MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet, desde 1998
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.806
|
15-08-2022
|
Nº MD 9.351
|
LITURGIA DE LAS
HORAS
|

|
LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA. (S), BLANCO
María, victoria de
Cristo
“Ya llega la
victoria, el poder y el reino de nuestro Dios”. La fiesta de hoy resalta el triunfo de María. O mejor, el triunfo de
Dios en ella. Jesús había comenzado su predicación diciendo: “El reino de
Dios está aquí”. Pues bien, en la Virgen de Nazaret se cumplen las palabras
del Apocalipsis : en ella Dios reina totalmente; el influjo de Dios ha
alcanzado incluso a su cuerpo, que queda inundado por la gloria de Dios. En
ella Dios ha vencido definitivamente el mal, el pecado, la muerte. Por eso
esta fiesta es también motivo de esperanza para nosotros: el triunfo de
María es prenda de nuestro propio triunfo total y definitivo.
“Por Cristo todos
volverán a la vida”. Toda la acción
vivificadora de Dios se realiza “por Cristo, con Él y en Él”. El triunfo de
María testimonia esta solidaridad con Cristo, esta unión profunda con Él.
Unida a todo su misterio, unida a su cruz y a su sufrimiento, partícipe de
su humillación, es también arrastrada por Él en su victoria. Igual para
nosotros: la garantía de nuestro triunfo es la unión con Cristo, y sólo
ella, pues no podemos vencer el mal, el pecado y la muerte por nuestras
propias fuerzas. “Si morimos con Él, viviremos con Él. Si sufrimos con Él,
reinaremos con Él” (2 Tim 2,11-12).
“Dichosa tú que has creído”. La
asunción de María testimonia igualmente el alcance de su fe. Testimonia que
su fe no ha quedado sin fruto, que “los que confían en el Señor no quedan
defraudados” (Dan 3,40). Un día se confió al Señor; durante toda su vida
mantuvo esta entrega en la oscuridad de la fe; y ahora contemplamos el
resultado de su confianza. El Señor no ha fallado nunca ni fallará jamás.
Sí, dichosa tú, porque te has fiado de Él.
ANTIFONA DE ENTRADA
Apareció eh el cielo un
gran signo: una mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies y una
corona de doce estrellas en su cabeza.
O
bien:
Alegrémonos todos en
el Señor, al celebrar esta solemnidad en honor de la Santísima Virgen
María. Los ángeles se regocijan por su asunción al cielo y alaban al Hijo
de Dios.
Se dice Gloria
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y
eterno, que has elevado en cuerpo y alma a los cielos a la inmaculada
Virgen María, Madre de tu Hijo, concédenos que, tendiendo siempre hacia los
bienes celestiales, merezcamos participar con ella de la gloria del cielo.
Por Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro, que vive y reina contigo en la
unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA Apoc 11, 19;
12, 1-6. 10
COMENTARIO: Muchos
creyentes ven en estas imágenes del Apocalipsis la presencia de la Virgen
María, sin embargo, también podemos ver reflejada en ellas la imagen de la
Iglesia que da vida a Jesús y que tiene muchos hijos que sufren la
persecución y siguen la misma suerte del Hijo de Dios.
Lectura
del libro del Apocalipsis.
Se abrió el Templo de
Dios que está en el cielo y quedó a la vista el Arca de la Alianza. Y
apareció en el cielo un gran signo: una Mujer revestida del sol, con la
luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza. Estaba
embarazada y gritaba de dolor porque iba a dar a luz. Y apareció en el
cielo otro signo: un enorme Dragón rojo corno el fuego, con siete cabezas y
diez cuernos, y en cada cabeza tenía una diadema. Su cola arrastraba una
tercera parte de las estrellas del cielo, y las precipitó sobre la tierra.
El Dragón se puso delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a
su hijo en cuanto naciera. La Mujer tuvo un hijo varón que debía regir a
todas las naciones con un cetro de hierro. Pero el hijo fue elevado hasta
Dios y hasta su trono, y la Mujer huyó al desierto, donde Dios le había
preparado un refugio. .Y escuché una voz potente que resonó en el cielo:
“Ya llegó la salvación, el podar y el Reino de nuestro Dios y la soberanía
de su Mesías”.
Palabra
de Dios.
SALMO Sal 44, 10-12. 15-16.
R.
¡De pie a tu derecha está la Reina, Señor!
Una hija de reyes está
de pie a tu derecha: es la reina, adornada con sus joyas y con oro de Ofir.
