MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
08-09-2022
|
Edición Nº 9.372
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
LA NATIVIDAD DE LA
SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA (F).BLANCO.
En la fiesta de la Natividad
de la Virgen se celebra el nacimiento de María en este mundo, así como la
Asunción conmemora su nacimiento a la vida eterna. La fiesta de la
Natividad de María está en relación de la Encarnación del Verbo. Es un paso
significativo de Dios en su plan de liberación y salvación de la humanidad.
“Hoy es el día en que Dios comienza a poner en práctica su plan eterno,
porque era necesario que se construyera la casa antes de que el Rey viniera
a vivir en ella” (San Pedro Damián). “El nacimiento de la Madre de Dios
anunció la alegría a todo el mundo”. Alegrémonos y felicitemos en su
cumpleaños a la Madre de Dios y Madre nuestra.
Para leer sobre los que
los Evangelios Apócrifos relatan sobre la Infancia de la Virgen en este
link:
ASCENDENCIA,
NACIMIENTO E INFANCIA DE MARIA
ANTÍFONA DE
ENTRADA
Celebremos con alegría
el nacimiento de la Santísima Virgen María, de quien nació el sol de
justicia, Cristo, nuestro Señor.
Se dice Gloria a Dios.
ORACIÓN
COLECTA
Concédenos, Dios nuestro,
las riquezas de tu gracia, y ya que la maternidad de la Virgen María fue
para nosotros el comienzo de la salvación, que la fiesta de su Natividad
acreciente la paz. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
LECTURA Miq 5, 1-4
Lectura de la profecía de Miqueas.
Así habla el Señor: “Y
tú, Belén de Efratá, tan pequeña entre los clanes
de Judá, de ti me nacerá el que debe gobernar a Israel: sus orígenes se remontan
al pasado, a un tiempo inmemorial. Por eso, el Señor los abandonará hasta
el momento en que dé a luz la que debe ser madre; entonces el resto de sus
hermanos volverá junto a los israelitas. Él se mantendrá de pie y los
apacentará con la fuerza del Señor, con la majestad del nombre del Señor,
su Dios. Ellos habitarán tranquilos, porque él será grande hasta los
confines de la tierra. ¡Y él mismo será la paz!”.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: Este breve relato evoca la antigua
profecía sobre la descendencia davídica, en que se insiste en el origen
humilde del Mesías esperado y del reinado de paz en que vivirá su pueblo al
que Dios coloca en el centro de su obra de salvación.
O bien: Rom 8, 28-30
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.
Hermanos: Sabemos que
Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman, de aquellos
que él llamó según su designio. En efecto, a los que Dios conoció de
antemano, los predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que él
fuera el primogénito entre muchos hermanos; y a los que predestinó, también
los llamó; y a los que llamó, también los justificó; y a los que justificó,
también los glorificó.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: El acento de este relato está en el
protagonismo de Dios en la salvación del hombre donde nada es casual, sino
todo sucede por pura iniciativa suya. A los que eligió los llamó, y a los
que llamó los hizo justos y santos, todos partícipes en un proceso de salvación
que consiste en reproducir la imagen de Jesucristo.
SALMO Sal 12,
6
R. ¡Mi corazón se
alegra en el Señor.
Yo confío en tu
misericordia: que mi corazón se alegre porque me salvaste.
¡Cantaré al Señor
porque me ha favorecido!
ALELUYA
Aleluya. Eres feliz,
santa virgen María, y digna de toda alabanza; de ti nació el sol de
justicia, Cristo, nuestro Dios. Aleluya.
EVANGELIO Mt
1, 1-16. 18-23
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Genealogía de
Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac;
Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue
padre de Fares y de Zará, y la madre de éstos fue
Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón.
Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de
Obed, y la madre de éste fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del
rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de éste fue la que había
sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboam; Roboam, padre de Abías;
Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Joram; Joram,
padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés.
Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en
Babilonia. Después del destierro en Babilonia: Jeconías
fue padre de Salatiel; Salatiel,
padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud;
Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán;
Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José,
el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo.
Jesucristo fue engendrado así: María, su madre, estaba comprometida con
José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra
del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla
públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el
Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David,
no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en
ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás
el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de todos sus pecados”.
