MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
22-11-2022
|
Edición Nº 9.441
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
En
Chile, comenzamos el Mes de María, un mes de Santo Rosario y oración a la
Madre de Dios, que culmina con la Fiesta de la Inmaculada Concepción de la
Virgen María del 8 de Diciembre, Los invito a
reflexionar sobre la figura de la
Virgen María en mi página WEB www.caminando-con-maria.org ahí
encontraran entre otros temas este link: BIBLIOTECA MARIANA PREGUNTAS SOBRE
MARIA y en especial en este
link: REFLEXIONES
Y LECTURA ESPIRITUAL PARA El MES DE MARIA
|
Santa Cecilia, virgen y mártir
Nace
en Roma, en una noble residencia de Trastévere,
donde hoy está la iglesia a ella dedicada y en la cual se venera su cuerpo.
Su Passio (narración de su martirio), es
semejante a la de otra mártir africana del mismo nombre. Cecilia se ha
consagrado a Dios, pero sus padres la casan con el noble Valeriano, pagano.
Ella dice al joven: “Ninguna mano profana puede tocarme, pues un ángel me
protege. Si tú me respetas, él te amará como a mí”. Cautivado por su fe,
Valeriano pide ser instruido en la religión cristiana y bautizado junto con
su hermano Tiburcio. Estos dos jóvenes son martirizados por el prefecto Almaquio, quien luego amenaza a Cecilia con tormentos y
con la muerte. Ella responde: “El morir por Cristo no será una desgracia
para mí, sino una inestimable ganancia”. Cerrada en la sala de las calderas
para ser asfixiada por el vapor y el calor, al tercer día de agonía es
decapitada en el año 177.
Día universal de la música.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Sigue
al Cordero crucificado por nosotros, la virgen valiente, ofrenda de pureza
y castidad.
ORACIÓN COLECTA
Dios
nuestro, que todos los años nos alegras con la celebración de santa
Cecilia; concédenos imitar sus ejemplos y anunciar las maravillas de
Cristo, tu Hito, reflejadas en la vida de tus santos. El que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 84,
9
El Señor promete la paz para
su pueblo y sus amigos, y para los que se convierten de corazón.
ORACIÓN COLECTA
Despierta, Padre, la voluntad
de tus fieles para que, buscando con fervor los frutos de la gracia divina,
recibamos con mayor abundancia la ayuda de tu bondad. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Apoc 14, 14-19
Lectura
del libro del Apocalipsis.
Yo, Juan, vi una nube blanca,
sobre la cual estaba sentado alguien que parecía Hijo de hombre, con una
corona de oro en la cabeza y una hoz afilada en la mano.
En seguida salió del Templo
otro Ángel y gritó con voz potente al que estaba sentado sobre la nube:
«Empuña tu hoz y siega, porque ha llegado el tiempo de la cosecha y los
sembrados de la tierra están maduros». Y el que estaba sentado sobre la
nube pasó su hoz sobre la tierra, y ésta quedó segada. Entonces otro Ángel
salió del Templo que está en el ciclo, llevando también una hoz afilada. Y
salió del altar otro Ángel -el que tiene poder sobre el fuego- y gritó con
voz potente al que tenía la hoz afilada: «Empuña tu hoz y cosecha los
racimos de la viña de la tierra, porque han llegado a su madurez». El Ángel
pasó la hoz afilada sobre la tierra, cosechó la viña y arrojó los racimos
en la inmensa cuba de la ira de Dios.
Palabra
de Dios.
Comentario
La corona en la cabeza es señal de victoria y de triunfo. La
hoz es signo de juicio y castigo. La expresión Hijo del hombre, adquiere
carácter mesiánico y que Jesús se aplica a sí mismo. Si analizamos el
desarrollo de la historia y los acontecimientos, la primera impresión es:
que las fuerzas del mal dominan ampliamente, pero llega un momento en que
Dios dice, basta y viene el ajuste de cuentas.
SALMO Sal 95, 10-13
R. ¡El
Señor viene a gobernar la tierra!
