MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
24-11-2022
|
Edición Nº 9.443
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
En
Chile, comenzamos el Mes de María, un mes de Santo Rosario y oración a la
Madre de Dios, que culmina con la Fiesta de la Inmaculada Concepción de la
Virgen María del 8 de Diciembre, Los invito a
reflexionar sobre la figura de la
Virgen María en mi página WEB www.caminando-con-maria.org ahí
encontraran entre otros temas este link: BIBLIOTECA MARIANA PREGUNTAS SOBRE
MARIA y en especial en este
link: REFLEXIONES
Y LECTURA ESPIRITUAL PARA El MES DE MARIA
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cf. Sal 84,
9
El Señor promete la paz para
su pueblo y sus amigos, y para los que se convierten de corazón.
ORACIÓN COLECTA
Despierta, Padre, la voluntad
de tus fieles para que, buscando con fervor los frutos de la gracia divina,
recibamos con mayor abundancia la ayuda de tu bondad. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Apoc 18, 1-2. 21-23; 19,
1-3. 9
Lectura
del libro del Apocalipsis.
Yo, Juan, vi que otro Ángel
descendía del cielo con gran poder, mientras la tierra se iluminaba con su
resplandor. Y gritó con voz potente: “¡Ha caído, ha caído Babilonia, la
grande! Se ha convertido en refugio de demonios, aves impuras y en guarida
de toda clase de animales impuros y repugnantes”. Y un Ángel poderoso tomó
una piedra del tamaño de una rueda de molino y la arrojó al mar, diciendo:
Así, de golpe, será arrojada Babilonia, la gran Ciudad, y nunca más se la
verá. Ya no se escuchará dentro de ti el canto de los que tocan el arpa y
de los músicos, de los flautistas y de los trompetistas; ya no se
encontrarán artesanos de los diversos oficios, ni se escuchará el sonido de
la rueda del molino. No volverá a brillar la luz de la lámpara, ni tampoco
se escuchará la voz de los recién casados. Porque tus comerciantes eran los
grandes de la tierra, y con tus encantos sedujiste a todos los pueblos.
Después oí algo parecido al clamor de una enorme multitud que estaba en el
cielo, y exclamaba: “¡Aleluya! La salvación, la gloria y el poder
pertenecen a nuestro Dios, porque sus juicios son verdaderos y justos. Él
ha condenado a la famosa Prostituta que corrompía la tierra con su lujuria,
y ha vengado en ella la sangre de sus servidores”. Y volvieron a decir:
“¡Aleluya! La humareda de la
Ciudad se eleva por los siglos de los siglos”.
Después el Ángel me dijo:
“Escribe esto: Felices los que han sido invitados al banquete de bodas del
Cordero”.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO; Es una
celebración nupcial la que inaugura el Reinado definitivo de Dios sobre la
creación y la historia de la Humanidad. Se trata de las bodas del Cordero y
la Humanidad restaurada. Babilonia, es decir, Roma ha caído, y su
pretensión de recibir la salvación, humillada. Mientras que Dios sacrificó
a su Hijo para dar a nuestra humanidad su dignidad plena, Roma con sus
magníficos atuendos vilipendia, prostituye y degrada a los propios seres
humanos. Por eso, el vidente grita a todo pulmón: “¡Cayó, Cayó la gran
Babilonia!” Todos están vestidos de fiesta y cantan la alegría de la boda
del Cordero, viviendo para siempre libres de persecución y angustia.
SALMO Sal 99, 1-5
R.
¡Felices los invitados al banquete de bodas del Cordero!
Aclame al Señor toda la
tierra, sirvan al Señor con alegría, lleguen hasta Él con cantos jubilosos.
R.
Reconozcan que el Señor es
Dios: Él nos hizo y a Él pertenecemos; somos su pueblo y ovejas de su
rebaño. R.
Entren por sus puertas dando
gracias, entren en sus atrios con himnos de alabanza, alaben al Señor y
bendigan su Nombre. R.
¡Qué bueno es el Señor! Su
misericordia permanece para siempre, y su fidelidad por todas las
generaciones. R.
ALELUYA Lc 21, 28
Aleluya. Tengan ánimo y
levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación. Aleluya.