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por
el profeta: “La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el
nombre de Emanuel”, que traducido significa: “Dios con nosotros”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: Para los judíos era muy importante
conservar viva la memoria de los antepasados, de ahí que este relato
vincula, a través de la genealogía, el nacimiento de Jesús con la historia
del pueblo de Israel. Sin embargo Mateo deja en claro que la maternidad de
María es obra del Espíritu Santo; por su parte José asume un rol
protagónico también, haciéndose partícipe en el misterio de salvación.
O bien: Mt 1, 18-23
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Éste fue el origen de
Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía
no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla
públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el
ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David,
no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en
ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás
el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados”.
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por
el profeta: “La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el
nombre de Emanuel”, que traducido significa: “Dios con nosotros”.
Palabra del Señor.
ORACIÓN DE
LOS FIELES
Celebrante: Oremos a
Dios, que preparó a María desde toda la eternidad para ser Madre de su Hijo
amado, y digamos: “Mira a la Madre de tu Hijo y escúchanos.”
·
Para que
los cristianos del nuevo milenio cristiano vivamos el gozo de la salvación
y lo anunciemos a todos los hombres. Oremos al Señor.
·
Para que la
Iglesia sea, como María, madre cercana y acogedora para todo el mundo.
Oremos al Señor.
·
Para que
el Señor reciba nuestra gratitud por habernos dado a María como madre y
para que imitemos sus virtudes y hagamos lo que a Él le agrada. Oremos al
Señor.
·
Para que
el Espíritu Santo ilumine a todos los que sienten la voz de Dios que los
llama a seguirlo, les dé valentía y entusiasmo y, como María, se fíen de
sus planes. Oremos al Señor.
·
Para que
María, que nos dio a Jesús hecho hombre como nosotros, nos ayude a vivir la
vida nueva que Él nos trajo. Oremos al Señor.
·
Para que
los cristianos de todo el mundo, unidos como hermanos, hagamos del mundo un
hogar cada vez más fraterno y solidario.
· Oremos
al Señor.
Celebrante:
Infunde, Padre, el
Espíritu de Jesús en nuestras vidas, para que como Él amemos a María como
madre y le obedezcamos como hijos. Por Jesucristo nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Que tu Hijo unigénito
venga en nuestra ayuda, Señor, y el que al nacer de la Virgen no menoscabó
sino que consagró la integridad de su Madre, nos purifique de nuestros
pecados y haga aceptable ante ti nuestra ofrenda. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
PREFACIO DE
LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
ANTÍFONA Is 7, 14; Mt 1, 21
La Virgen dará a luz un
hijo que salvará a su pueblo de los pecados.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre, que se alegre tu
Iglesia fortalecida con estos sagrados misterios, y se goce por el
nacimiento de la santísima Virgen María, esperanza y aurora de salvación
para el mundo entero. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“José, hijo de David, no temas recibir a
María, tu esposa”
Mt 1, 18-24
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
JESÚS COMO HIJO DE MARIA, ES EL CRISTO, EL
MESÍAS, PROFETIZADO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
El relato del Evangelio
de hoy, es parte de capítulo 1, comienzo del Evangelio de San Mateo. Con su
Evangelio, Mateo busca como finalidad demostrar el origen humano de
Jesucristo y luego a través todo el Evangelio, probará con las profecías y
milagros realizados por Jesús, su naturaleza divina, pero era preciso
previo demostrar también su parentesco con los hombres a los que vino
salvar. Así también, el interés de San Mateo, al presentarnos a Jesús como
hijo de Maria, es el Cristo, el Mesías,
profetizado en el Antiguo Testamento, venido al mundo para librar a los
hombres de los pecados, es así como él dice “Jesucristo, hijo de David”,
que es una expresión para denominar al Mesías
2.
LA GENERACIÓN VIRGINAL DE JESÚS Y EL PAPEL DE
PADRE ADOPTIVO QUE LE COMPETE A JOSÉ
Cuando al final del versículo
(Mt, 1-16) dice “padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de
María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo”, nos demuestra la
generación virginal de Jesús y el papel de padre adoptivo que le compete a
José, ya que dé él se desprende que es el esposo de María y que no tiene
parte alguna en la concepción de Jesús, sí que tiene una responsabilidad
legal y jurídica sobre el hijo de su esposa.
