MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
ANTÍFONA DE ENTRADA
Yo soy el salvador de mi pueblo, dice el Señor.
Lo escucharé cuando me invoque en su angustia y seré su Señor para siempre.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que estableciste el fundamento de
la ley divina en el amor a ti y al prójimo, concédenos que, cumpliendo lo
que mandas, merezcamos alcanzar la vida eterna. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTUA:
Prov 21, 1-6. 10-13
Lectura del libro de los
Proverbios.
El corazón del rey es una corriente de agua en
manos del Señor: Él lo dirige hacia donde quiere. Al hombre le parece que
todo su camino es recto, pero el Señor pesa los corazones. Practicar la
justicia y el derecho agrada al Señor más que los sacrificios. Los ojos
altaneros, el corazón arrogante, la luz de los malvados: todo eso es
pecado. Los proyectos del hombre laborioso son pura ganancia, el que se
precipita acaba en la indigencia. Tesoros adquiridos con engaños son ilusión
fugaz de los que buscan la muerte. El alma del malvado desea el mal, él no
se apiada de su prójimo. El simple se hace sabio cuando se castiga al
insolente, y asimila la ciencia cuando se instruye al sabio. El justo
observa la casa del malvado y precipita en la desgracia a los malos. El que
cierra los oídos al clamor del débil llamará y no se le responderá.
Palabra de Dios.
COMENTARIO
Esta es una lectura típicamente
sapiencial, integrada por una secuencia de máximas y sentencias
independientes entre sí. La primera serie de sentencias (1-6) opone el
conocimiento profundo que Dios de todas las cosas al conocimiento
superficial que el hombre puede adquirir de ellas. La segunda serie (10-13)
describe la maldad nativa del hombre y alerta al justo frente a ella. Se
necesita luz para descubrir el error y marchar por el camino verdadero de
la vida. La palabra de Dios, los consejos de los hombres sabios y la
revisión de la propia conciencia, son luces encendidas que evitan ser
sorprendidos fácilmente por la maldad.
SALMO: Sal 118, 1. 27. 30. 34-35. 44
R. ¡Condúceme por la senda de
tus mandamientos, Señor!
Felices los que van por un camino intachable, los
que siguen la ley del Señor. Instrúyeme en el camino de tus leyes, y yo
meditaré tus maravillas. R.
Elegí el camino de la verdad, puse tus decretos
delante de mí. Instrúyeme, para que observe tu ley y la cumpla de todo corazón. R.
Condúceme por la senda de tus mandamientos,
porque en ella tengo puesta mi alegría. Yo cumpliré fielmente tu ley: lo
haré siempre, eternamente. R.
ALELUYA: Lc 11, 28
Aleluya. Felices los que escuchan la Palabra de
Dios y la practican. Aleluya.
EVANGELIO: Lc 8,
19-21
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
La madre y los hermanos de Jesús fueron a verlo,
pero no pudieron acercarse a causa de la multitud. Entonces le anunciaron a
Jesús: «Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren verte». Pero él
les respondió: «Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de
Dios y la practican».
Palabra del Señor.
COMENTARIO
Aceptar la palabra de Dios y
practicarla es entrar a formar parte de la familia de Jesús en la intimidad
del Padre. Aceptar y practicar la palabra es asimilar el espíritu del
Maestro que se expresa en ella. En adelante los lazos más fuertes y significativos
no son los del parentesco, sino los de la fe. Y si María fue grande por ser
madre, fue aún mayor por ser perfecta creyente.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Acepta con bondad, las ofrendas de tu pueblo, y
por medio de este sacramento celestial, haz que se haga vida en nosotros
cuanto proclamamos por la fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓ N Cf. Jn 10, 14
Tú promulgaste tus mandamientos para que se cumplieran
íntegramente. Ojalá yo me mantenga firme en la observancia de tus
preceptos.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Padre, que acompañes siempre con tu
auxilio a los que alimentas con tus sacramentos, para que en estos
misterios recibamos los frutos de la redención y conversión de nuestra
vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Los que escuchan la palabra de Dios y la
practican”.
