MISA DIARIA DE CAMINANDO
CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de
Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores.
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
|
Este
subsidio está publicado todos los días en la página WEB en este link: MISA DIARIA
Cantidad
de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores: 23.880
|
5-1-2023
|
Edición Nº 9.479
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Gál 4, 4-5
Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, para
hacernos hijos adoptivos.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y
eterno, que por la venida de tu Hijo unigénito has hecho resplandecer una
nueva luz, concédenos que, así como él compartió nuestra condición humana
al nacer de la Virgen, también nosotros lleguemos a compartir su reino de
gracia. Él que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es
Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA 1Jn 3, 11-20
Lectura
de la primera carta de san Juan.
Hijos míos: La noticia
que oyeron desde el principio es ésta: que nos amemos los unos a los otros.
No hagamos como Caín, que era del Maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué
lo mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano, en cambio, eran
justas. No se extrañen, hermanos, si el mundo los aborrece. Nosotros
sabemos que hemos pasado de la muerte a la Vida, porque amamos a nuestros
hermanos. El que no ama permanece en la muerte. El que odia a su hermano es
un homicida, y ustedes saben que ningún homicida posee la Vida eterna. En
esto hemos conocido el amor: en que él entregó su vida por nosotros. Por
eso, también nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos. Si alguien
vive en la abundancia, y viendo a su hermano en la necesidad, le cierra su
corazón, ¿cómo permanecerá en él el amor de Dios? Hijitos míos, no amemos
con la lengua y de palabra, sino con obras y de verdad. En esto conoceremos
que somos de la verdad, y estaremos tranquilos delante de Dios aunque
nuestra conciencia nos reproche algo, porque Dios es más grande que nuestra
conciencia y conoce todas las cosas.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: El autor
nos muestra hasta qué punto son inseparables el amor a Dios y al hermano.
Amar a los hermanos y hermanas con ese amor que se traduce en obras y que
está atento a toda necesidad, eso es vivir en el amor de Dios.
SALMO
Sal 99, 1-5
R.
¡Aclame al Señor toda la tierra!
Aclame al Señor toda
la tierra, sirvan al Señor con alegría, lleguen hasta él con cantos
jubilosos. R.
Reconozcan que el
Señor es Dios: Él nos hizo y a él pertenecemos; somos su pueblo y ovejas de
su rebaño. R.
Entren por sus puertas
dando gracias, entren en sus atrios con himnos de alabanza, alaben al Señor
y bendigan su Nombre. R.
¡Qué bueno es el
Señor! Su misericordia permanece para siempre, y su fidelidad por todas las
generaciones. R.
ALELUYA
Aleluya. Nos ha
amanecido un día sagrado; vengan, naciones, adoren al Señor, porque hoy una
gran luz ha bajado a la tierra. Aleluya.
EVANGELIO Jn 1, 43-51
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Jesús resolvió partir
hacia Galilea. Encontró a Felipe y le dijo: Sígueme-. Felipe era de Betsaida,
la ciudad de Andrés y de Pedro. Felipe encontró a Natanael y le dijo:
-Hemos hallado a Aquél de quien se habla en la Ley de Moisés y en los
Profetas. Es Jesús de Nazaret, el hijo de José-. Natanael le preguntó:
-¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret?-. -Ven y verás-, le dijo Felipe.
Al ver llegar a Natanael, Jesús dijo: -Éste es un verdadero israelita, un
hombre sin doblez-. -¿De dónde me conoces?-, le preguntó Natanael. Jesús le
respondió: -Yo te vi antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de
la higuera-. Natanael le respondió: -Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú
eres el Rey de Israel-. Jesús continuó: -Porque te dije: ‘Te vi debajo de
la higuera’, crees. Verás cosas más grandes todavía-. Y agregó: -Les
aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar
sobre el Hijo del hombre-.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Así
como Jesús había dicho a sus discípulos «Vengan y vean», al día siguiente,
Felipe le dice a Natanael: «Ven y verás», pues había reconocido en Jesús al
hijo de Dios y rey de Israel. De este modo el evangelio nos revela quien es
Jesús, quienes son los primeros discípulos en seguirlo, y nos invita a su
vez a reconocerlo, seguirlo y compartir la vida con él.