Se debe destacar, a fin
de entender de mejor forma este fragmento del evangelio, que la celebración
del matrimonio entre los Judíos se hace en dos etapas, o dos actos
esponsales o desposorios, estos suponen de antemano un compromiso real, de
tal forma que al prometido desde ese momento ya lo llamaban esposo y no era
factible quedar libre de este compromiso si no era por repudio.
Y Estando desposada
María madre de Cristo con José, antes de que conviviesen, se halló encinta
por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, siendo justo y no queriendo
denunciarla (o revelarlo), resolvió separarse secretamente (Mt 1,18-19).”
3.
UN MISTERIO QUE NO LE ES FÁCIL DE COMPRENDER
Es así, como decimos
que San José es un hombre Justo, él está convencido de la virtud de María,
aunque al principio se turbo porque no concia el misterio de la
Encarnación, entonces entre el convencimiento de la santidad de María, se
encuentra frente a un misterio que no le es fácil de comprender, y entre
eso en un momento decide dejar a María.
San José no conocía el
misterio obrado en María, pero Ella si lo conocía, y dejo que Dios mismo
saliera en defensa de su virtud y de esta forma luego sucedió.
San José fue un hombre
razonable, sensato, prudente y confiado con la justicia de Dios, y esta es
la santidad, el confió en Dios. Dice el canto el Salmo 34, 9, “Dichoso el
hombre que se refugia en el Señor”, y el canto el Salmo 84, 13, “Señor de
universos, feliz el hombre que confía en Ti”
4.
"APARTARSE ANTE EL MISTERIO"
El matrimonio de José
con María, tenía una misión importante, ser padre del hijo de María, por
eso decimos también que José es un "justo" elegido por Dios para
esta misión
La fiel María no le
dice a José lo ocurrido en ella, no interfiere en los planes de Dios para
con José y así espera que Dios envíe un ángel para revelarle su designio
sobre ella, y sobre él.
Sin embargo José, en
silencio sufre las dudas, pero aguarda la intervención de Dios, sabiendo
que el embarazo de María se debe a la acción del Espíritu Santo, José
decide "apartarse ante el misterio". José, comprendiendo que Dios
está actuando, decide no interferir en el designio de Dios con María. Por
ello decide apartarse de María en secreto.
Esa es la actitud justa
que admiramos en José, pero es justo no ante la ley de su pueblo, es ante
Dios, aceptando totalmente su voluntad, y lo demuestra al alejarse de María
en silencio, en secreto. El no revela el misterio de la concepción virginal
del Hijo de Dios en María.
5.
EL SECRETO DE JOSÉ, LO GUARDA EN SU CORAZÓN
El secreto de José, lo
guarda en su corazón, es algo maravilloso, es algo precioso, no se pregunta
en ningún caso si María es culpable de algo. Pero, ¿porque tiene dudas? o
mejor dicho, ¿De qué son las dudas? Cualquier persona se sentiría como José
en su lugar, en efecto, el necesita saber cómo actuar frente a este misión,
su esposa esta en cinta por obra del Espíritu
Santo, su María espera el Hijo de Dios,
En el secreto ve la
salida José, y esto es separarse de ella secretamente, es porque él se da
cuenta que Dios puso la mano en su esposa, y José tiene un profundo respeto
por la santidad de María.
Talvez José, hombre
sensible y humilde, se consideraba indigno estar junto a María, cuya
maravillosa y superior dignidad admiraba, y quizás temió ante la
profundidad del misterio, y quiso no dejarla, sino que retirarse
calladamente por respeto a María y a Dios.
6.
ESPÍRITU SANTO HA OBRADO GRANDES COSAS
Sin embargo, José, con
ese gran respeto hacia María, en quien el Espíritu Santo ha obrado grandes
cosas, deja todo en las manos de Dios. Así fue que en el momento decisivo,
se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: No temas recibir en
tu casa a María, tu esposa" (Mt 1,20). Recordemos que José, es un
hombre sencillo, y como es lógico siente temor ante la presencia y acción
de Dios en María, es por eso que el ángel le dice: "No temas recibir
en tu casa a María, tu esposa; pues, ciertamente, lo concebido en ella es
obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre
Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados" (v20-21).
7.
ESPOSO DE MARÍA Y COMO PADRE LEGAL DE JESÚS.