Digan entre las naciones: «
¡El Señor reina! El mundo está firme y no vacilará. El Señor juzgará a los
pueblos con rectitud». R.
Alégrese el cielo y exulte la
tierra, resuene el mar y todo lo que hay en él; regocíjese el campo con
todos sus frutos, griten de gozo los árboles del bosque. R.
Griten de gozo delante del
Señor, porque Él viene a gobernar la tierra: Él gobernará al mundo con
justicia, y a los pueblos con su verdad. R.
ALELUYA Apoc 2, 10
Aleluya. Sé fiel hasta la
muerte y te daré la corona de la vida. Aleluya.
EVANGELIO Lc 21, 5-9
Evangelio de nuestro Señor
Jesucristo según san Lucas.
Algunos, hablando del Templo,
decían que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas.
Entonces Jesús dijo: «De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará
piedra sobre piedra: todo será destruido». Ellos le preguntaron: «Maestro,
¿cuándo tendrá lugar esto, y cuál será la señal de que va a suceder?» Jesús
respondió: «Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se
presentarán en mi Nombre, diciendo: "Soy yo", y también: "El
tiempo está cerca". No los sigan. Cuando oigan hablar de guerras y
revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no
llegará tan pronto el fin».
Palabra
del Señor.
Comentario
Lucas distingue dos etapas de la historia: una corresponde al
Antiguo Testamento y es el tiempo en que la historia de la salvación casi
se confunde con la de Israel. Pero después de Jesús empiezan los tiempos de
las naciones. La destrucción de la nación judía y la dispersión de sus
habitantes, inaugura esta otra etapa de la Historia de la Salvación, que será
principalmente la de evangelización y la educación de las naciones. Las dos
etapas culminan con la gran crisis que pondrá fin a toda la historia
humana.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, en esta fiesta de la Madre de tu Hijo,
te ofrecemos, con alegría el sacrificio de alabanza, y te pedimos que
gracias a este sagrado intercambio, se aumenten en nosotros los frutos de
tu redención. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc
1,48
Me llamarán bienaventurada todas las
generaciones porque Dios miró con bondad la pequeñez de su servidora.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, después de haber recibido los divinos
sacramentos, te suplicamos humildemente que quienes veneramos a la Virgen
María en esta fiesta podamos participar del Banquete celestial. Por
Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Tengan cuidado, no se dejen engañar”
Lc 21, 5-9
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. HABLANDO DEL TEMPLO, DECÍAN QUE ESTABA ADORNADO
CON HERMOSAS PIEDRAS Y OFRENDAS VOTIVAS
El tema es introducido
ante la observación que le hacen los discípulos, no sabemos cuáles fueron
los que preguntaron, Lucas no lo dice, es decir omite los nombres de los
discípulos que así abordan a Jesús. A la vista de aquel magnífico templo,
que en Mateo y Marcos se destaca, más que por la belleza, por la
consistencia y fortaleza, les dice que llegará un día en que todo él será
destruido.
Antes de la
destrucción de Jerusalén se les describe un panorama de angustias de todo
tipo. Aparecerán falsos Mesías; habrá toda clase de cataclismos — guerras,
hambres, pestes, señales en el cielo — Aparte de los elementos que tuvieron
cumplimiento histórico, el anuncio está hecho con frases de tipo
apocalíptico, lo que provoca una gran preocupación.
El texto acusa la admiración
y orgullo judío de aquel soberbio edificio. En el Evangelio de Marcos dice:
“Maestro, mira qué piedras y qué construcción” Y Lucas mismo pone en boca
de algunos discípulos el comentario de admiración sobre estos que
ponderaban la solidez de la construcción del templo y la belleza de las
ofrendas votivas que lo adornaban. Me imagino que la visión del templo
tenía que ser verdaderamente deslumbrante en un día de sol.
2. DÍAS VENDRÁN EN QUE NO QUEDARÁ PIEDRA SOBRE
PIEDRA
Herodes el Grande,
para ganarse la voluntad de los judíos y para satisfacer un poco a ellos de
su origen idumeo y además usurpador, reconstruyó el templo, en proporciones
colosales y con una riqueza de ornamentación fabulosa.
