Misa Diaria
MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)

Página de Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de
Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores
de 56 países distintos. Se envía desde Santiago de Chile. Si desea
suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA

|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
30-11-2022
|
Edición Nº 9.448
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|
SAN ANDRÉS, APÓSTOL
Es de los discípulos
de Juan Bautista. Cuando este, al ver pasar a Jesús, dice: “Ese es el
Cordero de Dios”, Andrés y Juan se le acercan para preguntarle: - Maestro,
¿dónde vives?- Y a la respuesta de Jesús: - Vengan
y vean -, lo siguen y pasan largas horas con él, y ya no vuelven con el
Bautista, que pierde gozoso a sus dos mejores discípulos. Luego Andrés
anuncia a Pedro: “¡Hemos encontrado al Mesías!” Pedro se deja contagiar por
el entusiasmo vocacional de Andrés y corre donde Jesús, y a él se rinde
para siempre. Sin embargo, Jesús vuelve a llamarlos cuando estaban pescando
en el lago: - Vengan y los haré pescadores de hombres -. Durante la vida
pública de Jesús, Andrés queda casi en el anonimato. Después de la
Ascensión, evangeliza en Asia Menor y el sur de Rusia. Es martirizado en Patrás, de Acaya (Grecia), azotado bárbaramente y atado
sobre una cruz en forma de aspa, hacia el año 60, un 30 de noviembre. Un
escritor antiguo dice que oró así: “Me acerco a ti, oh cruz, seguro y
alegre; recíbeme también tú con alegría”.
ANTÍFONA DE ENTRADA Mt 4, 18-19
Jesús, a orillas del mar de Galilea, vio a dos hermanos, Pedro y
Andrés, y los llamó: síganme y yo los haré pescadores de hombres.
ORACIÓN COLECTA
Dios de gloria y majestad, te rogamos humildemente que el apóstol san
Andrés, a quien elegiste para ser predicador y pastor de tu Iglesia, sea
ante ti nuestro perpetuo intercesor. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los siglos de los siglos
LECTURA Rom 10, 9-18
Lectura de la carta
del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.
Hermanos: Si confiesas con tu boca que
Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los
muertos, serás salvado. Con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y
con la boca se confiesa para obtener la salvación. Así lo afirma la
Escritura: -El que cree en él no quedará confundido-. Porque no hay
distinción entre judíos y los que no lo son: todos tienen el mismo Señor,
que colma de bienes a quienes lo invocan. Ya que todo el que invoque el
nombre del Señor se salvará. Pero ¿cómo invocarlo sin creer en él? ¿Y cómo
creer, sin haber oído hablar de él? ¿Y cómo oír hablar de él, si nadie lo
predica? ¿Y quiénes predicarán, si no se los envía? Como dice la Escritura:
-¡Qué hermosos son los pasos de los que anuncian
buenas noticias!-. Pero no todos aceptan el Evangelio. Así lo dice Isaías:
- Señor, ¿quién creyó en nuestra predicación?-. La
fe, por lo tanto, nace de la predicación y la predicación se realiza en virtud
de la palabra de Cristo. Yo me pregunto: ¿Acaso no la han oído? Sí, por
supuesto: - Por toda la tierra se extiende su voz, y sus palabras llegan
hasta los confines del mundo-.
Palabra de Dios.
COMENTARIO :
La acción de Dios no elimina la mediación
humana, al contrario, para el Señor la colaboración de los hombres y
mujeres en el proyecto salvador es esencial. La misión de la Iglesia
entonces es continuar este proceso hasta el fin de los tiempos.
SALMO Sal 18, 2-5
R. Resuena su eco por
toda la tierra.
El cielo proclama la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra
de sus manos: un día transmite al otro este mensaje y las noches se van
dando la noticia. R.
Sin hablar, sin pronunciar palabras, sin que se escuche su voz,
resuena su eco por toda la tierra, y su lenguaje, hasta los confines del
mundo. R.
ALELUYA Mt 4, 19
Aleluya. Dice el Señor: - Síganme, y yo los haré
pescadores de hombres. Aleluya.
EVANGELIO Mt 4, 18-22
Evangelio de nuestro
Señor Jesucristo según san Mateo.
Mientras caminaba a orillas del mar de
Galilea, Jesús vio a dos hermanos: a Simón, llamado Pedro, y a su hermano
Andrés, que echaban las redes al mar, porque eran pescadores. Entonces les
dijo: - Síganme, y yo los haré pescadores de hombres-. Inmediatamente,
ellos dejaron las redes y lo siguieron. Continuando su camino, vio a otros
dos hermanos: a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban
en la barca con Zebedeo, su padre, arreglando las redes; y Jesús los llamó.
Inmediatamente, ellos dejaron la barca y a su padre, y lo siguieron.
Palabra del Señor.
