MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS
"La Eucaristía es fuente y culmen de toda
la vida cristiana" (LG 11)

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
23 años en Internet, desde 1998
|
La
edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral,
enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet,
comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores.
Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria: 
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores: 23.812
|
18-01-2022
|
Edición Nº MD
9.195
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA
DE ENTRADA Sal 65,4
Toda
la tierra se postra ante ti, Señor, y canta en tu honor, en honor de tu
Nombre.
ORACIÓN
COLECTA
Dios
todopoderoso y eterno, que gobiernas el cielo y la tierra, escucha las
súplicas de tu pueblo y concede tu paz a nuestro tiempo. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA 1Sam 16, 1-13
Lectura
del primer libro de Samuel.
El Señor dijo a Samuel:
--¿Hasta cuándo vas a estar lamentándote por Saúl, si yo lo he rechazado
para que no reine más sobre Israel? ¡Llena tu frasco de aceite y parte! Yo
te envío a Jesé, el de Belén, porque he visto entre sus hijos al que quiero
como rey--. Samuel respondió: -¿Cómo voy a ir? Si se entera Saúl, me
matará-. Pero el Señor replicó: -Llevarás contigo una ternera y dirás:
‘Vengo a ofrecer un sacrificio al Señor’. Invitarás a Jesé al sacrificio, y
yo te indicaré lo que debes hacer: tú me ungirás al que yo te diga». Samuel
hizo lo que el Señor le había dicho. Cuando llegó a Belén, los ancianos de
la ciudad salieron a su encuentro muy atemorizados, y le dijeron: -¿Vienes
en son de paz, vidente?-. –Sí--, respondió él; -vengo a ofrecer un
sacrificio al Señor. Purifíquense y vengan conmigo al sacrificio-. Luego
purificó a Jesé y a sus hijos y los invitó al sacrificio. Cuando ellos se
presentaron, Samuel vio a Eliab y pensó: -Seguro que el Señor tiene ante él
a su ungido-. Pero el Señor dijo a Samuel: -No te fijes en su aspecto ni en
lo elevado de su estatura, porque yo lo he descartado. Dios no mira como
mira el hombre; porque el hombre ve las apariencias, pero Dios ve el
corazón-. Jesé llamó a Abinadab y lo hizo pasar delante de Samuel, el cual
dijo: -Tampoco a éste ha elegido el Señor-. Luego hizo pasar a Sammá; pero
Samuel dijo: -Tampoco a éste ha elegido el Señor». Así Jesé hizo pasar ante
Samuel a siete de sus hijos, pero Samuel dijo a Jesé: --El Señor no ha
elegido a ninguno de éstos--. Entonces Samuel preguntó a Jesé: -¿Están aquí
todos los muchachos?-. Él respondió: -Queda todavía el más joven, que ahora
está apacentando el rebaño-. Samuel dijo a Jesé: -Manda a buscarlo, porque
no nos sentaremos a la mesa hasta que llegue aquí. Jesé lo hizo venir: era
de tez clara, de hermosos ojos y buena presencia. Entonces el Señor dijo a
Samuel: -Levántate y úngelo, porque es éste-. Samuel tomó el frasco de óleo
y lo ungió en presencia de sus hermanos. Y desde aquel día, el espíritu del
Señor descendió sobre David. Samuel, por su parte, partió y se fue a Ramá.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO
La elección
y unción de David como rey da un giro notable a la institución monárquica
en Israel. La elección de Saúl es iniciativa de los israelitas sólo
tolerada por Dios; en cambio con David, es el Señor quien toma la
iniciativa, acepta el principio monárquico y lo toma en sus propias manos.
SALMO Sal 88, 20-22. 27-28
R. Encontré a David, mi
servidor.
Tú hablaste una vez en
una visión y dijiste a tus amigos: --Impuse la corona a un valiente, exalté
a un guerrero del pueblo. R.
Encontré a David, mi
servidor, y lo ungí con el óleo sagrado, para que mi mano esté siempre con
él y mi brazo lo haga poderoso. R.
Él me dirá: ‘Tú eres mi
padre, mi Dios, mi Roca salvadora’. Yo lo constituiré mi primogénito, el
más alto de los reyes de la tierra-. R.
ALELUYA Cfr. Ef 1, 17-18
Aleluya.
El
Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestros corazones, para que
podamos valorar la esperanza a la que hemos sido llamados. Aleluya.
