MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
09-09-2022
|
Edición Nº 9.373
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 118, 137.124
Tú eres justo, Señor, y
tus juicios son rectos; trátame conforme a tu bondad
ORACIÓN
COLECTA
Señor Dios, que nos has
redimido para hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre, para
que cuantos hemos creído en Cristo alcancemos la verdadera libertad y la
herencia eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
PRIMERA
LECTURA 1Cor 9, 16-19. 22-27
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos
de Corinto.
Hermanos: Si anuncio el
Evangelio, no lo hago para gloriarme: al contrario, es para mí una
necesidad imperiosa. ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio! Si yo
realizara esta tarea por iniciativa propia, merecería ser recompensado,
pero si lo hago por necesidad, quiere decir que se me ha confiado una
misión. ¿Cuál es entonces mi recompensa? Predicar gratuitamente el
Evangelio, renunciando al derecho que esa Buena Noticia me confiere. En
efecto, siendo libre, me hice esclavo de todos, para ganar al mayor número
posible. Me hice todo para todos, para ganar por lo menos a algunos, a
cualquier precio. Y todo esto, por amor al Evangelio, a fin de poder
participar de sus bienes. ¿No saben que en el estadio todos corren, pero
uno solo gana el premio? Corran, entonces, de manera que lo ganen. Los
atletas se privan de todo, y lo hacen para obtener una corona que se
marchita; nosotros, en cambio, por una corona incorruptible. Así, yo corro,
pero no sin saber adónde; peleo, no como el que da golpes en el aire. Al
contrario, castigo mi cuerpo y lo tengo sometido, no sea que, después de haber
predicado a los demás, yo mismo quede descalificado.
Palabra de Dios.
Comentario:
Pablo
se ha hecho servidor de todos, “para ganar por lo menos a algunos”, como
bien dice. Él ha recibido la misión apremiante de anunciar el Evangelio a
todos, débiles o fuertes, paganos o judíos, sabios o ignorantes. De su boca
escuchamos su máxima expresión: ¡Ay de mí si no predicara el
Evangelio!
SALMO Sal 83, 3-6. 12
R. ¡Qué amable es tu Casa, Señor del universo!
Mi alma se consume de
deseos por los atrios del Señor; mi corazón y mi carne claman ansiosos por
el Dios viviente. R.
Hasta el gorrión
encontró una casa, y la golondrina tiene un nido donde poner sus pichones,
junto a tus altares, Señor del universo, mi Rey y mi Dios. R.
¡Felices los que
habitan en tu Casa y te alaban sin cesar! ¡Felices los que encuentran su
fuerza en ti, al emprender la peregrinación! R.
Porque el Señor es sol
y escudo; el Señor da la gracia y la gloria, y no niega sus bienes a los
que proceden con rectitud. R.
ALELUYA Cfr. Jn 17, 17
Aleluya. Tu palabra,
Señor, es verdad; conságranos en la verdad. Aleluya.
EVANGELIO Lc 6, 37-42
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús dijo a sus
discípulos: «No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán
condenados; perdonen y serán perdonados. Den y se les dará. Les volcarán
sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque
la medida con que ustedes mi-dan también se usará para ustedes». Les hizo
también esta comparación: « ¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán
los dos en un pozo? El discípulo no es superior al maestro; cuando el
discípulo llegue a ser perfecto, será como su maestro. ¿Por qué miras la
paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?
¿Cómo puedes decir a tu hermano: «Hermano, deja que te saque la paja de tu
ojo», tú, que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca
primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del
ojo de tu hermano».
Palabra del Señor.
COMENTARIO:
Las
sentencias dadas por Jesús, están dirigidas a sus discípulos: así como un
ciego no puede guiar a otro ciego, de la misma manera el discípulo debe
mantenerse en la línea del Maestro, siendo guía creíble ante el prójimo.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Dios nuestro, fuente
del amor sincero y de la paz, concédenos glorificar tu nombre con estas
ofrendas que te presentamos; y por la participación en la eucaristía
ayúdanos a vivir unidos en un solo corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Sal 41, 2-3
Como la sierva sedienta
busca las corrientes de agua, así mi alma suspira por ti, mi Dios. Mi alma
tiene sed de Dios, del Dios viviente.
ORACIÓN DESPUÉS
DE LA COMUNIÓN
Señor nuestro, que alimentas y vivificas a tus fieles con tu palabra
y con los sacramentos del cielo, concédenos aprovechar de tal manera estos
dones de tu Hijo amado que merezcamos participar siempre de tu vida divina.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Den y se les dará”
Lc 6, 37-42:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
CONTAR SIEMPRE CON EL BUEN
ENTENDIMIENTO DE NUESTRO PRÓJIMO
Continuando
con el sermón de la llanura, Jesús nos trae algunos importantes consejos de
cómo se debe actuar en diferentes asuntos. El Señor hace esto, porque
considera que son muy beneficiosos para nuestra relación fraterna con
nuestros semejantes, Él nos hace ver la ventaja e influencia de un trato
favorable, y así, podemos contar siempre con el buen entendimiento de
nuestro prójimo. Del mismo modo, con esta actitud, podemos conseguir
reciprocidad en la buena convivencia.
