla a todos los hombres. R.
ALELUYA
Sal 32, 22
Aleluya.
Señor, que tu amor descienda sobre nosotros, conforme a la esperanza que
tenemos en ti. Aleluya.
EVANGELIO
Lc 12, 1-7
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
En
aquel tiempo, se reunieron miles de personas, hasta el punto de
atropellarse unos a otros. Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a
sus discípulos: “Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la
hipocresía. No hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto
que no deba ser conocido. Por eso, todo lo que ustedes han dicho en la
oscuridad será escuchado en pleno día; y lo que han hablado al oído, en las
habitaciones más ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas. A
ustedes, mis amigos, les digo: No teman a los que matan el cuerpo y después
no pueden hacer nada más. Yo les indicaré a quién deben temer: teman a
aquél que, después de matar, tiene el poder de arrojar al infierno. Sí, les
repito, teman a ése. ¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin
embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. Ustedes tienen contados todos
sus cabellos: no teman, porque valen más que muchos pájaros”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: Para Dios somos infinitamente
valiosos, a cada uno de sus hijos e hijas nos mira con amor. De cada uno de
nosotros conoce nuestros temores y sufrimientos, no estamos abandonados a
nuestra suerte, sino que Dios sigue atentamente nuestros pasos y nos lleva
en sus amorosas manos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, recibe las
oraciones de tus fieles con la oblación de estas ofrendas, para que por
este culto de nuestra fiel devoción, lleguemos a la gloria celestial. Por
Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 33, 11
Los ricos se
empobrecen y sufren hambre; pero los que buscan al Señor no carecen de
nada.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, humildemente te
pedimos que, así como nos alimentas con el Cuerpo y Sangre de tu Hijo, nos
hagas también partícipes de la naturaleza divina. Por Jesucristo nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“A ustedes, mis amigos, les digo”.
Lc 12, 1-7
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. SE REUNIERON MILES DE PERSONAS
Comienza el Evangelio;
“En aquel tiempo, se reunieron miles de personas, hasta el punto de
atropellarse unos a otros. “ Por mucho esfuerzo que hicieran los fariseos
para tratar de que la gente no tuviera contacto con Jesús, nada les
resultaba. Tampoco fueron capaces de sorprender a Jesús en algo que lo pudiera
condenar. Todo se volvía contra ellos. Entonces acudían cada día a millares
de personas deseando aproximarse a Jesús, hasta empujarse mutuamente. Esto
nos demuestra lo poderosa que es en todas partes la verdad y tan débil el
engaño.
2. "CUÍDENSE DE LA LEVADURA DE LOS FARISEOS, QUE ES LA
HIPOCRESÍA”
Jesús comenzó a decir,
dirigiéndose primero a sus discípulos: "Cuídense de la levadura de los
fariseos, que es la hipocresía”. Al decir esto a sus discípulos, nos
advierte de aquello que corrompe las intenciones de los hombres, El llama
levadura a la hipocresía, porque penetra y altera, lo mismo que hace la
hipocresía con las buenas costumbres. Basta una pequeña dosis de levadura
para corromper la masa, basta que aparezca la hipocresía para corromper el
alma, la sinceridad y la verdad.
3. “NO HAY NADA OCULTO QUE NO DEBA SER REVELADO”
Jesús dice; “No hay
nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser
conocido.” Toda una gran verdad, una sabiduría plena esta enseñanza, para
no hacer que nuestras obras se contradigan con nuestras palabras, porque en
el último día el secreto de nuestra conciencia y las diferentes
reflexiones, que en nuestro interior nos acusen o nos defiendan, serán
conocidas y manifiestas.
“Ellos muestran la
obra de la ley escrita en sus corazones, mientras que su conciencia
concuerda en su testimonio; y sus razonamientos se acusan o se excusan unos
a otros, en el Día en que, conforme a mi evangelio, Dios juzgue los
secretos de los hombres, por medio de Cristo Jesús. “Romanos 2, 15-16
En aquel día Dios
juzgará los secretos de los hombres. Algunos pretenderán ocultar las buenas
acciones de otros por medio de infamias, pero el bien no puede estar oculto
para el Señor.
A los apóstoles los
llamaran con distintos nombres calumniosos, pero al final toda la verdad se
sabrá. Por eso los enviados de Jesús no deben temer proclamar la palabra
del Evangelio con la frente en alto.
4. “POR ESO, TODO LO QUE USTEDES HAN DICHO EN LA OSCURIDAD SERÁ
ESCUCHADO EN PLENO DÍA”
Luego Jesús dice; “Por
eso, todo lo que ustedes han dicho en la oscuridad será escuchado en pleno
día; y lo que han hablado al oído, en las habitaciones más ocultas, será
proclamado desde lo alto de las casas.” Así mismo todo lo que predicaron,
proclamaron o dijeron los apóstoles en las tinieblas de la persecución, en
la clandestinidad, entre cuatro paredes o en las sombras de las cárceles,
debe luego de predicarse públicamente con la lectura de sus hechos en la Iglesia extendida por
todo el mundo. “Será proclamado desde lo alto de las casas.” Esto es al
descubierto para que todos oigan. (Nuestras casas tienen techos con
declives para ambos lados, la de aquellos tiempos eran planas y se
acostumbraba estar sobre ellos)
5. “A USTEDES, MIS AMIGOS”
Dice el Señor “A
ustedes, mis amigos, les digo: Que amorosa forma de dirigirse a los
apóstoles, “ustedes, mis amigos”. Nos acerca con confianza. Entonces
nosotros nos podemos equivocar, podemos caer en falta, pero no por ellos
estaremos asustados por el miedo sabiendo que Dios nos conoce de todo
corazón y sabe de nuestra buena o mala intencionalidad. Dios sabe bien
quienes le aman de todo corazón, del mismo modo, él sabe quién finge amarlo
¿Quién nos Separará
del amor de Cristo?, ¿Tribulación?, ¿angustia? ¿Persecución?, ¿hambre?,
¿desnudez?, ¿peligros?, ¿espada? (Rom 8,35). Dice Jesús; No hay amor más
grande que dar la vida por sus amigos, y son ustedes mis amigos, si cumplen
lo que les mando. (Jn 15,13-14). Entonces ¿Por qué no le devolvemos a
Cristo lo que dé El hemos recibido?