EVANGELIO Mc
2, 23-28
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Un sábado en que Jesús
atravesaba unos sembrados, sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al
pasar. Entonces los fariseos le dijeron: -¡Mira! ¿Por qué hacen en sábado
lo que no está permitido?-, Él les respondió: -¿Ustedes no han leído nunca
lo que hizo David, cuando él y sus compañeros se vieron obligados por el
hambre, cómo entró en la Casa de Dios, en el tiempo del Sumo Sacerdote
Abiatar, y comió y dio a sus compañeros los panes de la ofrenda, que sólo
pueden comer los sacerdotes?-. Y agregó: -El sábado ha sido hecho para el
hombre, y no el hombre para el sábado. De manera que el Hijo del hombre es
dueño también del sábado-.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO
Las
estrictas normas sobre el sábado impedían cualquier clase de actividad.
Jesús devuelve al sábado –día de descanso y alabanza– su verdadera
significación: el sábado ha sido hecho para el hombre. Por tanto el señorío
de Jesús es un señorío que devuelve su dignidad a cada hombre y a cada
mujer, porque ninguna ley está por encima de este señorío.
ORACIÓN
SOBRE LAS OFRENDAS
Concédenos,
Señor, participar dignamente de estos misterios, pues cada vez que
celebramos el memorial del sacrificio de tu Hijo, se realiza la obra de
nuestra redención. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Sal 22, 5
Tú
preparas ante mí una mesa, y mi copa rebosa.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Infúndenos
en nosotros, Padre, tu espíritu de amor, para que, saciados con el único
Pan de vida, permanezcamos unidos en la misma fe. Por Jesucristo nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“De manera que el Hijo del hombre es dueño también del sábado”
Mc 2, 23-28
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. ¿POR QUÉ HACEN EN SÁBADO LO QUE NO ESTÁ PERMITIDO?”
Esta narración es uno de los pasajes que tiene
una fuerte connotación bíblica, y que por ello era tan respetado entre los
Israelitas el tema del sábado. La observancia de sábado era un elemento
importante de la religiosidad de Israel.
El centro del mensaje de Jesús esta en el hombre,
que es el que debe ser salvado, salvación que le vendrá sobre la base de
sus relaciones personales con el Padre celestial, cifradas personalmente en
el amor (1).
Esta narración es traída por los tres sinópticos.
Es uno de los pasajes sinópticos de valor dogmático. Cristo, por su
procedimiento indirecto, proclama su divinidad. Al justificar a sus
discípulos por haber tomado y frotado contra sus manos unas espigas para
comerlas en día de “sábado,” El se proclama que es señor aun del sábado.
Pero, siendo el sábado de institución divina (Gen 2:23) 5, Cristo se
proclama Dios.
Un sábado, en que Jesús atravesaba unos
sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas entre las
manos, las comían. Algunos fariseos les dijeron: ¿Por qué hacen en sábado
lo que no está permitido?”
2. JESÚS, NOS TRAE UN NUEVO MODO DE VER EL SÁBADO
Pareciera que Jesús, siempre esta contradiciendo
las costumbres de los fariseos, en este caso por no decirle nada sus
discípulos respecto a arrancar espigas en día sábado, que era observado por
los judíos en el descanso sabático, que no solo les impedía que los
campesinos trabajasen en día de sábado, se les prohibía incluso coger
espigas. Sin embargo a nosotros no nos parece para nada que es así, pues
son los fariseos los que acostumbran a afirmar de algo contrario a lo ya
dicho, o ha negar de algo que se da por cierto que debe ser así, además
para ellos, la ley es el centro de atención y para Jesús el hombre, es así,
como Jesús, nos trae un nuevo modo de ver el sábado, como en todos los
evangelios, que nos hace un distinta concepción de ver algo a como era la
costumbre judía y nos propone un conjunto de ideas nuevas sobre ello.
Así es como Jesús les respondió: “¿Ustedes no han
leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus compañeros se vieron
obligados por el hambre, cómo entró en la Casa de Dios, en el tiempo del
Sumo Sacerdote Abiatar, y comió y dio a sus compañeros los panes de la
ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes?”.
En este caso especifico, lo hace sobre el día
sábado, que pasa de día consagrado a Dios a día consagrado al bien del
hombre, es así como en este día, el hombre se ha liberado del demonio, se
ha curado de algún mal, porque para Jesús, la voluntad de Dios coincide con
el bien del hombre, durante todo tiempo y todo día; no hay otra ley por
encima de ésta.
3. "EL HIJO DEL HOMBRE ES TAMBIÉN ES DUEÑO DEL SÁBADO".