2.
NO JUZGUEN Y NO SERÁN JUZGADOS
"No
juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y
serán perdonados”. En efecto no es bueno creer que podemos valorar las
acciones y las condiciones por las que pasan nuestros hermanos y emitir
opiniones o juicios, e incluso una sentencia, porque no tenemos autoridad
sobre ello, y por otra parte, para que los demás no lo hagan con nosotros
de igual forma. No estamos llamados a imponer penas y castigos, pero si
debemos ser misericordioso. Perdonen dice Jesús, esto es, libremos de la
pena que le causa dolor, daño, molestia o castigo a un hermano, pero con la
obligación de no tenerlas en cuenta y olvidarla para que la persona no sea
perjudicada. Si actuamos de esta manera, ellos actuaran de la misma forma
con nosotros.
3.
DEN Y SE LES DARÁ.
Den
y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada,
sacudida y desbordante. ¿Qué es lo que Jesús nos pide dar? Dar es regalar,
ceder voluntaria y gratuitamente, y sin pensar en pedir retribución, es
poner en manos de otra persona lo que ella necesita, jamás lo que nos sobre
o no nos sirve. Es proporcionar, proveer, asignar o adjudicar según lo que
corresponde. Pero también es sugerir, indicar, otorgar o conceder como una
gracia. Nuestros actos de amor al prójimo es dar, perdonar una ofensa es
dar. Transmitir, advertir o comunicar una enseñanza es dar. Si esto
hacemos, eso recibiremos, y como dice Jesús, será una buena medida,
apretada, sacudida y desbordante.
4.
LA MEDIDA CON QUE USTEDES MIDAN
Y
luego nos agrega esta advertencia: “Porque la medida con que ustedes midan
también se usará para ustedes". Con la misma referencia que comparamos,
no van a comparar, con la misma cualidad que apreciamos y enfrentamos a un
hermano nos apreciaran y nos enfrentaran, con las mismas palabras que
tratamos, seremos tratados, si somos moderados, nos trataran con
moderación, si somos afables, recibiremos afecto, pero si somos huraños e
intratables, nos podemos esperar un trato cordial.
5.
"¿PUEDE UN CIEGO GUIAR A OTRO CIEGO?
Además
Jesús nos hace esta comparación: "¿Puede un ciego guiar a otro ciego?
¿No caerán los dos en un pozo? Hay muchos tipos de ceguera, porque no solo
es ciego el que esta privado de la vista, también es ciego el que esta
ofuscado o incapacitado para pensar con claridad, y el que esta poseído o
dominado por un sentimiento o por una inclinación fuerte, un resentimiento
que lo tiene ciego de ira.
Es
bueno reconocer nuestro grado de ceguera, pero mejor es si admitimos que
ansiamos la luz, la luz de la verdad, la luz para llegar a Jesucristo, esa
que alumbra en plenitud.
6.
LAS ACCIONES MÁS INHUMANAS QUE NOS AVERGÜENZAN FRENTE A DIOS.
Todos
los hombres hemos caminados desorientados, muchas veces caminamos en busca
de la verdad, todos nos equivocamos, entendemos mal las cosas o no las
entendemos, deformamos la realidad o la distorsionamos, cambiamos el
sentido de los acontecimientos, y enceguecido hemos guiados a otros, ¿A
dónde?. Es así, como a través de esta forma, el hombre en la historia ha
caído y ha hecho caer a los hombres en los actos más indignos del ser
humano. Lo peor es, que muchos lo han hecho en nombre de la justicia o la
moral, con tanta ceguera, que ha defendido doctrinas imposibles de
practicar, implantar derechos arbitrarios, defender errores, propagar
doctrinas e ideas detestables y malas, encender odios y así provocar y
desatar las guerras y las acciones más inhumanas que nos avergüenzan frente
a Dios.
Es
por esto que nuestra confianza no está en los hombres, y la ponemos en
Jesucristo, para vernos libres de los errores y sus consecuencias.
7. EL DISCÍPULO NO ES
SUPERIOR AL MAESTRO
Dice
el Amado Jesús: El discípulo no es superior al maestro; cuando el discípulo
llegue a ser perfecto, será como su maestro.
Porque
el discípulo es la persona que aprende y recibe la enseñanza del maestro,
sigue y defiende las ideas del maestro, y cuando se tengan todas las
condiciones requeridas, o cuando se posea el mayor grado posible de
cualidad, podrá ser como su maestro.
8. ¿POR QUÉ MIRAS LA PAJA QUE
HAY EN EL OJO DE TU HERMANO?
Y
sigue nuestro amado Jesús: ¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu
hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu
hermano: "Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo", tú, que
no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de
tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu
hermano".