EVANGELIO Lc 21, 20-28
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús hablaba a sus discípulos
acerca de su venida: Cuando vean a Jerusalén sitiada por los ejércitos,
sepan que su ruina está próxima. Los que estén en Judea que se refugien en
las montañas; los que estén dentro de la ciudad que se alejen; y los que
estén en los campos que no vuelvan a ella. Porque serán días de
escarmiento, en que todo lo que está escrito deberá cumplirse. ¡Ay de las
que estén embarazadas o tengan niños de pecho en aquellos días! Será grande
la desgracia de este país y la ira de Dios pesará sobre este pueblo. Caerán
al filo de la espada, serán llevados cautivos a todas las naciones, y
Jerusalén será pisoteada por los paganos, hasta que el tiempo de los
paganos llegue a su cumplimiento. Habrá señales en el sol, en la luna y en
las estrellas; y en la tierra, los pueblos serán presa de la angustia ante
el rugido del mar y la violencia de las olas. Los hombres desfallecerán de
miedo ante la expectativa de lo que sobrevendrá al mundo, porque los astros
se conmoverán. Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube,
lleno de poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y
levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Lucas
pinta la caída de Jerusalén como una catástrofe cósmica. El Maestro habla
de la ruina de la ciudad de Jerusalén y del fin del mundo. La caída de la
primera garantiza que sucederá el fin, sin que sepamos ni el día ni la hora
de su llegada. Este fue efectivamente la destrucción de un mundo: la
destrucción del Templo, permitiría a la Iglesia naciente liberarse de un
culto excesivamente ritualista, legalista y rutinario para abrirse
decididamente a todos los pueblos y culturas y trabajar en la edificación
de una humanidad nueva en la comunión con el Hijo del hombre que viene
“sobre una nube lleno de poder y de gloria”, es decir, que dispone de
autoridad y poder para edificar una nueva Humanidad.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Padre santo, los dones
que te presentamos en la memoria de los santos mártires; concédenos serte
fieles en las adversidades de la vida y convertirnos en una ofrenda
agradable a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 116,
1.2
Alaben al Señor, todas las
naciones, porque es inquebrantable su amor por nosotros.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Dios todopoderoso,
que nunca se alejen de ti quienes gozan con la participación en tus divinos
misterios. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está
por llegarles la liberación”
San Lucas 21, 20-28:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. LA CIUDAD SANTA HA PAGADO LAS CONSECUENCIAS
Jesús hablaba a sus
discípulos acerca de su venida y les dice: Cuando vean a Jerusalén sitiada
por los ejércitos, sepan que su ruina está próxima. Si verificamos los
hechos históricos, de cómo ha vivido la ciudad de Jerusalén después de
estas palabras de Cristo, vemos que la profecía ha sido cumplida.
Jerusalén, ha estado sitiada y ha sufrido su destrucción, todo esto como
resultado del pecado. La
Ciudad Santa ha pagado las consecuencias de haber
rechazado la salvación que le ofreció nuestro Señor Jesucristo.
2. ALEJARSE DEL PECADO
Cristo Jesús dice que
los que estén en Judea que se refugien en las montañas; los que estén
dentro de la ciudad que se alejen; y los que estén en los campos que no
vuelvan a ella.
En los tiempos de hoy,
consideremos estas palabras como una petición Cristo Jesús, de alejarse del
pecado. Cristo nos pide no convivir donde se manifiesta la irreverencia con
El. Del mismo modo, los que conviven donde se siembra la semilla que da
frutos, no ingresen al lugar donde se cohabita con las faltas, donde se
padece el hambre de la fe, en donde la justicia es una infamia. Este es un
llamado a cumplir con los preceptos esenciales de Dios, y no ser parte de
una sociedad en la cual no habita el mandamiento más importante, amar a
Dios por encima de todo, donde se vive sin amor por El hijo, y sin ningún
respeto y el amor al prójimo.
3. VAYAMOS A REFUGIARNOS EN LA ORACIÓN CON EL
PADRE
En aquel tiempo,
previendo el Señor el hambre que había de padecerse en la ciudad, aconseja
a sus discípulos que no se refugiasen en ella durante el sitio, como en
lugar seguro y protegido por Dios, sino que más bien se marchasen y huyesen
a los montes. ¿Por qué los montes?, ¿Qué sentido tiene?, recordemos que
Jesús sube al monte a orar, entonces nos señala que allá vayamos a
refugiarnos en la oración con el Padre, que subamos a lo alto a
transfigurarnos, a transformarnos en hombres buenos, tal como el Padre
anhela de cada uno de sus hijos.
