MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el re-envío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.806
|
16-08-2022
|
Nº MD 9.352
|
LITURGIA
DE LA HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 83, 10-11
Señor, protector nuestro, mira el rostro de tu
Ungido, porque vale más un día en tus atrios que mil en otra parte.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que has preparado bienes
invisibles para los que te aman, infunde en nuestros corazones la ternura
de tu amor para que, amándote en todas y sobre todas las cosas, alcancemos
tus promesas que superan todo deseo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los siglos de los siglos.
LECTURA E z 28, 1-10
Lectura de la profecía de Ezequiel.
La palabra del Señor me llegó en estos términos:
Hijo de hombre, di al príncipe de Tiro: Así habla el Señor: «Tu corazón se
llenó de arrogancia y dijiste: "Yo soy un dios; estoy sentado en un
trono divino, en el corazón de los mares". ¡Tú, que eres un hombre y
no un dios, te has considerado igual a un dios! Sí, eres más sabio que
Daniel: ningún secreto te supera. Con tu sabiduría y tu inteligencia, te
has hecho una fortuna, acumulaste oro y plata en tus tesoros. Por tu gran
habilidad para el comercio fuiste acrecentando tu fortuna, y tu corazón se
llenó de arrogancia a causa de tantas riquezas». Por eso, así habla el
Señor: «Porque te has considerado igual a un dios, Yo traigo contra ti
gente extranjera, las más feroces de las naciones: ellos desenvainarán la
espada contra tu bella sabiduría, y profanarán tu esplendor. Te
precipitarán en la fosa y morirás de muerte violenta en el corazón de los
mares. ¿Te atreverás a decir: "Yo soy un dios", delante de tus
verdugos? Serás un hombre, no un dios, en manos de los que te traspasen. Tendrás
la muerte de los incircuncisos, en manos de extranjeros, porque Yo he
hablado».
Palabra de Dios.
Comentario
Ezequiel amonesta al rey de Tiro
porque es orgulloso: se cree un dios y de alguna manera pretende ponerse en
lugar del Dios. Es inteligente y ha sabido conducir su pueblo, su ejército
y sus riquezas materiales. Sin embargo, no es más que un hombre. A veces
tenemos la tentación de creernos superhombres.
SALMO Deut 32, 26-28. 30. 35-36
R. El Señor hará justicia con su pueblo.
Yo me propuse reducirlos a polvo y borrar su
recuerdo de entre los hombres, pero temí que sus enemigos se jactaran, que
cayeran en el error. R.
Y dijeran: «Nuestra mano ha prevalecido, no es
el Señor el que hizo todo esto». Porque esa gente ha perdido el juicio y
carece de inteligencia. R.
¿Cómo podría uno solo desbandar a mil y dos,
poner en fuga a diez mil, si su Roca no los hubiera vendido y el Señor no
los hubiera entregado? R.
Porque está cerca el día de su ruina y ya se precipita
el desenlace. Sí, el Señor hará justicia con su pueblo y tendrá compasión
de sus servidores. R.
ALELUYA 2Cor 8, 9
Aleluya. Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre
por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza. Aleluya.
EVANGELIO Mt 19, 23-30
Evangelio de nuestro
Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus discípulos: «Les
aseguro que difícilmente un rico entrará en el Reino de los Cielos. Sí, les repito, es más fácil que un
camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los
Cielos». Los discípulos quedaron muy sorprendidos al oír esto y dijeron:
«Entonces, ¿quién podrá salvarse?» Jesús, fijando en ellos su mirada, les
dijo: «Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible».
Pedro, tomando la palabra, dijo: «Tú sabes que nosotros lo hemos dejado
todo y te hemos seguido. ¿Qué nos tocará a nosotros?» Jesús les respondió:
«Les aseguro que en la regeneración del mundo, cuando el Hijo del hombre se
siente en su trono de gloria, ustedes, que me han seguido, también se
sentarán en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y el que
a causa de mi Nombre deje casa, hermanos o hermanas, padre, madre, hijos o
campos, recibirá cien veces más y obtendrá como herencia la Vida eterna. Muchos de
los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los
primeros».
Palabra del Señor.
Comentario
Jesús conversa con sus discípulos
sobre el valor de su seguimiento. Les aclara que el compromiso no es fácil:
Cada discípulo tiene que renunciar a los bienes de consumo superfluos, a
personas y a toda ambición; pero si el discípulo es fiel, recibirá el cien
por ciento en el tiempo, y tendrá la vida eterna. Entonces vale la pena
seguir al Maestro Divino.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Acepta, Señor, nuestra ofrenda, en la cual se
realiza un admirable intercambio, para que, al ofrecerte lo que nos diste,
podamos recibirte a ti mismo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 129, 7
En el Señor se encuentra la misericordia y la
redención en abundancia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor y Padre nuestro, unidos a Cristo por este
sacramento, imploramos humildemente tu misericordia, para que, hechos
semejantes a Él en la tierra, merezcamos gozar de su compañía en el cielo.