ORACIÓN SOBRE LAS OFREN DAS
Dios nuestro, fuente
del amor sincero y de la paz, concédenos glorificar tu nombre con estas
ofrendas que te presentamos; y por la participación en la eucaristía
ayúdanos a vivir unidos en un solo corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUN IÓN Jn
1,16
De su plenitud, todos nosotros hemos
participado, y hemos recibido gracia sobre gracia.
ORACIÓN DES PUÉS DE LA COMUN
IÓN
Señor, que tu pueblo,
tantas veces ayudado por ti, pueda recibir hoy y siempre los dones de tu
amor, para que, fortalecido por los bienes transitorios, busque con mayor
confianza los bienes eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
"Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú eres
el Rey de Israel"
Jn 1,45-51:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. FELIPE ENCONTRÓ A NATANAEL.
El apóstol Felipe era
de Betsaida, la ciudad de Andrés y de Pedro (Jn. 1, 44). Esa circunstancia,
sumada al hecho de que Andrés y él son los únicos apóstoles que tienen
nombres griegos, y la intercesión conjunta de ambos por los griegos que
querían ver a Jesús (Jn. 12, 21-22), hace suponer a algunos autores que
Felipe y Andrés eran parientes o amigos. Tiene varias intervenciones
significativas en el Evangelio además de las mencionadas. Juan relata el
llamado a Felipe Al día siguiente, Jesús resolvió partir hacia Galilea. Se
encontró con Felipe y le dijo: Sígueme. (Jn. 1, 43). Y cómo éste, a su vez,
invita a Natanael a conocer a Jesús, menciona también la participación del
apóstol en la multiplicación de los panes (cfr. Jn. 6, 5ss), y relata su
intervención (Muéstranos al Padre) durante el discurso de la Última Cena
(Jn. 14, 8);
2. NATANAEL, SIGNIFICA DON DE DIOS
Sabemos que Dios se
vale de muchos medios para llamar a sus hijos, esto es, puede ser
directamente o indirectamente por intermedio de otras personas, o bien nos
prepara alguna causa especial, pero lo que importa es que sepamos oír su
llamado, estar atento a su voz y a estar dispuesto a seguirla. Es así, como
los discípulos que siguen a Jesús, rápidamente son sus principales
promotores, y propagan su amistad. En efecto, si nosotros hemos encontrado
el camino, es correcto que lo promovamos, para que muchos se incorporen a
él. Así lo hace Felipe, cuando encuentra a Natanael, y le dice: Es Jesús,
el hijo de José de Nazaret. El
nombre de Natanael significa don de Dios. Natanael, es también llamado
Bartolomé, él era oriundo de Caná de Galilea y Felipe se lo presenta a
Jesús, de acuerdo a la tradición predicó el Evangelio en Arabia y Armenia
donde murió mártir. Natanael le preguntó Felipe: ¿Acaso puede salir algo
bueno de Nazaret? Ven y verás, le dijo Felipe.
3. ÉSTE ES UN VERDADERO ISRAELITA, UN
HOMBRE SIN DOBLEZ.
Viéndole Jesús venir hacia
Él, después que Felipe le había dicho que habían encontrado al Mesías en la
persona de Jesús de Nazaret, al verle, y cercano ya, le dice: Éste es un
verdadero israelita, un hombre sin doblez. Esta expresión va cargada de
sentido. Ojala podamos recibir también un elogio semejante. En efecto ser
un verdadero Israelita era decir que sabía reconocer Yahvé por el único y
verdadero Dios y además que permanecía fiel plenamente a su divina Ley. En
efecto, verdaderamente indica que es digno del nombre que se tiene o da,
que responde intrínsecamente a su nombre (Rut 3:12) 105. Natanael, don de
Dios, es, en consecuencia, un hombre que es con toda autenticidad un
verdadero israelita. ¿Qué intenta decir Jesús con estas palabras? Ser
llamado Israel es equivalente a reconocer a Yahvé por el único y verdadero
Dios y permanecer en plena fidelidad a su ley (Sal 22:24). Israel es el
nombre que indica la elección divina del pueblo santo, lo que exige, para
la prometida protección de Dios, fidelidad a su ley. Por eso, Israel viene
a ser sinónimo de fidelidad a Yahvé. Pero aún hubo algo más, Jesús añade un
hombre sin doblez, esto es para destacar lo que es un hombre verdaderamente
fiel a Dios y a su ley. Era un verdadero elogio, y por partida doble,
porque primero lo hace con el título de verdadero israelita, título
religioso por excelencia, para luego concluir que no era un hombre sin
doblez, es decir que no es mentiroso y no es hipócrita ni simula lo que no
es.