La respuesta de
Jesucristo a esta invitación de los discípulos fue la más sorprendente y
tajante de todas. Pues, de todo aquello que veían, dijo: Días vendrán en
que no quedará piedra sobre piedra de todo esto que están admirando; todo
será destruido.
Entonces le
preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto?, y ¿cuál será la señal de
que ya está a punto de suceder? La sorpresa para los apóstoles tuvo que ser
fuerte; no sólo por lo que significaba la destrucción de la gran fortaleza,
sino, y mucho más, por lo que significaba la destrucción del templo de
Dios, centro y vida del pueblo judío. ¿Cuándo sería? La profecía quedaba
hecha y deliberadamente sumida en tiempo incierto: “Vendrían días.”
3. CUÍDENSE DE QUE NADIE LOS ENGAÑE
Jesús les respondió:
Cuídense de que nadie los engañe; porque muchos vendrán usurpando mi nombre
y dirán: “Yo soy el Mesías. Esto que dice el Señor que muchos vendrán en mi
nombre, no quiere decir “venir en mi nombre” que vengan como representantes
suyos, sino que vendrán, como abiertamente dice Mateo, como falsos
“Mesías”, que es lo mismo que se dice aquí en Lc, cuando aparecerán
diciendo: “Yo soy el Mesías” y “Ha llegado el tiempo” El efecto que
causarán es que “engañarán a muchos” (Mt-Mc). Pero también nos dice que no
les hagan caso. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones, que no los
domine el pánico, porque eso tiene que acontecer, pero todavía no es el
final. Es decir el Señor nos da garantías previas: “no les hagan caso”,
esto es “No deben preocuparse de su defensa, pues el Espíritu Santo les
sugerirá lo que hayan de decir” (Mt-Mc-Lc) o “No se perderá ni un cabello
de vuestra cabeza” (Lc), con lo que se expresa la providencia especialísima
de Dios sobre ellos o también “El que perseverare hasta el fin, ése se
salvará” (Mt-Mc-Lc).
Lucas y del mismo modo
los otros evangelistas presentan un cuadro trágico de preludios de
catástrofes, al leer los evangelios encontramos que se dice que habrá
falsos Mesías, guerras, hambres, pestes, terremotos, prodigios grandes y
espantosos en el cielo, y dirigido personalmente en el contexto a los
apóstoles se les anuncian que pasaran calamidades tales como Se os prenderá
y se os llevará a los tribunales o “Se os entregará a los azotes y
tormentos”, “Seréis odiados por todos a causa de mi nombre” Habrá odios,
hasta el punto de traicionarse y entregar el hermano al hermano, el padre
al hijo, los hijos a los padres (Mc-Lc; cf. Mt v. 10).
4. MAESTRO, ¿CUÁNDO VA A OCURRIR ESTO
Entonces le
preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto?, y ¿cuál será la señal de
que ya está a punto de suceder?
Es muy propio en
épocas de grandes cataclismos pensar y señalar un posible fin. Sin embargo
debemos considerar que las guerras y las catástrofes, son herencias de la
condición humana, y estas no deben hacernos pensar que son presagios de que
el fin está en un minuto cercano, sin embargo esto nos hace meditar en la
condición de que la vida del hombre se extingue.
Entonces todo está
orientado en que hay urgencia en la conversión, en el anhelo de
transformarse de esta triste condición donde nos estamos desenvolviendo.
Pero además la advertencia es muy clara, no debemos seguir falsos profetas
que en todo ven el fin del mundo, que no nos dejemos engañar, y que estemos
atentos frentes a esos que pretenden engañarnos usurpando su Nombre.