COMENTARIO
El llamado que hacía Jesús a seguirlo no
resultaba tarea fácil para sus discípulos, así como tampoco generaba
privilegios, sino por el contrario, implicaba dejar su situación presente
para ponerse a disposición de los designios de Dios, que se irían
cumpliendo en cada uno de ellos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios todopoderoso, te pedimos que aceptes estos dones presentados en
la fiesta de san Andrés, y sean para nosotros fuente de vida eterna. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 1, 41-42
Andrés dijo de Simón, su hermano: hemos encontrado al Mesías, que
traducido significa Cristo. Y lo llevó a donde estaba Jesús.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Esta sagrada comunión nos fortalezcas,
Señor, para que, compartiendo la cruz de Cristo, a ejemplo de san Andrés,
podamos vivir con él en la gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“Jesús los llamo…y lo siguieron”
Mt 4, 18-22
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
VIO DOS HERMANOS
PESCADORES Y LOS ELIGIÓ MIRANDO SUS CORAZONES
Jesús caminaba a
orillas del mar de Galilea, este es el mismo lago de Genezaret
o también conocido como el mar de Tiberíades. En esta oportunidad, vio dos
hermanos pescadores y los eligió mirando sus corazones. Los llamó cuando
estaban en su trabajo diario, la pesca, y ellos los siguieron.
Jesús no eligió gente
especial, como soberanos, intelectuales o filósofos. Jesucristo elige
hombres sencillos, pescadores, hombres de trabajo. Jesús sabe bien a quien
elige y porque lo elige, en esta ocasión hombres que echan la red al mar
sin saber qué tipos de pescados sacaran. Del mismo modo cuando un
predicador arroja sus palabras sobre los hombres, no conoce de antemano
quienes se acercarán a Dios.
2.
ALGUNOS DATOS
INTERESANTES
El “mar de Galilea,” Genezaret, tiene 21 km. de N. a S., y 12 de E. a O.; su
superficie es de 170 km2 32. En la época de Cristo, una sola de sus
ciudades, Tariquea, tenía 230 pequeñas barcas.
El encuentro de
Jesucristo con sus próximos discípulos debe de ser en Cafarnaúm (Mc
1:21.29); éstos “arrojaban la red al mar.” Se conoce que el tipo actual de
red (shabakah), es de forma circular y que los
pescadores arrojan en círculo. A esto debe de responder el término de Mc
1:16. Los dos grupos de discípulos están en las barcas.
3.
PESCADORES DE HOMBRES
El llamamiento que
Jesucristo les hace es para ser “pescadores de hombres.” La frase tiene sentido
“escatológico” (Mt 13:47-49). Los discípulos van a congregar a los seres
humanos para su ingreso en el Reino. Al punto le “siguieron,” término
rabínico para expresar el discipulado.
Marcos dice que el
padre de Juan y Santiago estaba en la barca con “jornaleros”, gentes a
sueldo. En cambio, estos grupos binarios de hermanos no eran simplemente
“compañeros” (Mc 5:10) en sus faenas de mar, pues Juan y Santiago eran
“participantes”, “socios” de Simón-Pedro, seguramente en sus gastos y
beneficios, como se hace hoy. Los papiros testifican estas costumbres con
la misma palabra de “socios”. El hecho de “dejar las redes” allí y “seguir”
a Jesús no parece exigir un completo desprendimiento material de toda su
familia y bienes. Se los verá, en ocasiones, residir en su hogar, y,
después de la resurrección de Jesucristo, volver a Galilea a sus faenas. Un
ejemplo bien concreto es Mateo, que en su “vocación” sigue a Jesucristo, y
luego aparece en su casa dando un banquete a Jesús.
4.
ELLOS DEJARON LAS REDES Y LO SIGUIERON
Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano
Juan, que estaban en la barca con Zebedeo, su padre, arreglando las redes;
y Jesús los llamó. Inmediatamente, ellos dejaron la barca y a su padre, y
lo siguieron. San Marcos nos añade un dato de interés, “ellos, dejando en la barca
a su padre Zebedeo con los jornaleros, lo siguieron”. Esto puede significar
que dentro de la modestia de pescador de Galilea, tenía más recursos para
pescar, por eso tenían jornaleros, que eran pagados para hacer esta faena.
Pero, no debemos vivir
para las cosas, debemos hacerlo para los hombres y en primer lugar para
Dios. Es decir las cosas sirven, pero no para adorarlas, las cosas están en
orden a los hombres y los hombres en orden a Dios.
Inmediatamente al oír
de Jesús “Síganme, y yo los haré pescadores de hombres”, Pedro y Andrés
dejaron sus redes y lo siguieron. Para ellos, las redes eran toda su herramienta
de trabajo, por ellas lograban su sustento. Sin embargo no dudaron y
siguieron a Jesús. Así, Jesús, prolonga a través de los hombres su
predicación. Hombres elegidos para ser profetas y sus apóstoles.
5.