4. NATANAEL ES UN JUDÍO FIEL A YAHVÉ
EN SU FE Y EN SU PRÁCTICA
Es interesante aclarar
para mejor comprensión del suceso, los judíos solían llamarse israelitas
precisamente para indicar el aspecto religioso de ellos y de su elección
por Dios. Pero, una vez que Israel rechaza reconocer a Jesús por Mesías,
viene a no ver, a estar ciego (Jn 9:40ss), por lo que no merece el nombre
de Israel: el que ve a Dios. Así, los judíos dejan de ser Israel. En
cambio, Natanael es un judío fiel a Yahvé en su fe y en su práctica; es un
ser humano que, en este sentido, ve a Yahvé, por lo que es digno de ser
llamado con toda verdad Israel. Y como premio a esta fidelidad a Dios, que
es la óptima preparación para recibir al Mesías, se le promete que verá a
éste en lo que es: el Hijo de Dios.
5. ¿DE DÓNDE ME CONOCES?, LE PREGUNTÓ
NATANAEL.
Jesús le respondió: Yo
te vi antes que Felipe te llamara.., La respuesta de Jesús es una nueva
prueba de exploración en su corazón, y que hará ver a Natanael que, ante
Jesús, su corazón está al descubierto en toda su vida, te vi antes que
Felipe te llamara, para decirle que en Jesús habían encontrado al
Mesías. Jesús continúa: Yo te vi
cuando estabas debajo de la higuera. Era decirle a Natanael que, antes de
conocerle ahora personalmente, ya le conocía. Que bien nos sentimos cuando
alguien nos dice que ya nos conoce, pero que maravilloso es oír de Jesús,
que tiene puesto sus ojos en nosotros, y que bueno es estar atento a su
llamado, para no perder una oportunidad como esa. Es así, como tal vez no
nos damos cuenta que Jesús ya nos conoce, quizás es porque no estamos lo
suficientemente atentos, o tenemos el corazón algo cerrado o no le hemos
dado la sencillez para ver que en la simplicidad Él nos está invitando,
Entonces es hora de tener un corazón abierto a las inspiraciones del
Espíritu Santo, a las influencias del amor de Dios.
6. MAESTRO, TÚ ERES EL HIJO DE DIOS,
TÚ ERES EL REY DE ISRAEL.
Nos preguntamos al
meditar este fragmento del Evangelio ¿A qué hecho de su vida aludía Jesús a
Natanael? ¿Acaso, como fiel israelita, abría su corazón a Dios, en aquellos
días de fuerte expectación mesiánica, máxime ante las nuevas que llegaban
del Bautista, y se ocupaba en pensar o en orar por el advenimiento del
Mesías?, esas preguntas y respuesta, son algo que suponemos que puede haber
sido así. Pero lo que si debe haber sucedido es que la mirada de Jesús, es
certera, hasta el punto que Natanael, vivamente sorprendido, le hace esta
confesión: Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel. Ante
la penetración profética de su mirada, Natanael tiene que rendirse a la
evidencia del Mesías, que había encontrado y le habían presentado. ¿Qué
valor tiene aquí el primer título que se le da, de Hijo de Dios? La
revelación de su divinidad la va haciendo Jesús paulatinamente a sus mismos
discípulos. Fue entonces increíble que, al primer encuentro con Natanael,
le revelase su divinidad.
7. PORQUE TE DIJE: 'TE VI DEBAJO DE LA
HIGUERA', CREES. VERÁS COSAS MÁS GRANDES TODAVÍA.