5. ENTONCES ES TIEMPO DE HACER SILENCIO Y OÍR LA PALABRA DEL SEÑOR
Por doquier, aparecen
falsos profetas, falsas revelaciones, apariciones con locuciones
apocalípticas que anuncian grandes tragedias, especialmente tratando de
mostrar una pureza doctrinal muy exigente, muy estricta, en incluso dicen
que nuestra fe ya no es la del Señor. Como dice Jesús, tengamos cuidado
especialmente de esos apegos o de esas fidelidades ortodoxas, de las
caridades personalistas. La fe se funda en que profesamos la fe de los
apóstoles, que siguieron las verdaderas enseñanzas, que caminaron junto a
Jesús, y que caminamos con Cristo por él y en la vía que lleva a la
salvación.
Estamos en un mundo
atontado por los estruendos, los bullicios, los escándalos, es mucha la
agitación existente, son tanto los problemas, que nos causa muchos temores
y angustias, entonces es tiempo de hacer silencio y oír la palabra del
Señor que resuena en los Evangelios, en especial cuando nos dice; “La paz
os dejo, mi paz os doy; no como el mundo la da os la doy yo. No se turbe
vuestro corazón ni se intimide” Juan 14, 27.
Nada te turbe,
nada te espante,
todo se pasa,
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene
nada le falta.
¡ Sólo Dios basta !
(Santa Teresa de
Jesús)
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
EXISTE SIEMPRE LA POSIBILIDAD DE SER ENGAÑADO Y
DESVIADO
Los símbolos del libro
del Apocalipsis y el lenguaje escatológico suponen, qué duda cabe, cierta
dificultad para la comprensión del mensaje bíblico. Este hecho nos confirma
en la certeza de que el nuestro es un camino de fe: los símbolos tienen que
ser interpretados y las palabras comprendidas.
Para el que camina por
los senderos de este mundo, existe siempre la posibilidad de ser engañado y
desviado. Por algo insiste Lucas, en este discurso, en señalar que la seducción
será sobre todo doctrinal: los falsos profetas tienen la pretensión de
atribuirse la importancia y la autoridad de Jesús y, sobre todo, se atreven
a anunciar el fin como inminente. Lucas aclara que estos hechos pertenecen
aún a la historia y no al «fin de los tiempos»: en efecto, deben suceder
antes estas cosas, pero eso no significa que inmediatamente después venga
el fin.
Es como decir que el
discernimiento no puede ser fruto únicamente de una intuición personal o de
cierta capacidad crítica. Al contrario, es fruto de la vida de fe y debe
caracterizar la vida y la actitud de una comunidad de fe que, con la luz de
la Palabra y la fuerza del Espíritu, aprende día tras día a leer los signos
de los tiempos, a discernir entre el bien y el mal, entre lo verdadero y lo
falso.
La invitación de Jesús, «No vayáis detrás de
ellos», nos pone en guardia contra un falso seguimiento que podría
reemplazar al que nos mantiene encaminados tras los pasos de Jesús. Por
eso, el verdadero discernimiento se manifiesta también y sobre todo en
algunas opciones de vida que pueden tener también un precio elevado, frente
a las ilusiones y fáciles promesas de los falsos profetas.
|
ORACION
(3)
|
Oh Señor, ayúdame a
establecer una sabia relación con el tiempo: no una relación atrincherada
en el pasado, que ya no es, ni una relación perdida en el futuro, que
todavía no es. Haz que toda mi energía se dirija al presente para dar
significado a toda acción y para valorar cada acontecimiento, de suerte que
esté en sintonía con tu designio y sea capaz de transformar en novedad lo
que puede correr el riesgo de ser rutina. Hazme comprender cuán discreto es
el que sabe «perder el tiempo» en admirar una puesta de sol, en escuchar el
mensaje de una hoja caída, en observar un hormiguero en acción, en
contemplar un rostro bello, en consolar a quien lo necesita... En suma, en
estar receptivo a todo lo que existe.
Sé que la vida es una
misión de la que deberé rendir cuentas: haz que permanezca vigilante para
que -como decía Pascal- no me haga culpable de dejar correr el tiempo como
un niño deja correr la arena entre sus dedos.
Oh Señor, haz que tus
palabras, «Estad preparados para cuando venga», caminen siempre delante de
mí.
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo “Liturgia
Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario de la
Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|