R.
iEscucha, hija mía,
mira y presta atención! Olvida tu pueblo y tu casa paterna, y el rey se
prendará de tú hermosura. Él es tu señor: inclínate ante él. R.
Las vírgenes van
detrás, sus compañeras la guían, con gozo y alegría entran al palacio real.
R.
SEGUNDA LECTURA 1Cor 15, 20-27
COMENTARIO: Pablo
presenta sólidos argumentos ante quienes niegan la resurrección, pues sí
Cristo no resucitó entonces nuestra fe carece de objeto y fundamento. El
dolor y la muerte santa opuesta al plan de Dios, así promedio de Cristo
queda restablecida la vida.
Lectura
de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.
Hermanos: Cristo
resucitó de entre los muertos, el primero de todos. Porque la muerte vino
al mundo por medio de un hombre, y también por medio de un hombre viene la
resurrección. En efecto, así como todos mueren eh Adán, así también todos
revivirán en Cristo, cada uno según el orden que le corresponde:
Cristo, el primero de
todos; luego, aquéllos que estén unidos a Él en el momento de su Venida. En
seguida vendrá el fin, cuando Cristo entregue el Reino a Dios, el Padre,
después de haber aniquilado todo Principado, Dominio y Poder. Porque es
necesario que Cristo reine hasta que ponga a todos los enemigos debajo de
sus pies. El último enemigo que será vencido es la muerte, ya que Dios
“todo lo sometió bajo sus pies”.
Palabra
de Dios.
ALELUYA
Aleluya. María fue
llevada al cielo; se alegra el ejército de los ángeles. Aleluya.
EVANGELIO Lc 1, 39-56
COMENTARIO: Los
protagonistas de este relato están a la vista, María e Isabel, dos mujeres
que en medio de una sociedad machista y patriarcal son objeto de la mirada
de Dios; dos niños que aún sin nacer llaman la atención; y el Espíritu
Santo, que llena de gozo a Isabel para bendecir a María, quien canta las
grandezas del Señor.
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Durante su embarazo,
María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en
la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas ésta oyó el saludo de María,
el niño saltó de alegría en su vientre, e Isabel, llena del Espíritu Santo,
exclamó: “i Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto
de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a
visitarme? Apenas oí tu saludo, el-niño saltó de alegría en mi vientre.
Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de
parte del Señor”. María dijo entonces:
“Mi alma canta la
grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi
Salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora. En
adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso
ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se
extiende de generación en generación sobre aquéllos que lo temen. Desplegó
la fuerza do su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los
poderosos de este trono y elevó a los humildes. Colmo de bienes a los
hambrientos y despidió los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su
misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de
Abraham y de su descendencia para siempre”. María permaneció con Isabel
unos tres meses y luego regresó a su casa.
Palabra
del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Llegue hasta ti, Señor,
la ofrenda de nuestro servicio, y, por la intercesión de la santísima
Virgen María, elevada al cielo, haz que nuestros corazones, encendidos en
el fuego de tu amor, tiendan incesantemente hacia ti. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
PREFACIO
LA GLORIA DE MARÍA ELEVADA AL
CIELO
y. El Señor esté con
ustedes.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el
corazón.
R. Lo tenemos
levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al
Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y
necesario.
En verdad es justo y
necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo
lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor
nuestro.
Porque hoy fue elevada
al cielo la Virgen Madre de Dios, como anticipo e imagen de la perfección
que alcanzará tu Iglesia, garantía de consuelo y esperanza para tu pueblo
peregrino.
Con razón, Tú no
quisiste que ella sufriera la corrupción del sepulcro, ya que había
engendrado en su seno a tu Hijo, el autor de la vida, Por eso, unidos a
todos los ángeles, te alabamos, llenos de alegría:
Santo, Santo, Santo...
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Lc 1,48-49
Todas las generaciones
me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: su
nombre es santo.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Hemos recibido, Padre,
el sacramento de la salvación; te pedimos que por la intercesión de la
santísima Virgen María, elevada al cielo, alcancemos la gloria de la
resurrección. Por Jesucristo, nuestro Señor.
BENDICIÓN SOLEMNE
Dios, que por su
bondad quiso redimir al género humano mediante la maternidad de la Virgen
María, derrame sobre ustedes una abundante bendición. R. Amén.
Que experimenten
siempre y en todas partes la protección de la Virgen María, por quien
recibieron al autor de la vida. R. Amén.
