MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.800
|
15-10-2022
|
Edición Nº 9.404
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora.
(MO). Blanco.
Lecturas de la Liturgia Carmelitana: Sabiduría 7, 7-14: Salmo 83, 2-3 4-5 11.12.13; Romanos 8, 14-17-
26-27; Jn 7, 14-18. 3739
Teresa de Ávila gran mística y reformadora, junto con san Juan
de la Cruz, impulsó la reforma de la Orden Carmelita en el siglo XVI, en
España. Fue una mujer que integró sanamente la vida interior y la acción.
Su experiencia, que nos dejó en numerosas obras teológicas y místicas, la
convirtió en una de las primeras mujeres reconocidas como Doctora de la
Iglesia. Siendo culta y demostrando en sus escritos toda su sabiduría,
afirmaba, sin embargo, que “no está la cosa en pensar mucho, sino en amar
mucho”. Su intensa actividad ha quedado evidente en la fundación de
numerosos conventos en toda España.
Link para leer más de Santa Teresa de Jesús,
en este link.
VISITAR PAGINA DE
teresa de jesus
Ver
charla en YouTube:
SANTA
TERESA DE JESUS, LIBRO VIVO; MAESTRA Y ¡QUE MAESTRA!
https://youtu.be/hUhcttLYjn4
ANTÍFONA
DE ENTRADA Sal 41,2-3
Como
la cierva sedienta busca las corrientes de agua, así mi alma suspira por
ti, mi Dios. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente.
ORACIÓN
COLECTA
Dios
nuestro, que por la acción de tu Espíritu elegiste a santa Teresa de Jesús
para mostrar a la Iglesia el camino de la perfección, concédenos
alimentarnos siempre con su doctrina espiritual y arder en deseos de
verdadera santidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
LECTURA Ef 1, 15-23
Lectura
de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.
Hermanos: Habiéndome
enterado de la fe que ustedes tienen en el Señor Jesús y del amor que
demuestran por todos los hermanos, doy gracias sin cesar por ustedes,
recordándolos siempre en mis oraciones. Que el Dios de nuestro Señor
Jesucristo, el Padre de la gloria, les conceda un espíritu de sabiduría y
de revelación que les permita conocerlo verdaderamente. Que Él ilumine sus
corazones, para que ustedes puedan valorar la esperanza a la que han sido
llamados, los tesoros de gloria que encierra su herencia entre los santos,
y la extraordinaria grandeza del poder con que Él obra en nosotros, los
creyentes, por la eficacia de su fuerza. Éste es el mismo poder que Dios
manifestó en Cristo, cuando lo resucitó de entre los muertos y lo hizo
sentar a su derecha en el cielo, elevándolo por encima de todo Principado,
Potestad, Poder y Dominación, y de cualquier otra dignidad que pueda
mencionarse tanto en este mundo como en el futuro. Él puso todas las cosas
bajo sus pies y lo constituyó, por encima de todo, Cabeza de la Iglesia,
que es su Cuerpo y la Plenitud de Aquél que llena completamente todas las
cosas.
Palabra
de Dios.
Comentario:
Pablo
se alegra de la fe de sus fieles, pero más que todo pide para ellos la
esperanza, la cual debe ser la fuente de su dinamismo. Así describe los
pasos de la esperanza: conocer a Dios; apreciar la herencia que reserva a
sus santos; comprender con qué fuerza actúa Dios para llevarnos a la
realización de estas esperanzas.
SALMO Sal 8, 2-3. 4-7
R.
Diste dominio a tu Hijo sobre la obra de tus manos.
¡Señor, nuestro Dios,
qué admirable es tu Nombre en toda la tierra! Quiero adorar tu majestad
sobre el cielo: con la alabanza de los niños y de los más pequeños. R.
Al ver el cielo, obra
de tus manos, la luna y las estrellas que has creado: ¿qué es el hombre
para que pienses en él, el ser humano para que lo cuides? R.
Lo hiciste poco
inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y esplendor; le diste
dominio sobre la obra de tus manos, todo lo pusiste bajo sus pies. R.
ALELUYA Jn 15, 26. 27
Aleluya. «El Espíritu
de la Verdad dará testimonio de mí, y ustedes también serán mis testigos»,
dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc 12, 8-12
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús dijo a sus
discípulos: Les aseguro que aquél que me reconozca abiertamente delante de
los hombres, el Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios.
Pero el que no me
reconozca delante de los hombres no será reconocido ante los ángeles de
Dios. Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre se le perdonará;
pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo no se le perdonará. Cuando
los lleven ante las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no
se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir, porque el
Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir.
Palabra
del Señor.
