MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.800
|
19-10-2022
|
Edición Nº 9.408
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 16,6. 8
Yo
te invoco, Dios mío, porque tú me respondes; inclina tu oído hacia mí y
escucha mis palabras. Protégeme como a la pupila de tus ojos, escóndeme a
la sombra de tus alas.
ORACIÓN
COLECTA
Dios
todopoderoso y eterno, concédenos permanecer fieles a tu santa voluntad y
servirte con un corazón sincero. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que
vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los
siglos de los siglos.
LECTURA
Ef 3, 2-12
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los
cristianos de Éfeso.
Hermanos:
Seguramente habrán oído hablar de la gracia de Dios, que me ha sido
dispensada en beneficio de ustedes. Fue por medio de una revelación como se
me dio a conocer este misterio, tal como acabo de exponérselo en pocas
palabras. Al leerlas, se darán cuenta de la comprensión que tengo del
misterio de Cristo, que no fue manifestado a las generaciones pasadas, pero
que ahora ha sido revelado por medio del Espíritu a sus santos apóstoles y
profetas. Este misterio consiste en que también los paganos participan de
una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la
misma promesa en Cristo Jesús, por medio del Evangelio.
De
este Evangelio, yo fui constituido ministro por el don de la gracia que
recibí de Dios, en virtud de la eficacia de su poder.
Yo,
el menor de todos los santos, he recibido la gracia de anunciar a los
paganos la insondable riqueza de Cristo, y manifestar a todos la
dispensación del misterio que estaba oculto desde siempre en Dios, el
creador de todas las cosas, para que los Principados y las Potestades
celestiales conozcan la infinita variedad de la sabiduría de Dios por medio
de la Iglesia.
Éste es el designio que Dios concibió desde toda la eternidad en Cristo
Jesús, nuestro Señor, por quien nos atrevemos a acercarnos a Dios con toda
confianza, mediante la fe en él.
Palabra de Dios.
COMENTARIO. Dios tiene un proyecto sobre la
humanidad: la salvación en Cristo de todos los hombres. El Apóstol se
siente responsable y comprometido en ese proyecto, por lo que pone su vida
al servicio de éste. La
Iglesia, como presencia de Cristo, es la continuadora del
plan salvífico de Dios en la historia y entre los hombres.
SALMO
Is 12, 2-6
R. Sacarán agua con alegría de las fuentes de la
salvación.
Éste
es el Dios de mi salvación: yo tengo confianza y no temo, porque el Señor
es mi fuerza y mi protección; él fue mi salvación. R.
Den
gracias al Señor, invoquen su nombre, anuncien entre los pueblos sus
proezas, proclamen qué sublime es su nombre. R.
Canten
al Señor porque ha hecho algo grandioso: ¡que sea conocido en toda la
tierra! ¡Aclama y grita de alegría, habitante de Sión, porque es grande en
medio de ti el Santo de Israel! R.
ALELUYA
Mt 24, 42. 44
Aleluya.
Estén prevenidos y preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora
menos pensada. Aleluya.
EVANGELIO
Lc 12, 39-48
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
Jesús
dijo a sus discípulos: “Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué
hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa.
Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la
hora menos pensada”. Pedro preguntó entonces:
“Señor,
¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?”. El Señor le dijo:
“¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al
frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento
oportuno? ¡Feliz aquél a quien su señor, al llegar, encuentra ocupado en
este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes.
Pero si este servidor piensa: “Mi señor tardará en llegar”, y se dedica a
golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a
emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo
castigará y le hará correr la misma
suerte que los infieles.
El
servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas
preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un
castigo severo. Pero aquél que, sin saberlo, se hizo también culpable, será
castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y
al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO. Nadie puede quedar exento del
trabajo de la esperanza. Porque el Señor nos ha revelado su presencia y su
retorno, es que nuestra esperanza debe ser un signo ante los hombres. Los
cristianos no podemos desesperar ni bajar los brazos, pues tenemos la
certeza que el Señor está con nosotros y no nos abandona.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Te
ofrecemos, Señor, estos dones, con un corazón libre y generoso, para que tu
gracia nos purifique por estos misterios que ahora celebramos. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Cfr. Sal 32, 18-19
Los
ojos del Señor están fijos sobre sus fieles, sobre los que esperan en su
misericordia, para librar sus vidas de la muerte y sustentarlos en el
tiempo de indigencia.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Concédenos,
Padre, que la participación en la eucaristía nos ayude para aprovechar los
bienes temporales y alcanzar los bienes eternos. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o
para todos?”.