4. “PORQUE SERÁN DÍAS DE ESCARMIENTO, EN QUE TODO
LO QUE ESTÁ ESCRITO DEBERÁ CUMPLIRSE.”
Este tiempo que
estamos viviendo, es un tiempo de prueba, donde la verdad de la culpa de
los pecados, las injusticias e iniquidades, no quedaran sin sancionar y nos
dijo Jesús que serán días de escarmientos, es decir castigos y
frustraciones. Es muy triste observarlo, pero estamos rodeados de
incrédulos, la irreverencia y el atrevimiento en contra los principios de
la fe está a la vista, entonces los incrédulos habrán de atenerse a las
consecuencias de la maldad que les rodea. Sin embargo hay esperanza, pues
tenemos la expectativa que los creyentes recibirán en compensación el gozo
eterno.
5. ¡AY DE LAS QUE ESTÉN EMBARAZADAS O TENGAN
NIÑOS DE PECHO EN AQUELLOS DÍAS!
Cristo nos señala con
este ejemplo, las dificultades que encontraremos los que llevemos una
pesada carga en nosotros: Como si portáramos una mochila pesada de faltas,
porque si deseamos subir a la montaña, hagámoslo sin un cargado peso,
porque la subida se hace más dificultosa.
Sigue el Evangelio:
“Será grande la desgracia de este país y la ira de Dios pesará sobre este
pueblo.”
Observemos como ha
vivido con tribulaciones y aflicciones Jerusalén, han sido muchas las
desgracias y ha recibido dolorosamente las consecuencias de haber rechazado
La Verdad. Muchos
sucesos han provocado dolor y un gran daño y con gran pena vemos como aún
siguen sucediendo hechos que avergüenzan al hombre ante Dios.
6. CAERÁN AL FILO DE LA ESPADA, SERÁN LLEVADOS
CAUTIVOS A TODAS LAS NACIONES
Dijo Cristo Jesús:
Caerán al filo de la espada, serán llevados cautivos a todas las naciones,
y Jerusalén será pisoteada por los paganos, hasta que el tiempo de los
paganos llegue a su cumplimiento.
Gran número de judíos
pereció por la espada cuando vinieron los romanos y tomaron la ciudad. Por
esto dice el Evangelio “Caerán a filo de espada"; pero incluso
murieron muchos más de hambre. Todo esto sucedió primero bajo el dominio de
Tito y Vespasiano, y después de éstos, en tiempo de Adriano, emperador de
los romanos, cuando fueron expulsados de su patria los judíos. De donde sigue:
"Serán conducidos cautivos a todas las naciones". En efecto, los
judíos fueron dispersados por todo el orbe llegando hasta los confines de
la tierra, y en tanto que otros pueblos han ocupado y ocupan su tierra,
esta se ha hecho casi inaccesible para ellos solos.
7. HABRÁ SEÑALES EN EL SOL, EN LA LUNA Y EN LAS ESTRELLA
Luego dijo Jesús:
“Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra,
los pueblos serán presa de la angustia ante el rugido del mar y la
violencia de las olas.”
Cristo nos anuncia
después lo que sucederá cuando se cumpla el tiempo de las naciones.
Entonces, pues, cuando se acabe, vendrá el día en el que en vez de astros
luminosos brillará Cristo como el lucero y Rey de un siglo nuevo, será
tanto el brillo de su poder y de su gloria, que el sol que brilla ahora, y
la luna y las demás estrellas, se eclipsarán a la venida de mayor luz, la Luz de Cristo.
En efecto, hemos dicho
antes que los incrédulos, habrán de atenerse a las consecuencias de la
maldad que les rodea, los creyentes recibirán en compensación el gozo
eterno. Porque para los que crean, se acerca la salvación y ya se le
aproxima la esperanza. El que cree, irá con la frente en alto al encuentro
con el Señor, a quien ha amado y por quien ha vivido, por quien ha sufrido
o ha sido perseguido.
8. LOS HOMBRES DESFALLECERÁN DE MIEDO
Jesús nos dice; “Los
hombres desfallecerán de miedo ante la expectativa de lo que sobrevendrá al
mundo, porque los astros se conmoverán.