José sin ser el padre
carnal del hijo de María, recibe la misión de hacer de padre a Jesús. Y a
partir de esa vista del Angel, acogiendo la
voluntad de Dios, actúa como esposo de María y como padre legal de Jesús.
En José, encontramos un
hombre natural, obediente y de gran respeto. Este humilde servidor, supo
acoger en secreto este misterio de la acción de Dios en María y él hizo lo
que el ángel del Señor le había mandado, recibir a su esposa, respetarla,
cuidarla, acompañarla siempre, participar del nacimiento del Hijo, a quien
“puso por nombre Jesús" (Mt 1,24-25).
El Secreto de José, un
acto de amor al Padre Dios
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN
NOS DESVELA UN DIOS QUE SE HACE UNO DE NOSOTROS POR AMOR
Acoger en nuestra existencia el mensaje bíblico del nacimiento de
Jesús significa dejar que nuestra vida se convierta, en el sentido más
verdadero y amplio de la palabra, en una vida referida a Dios, una vida de
relación nupcial con él. Dios ha establecido un vínculo esponsal
con la humanidad, un matrimonio de verdadero amor. «La alegría que
encuentra el marido con su esposa, la encontrará tu Dios contigo» (Is 62,5). La revelación fundamental de la Biblia es la
presencia dominante y arrolladora de Dios, es la invitación a encontrarlo
para una vida de comunión con él. Y sólo se le encuentra en el silencio.
Encontrarlo quiere decir encontrar la soledad, porque «la auténtica
soledad es espíritu y todas nuestras soledades humanas son solamente un
modo de encaminamos hacia la fe, que es la perfección de la soledad. La
verdadera soledad no es la ausencia de los hombres, es la presencia de
Dios» (M. Delbrel). Dios, de hecho, ha venido a
nosotros revestido de niño, con un vagido que fácilmente puede ser sofocado
por nuestro excesivo y estéril activismo. Hoy, la escucha silenciosa de
este Dios hecho hombre parece ser negada a nuestra sociedad de consumo y de
derroche. El frenesí de los regalos, para que nada falte sobre la mesa
dispuesta con luces y con rojo estrellado, nos ha hecho olvidar la única
Palabra de vida que nos permite crecer en un camino de fe y de sentirnos
felices.
El misterio de la encarnación nos desvela un Dios que se hace uno de
nosotros por amor; pero que para cumplir sus designios se sirve también de
la colaboración de los hombres. ¿Cuál es nuestra parte en esta fiesta para
que él nazca de verdad en el corazón de nuestros hermanos?.
|
ORACION
|
Jesús, tú te has hecho nuestro
hermano y amigo y no has vacilado en hacerte hombre como nosotros para
restablecer la amistad entre Dios y la humanidad. Nosotros queremos, ante
todo, agradecer al Padre tuyo y Padre nuestro (cf. Jn 20,17) porque no ha
vacilado en mandarte a ti, que eres el mayor don que hemos recibido,
eligiendo así el camino más bello para llevar a cabo nuestra salvación.
Tú eres la transparencia
personal del amor del Padre y lo eres sólo en virtud de tu unión con Dios y
de tu ser Hijo: y nosotros te damos gracias por la obediencia con que has
respondido a su proyecto de amor y por el modo con que nos lo has hecho
conocer desvelándonos su rostro interior. Pero es tu ejemplo de vida quien
nos ha conquistado, porque es una página abierta sobre la que se puede leer
cómo nos ha amado Dios. Todo ha partido del amor y a través del amor toma
al amor.
Jesús, tú estás siempre a la
escucha del Padre con mirada de contemplación interior y transmites sus
palabras, más aún, comunicas tan bien la palabra del Padre que tú mismo
eres la Palabra. Queremos en esta fiesta entrar en el silencio y en el
estupor de la gruta de Belén.
Ésta es muy distinta de aquella
en la que tú naciste hace tantos años, pero todavía nos dice que para venir
a nosotros no escogiste el camino del poder sino el de la humildad y el
ocultamiento; no escogiste la riqueza sino la pobreza, privilegiando a los
pobres y a los últimos; no escogiste el camino del éxito y de los honores
sino el de la humillación y la cruz. Que esta Navidad sea una nueva visita
tuya a nuestro corazón para vivir con todos nuestros hermanos el amor, que
tú nos has enseñado.
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|