MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
08-11-2022
|
Edición Nº 9.427
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
SANTA ISABEL DE LA TRINIDAD
Hoy celebramos
la fiesta de Santa Isabel de la Trinidad, Carmelita Descalza cuyo nombre de
nacimiento es Isabel Catez. Isabel nació el 18 de
julio de 1880 en el campo militar de Avor. En
1901, ingresó en el monasterio de Carmelitas Descalzas de Dijon, donde
profesó en 1903. Adoradora auténtica en espíritu y verdad, llevó una vida
oculta con Cristo en Dios, viviendo en el Carmelo su particular vocación de
ser alabanza de gloria a la Santísima Trinidad, huésped del alma, hallando
en este misterio el cielo en la tierra. Falleció el 9 de noviembre de 1906
para irse, -como dijo ella- “a la luz, a la vida, al amor”.
Las
lecturas del Misal del Carmelitano son: Eze 43, 1-2.4-7; Salmo
62, 2-9; Ef. 1, 3-14; Jn 14, 23-26
Para
conocer mas de Santa Isabel de la Trinidad, les invito a ver y oír mi
charla taller en este Link de YouTube:
https://youtu.be/Ey61N2WjzhY
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Ecli 45, 30
El Señor hizo con él una alianza de paz y lo constituyó jefe,
confiriéndole para siempre la dignidad sacerdotal.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que no permites que las fuerzas del mal prevalezcan
sobre la Iglesia, edifica sobre la sólida piedra de los apóstoles; por la
intercesión del Papa san León, concédele permanecer fiel a tu verdad y
gozar siempre de la paz. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos.
LECTURA Tit
2, 1-7. 11-14
Lectura de
la carta del Apóstol san Pablo a Tito.
Querido hermano: Debes enseñar todo
lo que es conforme a la sana doctrina. Que los ancianos sean sobrios,
dignos, moderados, íntegros en la fe, en el amor y en la constancia. Que
las mujeres de edad se comporten como corresponde a personas santas. No
deben ser murmuradoras, ni entregarse a la bebida. Que por medio de buenos
consejos, enseñen a las jóvenes a amar a su marido y a sus hijos, a ser
modestas, castas, mujeres de su casa, buenas y respetuosas con su marido.
Así la Palabra de Dios no será objeto de blasfemia. Exhorta también a los
jóvenes a ser moderados en todo, dándoles tú mismo ejemplo de buena
conducta. Porque la gracia de Dios, que es fuente de salvación para todos
los hombres, se ha manifestado. Ella nos enseña a rechazar la impiedad y
los deseos mundanos, para vivir en la vida presente con sobriedad, justicia
y piedad, mientras aguardamos la feliz esperanza y la Manifestación de la
gloria de nuestro gran Dios y Salvador, Cristo Jesús. Él se entregó por
nosotros, a fin de librarnos de toda iniquidad, purificarnos y crear para
sí un Pueblo elegido y lleno de celo en la práctica del bien.
Palabra de
Dios.
Comentario: Pablo
indica a Tito todo aquello que debe enseñar a los integrantes de la
comunidad que preside. Se trata de una comunidad muy variada en condición
de personas. Cada una de ellas necesita una atención adecuada a su
realidad, siempre en pro del bien común. Las comunidades son un espacio de
unidad de ideales y diversidad de servicios.
SALMO Sal 36, 3-4. 18. 23. 27. 29
R. La
salvación de los justos viene del Señor.
Confía en el Señor y practica el
bien; habita en la tierra y vive tranquilo: que el Señor sea tu único
deleite, y Él colmará los deseos de tu corazón. R.
El Señor se preocupa de los buenos,
y su herencia permanecerá para siempre. El Señor asegura los pasos del
hombre en cuyo camino se complace. R.
Aléjate del mal, practica el bien, y
siempre tendrás una morada, pero los justos poseerán la tierra y habitarán
en ella para siempre. R.
ALELUYA Jn 14, 23
Aleluya.
«El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará e iremos a él»,
dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc
17, 7-10
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús dijo a sus discípulos:
Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el
ganado. Cuando éste regresa del campo, ¿acaso le dirá: «Ven pronto y
siéntate a la mesa»? ¿No le dirá más bien: «Prepárame la cena y recógete la
túnica para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y tú comerás y
beberás después»? ¿Deberá mostrarse agradecido con el servidor porque hizo
lo que se le mandó? Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se
les mande, digan: «Somos simples servidores, no
hemos hecho más que cumplir con nuestro deber».