Que vive y reina por los siglos de los siglos.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Nosotros lo hemos dejado todo y te hemos
seguido; ¿qué nos va a tocar?-“
Mt 19, 23- 30
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. JESÚS LES COMENTA, AVISANDO DEL PELIGRO DE LAS RIQUEZAS
Si recordamos la
lectura del fragmento anterior de aquel joven rico que prefiere mantener
sus bienes y se retira entristecido frente a la propuesta del Maestro,
decíamos que Jesús debe haber quedado desilusionado del joven, porque los
ojos de Jesús, le amaron y le vieron irse. Ahora, en este capítulo del
Evangelio, Jesús sorprende a sus discípulos, diciéndoles "Les aseguro
que difícilmente un rico entrará en el Reino de los Cielos. Sí, les repito,
es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre
en el Reino de los Cielos", y es así como le preguntan "Entonces,
¿quién podrá salvarse?"
A este propósito,
Jesús les comenta, avisando del peligro de las riquezas. La lectura
“camello” es genuina, es una hipérbole, un aumento exagerado, pero este
tipo de comparación era completamente usada en el medio ambiente. En la
literatura rabínica se sustituye el término “camello” por el de “elefante.”
Algunos dichos conocidos eran; “Nadie piensa, ni en sueños, un elefante
pasando por el agujero de una aguja.” Es un proverbio con el que se designa
una cosa que es, por medios humanos, imposible. Jesús, tomando sus imágenes
del medio ambiente, sustituye “elefante” por “camello.” Y así dirá en otra ocasión a los fariseos: que “coláis un
mosquito y os tragáis un camello” (Mt 23:24).
2. EL PELIGRO DE LOS RICOS POR SU APEGO A SUS RIQUEZAS
Naturalmente, no
predica Jesús una revolución social en que se exija la renuncia a la
propiedad, ni es una condena y exclusión del reino de los cielos a los
ricos. El mismo, reconociendo la propiedad, purificará los abusos
económicos de Zaqueo (Lc 19:1-10). Es el modo de hablar por contrastes
fuertes e hiperbólicos, con lo que se indica el peligro de los ricos por su
apego a sus riquezas, a los placeres y a los abusos.
Pero esta afirmación
de Jesús causó asombro a los apóstoles, que se preguntaban quién podría
salvarse. La dificultad quedaba bien acusada. Pero Jesús da la solución. Lo
que los seres humanos no pueden por su condición, Dios se lo puede hacer.
Él dijo en otras ocasiones cómo hay que recurrir al Padre para obtener el
auxilio del cielo. Seguramente con estas palabras quiere sugerir este
recurso.
3. ¿QUÉ NOS TOCARÁ A NOSOTROS?
El este tema nos
recuerda dos contrastes, el joven rico, que abandonó a Jesús por las
riquezas y en el caso contrario de los apóstoles, que con poco o mucho, lo
dejaron todo por Jesús. Pedro, tomando la palabra, dijo: "Tú sabes que
nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido. ¿Qué nos tocará a
nosotros?". ¿Qué premio tendrán?, Jesús les respondió: "Les
aseguro que en la regeneración del mundo”, ¿Cuándo ocurrirá?, Mateo nos da
algunos datos orientadores, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono
de gloria, más adelante Mateo dice; “Cuando el Hijo del hombre venga en su
gloria, se sentará sobre su trono de gloria” (Mt 25:31). El premio que les
asigna es: “ustedes, que me han seguido, también se sentarán en doce
tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel”. El juicio como tal es de
competencia exclusiva del “Hijo del hombre”, entonces nos imaginamos que
este “juicio” que los apóstoles ejercerán con Jesús triunfante, en esta
hora, es seguramente, como formando un acompañamiento en torno a Jesús, y
por su unión privilegiada con él, participarán así de su poder judicial
sobre las “doce tribus de Israel”
4. ¿QUIÉN PODRÁ SALVARSE?"
Recordamos la
preguntan "Entonces, ¿quién podrá salvarse?" .Es bueno para
nosotros hacerse esta interrogación, ¿somos capaces de renunciar a los
bienes y a la familia por seguir a Cristo? Jesús mantiene sus radicales
exigencias, pero también mantiene su promesa, pero igual vemos hombres que
ven como imposible desprenderse de sus riquezas, y también vemos otros que
tocados por la Gracia
de Dios, están dispuestos al desprendimiento.
Así es como Jesús
después de la triste retirada del joven rico, aprovecha las circunstancias
para dar una lección a sus discípulos, como hoy a todos nosotros. Sabemos
que no se puede servir a Dios y a las Riquezas, y el poder hacerlo es un
don más que un esfuerzo basado en una buena intención. En efecto en el
contexto de fe, de confianza puesta en Dios, se puede dejarlo todo y seguir
a Jesús. Es así, como la renuncia a los bienes y capacidad de compartirlos
con los necesitados, y tener la disposición al seguimiento de Jesús, es un
don de Dios, para el que todo es posible.
5. DEJAR LAS RIQUEZAS, ES UNA DE LAS CONDICIONES PARA SEGUIR A
CRISTO, LA
PERFECCIÓN, ES SEGUIRLO.