Jesús, por lo demás, se muestra en este fragmento
no como el esclavo-obediente de la orden o mandato del descanso sabático,
sino como Señor del Sábado, es así como después les dijo: "El Hijo del
hombre es también es dueño del sábado". Seguramente los escribas y
fariseos, había añadido al libro de la Ley, observancia y prohibiciones,
que pesaban en la conciencia de muchos, este es un error, considerar que el
orden de la Ley es mas importante que el mismo hombre, como si este hubiera
sido credo para la Ley y no la Ley para los hombres, Por eso Jesús, es muy
claro con los fariseos, y es porque el Hijo de Dios esta por sobre la Ley,
el es dueño de la Ley, y nos enseña que Dios ha creado todas las cosas para
los hombres, y al hombre ha sido creado para Dios.
4. LA PALABRA DE DIOS ESTA A NUESTRO ALCANCE.
La Palabra de Dios, nos llega a nosotros, en todo
momento, en el menos pensado, en cualquier circunstancia de nuestra vida,
en todos nuestros acontecimientos, la Palabra de Dios esta a nuestro
alcance. Aquí en este evangelio la Palabra de Dios es como esa espiga de
trigo, con maduros granos de trigos en nuestras manos, que en este caso nos
alimentan el espíritu. Este es nuestro gran alimento al alcance siempre de
nuestras manos, saquémosle el provecho que de este grano nos entrega, como
lo indica este evangelio “arrancaban espigas y, frotándolas entre las
manos, las comían”, recordemos las palabras de Jesús, “Mi alimento es hacer
la voluntad de aquel que me envío” (Jn 4,34). No ignoremos las Sagradas
Escrituras, sería ignorar a Cristo, luego ignorar la vida eterna y
apartarse de lo que Dios quiere para nosotros, tenemos tiempo para muchas
cosas, por tanto no podemos decir que no tenemos tiempo para dedicarnos
unos instantes para conocer más y mejor la Palabra de Dios, el mejor
alimento que podemos tener en nuestras manos.
El Señor
les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant ocds
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
LA
LIBERTAD SOBERANA DE DIOS COINCIDE CON SU AMOR
Mc
2, 23-28
Este
breve relato pretende resaltar la autoridad definitiva de Jesús.
Quizás
no hubieran debido trabajar en sábado para prepararse la comida, sino haber
previsto ya esto el día anterior.
De
todos modos, es a Jesús, más que a los discípulos, a quien se pone en tela
de juicio.
Por
otra parte, aparece una comparación entre él y David.
Si,
por motivos superiores, el antiguo rey podía pasar por encima de la Ley,
mucho más puede hacerlo Jesús.
Más
aún, Jesús posee una autoridad tal que puede derogar el sábado y
sustituirlo por otro día de fiesta.
Es
libertad absoluta, no reducible a ninguna medida humana, ni siquiera
religiosa.
La
libertad soberana de Dios coincide con su amor, un amor que se manifiesta
en la predilección por los más pequeños, en mirar más allá de las
apariencias, en el reconocimiento del primado de la persona humana afirmado
en la creación y nunca desmentido.
Me
pregunto si me muestro en mi vida realmente como hijo de este Dios, si
acojo su libertad esclava del amor y la hago mía.
Quizás
es más sencillo referirme a reglas claras y precisas que poner en el centro
a la persona, a toda persona, cada una con sus exigencias, con sus
características, que pueden resultarme instintivamente desagradables, que
puedo considerar inadecuadas...
Con
todo, la Palabra de Dios me invita y me provoca hoy a ser capaz de
discernir la verdad de las cosas, recordándome que Dios es Señor de todo.
|
ORACION (3)
|
Ven, Espíritu Santo.
Me confío a tu soplo
Enséñame a moverme en los espacios de
Dios, donde los pequeños son los mayores, donde la atención al otro vale
más que la Ley escrita.
Ayúdame a discernir lo que cuenta, más
allá de cualquier apariencia, bajo cualquier resplandor inmediato, más allá
de cualquier voz seductora o convincente.
Espíritu de la verdad, que no me quede
prisionero de mis ideas sobre el hombre o sobre Dios, hasta el punto de
que, por miedo a tener que modificarlas, pueda dejar de encontrar al
hombre, de encontrar a Dios...
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Pagina de la Misa Diaria, esta preparada y es enviada por
Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia
de la Palabra,
utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y
comentario de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini
y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M.
Magdalena ocd,
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe
a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
Nota sobre la publicidad: La
publicidad que pueda aparecer debajo de esta pagina, no es de
responsabilidad de Caminando con Jesús. Este es un servicio gratuito, no
recibe ningún tipo de ayuda económica y no la busca, gratuito hemos
recibido mucho, gratuito queremos dar todo lo mejor que podamos, pero sin
en esa publicidad no podría llegar hasta sus correos este servicio, que hoy
ya llega a mas de 19.000 correos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|