Palabra
del Señor.
Comentario: Este evangelio
está dirigido a quienes son demasiado exigentes con Dios, reclamándole un
salario por haber trabajado para él. Jesús propone hacerse servidores y que
la única exigencia sea realizar lo que hay que hacer. Para alcanzar esta
entrega es necesario madurar relaciones de confianza y amistad con el
Señor, siendo entonces cuando se experimenta que Dios es un buen pagador.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Por estas ofrendas que te presentamos, te
rogamos, Señor, que ilumines a tu Iglesia, para que en todo el mundo se
acreciente tu rebaño y sus pastores, conducidos por ti, sean de tu agrado.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Mt 16, 16-18
Pedro dijo a Jesús: tú eres el Mesías, el Hijo
de Dios vivo. Jesús le respondió: tú eres Pedro, y sobre esta piedra
edificaré mi Iglesia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Padre, que gobiernes con bondad a
tu Iglesia alimentada en esta mesa santa, para que, dirigida por tu mano
poderosa, crezca en libertad y persevere firme en la integridad de la fe.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Somos simples servidores, no hemos hecho más
que cumplir con nuestro deber”.
San Lucas 17, 7-10
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. UN DUEÑO TIENE UN SIERVO, UN ESCLAVO
A SU SERVICIO
Sólo Lucas trae esta
parábola. Se refiere, manifiestamente, a los apóstoles, y se relaciona con
el pasaje anterior, por razón de esta humildad que ha de tenerse, incluso
si los discípulos de Cristo, por su fe, hacen milagros.
La imagen está tomada
de la vida real de la palestina de aquel tiempo. Un dueño tiene un siervo,
un esclavo a su servicio. Lo tiene trabajando primero en el campo; al
terminar estas faenas, el siervo, que en aquella concepción de servidumbre
o esclavitud no se le considera con derechos, sino con los deberes de
servir y obedecer a su amo, deberá continuar prestando servicios: servirle
a la mesa, y no pensar que el dueño se va a poner a servirle a él.
2. NOSOTROS SOMOS
COLABORADORES DE DIOS
De esta vida de un
mundo social duro saca Cristo la lección para sus apóstoles en el servicio
de su misión. Que no piensen en ventajas ni provechos; que no se
enorgullezcan, incluso si hacen milagros: sólo hicieron lo que tenían que
hacer (Lc 10:20). La frase “somos siervos inútiles” no ha de apurársela
demasiado. Es un modo vulgar de reconocer que, en este orden espiritual de
apostolado, de suyo no se es nada: todo es don de Dios, como nos dice san
Pablo en 1 Cor 3:4-6, que uno puede ser el que plante, otro el que riegue,
pero el da el crecimiento es Dios, así que, ni el que planta es algo, ni el
que riega; sino Dios, quien da el crecimiento. El que planta y el que riega
son una misma cosa, pero cada uno Recibirá su recompensa conforme a su
propia labor. Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois
huerto de Dios, edificio de Dios.
3. NO VINO PARA SER
SERVIDO, SINO PARA SERVIR
Dijo Jesús: El Hijo
del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en
rescate por una multitud Mt 20-20-28. Jesús nos da en esta frase una gran
lección de humildad y también nos dice; “El que quiera ser grande, que se
haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga su
esclavo”. Esto para que sus discípulos no descansen en la idea que ya se ha
hecho suficiente, es decir que se tiente en decir ya hice mi parte y que
los demás ahora hagan la suya. Una frase del Papa Pio XII dice; tengo más
temor del cansancio de los buenos, que a la misma actividad de los malos.
4. ÉL CREE QUE SE BASTA A
SI MISMO, QUE NO NECESITA A NADIE
Muchas veces nos
encontramos con personas de gran espíritu de servicio, son estas abnegadas
y muy generosa, que nunca piensa en sí misma, sin embargo, manifiesta con
gran pena “si no fuera por mí, nada se haría, soy la única que hace algo,
pero eso es manifestación de soberbia, como también el soberbio es
autosuficiente, porque él cree que se basta a sí mismo, que no necesita a
nadie, ni de Dios ni de los demás. Además goza de gran autocomplacencia al
sentirse muy satisfecho de sí mismo, entonces se gloria de sí mismo, el
solo se auto alaba y se complace de todo.
