MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.700
|
28-09-2022
|
Edición Nº 9.390
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA
Cfr. Dn 3, 31.29.30.43.42
Todo lo que hiciste con
nosotros, Señor, es verdaderamente justo, porque pecamos contra ti y no
obedecimos tu ley; pero glorifica tu nombre, tratándonos según tu gran
misericordia.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que
manifiestas tu poder sobre todo en la misericordia y el perdón, derrama sin
cesar tu gracia sobre nosotros, para que, deseando tus promesas, nos hagas
participar de los bienes celestiales. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los siglos de los siglos.
LECTURA Jb 9, 1-12. 14-16
Lectura
del libro de Job.
Job respondió a sus
amigos, diciendo: ¿Cómo un mortal podría tener razón contra Dios? Si
alguien quisiera disputar con Él, no podría responderle ni una vez entre
mil. Su corazón es sabio, su fuerza invencible: ¿quién le hizo frente y se
puso a salvo? Él arranca las montañas sin que ellas lo sepan y las da
vuelta con su furor. Él remueve la tierra de su sitio y se estremecen sus
columnas. Él manda al sol que deje de brillar y pone un sello sobre las
estrellas. Él solo extiende los cielos y camina sobre las crestas del mar.
Él crea la Osa Mayor y el Orión, las Pléyades y las Constelaciones del sur.
Él hace cosas grandes e inescrutables, maravillas que no se pueden
enumerar. Él pasa junto a mí, y yo no lo veo; sigue de largo, y no lo
percibo. Si arrebata una presa, ¿quién se lo impedirá o quién le preguntará
qué es lo que hace? ¡Cuánto menos podría replicarle yo y aducir mis
argumentos frente a Él! Aún teniendo razón, no podría responder y debería
implorar al que me acusa. Aunque lo llamara y Él me respondiera, no creo
que llegue a escucharme.
Palabra
de Dios.
Comentario:
Job cuestiona a Dios,
aunque permaneciendo abierto a sus proyectos. Reconoce que Dios es quien
tiene siempre la razón. Todo el libro de Job es una protesta contra las
soluciones fáciles frente al problema del mal. La esperanza y la fe
consuelan, pero el dolor puede perdurar. De frente a los males del mundo de
hoy queda aquello de mirar al Maestro y seguirlo.
SALMO Sal 87, 10-15
R.
¡Que mi plegaria llegue a tu presencia, Señor!
Yo te invoco, Señor,
todo el día, con las manos tendidas hacia ti. ¿Acaso haces prodigios por los
muertos, o se alzan los difuntos para darte gracias? R.
¿Se proclama tu amor
en el sepulcro, o tu fidelidad en el reino de la muerte? ¿Se anuncian tus
maravillas en las tinieblas, o tu justicia en la tierra del olvido? R.
Yo invoco tu ayuda,
Señor, desde temprano te llega mi plegaria: ¿Por qué me rechazas, Señor?
¿Por qué me ocultas tu rostro? R.
EVANGELIO Lc 9, 57-62
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Mientras iban
caminando, alguien le dijo a Jesús: “Te seguiré adonde vayas”. Jesús le
respondió: “Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos,
pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza”. Y dijo a otro:
“Sígueme”. El respondió: “Señor, permíteme que vaya primero a enterrar a mi
padre”. Pero Jesús le respondió: “Deja que los muertos entierren a sus
muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios”. Otro le dijo: “Te seguiré,
Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos”. Jesús le respondió:
“El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás no sirve para el
reino de Dios”.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO:
A los tres interesados
por ir detrás del Maestro, éste no les ofrece un camino fácil y sin
dificultades. Contrasta el entusiasmo inicial del primero, que es hombre
seguro de sí mismo, sin reparos ni complejos, con decisión firme: “Te
seguiré” El segundo candidato es interpelado: “Sígueme”. A éste no se le
concede tiempo porque al Maestro le queda muy poco. El tercero, duda. No
está decidido a una entrega total, su corazón está dividido; quiere valorar
lo que deja y lo que asume; tiene miedo a desprenderse de vínculos pasados.
ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Dios misericordioso,
concédenos que nuestra ofrenda te sea aceptable, y que, mediante ella, se
nos abra la fuente de toda bendición. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Cfr. Sal 1149-5O
Acuérdate, Señor, de la
palabra que diste a tu servidor, ella me infunde esperanza y consuelo en mi
dolor.