Comentario: “Al
que me reconozca...” Después de recalcar el poder soberano de su Padre,
Jesús se alza al mismo nivel: él decidirá nuestra suerte eterna. Jesús es
el Señor al que hemos de sacrificar todo. Pensemos en tantos mártires que
tuvieron que resistir en la cárcel las súplicas de sus parientes que los
invitaban a dejar la intransigencia de su fe con el fin de conservar a un
padre, una madre o a sus hijos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, estas ofrendas, tú
que aceptaste con tanto agrado el homenaje lleno de fervor que te ofreció
santa Teresa. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 88, 2
Cantaré eternamente el amor del
Señor, proclamaré tu fidelidad por todas las generaciones.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor Dios nuestro, que has
alimentado a tu familia con el pan del cielo, concédenos que, a ejemplo de
santa Teresa, podamos alegramos cantando eternamente tus misericordias. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Al que
blasfeme contra el Espíritu Santo no se le perdonará”
Lc
12, 8-12
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
AQUEL QUE ME RECONOZCA ABIERTAMENTE DELANTE DE
LOS HOMBRES.
El Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles
de Dios. Pero el que no me reconozca delante de los hombres no será
reconocido ante los ángeles de Dios.
La fortaleza que el Señor les ha entregado a
sus íntimos amigos, les llevará a confesarlo delante de los honores por
Mesías e Hijo de Dios, y entonces el Hijo del hombre les reconocerá por
dignos discípulos suyos ante los ángeles de Dios; lo mismo que negará al
que le niegue (Mt 10:32-33).
Esta actuación de Jesús, tiene una especie de
actuación judicial, y los ángeles, que son la corte de Dios, aparecen como
los que estarán prontos a cumplir las órdenes del fallo de Cristo. Su
“confesión” es su sentencia tipo judicial.
2.
ESTAR A FAVOR O EN CONTRA DE JESÚS.
Tenemos como opción estar a favor o en contra
de Jesús, esta es la que decide nuestra existencia temporal y luego la
definitiva, por eso el dice: Les aseguro que
aquél que me reconozca abiertamente delante de los hombres, el Hijo del
hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios.
Jesús nos regala a todos la oportunidad de
expresar externamente los verdaderos sentimientos hacia El.
En efecto el no pide que nuestra fe no solo sea interna, también externa y
que de ella tengamos confianza y gran afecto.
Dice San Pablo (Rom 10,9): “Si reconoces con tu
boca que Jesús es el Señor, y si crees en tu Corazón que Dios le Levantó de
entre los muertos, Serás salvo”
La oportunidad es para todos, “aquel que me
reconozca” dice Jesús, entonces reconocemos que el Verbo nacido de Dios
Padre, es su único Hijo es Jesucristo, y que resucitó de entre los muertos.
Es decir, que el mismo que se hizo hombre padeció, fue crucificado, muerto
y sepultado y resucitó de entre los muertos. A cualquiera, pues, de
nosotros, que reconozca así a Jesucristo delante de los hombres -esto es,
como Dios y como Señor-, Jesucristo le reconocerá delante de los ángeles de
Dios cuando baje con ellos en la gloria de su Padre al fin del mundo.
3.
“PERO EL QUE NO ME RECONOZCA DELANTE DE LOS
HOMBRES NO SERÁ RECONOCIDO ANTE LOS ÁNGELES DE DIOS.”
Es decir, quien diga que Jesús no existe, quien
diga que El no es verdad, quien prohíba que se
hable de El, quien impida que se le conozca,
quien lo rechace, no será reconocido por los ángeles.
Pero como todo en Jesús es honradez y su
corazón refleja su amor y respeto por los hombres, el
nos advierte oportunamente, para que no dejásemos de reconocerle
menospreciando la pena de no ser reconocido por el Hijo de Dios. Lo cual
equivale a ser negado por la sabiduría y a perder la vida eterna, a ser
privado de la luz y de todos los bienes, a sufrir todo esto delante del
Padre que está en los cielos y de los ángeles de Dios.
4.
AL QUE BLASFEME CONTRA EL ESPÍRITU SANTO NO SE
LE PERDONARÁ
Jesús dice; “Al que diga una palabra contra el
Hijo del hombre se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu
Santo no se le perdonará.”
Esto recuerda el perdón del pecado contra el
Hijo del hombre, excepto en el caso de “blasfemia contra el Espíritu
Santo,” que, por otros contextos, es cerrar los ojos a la evidencia de la
obra de Dios. No que no se pueda perdonar, sino que el ser humano se empeña
en no ser perdonado
Esta providencia de Dios, recordada también por
la cita del Espíritu Santo — tipo de encadenamiento semita — , les asegura
que no se preocupen cuando les llevan perseguidos, como discípulos de
Jesús, a las “sinagogas” — persecuciones judías — o ante los “magistrados”
y las “autoridades” — este
vocabulario refleja el de Pablo — , persecuciones paganas, sobre lo que han
de responder, porque esa providencia hará que el Espíritu Santo les ilumine
en aquella hora.
5.
HAY QUE LO NIEGAN POR DEBILIDAD O IGNORANCIA.
En efecto, lo que más vemos en las personas que
nos rodean, es la falta de fe, la fe débil, o la incredulidad, situación
que mueve a algunos a negar a Jesús. También los hay que lo niegan por
debilidad o ignorancia. Pero Jesús, quiere insinuar que, cuando decimos una
palabra injuriosa obtendremos el perdón si nos arrepentimos, porque Dios es
bueno por naturaleza, enmienda a los que quieren arrepentirse.