Lc 12, 39-48
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. “ENTIÉNDANLO BIEN”
En aquel tiempo dijo
Jesús a sus discípulos: “Entiéndanlo bien”, es por eso que este evangelio
hay que comprenderlo palabra a palabra. También podemos leer como si el
dijese Piénsenlo bien, percíbalo, dense cuenta, sepan. El Señor es
insistente en hacernos entender, porque él quiere que tengamos muy en claro
que la venida del Señor se compara con el hecho de la sorpresa con la cual
llega el ladrón, esto es, sin ningún aviso previo, y cuando menos lo
esperemos, en el día menos pensado. ¿Y si este día fuese mañana, como
estamos para recibirlo?
2. EL PUEDE VENIR EN CUALQUIER MOMENTO
El fin de la vida terrenal,
llega sin previo aviso, ha querido Dios que así sea, para que siempre
estemos preparados.
Son dos cosas las que
nos advierte el Señor, una es que puede venir en cualquier momento y la
otra que estemos preparados para recibirlo. Pero Pedro preguntó entonces:
"Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?"
Entendemos que cuando Pedro dice para nosotros, se refiere a los doce
íntimos apóstoles, y cuando dice para todos, lo hace pensando en los demás
sean estos cristianos o no.
3. “ADMINISTRADOR FIEL Y PREVISOR”
Ante esta pregunta el
Señor le dijo: "¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el
Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo
en el momento oportuno?
Destaco tres palabras
del Señor, “Administrador fiel y previsor”. La parábola es para todos los
fieles, pero también en especial para el que es “administrador”, esta es la
persona que se dedica a administrar bienes que no son suyos, es el criado
principal encargado del resto de la servidumbre, y es “fiel” es decir, es
una persona, que es constante en sus ideas, afectos u obligaciones y que no
defrauda la confianza que se le ha depositado, y es “previsor” si se
anticipa al daño o a un perjuicio, si es capaz de preverlo o conocerlo de
antemano o con anticipación.
4. JESÚS DICE A QUIEN EL SEÑOR PONDRÁ AL FRENTE
Entonces el Señor se
refiere a aquellas personas a las cuales se le ha otorgado la gracia y
dones especiales, aquellos que les corresponde dirigir a los demás hacia un
camino adecuado, con sus consejos y enseñanzas y las advertencias
necesarias. Luego Jesús dice a quien el Señor pondrá al frente de su
personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno”, este
el alimento del alma y esta se alimenta con buen trigo. Es ración, porque
cada uno de los que lo escuchan la palabra tiene una diferente capacidad y
es oportuno porque todo beneficio que no se dispensa en su tiempo es
infructuoso, por ejemplo el pan es apetitoso para el hambriento y no lo es
para el que está harto.
5. “LES ASEGURO QUE LO HARÁ ADMINISTRADOR DE TODOS SUS BIENES.
Entonces Jesús dice;
¡Feliz aquél a quien su señor, al llegar, encuentra ocupado en este
trabajo! Es bienaventurado aquel que cuando venga el Señor, lo encuentre
trabajando de corazón, no de casualidad, porque Él quiere gente constante
en su misión.
Luego agrega; “Les
aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes.” Este premio lo
recibirá el que muestre su méritos tanto de oír bien como de enseñar bien,
pero el que cumpla a la vez con fidelidad y prudencia ambas cosas, los
colocará sobre todo lo que posee, es decir sobre todas las alegrías del
reino de los cielos.
6. LOS DEFECTOS DEL SERVIDOR MALO
Jesús también dice;
Pero si este servidor piensa: "Mi señor tardará en llegar", El
Observa que entre los defectos del servidor malo está el que cree que su
señor tarda en volver; Muchas veces por no pensar en nuestra última hora
cometemos muchas faltas y pecados, pero si pensáramos que el Señor está por
venir y que nuestra vida ha de concluir pronto, pecaríamos menos o
trataríamos de no caer en faltas.
En efecto también hay
muchos que menospreciando el temor de Dios, no sólo se entregan a la
lujuria, sino que también llenan de injurias a los que tienen a sus
órdenes. Como el que “Se dedica a golpear a los servidores y a las
sirvientas”. Se puede entenderse por maltratar a los siervos y criados el
corromper los corazones de los débiles con el mal ejemplo, y dice que “Se
pone a comer, a beber y a emborracharse” comer, beber y embriagarse, es
decir ocuparse en los delitos y placeres mundanos que enloquecen al hombre.