O bien: 1 Jn 3, 16
En esto hemos conocido
el amor de Dios: que él entregó su vida por nosotros. Por eso, también
nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Por esta eucaristía que
hemos celebrado, renueva, Señor, nuestro cuerpo y nuestro espíritu, para
que participemos de la herencia gloriosa de tu Hijo, cuya muerte anunciamos
y compartimos. El que vive y reina por los siglos de los siglos.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“El
que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás no sirve para el reino
de Dios”.
San
Lucas 9, 57- 62:
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. “TE SEGUIRÉ ADONDE VAYAS”
Para seguir a Cristo hay que tener la decisión
de dejarlo todo por El, y en este fragmento del Evangelio, nos destaca cual
es el espíritu de esta decisión que se debe tener.
El fragmento del Evangelio de hoy, nos muestra
un primer ofrecimiento, que le hace alguien a Jesús diciéndole; “te seguiré
adonde vayas”. Jesús no le rechaza,
es el que se invita, sin embargo, le pone la perspectiva ardua del
apostolado: sólo tiene asegurado, en comparación con los zorros y aves, el
incesante ir y venir para anunciar la Buena Nueva.
Nuestro hogar en un lugar que nos da cierta
seguridad, como a los animales su madriguera, es allí donde se esconden del
peligro. Pero el hogar además es un sitio de descanso, con ciertas
comodidades, protegidos del frío, tenemos nuestros alimentos y allí podemos
dormir con tranquilidad.
2. EL HIJO DEL HOMBRE NO TIENE DÓNDE
RECLINAR LA CABEZA
Es así, como Jesús nos advierte, que para
caminar junto a Él, debemos desprendernos de lo bienes terrenales, debemos
olvidarnos de la comodidad, como así también, seguirlo a Él, no es para
conseguir ventajas terrenales, ni económicas ni de posición social, aún
más, se debe estar dispuesto a todo y en todo tipo de lugar. Así es, donde
haya que llevar el mensaje del Evangelio, ahí hay que ir sin pensar en el
camino, si este será fácil o difícil.
Dice Jesús; El Hijo del hombre no tiene dónde
reclinar la cabeza, debe de referirse a esta vida de incesante caminar
apostólico más que al no tener alguna morada para descansar, como en
Nazaret y Cafarnaúm. Es aquí donde por vez primera sale en los evangelios
el título que se da Jesús de Hijo del hombre. Jesús frecuentemente lo
utilizará para nombrarse. Esta expresión sólo aparece en los Evangelios en
boca de Jesús. Es El quien se designa con ella. En algunos textos en los
que se usa esta expresión, es para designar calificativamente, al Mesías
humilde, despreciado, y que irá a la muerte, en otros textos se designa con
esta expresión al Mesías en su aspecto glorioso y triunfal, o para destacar
su potestad.
3. SEÑOR, PERMÍTEME QUE VAYA PRIMERO A
ENTERRAR A MI PADRE.
Luego este mismo fragmento, trae un segundo
ofrecimiento, ahora es un discípulo, pero éste antes le ruega; Señor,
permíteme que vaya antes a enterrar a mi padre. A éste, Jesús le da la
orden-invitación; Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos.
No era esta invitación para incorporarlo a ser uno de los Doce. Era
invitarle a seguirle más de cerca, y acaso más habitualmente, en sus
correrías apostólicas, como le acompañaban sus discípulos en otras
ocasiones. Sin embargo, este discípulo, en lugar de seguir al punto la
invitación del Maestro, le suplicó un espacio de tiempo para cumplir un
deber sagrado: Enterrar a mi padre.
La frase y el ruego no se refieren,
manifiestamente, a que el padre de este discípulo acabase de morir o estuviese
muy grave y le pidiese licencia para ir a cumplir sus deberes de piedad.
Sería una coincidencia aquí increíble. Y más increíble aún el que Jesús le
hubiese negado lo que era un deber incluido en el mandamiento del Decálogo:
“Honra a tu padre y a tu madre” Debe, pues, de tratarse de un discípulo
que, antes de seguir a Jesús en su apostolado de una manera total y
habitual, rogó que se le permitiese antes esperar a la muerte de su padre,
de este modo ya sin tener que preocuparse de estos deberes, entregarse
entonces a esta misión. Pero esto era incierto, y la llamada del Señor para
acompañarle en la mies, que era mucha y los operarios pocos, urgía más
4. LOS DERECHOS DE DIOS SOBRE NOSOTROS
Quizás no sea fácil comprender esta lección del
supremo amor a Jesús sobre nuestros padres, que los muertos entierren a sus
muertos, sin embargo si no concentramos en la idea de que la obra del
apostolado es la predicación del reino, es decir la vida eterna, todo lo
demás es como la muerte, porque los que viven en el mundo despreocupados de
la vida eterna, están como muertos. Entonces decimos que ellos cuiden de sí
mismos: que los muertos entierren a sus muertos. En otras palabras, los que
no han encontrado la vida del Reino en Jesús
Fuerte paradoja para expresar los derechos de
Dios sobre nosotros, que no está por sobre los mismos de los padres de
manera afectiva, sino efectiva. Porque el mismo Jesús nos dijo “si alguno
viene a mí y no aborrece a su padre, madre., no puede ser mi discípulo” (Lc
14:26). Por este procedimiento, Jesús evoca su trascendencia divina.