No significa que los
ricos no puedan salvarse, sino aquellos que ponen su confianza en el
dinero, difícilmente se salvarán. Peor es para aquellos que lo han obtenido
a través de una vida desordenada, cometiendo injusticias, aferrados a su
egoísmo, o con cualquier actitud contraria a los principios de salvación.
Pero dejar las riquezas, es una de las condiciones para seguir a Cristo, la
perfección, es seguirlo.
Al oír las enseñanzas
del Maestro, sobre las riquezas y a los apóstoles que eran pobres y lo poco
que tenían ya lo habían dejado para seguir a Jesús, Él ha sido claro con su
respuesta, y debemos meditar sobre ella y apreciar que la recompensa es
grandiosa para nosotros, “Y el que a causa de mi Nombre deje casa, hermanos
o hermanas, padre, madre, hijos o campos, recibirá cien veces más y
obtendrá como herencia la
Vida eterna
6. MUCHOS DE LOS PRIMEROS SERÁN LOS ÚLTIMOS, Y MUCHOS DE LOS
ÚLTIMOS SERÁN LOS PRIMEROS
También es importante
considerar que aún estamos a tiempo para tomar nuestra decisión, es así
como él nos dice; Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los
últimos serán los primeros". Esto es no porque hayan sido llamados
antes van a merecer más que los llamados a última hora, no es el tiempo lo
que vale, sino que la generosidad de la respuesta la que nos va acercar más
a Él, pero no basta solo comenzar, se debe perseverar, y no basta decir sí,
es preciso hacerlo con generosidad.
En efecto, esta
sentencia es utilizada en otras ocasiones, y aquí tiene el aspecto, como en
otros sucesos, de ser un aviso de alerta ante la perspectiva de las
diversas actitudes ante el reino, de aquellos que creen que lo tienen ganado
por derecho propio. No solamente los fariseos se creyeron los primeros en
el derecho de ingreso, a través de la historia en la conducta de diversos
cristianos, han estado convencidos de que se han adjudicado ese derecho. Es
por tanto también hoy un aviso “moralizante” contra la jactancia de los que
así obrasen en la comunidad cristiana.
7. ACERQUEMOS MÁS NUESTRO INTERÉS EN DIOS
Despeguemos el corazón
de las riquezas terrenales, y acerquemos más nuestro interés en Dios, y nos
aseguraremos de llegar primero al Reino. El que ocupe un puesto de alta
responsabilidad y superior, que busque vivir con humildad y en actitud de
servicio a sus hermanos, y sin alejarse de Dios, porque si es humilde de
corazón, Dios sabrá tenerlo dentro de los primeros y el que ocupe un puesto
sin relevancia y de humildad y muchas veces ignorado, confianza en Dios,
déjale que El viva en tu corazón, y podrás también ser de los primeros.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio
Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
EL, RICO, SE HIZO POBRE POR NOSOTROS
Relata el Evangelio de
hoy que Jesús dijo a sus discípulos: “Les aseguro que difícilmente un rico
entrará en el Reino de los Cielos…”
“Poderoso caballero es
don Dinero”, “tener es poder”: son modos de decir y de pensar que forman
parte del credo de muchos, pero no de los que quieren seguir a Jesús. El,
rico, se hizo pobre por nosotros (cf. 2 Cor 8,9)
y proclamó bienaventurados a los pobres en el espíritu (cf. Mt 5,3). La
riqueza lleva al orgullo, a la ilusión de ser omnipotente, como Dios,
mientras que la pobreza se asocia con naturalidad a la humildad. La pobreza
es el vacío que recibe, el “vacío” capaz de recibir la plenitud y lo
absoluto.
Existe un relato
popular que resulta muy iluminador a este respecto: la noche en que nació
Jesús, los ángeles llevaron la buena noticia a los pastores. Había un
pastor paupérrimo, tan pobre que no tenía nada. Cuando sus amigos
decidieron ir al portal a llevarle algún regalo, también le invitaron a él.
Pero el pastor pobre dijo: “No puedo ir: tendría que presentarme con las
manos vacías, ¿qué puedo darle?”. Los otros le convencieron de que se
uniera a ellos. Llegaron así al lugar donde se encontraba el niño. María,
la madre, lo tenía entre sus brazos y sonreía al ver la generosidad de los
que le ofrecían queso, lana o algún fruto. Vio al pastor que no llevaba
nada y le hizo una señal para que se acercara. Él se adelantó embarazado.
María, para tener libres las manos y recibir los dones de los pastores,
depositó suavemente al niño entre los brazos del pastor... que había ido con
las manos vacías.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Ayúdanos a no tener un
mal orgullo.
Ayúdanos a renunciar a
las riquezas materiales en el centro de nuestra vida.
Que nuestro corazón
solo quiera seguirte como verdaderos discípulos.
Que no nos creemos
santos y merecedores de premios.
Que nada nos haga
superior a los demás.
Que seamos agradecidos
con lo que recibimos.
Señor, todo lo que te
hemos ofrecido proviene de ti.
Señor, todo lo que
tenemos, todo lo que somos, son dones tuyos.
Hoy no queremos pedirte
otra cosa que darte las gracias.
Señor, acoge nuestro
reconocimiento, que es el don tímido de quien sabe que no tiene nada.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|