Y todos ustedes,
reunidos para celebrar con amor esta fiesta en su honor, reciban los dones
de la alegría espiritual y los premios eternos. R. Amén.
Y la bendición de Dios
todopoderoso, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, descienda sobre
ustedes y permanezca para siempre. R. Amén.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Feliz de ti por haber creído”
Lc 1, 39-56
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
MARIA VA VISITAR A SU PRIMA ISABEL
Durante su
embarazo, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá.
Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Poco
después de los días de la encarnación, como ya sabemos por el sexto mes de
Isabel, se puso en camino sin demora a la casa de su prima. No eran motivos
de curiosidad lo que lleva a María a visitar a su pariente, lo hace por
amor y por atender a su familiar, que es más anciana. Pero, sobre todo, era
por el entusiasmo de felicitarla y la alegría de verla.
El
evangelista, nos relata que Isabel vivía en la región montañosa de Judá, no
cita el pueblo, pero por la tradición, sabemos que es cercano a Jerusalén,
en el actual Kain Karim, a siete kilómetros al oeste, aunque esto no es muy
seguro. En todo caso, para llegar hasta allí desde Galilea, se empleaban de
tres a cuatro días.
El
fragmento del Evangelio, nos muestra que a la llegada de María a casa de
Isabel, la saludó primero. Podemos imaginar que por el parentesco debían
saludarse muy cordialmente, esto es con muestras de afecto y de mutuo
cariño. Por el modo como hace el relato san Lucas, nos hacemos la idea de
cómo es María, por eso podemos decir que con un gesto de delicadeza, ella
se daría por enterada del hecho de su gozosa maternidad. Es en este bello
ambiente, con una agradable y dulce exquisitez espiritual, como se suceden
las escenas de la visitación.
2.
ISABEL, ILUMINADA POR
EL ESPÍRITU SANTO, SE CONVIERTE EN PROFETISA AL DESCUBRIR EL MISTERIO DE
MARÍA
Al oír Isabel
el saludo de María, Apenas esta oyó el saludo de María, suceden dos
bellísimos hechos, el niño, (Bautista), saltó en su seno de gozo, y ella
fue llena del Espíritu Santo, y bendice a María y al Niño que guardaba en
su seno.
Isabel,
iluminada por el Espíritu Santo, se convierte en profetisa al descubrir el
misterio de María y conocer que en su seno estaba el que era esperado a
través de toda la historia del pueblo de Israel; El esperado por los
Patriarcas y vaticinado por los Profetas.
Lucas, nos
hace comprender que la bendición a María la hace con emoción y con una
fuerte voz y la proclama bendita entre las mujeres, en otras palabras,
quiere decir que es la más bendita de todas. Isabel, por revelación del
Espíritu Santo, sabe que se halla ante la madre de mi Señor. Es la
proclamación de hallarse ante el Mesías.
El
Bautista saltó de gozo en el seno de Isabel Apenas oí tu saludo, el niño
saltó de alegría en mi vientre, como indicando el privilegio de hallarse el
Precursor ante el Mesías. Algunos teólogos han pensado que en este momento
fue la santificación del Bautista, y se plantearon problemas sutiles y
gratuitos relativos a su libertad y conocimiento por razón del gozo.
Isabel
está inspirada por el Espíritu Santo, ella ve en María el instrumento
providencial de la salvación que vendrá a través del Fruto de su vientre,
el Salvador y Redentor de Israel, al que no se puede aclamar menos que
bendito.
3.
FELIZ DE TI POR HABER
CREÍDO QUE SE CUMPLIRÁ LO QUE TE FUE ANUNCIADO DE PARTE DEL SEÑOR.
Nuevamente
beatifica Isabel a María. En efecto, Isabel, elogia a María, que creyó, por
lo que se realizarán en ella los misterios anunciados de parte de Dios. Con
ello se exalta la fe de María.
Porque
María creyó, ésta fue su grandeza, este es el fundamento de toda su alegría
y felicidad, su fe, es decir María, es la Maestra de la fe. María, sin
poder explicarse el modo como se iba a realizar el Plan de Dios, lo acepta
cuando se le anuncia. María con su fe, hizo que la obra de Dios fuera una
realidad.
María es
La que ha creído y el acto de fe en el ángel, la constituye en María, Madre
de todos los creyentes en Jesús, nuestro Salvador. Esto no fue oculto a
Isabel, por eso llama a María, Quién soy yo, para que la madre de mi Señor
venga a visitarme? En otras palabras, reconoce a María como la Madre Dios.