Después de todo, los
buenos y los malos han sufrido de la misma manera. Los hombres han temblado
y temblamos porque vivimos en un mundo alterado, donde los vicios están a
vista y paciencia de todos, donde las virtudes pasan por exámenes
rigurosos. Todos estamos pasmado por las alteraciones de este mundo, todos nos
conmovemos y nos preguntamos a cada noticia que nos llega, ¡Oh Dios!, como
es posible que esto suceda, como es posible que no exista amor y que hayan
hombres que ensucian la creación de Dios con la maldad, que hay dentro del
corazón de algunos que no trepidan en provocar un mal, una guerra, o un
abuso desmedido de los inocentes. Sin embargo, frente a este mundo
angustiante, tenemos la mejor de todas las esperanzas, Jesús nos anuncia
que; “Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de
poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten
la cabeza, porque está por llegarles la liberación.”
9. AHORA TRIUNFARA LA VERDAD
Es decir, si la vida
en la tierra ha estado llena de sufrimientos, humillaciones y
persecuciones, ahora triunfara la
Verdad, como triunfo glorioso de las humillaciones y
persecuciones nuestro amado Cristo, que subió a los cielos para estar al
lado del Padre. Luego vendrá el día en que volverá glorioso y triunfante
sobre todos los que han sido sus enemigos, para ellos habrá castigo y para
los que lo han seguido consuelo y alegría.
Estamos en este mundo
en una etapa de prueba, no nos dejemos aplastar por ellas, levantemos la
vista, abramos nuestro corazón a la esperanza, pase lo que pase, aunque
parezcan difíciles de superar, porque al final seremos liberados y nos
llegará la gloria, la resurrección, veremos la luz y gozaremos de una
felicidad eterna, AMEN.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
ANUNCIAR, PROMETER Y DAR LA LIBERACIÓN-REDENCIÓN
Lucas señala en este
fragmento de su evangelio las etapas principales de la historia de la
salvación: el tiempo de la antigua alianza, el carácter central de la nueva
y el momento de la parusía final. Con razón, por tanto, se ha calificado al
tercer evangelista de teólogo de la historia de la salvación. Si, además de
esto, recordamos que Lucas es el único de los evangelistas que ha sentido
la necesidad de escribir los Hechos de los Apóstoles como continuación del
tercer evangelio, comprenderemos cuál ha sido el designio unitario que ha
concebido y llevado a cabo; para él, evangelista, ha significado ponerse al
servicio de una obra evangelizadora que parte, ciertamente, de la historia
de Jesús, pero que no puede dejar de abarcar también la historia de sus
testigos de la comunidad cristiana de los primeros y de todos los tiempos.
También hoy se habla
mucho de evangelización, en ocasiones incluso de nueva evangelización:
términos todos ellos apropiados y más que legítimos, a condición, no
obstante, de que la obra de la evangelización sea reconducida a su centro
neurálgico, que es el gran acontecimiento de la pascua de Jesús, y de que
sea concebida como simple y lógica continuación de ese evangelio viviente
que ha sido la persona misma de Jesús.
Sólo
así podrá la evangelización anunciar, prometer y dar la
liberación-redención de la que habla el fragmento evangélico de hoy y que
corresponde a una nueva creación. Jesús, en efecto, ha venido para liberar
al hombre del pecado y para hacerle recuperar la frescura de la imagen
primitiva de Dios; volverá al final para crear unos “cielos nuevos y una
nueva tierra”, pero, sobre todo, para perfeccionar en el hombre la imagen
divina originaria.
|
ORACION
(3)
|
Señor
Tu eres mi esperanza
“No temáis las amenazas
ni os dejéis amedrentar. Dad gloria a Cristo, el Señor, y estad siempre
dispuestos a dar razón de vuestra esperanza a todo el que os pida
explicaciones” (1 Pe 3,14-15).
Es la esperanza lo que
me proporciona el valor para buscar mundos nuevos y para remover capas de
escombros y de hábitos que me incrustan y me entierran en seguridades
precarias.
La esperanza de
alcanzarte me hace que no desista nunca y me infunde el coraje necesario
para seguir adelante a pesar de mis debilidades.
Es la esperanza lo que
moviliza todos mis recursos para alcanzar la meta que tú me has reservado,
para luchar contra una existencia incolora que, poco a poco, nos va
achatando y paralizando.
La esperanza de
reconocerte, porque la vida se renueva y no se repite nunca cuando se abre
a ti y se inspira en el Evangelio.
Es la esperanza lo que
me da la fuerza necesaria para mantener viva mi luz, para no rehacerme como
otros me quieren, vagando sin identidad y cerrado a la gracia.
La esperanza de verte y
quedar maravillado.
Pedro
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|