Lc 8, 19-21
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. EL
SIMPLE AFECTO FAMILIAR HUMANO AL OTRO AFECTO DE LA GRAN FAMILIA CRISTIANA.
En un momento en que
Jesús, rodeado de gentes, predica, su madre y sus “hermanos” desean verle.
Como no pueden acercarse, por la multitud, se le pasa un recado. Y Jesús
aprovecha aquella oportunidad, no para negar el afecto filial y de piedad a
los suyos, sino para comparar el simple afecto familiar humano al otro
afecto de la gran familia cristiana.
Por eso, desde este
punto de vista, para cualquiera que “oye” la “palabra de Dios,” término
exclusivo de Lc, y la “pone por obra,” tiene para Él el afecto entrañable y
familiar, aunque aquí sobrenatural, que corresponde a ese otro motivo más
alto que los simples lazos de la sangre. Son los miembros del Reino.
2.
TODO EL QUE HACE LA VOLUNTAD DE MI PADRE QUE ESTÁ EN EL CIELO
Ante la presencia de
estos vínculos familiares, Jesús aprovecha la oportunidad para dar una gran
lección, señalando con la mano a sus discípulos, agregó: Éstos son mi madre
y mis hermanos, pues añadió: Porque todo el que hace la voluntad de mi
Padre que está en el cielo, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre. En
efecto, Jesús, no niega el amor a su madre ni a sus familiares, El habla de
esa otra gran familia cristiana. No queda atado al solo amor humano de una
familia. Hay otra familia espiritual a la que ama, en un orden espiritual y
sobrenatural, con amor más íntimo y profundo que el amor humano con que se
ama a la madre y a los hermanos.
3. ESA
ES MI MADRE NOS DICE JESÚS
Sin embargo, Jesús, es
un hijo ejemplar de María, la enaltece, la elogia, la alaba, la pone como
ejemplo total de mujer y de Madre, ella escucho la palabra divina, y dijo:
"He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra".
(Lucas 1, 36-38), por eso Jesús dice: Porque todo el que hace la voluntad
de mi Padre que está en el cielo, ésa es Mi madre.
Una vez, estando
hablando Jesús a la gente, alzó la voz una mujer y dijo: “Dichoso el seno
que te llevó y los pechos que te criaron.” Y Jesús le respondió: “Dichosos
más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen” (Lc 11,27-28).No
es tal vez María la primera entre aquellos que escuchan la Palabra de Dios
y la cumplen? Sin lugar a dudas, María es digna de bendición por el hecho
de haber sido para Jesús Madre según la carne, pero también y sobre todo
porque ya en el instante de la anunciación ha acogido la palabra de Dios,
porque ha creído, porque fue obediente a Dios, porque guardaba la palabra y
la conservaba cuidadosamente en su corazón.
Esa es mi Madre nos
Dice Jesús, ella es modelo, María, amorosamente y obedientemente hizo la
voluntad de su Padre, nadie como ella fue tan fidelísima esclava del Señor,
en la encarnación y en cada momento de su vida.
4.
ESTOS SON MIS HERMANOS
Así es como también,
extendiendo sus brazos hacia sus discípulos dice estos son mis hermanos,
porque sus íntimos reconocen al seguir a Jesús quien es el único Padre, y
nos enseña que somos la gran familia de Dios.
Es así como hoy
formamos la gran familia cristiana, unidos por el parentesco espiritual.
Este es un
reconocimiento de nuestra fraterna unión con todos y nos invita a
reflexionar como debemos vivir como verdadera familia comprometidos al
proyecto de la construcción del Reino de Dios.
Esta es una invitación
a ser parte de la familia de Jesús, compartiendo nuestra vida con El, como
buenos hermanos, ayudándonos, siendo solidario, compartiendo las
necesidades de esta gran familia, apoyándonos, a vivir sin egoísmo, a
compartir la misma mesa, y a obedecer al mismo Padre.