7. “EL SEÑOR LLEGARÁ EL DÍA Y LA HORA MENOS PENSADA
Entonces Jesús dice:
“El señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará
correr la misma suerte que los infieles.” El administrador desleal,
incumplidor e infiel recibirá muy justamente el castigo de los infieles,
porque careció de verdadera fe. Pero también nos dice; Al que se le dio
mucho se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho se le reclamará mucho
más". Lo que Dios nos entrega, no es un elemento decorativo, es un
elemento de trabajo, esto es un medio para que ejerzamos mejor nuestro
apostolado. Dios le ha dado a todos los hombres las gracias necesarias para
salvarse, porque Él quiere que todos nos salvemos. Pero también el Señor
nos distingue y nos da más, entonces no corresponde dar más, y nuestra
forma de vida debe ser mejor.
Hay algo muy
importante que Dios nos da a todos los hombres, esas son las gracias
necesaria para salvarnos, no tengamos ninguna duda, Él quiere que nos
salvemos todos y que todos lleguemos a conocer la verdad, y al decir todos,
es sin ninguna distinción, pero quizás las gracias no sean para todos las
mismas, si queremos saber porque, miremos cuanto amor le damos nosotros a
Dios, cuanto nos dedicamos a Él, cuanto conversamos con El, cuanto le
pedimos, es decir cuánto oramos. No olvidemos el Evangelio de Mateo 7, 7
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
LA INSONDABLE RIQUEZA DE CRISTO
Ciertamente, en ambas
lecturas de hoy miércoles, Ef 3, 2-12 y Lc 12, 38-48, pero sobre todo en el
evangelio, nos avisa el Señor de que el amor de Dios por nosotros es
exigente y de que la vida no puede ser vivida bajo el lema de la falta de
compromisos.
Ahora bien, ¿cómo
evitar ese cansancio, esa especie de soñolencia en la vida espiritual que
penetra a veces en los pliegues de nuestra vida?
Ante todo, se trata de
abrir bien los ojos del corazón a las maravillosas riquezas de la llamada
que, arraigada en el misterio de Cristo, libera en nosotros una gran
capacidad de asombro y de amor. Dice Pablo: Yo, el menor de todos los
santos, he recibido la gracia de anunciar a los paganos la insondable
riqueza de Cristo”. El apóstol percibe la amplitud y la profundidad de este
don, y vive su asombro hasta comunicarlo, hasta persuadirnos de que el
designio del Padre -realizado en Cristo por amor a nosotros- es tal que
podemos “acercarnos a Dios con toda confianza, mediante la fe en Él.
Eso es: lo que importa
es no descuidar la dimensión contemplativa que, por gracia del Espíritu
Santo en nosotros, abre los ojos de nuestro corazón a los ricos y
maravillosos horizontes de nuestra fe.
Si mi mirada es una
mirada rejuvenecida cada día por el asombro producido por “la insondable
riqueza de Cristo”, no llegaré a sobrecargarme de ocupaciones y
preocupaciones, ni me ahogaré de una manera eufórica en el éxito ni con
signos de depresión en el fracaso, ni perseguiré consensos e intereses
personales. Si me dejo aferrar por el maravilloso misterio de Cristo, que
día tras día me revela y me narra la Palabra, no seré como el siervo
descuidado del Evangelio que se olvida del regreso del Señor, no me
entregaré a las incitaciones del egoísmo y de sus delirios, sino a las de
una laboriosidad confiada en la gran fuerza que Jesús me da para que viva
la alegría de hacer brillar, también ante los ojos de los hermanos, las
maravillas de su amor.
|
ORACION
(3)
|
Padre:
Concédeme tu Espíritu,
para que me enseñe a descubrir cada día las inenarrables riquezas de Jesús,
tu Hijo unigénito, mi hermano mayor y Señor.
No permitas que mi vida
espiritual se vuelva asfixiante y se paralice en pequeños espacios de
agitado activismo, sin apertura de horizontes a las maravillas de tu
proyecto, que es salvación para mí y para todos, en Cristo Señor.
Concédeme querer
espacios contemplativos.
Concédeme vivir
trabajando con solicitud en la entrega por ti y por tu Reino.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo “Liturgia
Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario de la
Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|