6. “NO TEMAN A LOS QUE MATAN EL CUERPO”
Dice Jesús; “No teman
a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más.” Muchos han
sido perseguidos y luego martirizados, quitándoles la vida o atormentados
por su fe, pero esto no impide a Dios que los premie con la resurrección,
ellos no pueden hacerle más daño. Pero Dios, sabrá premiar a todos los que
han sufrido persecución.
Jesús nos continua
diciendo; “Yo les indicaré a quién deben temer: teman a aquél que, después
de matar, tiene el poder de arrojar al infierno. Sí, les repito, teman a
ése.” El alma es inmortal. La muerte física es el fin de la naturaleza,
pero no de la pena. Esto es el término de los sufrimientos corporales, pero
la pena del alma es eterna. Por cuya razón sólo a Dios debe temerse, cuyo
poder no limita la naturaleza, sino que le está sometida. Para los
pecadores la muerte es un suplicio, porque después de los sufrimientos que
ocasiona la muerte, vienen a caer en las penas del infierno.
Pero Jesús dice “Aquel
tiene poder de arrojar al infierno”. Bien entendido esto es una invitación
a orar por nuestros difuntos, porque no todos los que mueren en pecado irán
definitivamente al infierno, esa es facultad de Dios. Entonces no dejemos
de orar por difuntos.
7. ¿NO
SE VENDEN ACASO CINCO PÁJAROS POR DOS MONEDAS?
Dice el Señor: ¿No se
venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a
ninguno de ellos. Ustedes tienen contados todos sus cabellos: no teman,
porque valen más que muchos pájaros". Jesús se inspira en el amor de
la sencillez, utilizando un sencillo ejemplo de los pajaritos, como
diciendo: ¿Si Dios no se olvida de los pájaros, cómo se olvidará de los
hombres?, y luego prosigue “Ustedes tienen contados todos sus cabellos:”,
De este modo indica que Dios nos conoce perfectamente en todo; porque las
cuentas manifiestan un cuidado solícito y diligente.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
CUÍDENSE
Lc 12, 1-7
Jesús, dirigiéndose a
sus discípulos les dice: “Cuídense de la levadura de los fariseos, que es
la hipocresía.
El fragmento de hoy,
continua con las advertencias de Jesús.
De los “ayes” dirigidos
por Jesús a los fariseos y a los doctores de la Ley al final del capítulo
11, hoy es la ocasión para invitar a los discípulos a guardarse de la
hipocresía farisea.
La intención de esta
advertencia no es sólo de naturaleza moral. Lucas dirige su evangelio a
comunidades que están viendo terminar el tiempo apostólico sin que se haya
producido la parusía (la venida final de Jesús para instaurar el Reino de
Dios) y que se ven amenazadas por las persecuciones y por la difusión de
falsas doctrinas.
En consecuencia, se
plantea el problema de la perseverancia y de la fidelidad. El Evangelio de
hoy hace frente a este problema pidiendo a los cristianos una actitud de
autenticidad y claridad: “Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a sus
discípulos: “Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía”
y ofreciéndoles una palabra de consuelo que se convierte en invitación a la
confianza en Dios: “A ustedes, mis amigos, les digo: No teman…”
El Evangelio hoy nos
alienta a que no obremos como los fariseos, cuyas palabras no corresponden
a lo que los cristianos tienen en el corazón y en la mente. Los cristianos
debemos, más bien, profesar abiertamente y sin temor nuestra fe, cueste lo
que cueste, porque, de todos modos; “No hay nada oculto que no deba ser
revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido…”
Cuando vuelva el Hijo
del hombre, quedarán desenmascaradas las astucias y las mentiras y se
revelarán vanas: serán causa de condena, antes que de salvación. El riesgo
real, el que corren los cristianos tentados de esconderse o incluso de
renegar del Señor Jesucristo por miedo a las persecuciones, no es perder la
vida corporal, sino perder la vida verdadera, que es eterna y depende del
juicio de Dios. Como ya había recordado Lucas a los discípulos, al
presentar las condiciones para seguir a Jesús, “el que quiera salvar su
vida la perderá, pero el que pierda su vida por mí [por Jesús], ése la
salvará” (9,24). Por otra parte, ¿cómo no abandonarse confiadamente a este
Dios que se preocupa con amor hasta de sus criaturas más insignificantes”
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Tú me envuelves con tu
amor.
Todo mi ser está
encerrado por tu amor: el comienzo de mi existir, el curso de mi vida sobre
la tierra, mi destino eterno.
Gracias, Dios mío, por
haberme soñado.
Gracias por haberme
vuelto a colmar de dones, por haber dispuesto previamente con cuidado todo
aquello de lo que tengo necesidad.
Gracias por estimarme.
Gracias porque me has
creado persona y me respetas, incluso cuando uso mal mi libertad.
Gracias, sobre todo,
por tu generosidad.
Tu eres mi alegría.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario de
la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|