Pero las palabras injuriosas no se deben
devolver contra el mismo Jesucristo. Sabemos ciertamente que el Hijo del
hombre es Jesucristo, que fue engendrado por obra y gracia del Espíritu
Santo en la Virgen María. El es igualmente santo,
pues de la misma manera que el Padre es Dios y el Hijo Señor, y el Padre
Señor y el Hijo Dios, así también el Padre es santo, el Hijo es santo y
santo el Espíritu. Por tanto, Cristo es uno y otro. Todo esto para
comprender que no se permite negar la divinidad de Jesucristo.
6.
NO SE PREOCUPEN DE CÓMO SE VAN A DEFENDER
También nos dice Jesús; Cuando los lleven ante
las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de
cómo se van a defender o qué van a decir, porque el Espíritu Santo les
enseñará en ese momento lo que deban decir.
El Señor les infundió a sus discípulos temor de
lo que les podría suceder a los que reniegan su fe, pero al mismo tiempo
los preparó para resistir con valor el separarse de la verdadera fe.
También les mando que no se cuidasen de sus respuestas. Porque el Espíritu,
que habita en los que están bien dispuestos, les inspirará lo que deban
decir. Entonces Jesús no dice que cuando somos llevados a causa de EL ante
los jueces, únicamente debemos ofrecer nuestra voluntad por El, porque lo
que hemos de responder ya nos lo inspirará el Espíritu Santo.
7. “A ÉL LE AMÁIS, SIN HABERLE VISTO.
(Pedro 1, 3-5) “Bendito sea el Dios y Padre de
nuestro Señor Jesucristo, quien Según su grande misericordia nos ha hecho
nacer de nuevo para una esperanza viva por medio de la Resurrección de
Jesucristo de entre los muertos; para una herencia incorruptible, incontaminable e inmarchitable, reservada en los cielos
para vosotros que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para
la Salvación preparada para ser revelada en el tiempo final.”
(Pedro 1, 8-9) “A él le Amáis, sin haberle
visto. En él creéis; y aunque no lo Veáis ahora, creyendo en él os Alegráis
con gozo inefable y glorioso, obteniendo Así el fin de vuestra fe, la
Salvación de vuestras almas.
El
Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
ESPÍRITU SANTO
Lc 12, 8-12
Jesús dijo a sus
discípulos: “Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre se le
perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo no se le
perdonará...”
El Evangelio de hoy
reclama nuestra atención sobre el papel insustituible del Espíritu Santo.
Mucho se dice que el
Espíritu es la Persona de la que menos hablamos de la Trinidad, aunque, en
comunión con el Padre y el Hijo, está actuando constantemente en nosotros,
en la Iglesia y en el mundo.
Por ser el amor
personal con el que se aman recíprocamente el Padre y el Hijo, el Espíritu
conoce toda la intimidad de la vida divina, pero no solo eso, por morar en
las almas que le acogen, les transmite el conocimiento amoroso que es él
mismo.
Ahora bien, el modo
de instruirnos y de actuar es de una naturaleza completamente distinta a lo
que estamos acostumbrados. Nos enseña dando la vuelta a nuestros
mecanismos: mientras que en la experiencia humana, por lo general, acogemos
lo que antes hemos comprendido y consentido, el Espíritu se comunica al hombre
en la medida en que encuentra una acogida confiada. De ahí que comprendamos
las cosas del Espíritu sólo en la medida en que estemos dispuestos a
adherirnos.
Cuando el Espíritu
encuentra en un alma, obediencia a la verdad y disponibilidad para hacer lo
que Dios quiere, lleva a cabo los prodigios de los que ya ha sembrado la
historia de la salvación: desde la transformación de doce hombres
atemorizados, en pilares importantes de nuestra Iglesia, sobre los que “no
prevalecerán las puertas del infierno”, al animoso testimonio de los miles
de mártires de la fe y de la caridad de nuestro siglo... al testimonio,
menos llamativo aunque no menos audaz, que la coherencia con nuestra fe nos
pide frente a los continuos desafíos de una sociedad y de una cultura cada
vez más descristianizadas y más alejadas de la fe.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Quién sabe si nuestra
fe se vuelve caridad para con nuestros hermanos y supone para alguna
ocasión de una plegaria de agradecimiento.
Quién sabe si nuestra
fe y nuestra caridad hablan de ti a la gente de nuestro tiempo o bien no
dicen nada.
Tal vez hayamos
renegado de ti no con las palabras, sino con los hechos. Si ha sido así,
perdónanos.
Estamos enfermos de
individualismo y no siempre nos sentimos responsables de nuestros hermanos.
Haz crecer en nosotros el sentido de la comunión para que podamos descubrir
la belleza de vivir nuestra fe con los otros y hacer juntos cada vez más
atrayente el rostro de tu Iglesia.
Que tu Espíritu ilumine
nuestros ojos para que sean capaces de mirar más allá de nuestra existencia
y ver ya desde ahora en nuestra historia los signos de tu amor, que se
manifestará en su esplendor totalizador cuando también nosotros queramos
recibir nuestra herencia.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|