SEGUIR A JESUS
Según entendemos los
que nos relata el evangelio, Pedro y Andrés respondieron de inmediato, y
Santiago y Juan, dejaron a su padre, así nos indica que para seguir a
Jesús, se debe renunciar a todo aquello que se opone a su seguimiento.
Así es como Jesús sabe
bien a quien elige y porque lo elige, en esta ocasión hombres que echan la
red al mar sin saber qué tipos de pescados sacaran. Del mismo modo cuando
un predicador arroja sus palabras sobre los hombres, no conoce de antemano
quienes se acercarán a Dios.
6.
TENEMOS LA GRAN OPORTUNIDAD
DE SEGUIR A JESÚS
Pero también hay algo
muy importante para todos nosotros, las características de los discípulos
elegidos por el Señor. Esto nos sirve para que no tengamos temor y no
pensemos que tenemos que superdotados en conocimientos para seguir a Jesús.
El eligió a hombres humildes, pobres, sencillos, sin una gran formación
académica, sin influencias, quizá, así nos imaginamos a Pedro, “rudos”, sin
formación teológica, porque los hombres no se arrepienten ni se convierten
con argumentos y palabras humanas, sino que por la gracia de Dios.
Entonces, nosotros,
somos hombres predilectos del Señor, descubramos en nosotros mismos ese
llamado, con la misma rapidez que los apóstoles y sigamos tras los pasos de
Jesús. Nuestro apostolado, exige menos renuncia que el de los apóstoles y
lo podemos ejercer del mismo lugar en el cual nos desempeñamos, en el
trabajo, la escuela, el vecindario, la familia y los amigos.
Tenemos la gran
oportunidad de seguir a Jesús, hagámoslo íntimamente en lo personal, y como
apóstol entre los hombres.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
PRIMEROS DISCÍPULOS DE
JESÚS SIGUEN A SU MAESTRO
Mt 4, 18-22
La reflexión de hoy, día de San Andrés, se va a detener en un par de
detalles que nos ofrece la página evangélica. En primer lugar el hecho
histórico según el cual los primeros discípulos siguieron a Jesús de dos en
dos. No parece que haya que desatender esta información que nos ofrecen los
evangelistas. También hoy el seguimiento de Jesús mediante la experiencia
de una compañía, de una auténtica amistad humana, es extremadamente
positivo; puede favorecer la decisión, la adhesión y la perseverancia. Tal
vez el mundo contemporáneo tenga también necesidad de este testimonio, un
testimonio con el que los seguidores de Jesús muestran que son capaces de
valorar todo lo que hay de bueno y santo en las relaciones amistosas.
La prontitud con la que los primeros discípulos de Jesús siguen a su
maestro merece asimismo una atención especial.
Decir prontitud significa desprendimiento de todo lo que puede
lentificar el paso hacia Jesús, sobre todo de aquello que, en cierto modo,
podría despistarnos del camino emprendido.
Decir prontitud significa también la voluntad de establecer un
atraque fuerte y decisivo en Jesús, único fin de nuestra propia vida, único
destinatario de nuestro propio amor.
Por eso, decir prontitud significa radicalidad evangélica; con ella,
todo resulta bello y ligero al final; sin ella, todo resultaría fatigoso e
insoportable en cada instante.
|
ORACION (3)
|
¿Por
qué, Señor, son tan pocos los que prestan hoy oído a tu voz?
¿Por
qué disminuye cada vez más el número de los que están dispuestos a seguirte
por el camino de la radicalidad evangélica?
¿Acaso
se ha apagado tu voz entre nosotros?
¿O
tal vez es menos perceptible tu presencia entre los jóvenes de hoy?
¿Acaso
estás tan escondido que es casi imposible reconocerte presente y cercano a
cada uno de nosotros?
Sin
embargo, Señor, tú estás en medio de nosotros, vives a nuestro lado, nos
acompañas de una manera discreta, pero real, por los caminos que
recorremos.
Haz,
Señor, que tu Palabra resuene más eficaz que nunca hoy para todos nosotros.
Haz,
Señor, que tu presencia sea advertida y reconocida hoy más que nunca, sobre
todo por los jóvenes. De este modo, el espinoso problema de la falta de
vocaciones dejará de angustiarnos, porque todos nos abandonaremos a tu
solicitud de pastor bueno.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La
Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada por Pedro S. A.
Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor
por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego su oración, para
que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios
que tanto nos ama.
Nota:
Para la Liturgia de la Palabra, utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones
San Pablo, para el estudio y comentario de la Palabra, utilizo los textos
de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete
a Misa Diaria
en
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta o
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
o
Escribe
a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
Por
favor, no enviar cadenas, presentaciones que excedan en más de 1Mb, correos
sin asunto (no se abre). El correo
cuenta con servicio automático para rechazar spam, y no recibe, correos
reenviados o correos sin datos de quien los envía.
Si no desea seguir recibiendo este
correo por favor avíseme para retirarlo del listado al correo caminandoconjesus@vtr.net
|
www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|