Bella
enseñanza la de María, ella es feliz, es dichosa, porque ha creído, porque
ha aceptado la Palabra de Dios que llegó a su corazón.
Ojala, la
palabra de Dios, lleguen en estas fechas tan entrañables, a los corazones
de todos los hombres y sea aceptada con amor, y así poder recibir las
bendiciones del Señor.
4.
EL “MAGNÍFICAT”
María
dijo: Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de
gozo en Dios, mi Salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su
servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el
Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su
misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo
temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón.
Derribó a los poderosos de sus tronos, y elevó a los humildes. Colmó de
bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías.
Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo
había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia
para siempre.
El
fragmento del evangelio, nos presenta el cántico de María, “El Magníficat”,
responde a una explosión de júbilo en Dios, incubada desde que se había
realizado en ella el misterio de la encarnación. “El himno de María no es
ni una respuesta a Isabel ni propiamente una plegaria a Dios; es una
elevación y un éxtasis” y una profecía.
5.
MI ALMA CANTA LA
GRANDEZA DEL SEÑOR
María dijo
entonces; “Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece
de gozo en Dios, mi Salvador”, este canto es la una expresión elevadísima
del alma de María, donde las lágrimas de alegría, gozo y esperanzas, se
encierran en el Corazón de la Virgen María.
Podemos
observar, en este cántico, la alabanza de María a Dios por la elección que
hizo de ella, el reconocimiento de la providencia de Dios en el mundo y
como con esta obra se cumplen las promesas hechas.
“Porque él
miró con bondad la pequeñez de su servidora”. La humildad de la Virgen
María, es la causa de su grandeza, como ella, se humilla hasta en lo más
ínfimo y Dios la eleva a lo más alto de la dignidad.
La
alabanza que hace María a Dios por la elección que hizo en ella,
engrandeciendo a Dios, ella está profundamente agradecida, así es como le
bendice y le celebra.
Este gozo
de María es en Dios “mi Salvador.” Nunca como aquí cobra esta expresión el
sentido mesiánico más profundo. Ese Dios Salvador es el Dios que ella lleva
en su vientre, y que se llamará Jesús, Yehoshúa, es decir, Yahvé salva. Y
ella se goza y alaba a Dios, su Salvador.
María
atribuye esta obra a la pura bondad de Dios, que miró la “humanidad” de su
“esclava.” Fue pura elección de Dios, que se fijó en una mujer de condición
social desapercibida, aunque de la casa de David. Pero por esa mirada de
elección de Dios, “desde ahora” es decir, en adelante, la van a llamar
“bienaventurada todas las generaciones.”
6.
“EN ADELANTE TODAS LAS
GENERACIONES ME LLAMARÁN FELIZ”
“En
adelante todas las generaciones me llamarán feliz”, por esa dignidad tan
grande a la cual María fue elevada. Como vemos hoy, todas las generaciones
cristianas de todos los siglos, han cantado las glorias de esta Virgen
humilde y amorosa, que fue hecha la Madre de Dios.
Es la
eterna bendición a la Madre del Mesías. Profecía cumplida ya por veinte
siglos. Y todo es debido a eso: a que hizo en ella “maravillas”, cosas
grandes — la maternidad mesiánica y divina en ella —, el único que puede
hacerlas, Dios.
“Porque el
Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas”. Esta obra sólo podía ser obra
de la omnipotencia de Dios. Y “cuyo nombre es Santo.” Es, pues, obra de la
santidad de Dios. ¡Su Nombre es santo!, Su misericordia se extiende de
generación en generación sobre aquellos que lo temen. El pensamiento
progresa, haciendo ver que todo este poder es ejercido por efecto de su
misericordia. Esta es una de las “constantes” de Dios en el Antiguo
Testamento. Ya al descubrir su nombre a Moisés se revela como el
Misericordioso (Ex 34:6).
7.
Y NINGUNA OBRA ERA DE
MAYOR MISERICORDIA QUE LA OBRA DE LA REDENCIÓN.
Pero se
añade que esta obra de misericordia de Dios, que se extiende de generación
en generación, es precisamente “sobre los que le temen.” Era el temor
reverencial a Dios. Así, en el A.T., cuando el pueblo pecaba, Dios lo
castigaba; pero, vuelto a él, Dios lo perdonaba.
“Desplegó
la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón.”, Con esta metáfora,
se expresa el poder de Dios, que aplasta a los soberbios y exalta a los
humildes.