Con
esta forma plástica que utiliza Jesús para decir algo, consigue dar gran
realce a las ideas y a las imágenes mentales, gracias a la concisión, exactitud
o fuerza expresiva con que las manifiesta. Estas palabras de Jesús, son
moniciones clásicas en nuestros labios, incluso, parece que disfrutamos al
emplearlas. Pero entendamos que ellas indican cómo debemos ejercer la
crítica para con los hermanos. Jesús no se refiere a una crítica
indiscriminada del prójimo, sino a la que se debe ejercer en el seno de la
comunidad, a la que un hermano hace a otro hermano, dando por supuesto que
se trata de corregirlo para llevarlo al buen camino. La crítica o corrección
fraterna debe hacerse desde una actitud de amor, desde el conocimiento de
uno mismo y la comprensión del otro. Cualquier otro tipo de crítica que no
se base sobre estos presupuestos agrandará las diferencias entre hermanos y
romperá los lazos con el prójimo.
9. EN ELLOS VEMOS TODA CLASE
DE DEFECTOS
Muchas
veces nos fijamos en el prójimo, en ellos vemos toda clase de defectos, en
otras, actuamos como que nos doliera muchísimo el defecto de los demás, y
nos parecen feos y terribles. Sin embargo, muchas veces esos mismos
defectos, e incluso mayores, si son nuestros, nos parecen insignificantes,
aún más los justificamos.
Jesús
no niega el ejercicio de la crítica; antes bien, la recomienda, pero
indicando en qué condiciones se deben hacer. En primer lugar, no es postura
cristiana ni de madurez humana practicar la crítica con el prójimo sin
ejercerla con uno mismo
Jesús
nos dice que somos exigentes con los demás, aumentamos sus defectos, y
vemos en ellos cosas insignificantes, pero las agrandamos, como una
pequeñísima motita en el ojo ajeno, y mientras presumimos de una vista
clara y nítida, siendo todo lo contrario, porque tenemos en nuestro ojo una
viga.
Si
queremos juzgar en conciencia, veamos primero la nuestra, no la comparemos
con la de los demás, comparémosla con la que quiere Dios de nosotros.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
TRAS LA HUELLA DE JESÚS COMO ÚNICO GUÍA
Lc 6, 37-42
Jesús les hizo también esta comparación:
“¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un
pozo?... El discípulo no es superior al maestro; cuando el discípulo llegue
a ser perfecto, será como su maestro…¿Por qué
miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en
el tuyo?...¿tú, que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!
En el fragmento evangélico de hoy, sorprende el contraste entre la
invitación dirigida al discípulo para que sea como el maestro y la
sentencia de hipocresía pronunciada inmediatamente después. Se trata de la
tensión en la que vive -y a la que tal vez no logra sustraerse- todo
discípulo y todo seguidor de Jesús.
Por un lado, estamos invitados a poner al maestro Jesús frente a
nosotros como el único digno de ser escuchado e imitado.
También nos sentimos invitados a ponernos frente a él como frente a
un modelo difícilmente imitable: “El discípulo no es superior al maestro”
Sabemos muy bien que no podemos tender a una perfección divina, sería una
actitud temeraria, sin embargo, estamos invitados a prepararnos bien para
seguir lo más cerca posible a nuestro maestro y guía.
El punto de toda esta enseñanza se encuentra aquí: quien ha sido
llamado a ser guía de los otros ha de ponerse tras los pasos de Jesús como
un discípulo fiel, ha de optar por Jesús como su único guía y ha de
perseverar en caminar detrás de él hasta Jerusalén, hasta el Calvario.
En un segundo momento, Jesús censura a los guías ciegos y necios como
“hipócritas”: este término tiene en su uso bíblico un sentido más amplio
que el que le atribuimos en nuestro lenguaje común. Si bien en ciertas
ocasiones, como en Mt 22,18, indica un disimulo voluntario, en otras denota
el contraste entre la conducta exterior y el pensamiento interior (cf.
asimismo Mt 15,7; 23,25.27) o bien, como ocurre en el caso que nos ocupa,
censura la falsedad más o menos consciente de aquellos a los que se dirige
Jesús. Una falsedad que está tejida de soberbia y presunción.
La advertencia es clara:
Sólo sabe mandar como es debido quien ha aprendido a obedecer bien.
Sólo sabe juzgar bien a los hermanos y hermanas en la fe sólo quien
se ha vuelto dócil a la escuela del Evangelio y del maestro Jesús.
|
ORACION
(3)
|
Señor Jesús:
Servir al Padre fue para ti una manifestación de tu amor.
Enséñame el verdadero espíritu de servicio.
Enséñame el camino de la abnegación.
Enséñame una vida de obediencia hasta la entrega total de nosotros
mismos.
Servir a los hermanos fue para ti tu alegría.
Enséñame a aliviar las heridas ajenas.
Enséñame a consolar a los afligidos.
Enséñame a predicar el Evangelio sin presunción y con humildad.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada
día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|