5. NUESTRO DEBER HACER EL
BIEN Y ESPERAMOS QUE TODO EL MUNDO HAGA LO MISMO
Sin embargo, no somos
libres de hacer lo que se nos dé la gana, vivimos en un cierto orden y
tenemos obligaciones que no podemos dejar de cumplir. Nuestro deber hacer
el bien y esperamos que todo el mundo haga lo mismo, como del mismo modo
nuestra obligación es evitar hacer el mal, y deseamos que todo hagan lo
mismo. Entonces si hacemos el bien y si los demás también lo hacen, nos
estamos haciendo otra cosa, que lo que nos corresponde, y estamos actuando
fielmente y dentro de nuestra obligación moral.
6. NO SOMOS MÁS QUE
SIERVOS, SÓLO HEMOS HECHO LO QUE TENÍAMOS QUÉ HACER.
Y así es como el Señor
nos ve: No somos más que siervos, sólo hemos hecho lo que teníamos qué hacer.
El buen siervo lo sabe, cuando el médico recibe herido mortalmente a un
herido y le salva la vida, hizo lo que tenía que hacer, del mismo modo en
la actividad que a cada uno nos corresponde forjar, con el compromiso que
sea de forma esmerada, apreciando con amor lo que Dios nos ha puesto como
tarea para hacer, de modo de sentir gozosamente la felicidad y la
satisfacción del deber cumplido.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio
Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
HACERSE
SIERVOS…PARA BIEN DE LOS HERMANOS
Lc 17, 7-10
Finaliza el relato del Evangelio de hoy:
“Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro
deber”.
El tema del servicio, como es obvio,
corresponde a los apóstoles, pero en última instancia se dirige a todo
cristiano. El Concilio Vaticano II ha restituido a todos el deber concreto
de hacerse siervos en la Iglesia y en el mundo para bien de los hermanos.
Se trata de una tarea que deriva de la gracia del bautismo, que hace nacer
en cada uno de nosotros el derecho-deber de interesarnos por el bienestar
de los hermanos, en virtud de la gracia que hemos recibido.
Lo que dice Jesús a los apóstoles lo
atribuye Lucas también a María de Nazaret. En efecto, en el relato del
anuncio en el que el ángel le abre a María la perspectiva de una extraordinaria
maternidad, le responde ésta: “Aquí está la esclava del Señor”. Un poco más
adelante, en su gran oración de alabanza y de agradecimiento, exclama
María: “Ha mirado la humildad de su sierva” [literalmente,
"esclava"]. También Pablo, en la Carta a los Filipenses, dice de
Cristo: “Tomó la condición de esclavo y se hizo semejante a los hombres. Y
en su condición de hombre, se humilló a sí mismo” [literalmente, "se
rebajó a sí mismo"]: nos encontramos constantemente frente a las
mismas expresiones, que no por casualidad aparecen en los escritos de Pablo
y de Lucas, su discípulo.
La actualidad de este mensaje no necesita
ulteriores precisiones: hoy, en efecto, no es raro ver a personas que
quieren ser útiles a los demás, sin considerarse, no obstante, inútiles
ante Dios. Sucede que con bastante frecuencia encontramos a personas que
desean servir a los demás, pero tal vez les falta la voluntad de adoptar
este método evangélico del servicio a los otros empapado de verdadera
caridad, de absoluta gratuidad y de profunda humildad.
|
ORACION (3)
|
Señor:
He intentado construir una comunión
basada en la rectitud, porque tenía hambre de una rectitud consumada en
comunión, pero he oído que me decían: “¡Siervo inútil!”.
He obrado con valor y con la parte
más transparente de mí mismo, sin buscar componendas, pero las
consecuencias han atemorizado a quienes no ven todo lo separado que hay en
su poder. Y de la muchedumbre ha salido el grito: “¡Siervo inútil!”.
Tengo muchos deseos de oír que hay
necesidad de mí, porque la vida no me ha reclamado todavía todo, pero me
encuentro abandonado y solo: “¡Siervo inútil!”.
Y tú me dices: “Ten fe, has hecho lo
que debías”.
Pedro
8 de noviembre
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|