“Derribó a
los poderosos de sus tronos, y elevó a los humildes.”, como enseñándonos a
todos, que si queremos ser grande a los ojos de Dios y ser amados por El,
debemos ser humildes ante los hombres, reconociendo nuestra pequeñez y
miseria. Esta imagen celebra cómo Dios quita a los “poderosos” de sus
tronos y “ensalza” a los que no son socialmente poderosos.
8.
MARÍA: A UNA VIRGEN,
LA HACE MADRE MILAGROSAMENTE; Y A UNA “ESCLAVA,” MADRE DEL MESÍAS.
“Colmó de
bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías.” Así
María, se coloca en la línea de todos los que son pequeños y humildes, los
hambrientos de Israel, los que están vacíos de sí mismos, pero llenos de
Dios.
“Socorrió
a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había
prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para
siempre.”
A María la
elige para enriquecerla “mesiánicamente.” Es lo mismo que canta luego: los
bienes prometidos a Abraham, que eran las promesas mesiánicas. Al fin, todo
el Antiguo Testamento giraba en torno a estas promesas. Con esta Obra
cumple Dios las Promesas, hechas a los Padres.
Con este
hermoso himno, María, alaba a Dios por la elección que hizo en ella,
reconoce la Providencia de Dios en el gobierno del mundo y nos recuerda
como Dios cumplió las promesas hechas a los Patriarcas.
Nada será
más agradable a Dios, que lo alabemos como lo hizo María, con las hermosas
palabra que el Espíritu divino la inspiró.
La Santísima Virgen María, viva en nuestros
corazones
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant.
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
MARIA, VIVE EL GOZO Y
LA ALABANZA AGRADECIDA
María, vive el gozo y la alabanza agradecida por el don de la vida
que está en ellas, signo de la bondad de Dios y se confía con un corazón
sencillo en el Señor, porque “es misericordioso siempre con aquellos que le
honran” ¿Somos nosotros conscientes de que la pobreza y la sencillez de
corazón son las condiciones esenciales para agradar a Dios y ser colmados
de su riqueza? Los frutos de las obras de Dios se desarrollan no en la
agitación ni con violencia, sino lentamente y en silencio. Dios actúa
siempre en el secreto y no con ostentación, sin que por ello el resultado
deje de ser eficaz y extraordinario.
No se puede obligar a una planta a que florezca por la fuerza;
precisa germinar lentamente e ir creciendo hasta su punto de madurez y
esplendor. Tampoco se pueden forzar los tiempos del Espíritu. Dios sabe ir
llevando a la madurez el proyecto de cada uno, de acuerdo con los tiempos y
momentos que sólo él conoce. Como Maria, se nos invita compartir esta
ternura del Señor confiando nuestros proyectos y nuestra misma vida a aquel
que nos ha amado primero y sólo desea nuestro bien, dirigiéndole nuestra
alabanza porque “ha escogido lo que el mundo considera necio para confundir
a los sabios; ha elegido lo que el mundo considera débil para confundir a
los fuertes... de este modo, nadie puede presumir delante de Dios” (l Cor 1,27-29).
|
ORACION
(3)
|
Señor misericordioso y fiel, tú has puesto en labios de María, la
oración de alabanza y agradecimiento, haciendo germinar en su corazón la
alegría, fruto de tu visita amorosa y paternal: concédenos también a
nosotros, deseosos de recorrer el mismo camino, descubrir en la oración la
actitud de alabanza agradecida, por los múltiples beneficios que nos
concedes sin mérito alguno de nuestra parte, y el agradecimiento gozoso por
las maravillas que continuamente permites pregustar en tu Iglesia y en el
contacto con nuestros hermanos en la fe.
Eres Padre de todos y no quieres que ninguno viva sumido en la
tristeza sin experimentar tu amor: haz que, sobre todo los pobres de cuerpo
y espíritu, los últimos y los pecadores, experimenten tu presencia
misericordiosa y sepan confiar en ti en los momentos difíciles de su vida
sin descorazonarse o alejarse de ti.
Te pedimos además que cada uno de nosotros pueda escribir en su vida
su propio Magníficat siguiendo el modelo del de María, para poder descubrir
en la oración que las riquezas que nos confías superan en mucho nuestra
pobreza y que los dones que pones en nuestras manos y en las de nuestros
hermanos son un signo de que siempre cuidas de nosotros con amor de Padre.
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|