5.
HACIENDO LA VOLUNTAD DEL PADRE
Es infinita la bondad
de nuestro Hermano Jesús, ante todo los que hablaba, muestra su divina
inclinación a hacer el bien, como en todo y siempre dispuesto a señalar
cual es nuestro camino para el Reino, esto es, haciendo la voluntad del Padre,
y nos llama con dulzura, suavidad y amabilidad hermanos, para que
aprendamos a tratarnos como tal y para vivir unidos por el amor del Padre.
Hoy más que nunca, nos
urge comprender este llamado que nos hace Jesús, formamos una comunidad
cristiana, unidos por lazos de parentesco espiritual, unida entre sí por el
amor al Padre que está en los cielos, y cumpliendo su voluntad, Porque todo
el que hace la voluntad de mi Padre, ése es mi hermano, Es así, como
debemos tener entre nosotros un trato de hermanos, viviendo fraternalmente,
con amor de hermanos, con gran respeto entre sí, afectuosos y en comunión.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
ESCUCHAR
COMO MARÍA LA PALABRA Y PONERLA EN PRÁCTICA.
Lc 8, 19-21
Relata hoy el Evangelio: La madre y los hermanos de Jesús fueron a
verlo…le anunciaron a Jesús: Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y
quieren verte…él les respondió: Mi madre y mis hermanos son los que
escuchan la Palabra de Dios y la practican…
Una de las problemáticas más candentes de la sociedad actual es la de
la familia. En ella emergen graves dificultades debidas a la falta de
valores y a la disgregación de las relaciones. Ahora bien, tal vez para
poder superar la incómoda situación actual no basten las consultas
psicosociológicas y las intervenciones legislativas y sea preciso volver al
mensaje evangélico sobre la familia.
Descubrimos así que Jesús, aun reconociendo el altísimo valor de la
familia en cuanto arraigada en la intención originaria del Creador,
relativiza su importancia. El fragmento evangélico que hemos leído hoy nos
recuerda que el valor de la familia es inferior y está subordinado al de la
nueva familia del Reino.
Esta exigencia de radicalismo a la hora de reconocer la urgencia de la
llamada a la conversión y a la acogida del Reino es lo que explica ciertas
exigencias de Jesús que, de otro modo, estarían en contradicción con sus
enseñanzas sobre el valor de la familia.
Jesús nos pide que, por encima de todo, obre en nosotros la pasión
por el Reino: en definitiva, una acogida activa, generosa, de las
exigencias señaladas por su Palabra, que nos incita a colaborar en la
edificación del pueblo de Dios.
Ser creyentes, escuchar como María la Palabra y ponerla en práctica
como ella, vivir su consiguiente bienaventuranza..., no significa entrar en
una esfera de enrarecidos goces intimistas, sino convertirse en
colaboradores activos del sueño de Dios: hacerse una familia de hijos e
hijas tan grande como toda la humanidad.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Reconozco ante ti la
belleza de la llamada a formar parte de la familia del Reino.
Es un encanto
experimentar en la familia del Reino la ternura y la fuerza del amor del
Padre.
Es una alegría sentir
que el Padre me quiere como hijo suyo y convertirme cada vez más en hermano
y amigo de su Hijo Jesús.
Con la ayuda de tu
gracia, quisiera llegar a ser cada vez más semejante a María, tu madre y
nuestra madre, modelo de obediencia inteligente y activa a tu Palabra.
Deseo entrar como ella
en una escucha silenciosa y adoradora de la Palabra de Dios, único camino
para comprender el proyecto divino sobre mí.
El silencio interior,
tan necesario en mi vida, me separará de mí mismo, de mi pequeño mundo
cerrado, para llevarme al firmamento de tu Espíritu. Entonces me sentiré
verdaderamente “uno” con mis hermanos y hermanas en Cristo.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini
y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M.
Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|