5. “EL QUE EMPUÑA EL ARADO Y MIRA HACIA
ATRÁS, NO SIRVE PARA EL REINO DE DIOS”
Cuando a Jesús le dice uno que se le ofrecía
seguir: “Te seguiré, Señor; pero déjame antes despedirme de los de mi
familia. Le dijo Jesús: “El que empuña el arado y mira hacia atrás, no
sirve para el Reino de Dios”. Utilizando el proverbio del arado, una vez
puestas las manos a la obra del Reino, todo ha de ser para él y su obra.
Como en el pasaje anterior, Cristo reclama para sí los afectos más
profundos, pues está por encima de ellos. Pareciera que Jesús lo desanima,
como que le quita el interés, pero nada de eso es así, porque para animar a
una persona, se le debe dar vigor, energía moral, fuerza, impulso,
especialmente en una actividad tan intensa, con tanto movimiento como es
seguir a Jesús, y debe hacerse con alegría y disposición total.
Es así, como Jesucristo, quiere testigos
verdaderos, debemos estar dispuesto a pensar como El, sentir como EL,
actuar como El, mirar a los demás como los mira El, nos pide una firme
decisión, que rompa con el pasado, mirando hacia el futuro y sin añoranzas
y con una libre voluntad para recibir su gracia.
El
Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
UNA
PROFUNDA HUMILDAD QUE NOS IMPRESIONA
Jb 9, 1-12. 14-16
Lc 9, 57-62
Job nos ha recordado
el temor de Dios. De él hemos aprendido que hace falta proceder con mucho
respeto para tratar con Dios.
Nadie puede resistir
ante Dios dirigiéndole palabras de crítica. Job lo dice muy bien, sabe muy
bien que es así y que nadie es irreprochable ante Dios, ¿quién se lo
impedirá o quién le preguntará qué es lo que hace? Con todo, debemos confiarnos por completo
a Dios, aceptándolo humildemente en su grandeza infinita. Pero este Dios
fuerte, tal como lo describe el Antiguo Testamento, se ha hecho hombre, ha
tomado nuestra condición mortal y se ha revelado en el rostro pequeño,
débil y vulnerable de Jesús.
Veíamos, en efecto,
en el evangelio de hoy que Jesús obra con toda la autoridad de Dios, con
una profunda humildad que nos impresiona. Mientras dice: “Sígueme...
deja... ve”, nos pide al mismo tiempo que escojamos con valor una vida
pobre y de sufrimiento semejante a la suya: “Los zorros tienen sus cuevas y
las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde
reclinar la cabeza”. Dicho con otras palabras, Jesús vive su autoridad en
medio de la máxima expoliación, como alguien que no tiene nada.
¿Quién se atrevería a
hablar de autoridad y humillación juntas?
Estamos
verdaderamente en el corazón de la fe plena y pura que se pide al
discípulo. Y esto nos hace sobreabundar de alegría. Toda profundización del
espíritu parte de una renovada adhesión a la vida de Jesús.
|
ORACION
(3)
|
Señor Jesús:
Tú sabes que también nosotros, como los apóstoles, nos imaginamos un
seguimiento fácil, embriagador, sin tropiezos, y nos resistimos el camino
que tú nos preparas.
Concédenos sabiduría y fuerza para conocer tus proyectos y adherirnos
al camino que tú, con tanto amor, nos has preparado.
Ayúdanos a comprender bien y de modo profundo lo que quieres de
nosotros.
Ya sabes lo difícil que nos resulta leer tu ciencia de amor. Hasta tu
cruz nos resulta difícil de comprender, y aún más redescubrirla en la trama
cotidiana de nuestra vida.
Ayúdanos, al menos, a no desistir de la lectura de nuestra
experiencia, a fin de que podamos descubrir tu amor y tu intenso deseo que
nos adhiramos a ti.
Ayúdanos a dejarnos acoger por ti sin dudar de tu amor infinito.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio
de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|