Debiéramos preguntarnos
si nos conocen como Jesús dijo conocer a Natanael, hombres fieles a Dios,
es hora de reflexionar si nos conocen como verdaderos cristianos, cual es
nuestra reputación como hombres seguidores de Jesús, es tiempo para que en
conciencia, tengamos la esperanza que por nuestra actitud, por nuestra
forma de ser con Dios y con todos los hombres, tendremos la dicha de ver lo
que Jesús le promete a Natanael, Verás cosas más grandes todavía. Y los que
le afirmo: Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios
subir y bajar sobre el Hijo del hombre.
En efecto, esta glorificación de Jesús que verán los discípulos, es
un tema que incluye un especial y rico contenido en el evangelio de san
Juan y que son las cosas mayores que verán. Entre ellas por ejemplo, en las
bodas de Cana, en donde Jesús manifestó su gloria y creyeron en El sus
discípulos (Jn 2:11). Como decíamos, en el evangelio de san Juan, la gloria
de Jesús se manifiesta, en primer lugar, por los milagros, que son signos
de su mesianismo y de su filiación divina; pero, entre éstos, el gran signo
de lo que Él es y de su misión es el milagro de su resurrección.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
VEN Y VERÁS
Jn 1,45-51:
La escena describe la vocación de Felipe y de Natanael, modelo de
discipulado y de seguimiento, que tiene analogías con los relatos de
llamada narrados en los sinópticos (cf. Mc 2,14; Mt 8,22; 9,9; 19,21; Lc
9,59). Los hechos no se desarrollan junto al Jordán, sino mientras Jesús
camina hacia Galilea. Ha comenzado el tiempo de su misión.
Es un sucederse y un intercambiarse de miradas y de encuentros. Jesús
se propone primero a Felipe en el marco de los acontecimientos cotidianos,
llamándolo a su seguimiento. Después, Felipe invita a Natanael a encontrar
a Jesús: “Ven y verás”. Felipe no intenta aclarar o resolver la duda
inicial del compañero, sino que prefiere invitarlo a una experiencia
personal con el Maestro, la misma que ha vivido él anteriormente y que ha
cambiado su vida. Sólo la fe ayuda a superar los motivos de escándalo y de
autosuficiencia humana. Y Jesús la suscita realmente en Natanael, que
consiente en acoger el misterio del Hijo del hombre. Jesús revela al futuro
discípulo su conocimiento personal porque en él no hay doblez: él es el
verdadero israelita piadoso y recto, apasionado por la Escritura, que sabe
confesar su propia pobreza ante Dios (cf. Sal 22).
El hombre, tocado en lo íntimo de su ser, por la alabanza del Maestro
y por el profundo conocimiento que este tiene de él, se rinde a la
evidencia y reconoce en Jesús al Mesías, y confiesa: “Tú eres el Hijo de
Dios, Tú eres el rey de Israel”. Natanael, como los otros discípulos que lo
han precedido en el encuentro con Cristo, se encuentra en el nivel de la fe
auténtica y abierta a ulteriores revelaciones que Jesús hará
inmediatamente. “Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de
Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre” Jesús es el Mesías prometido y
esperado para el fin de los tiempos.
|
ORACION (3)
|
Señor
Jesús:
Brota espontánea una pregunta ante la palabra del apóstol Juan que nos
interpela: ¿cómo debemos comportarnos para vivir como verdaderos hijos de
Dios?
Tú nos has indicado el camino a seguir, el del amor fraterno,
practicado no sólo con palabras, sino “con hechos y en la verdad” (cf. 1 Jn
3,18).
Es el camino de un amor llevado hasta dar la vida por los otros, de
un amor sincero y desinteresado que incluye también al propio enemigo. No
siempre resulta fácil practicar este exigente camino.
Ayúdanos empezar a buscarte y a responder a tus llamadas cotidianas,
para llegar, poco a poco, a vivir la realidad más exigente del evangelio.
Necesitamos, Señor, que Tú nos guíes y nos corrijas cuando nos
desviamos del camino justo, porque solos no podemos hacer nada, sin tu
ayuda y tu mano que nos guía.
Toma siempre la iniciativa en nuestra vida y no te canses de
llamarnos una y otra vez a Ti.
Llévanos gradualmente a descubrir que Tú eres el único Señor de
nuestra vida.
Pedro.
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La
Pagina de
la Misa Diaria,
esta preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde
Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor
Jesucristo y por la
Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda mantenerse
este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|