MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
5-08-2022
|
Edición Nº 9.342
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
Dedicación de la Basílica de
Santa Maria
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Jdt 13,
18, 19
El
Señor, el Dios altísimo, te ha bendecida a ti, Virgen María, más que a
todas las mujeres de la tierra. Él ha engrandecido tanto tu nombre, que los
hombres no dejarán de alabarte.
ORACIÓN COLECTA
Te
pedimos, Padre, por la intercesión de la Santísima Virgen María, que
cuantos la veneramos en esta gloriosa conmemoración, merezcamos también
participar de la plenitud de tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA Nah 2, 1-3; 3, 1-3. 6-7
Lectura de la profecía de
Nahum.
Miren sobre las montañas los pasos del que trae
la buena noticia, del que proclama la paz. Celebra tus fiestas, Judá,
cumple tus votos, porque el hombre siniestro no pasará más por ti: ha sido
exterminado por completo. Sí, el Señor ha restaurado la viña de Jacob y la
viña de Israel. Los salteadores las habían saqueado y habían destruido sus
sarmientos. ¡Un destructor te ataca de frente! ¡Monta guardia en la
fortaleza, vigila los accesos, cíñete el cinturón, concentra todas tus
fuerzas! ¡Ay de la ciudad sanguinaria, repleta de mentira, llena de rapiña,
que nunca suelta la presa! Chasquido de látigos, estrépito o de ruedas,
galope de caballos, rodar de carros, carga de caballería, centelleo de
espadas, relampagueo de lanzas! ¡Multitud de víctimas, cuerpos a montones,
cadáveres por todas partes! ¡Se tropieza con los cadáveres! Arrojaré
inmundicias sobre ti, te cubriré de ignominia y te expondrá como
espectáculo. Así, todo el que te vea huirá lejos de ti, diciendo: «¡Nínive
ha sido devastada! ¿Quién se lamentará por ella? ¿Dónde iré a buscar
alguien que te consuele?».
Palabra de Dios.
COMENTARIO:
Nínive, capital de Asiria, había dominado por
medio de la guerra a las naciones indefensas. ¿Qué quedó de eso?, rapiña,
muerte y desolación. Dios no permanece indiferente ante tanta violencia. Él
quiere traer paz y restablecer un tiempo de alegría con su pueblo.
SALMO Deut 32,
35-36. 39. 41
R. ¡La herencia del Señor es su
pueblo!
Está cerca el día de su ruina y ya se precipita
el desenlace. Sí, el Señor hará justicia con su pueblo y tendrá compasión
de sus servidores. R.
Miren bien que yo, sólo yo soy, y no hay otro
dios junto a mí. Yo doy la muerte y la vida, yo hiero y doy la salud. R.
Cuando afile mi espada fulgurante y mi mano
empuñe la justicia, me vengaré de mis enemigos y daré su merecido a mis
adversarios. R.
ALELUYA Mt 5, 10
Aleluya. Felices los que son perseguidos por
practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
Aleluya.
EVANGELIO Mt 16 24-28
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Mateo.
Jesús dijo a sus discípulos: El
que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me
siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su
vida a causa de mí, la encontrará. ¿De qué le servirá al hombre ganar el
mundo entero si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su
vida? Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de
sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras. Les
aseguro que algunos de los que están aquí presentes no morirán antes de ver
al Hijo del hombre, cuando venga en su Reino.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: El Reino inaugurado por
Jesús está ya entre nosotros. La vida “perdida” por Jesús, por el Reino y
por el Evangelio es la vida que se hace plenitud y fecundidad, es la vida
de los hijos e hijas de Dios que, en ese “perder”, encuentran la
recompensa.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te
ofrecemos con alegría este sacrificio de alabanza, Señor, en la celebración
de la Madre de tu Hijo, y te pedimos que, por este sagrado intercambio de
dones, aumenten en nosotros los frutos de tu salvación. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Lc 1, 48
Me
llamarán feliz todas las generaciones, porque Dios miró con bondad la
pequeñez de su servidora.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados
con estos dones, te pedimos, Padre, que podamos confesar con las palabras y
las obras, a quien recibimos en la eucaristía, tu Hijo, nacido de la Virgen
María. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“El que quiera seguirme... Que tome su cruz y
me siga”
Mt 16, 24-28:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
LA DOCTRINA DEL REINO, NOS EXIGE NEGARSE A UN MUNDO DE EXIGENCIAS
PERSONALES Y CÓMODAS
Expuesto el anuncio de
la pasión y muerte, ahora les advierte a los discípulos que han de
imitarle. Luego que Jesús había predicho a sus discípulos lo conveniente
que era el que El sufriese las calumnias de los judíos, que fuese muerto y
que resucitase al tercer día, no hace ver a todos de qué forma podemos
participar de su gloria.
La primera enseñanza
es que el hombre renuncie a sí mismo, y esto, El que quiera venir conmigo.
Y, además, que tome su cruz y me siga. Lucas dice en su relato, cargue con
su cruz cada día y se venga conmigo (Lc 9; 23-26); La doctrina del Reino,
nos exige negarse a un mundo de exigencias personales y cómodas. Es una
vida moral nueva, que lleva consigo un sacrificio frente a las cosas
mundanas, pero que al final tiene su ganancia eterna. El discípulo de Jesús
ha de estar dispuesto a toda persecución y muerte. El Reino le puede exigir
esto. Pero al que ante el Reino tomase una actitud de vergüenza por
seguirlo, le aguarda el Hijo del hombre, presentado como Juez del mundo, en
su parusía, con la condena de avergonzarse de él.
2. A LOS QUE QUIEREN SEGUIRLO
Sin embargo, Jesús,
bueno y piadoso, algo natural en El, no quiso tener ninguno que lo sirviese
como obligado, por el contrario, hace que lo sirviesen espontáneamente y le
agradeciesen el poderlo servir. No obligando ni imponiéndose a nadie, sino
persuadiendo y haciendo el bien, esa es la forma como atrae a todos los que
quieren venir, diciendo: El que quiera venir conmigo. ¿Alguno de nosotros
ha sentido este llamado?, ¿Qué estamos dispuesto a responder si este llega
a nuestro corazón?
Cuando Jesús dice: que
renuncie a sí mismo, propone -a los que quieren seguirlo- su propia vida
como modelo de una vida perfecta, con una imitación fiel de su vida, según
la medida de nuestras fuerzas. Si alguno no renuncia a sí mismo, no se
acerca al que está sobre El. La renuncia a sí mismo, quiere decir el olvido
absoluto de lo pasado y la renuncia de la propia voluntad. Se niega a sí
mismo uno cuando la vida pasada en el mal se convierte en una vida buena y
de nuevas costumbres, especialmente en una vida de oración. Porque el que
ha vivido la vida del pecado deshonesto se niega a sí mismo cuando se
vuelve a una vida sana. Del mismo modo, se llama negarse a sí mismo abstenerse
de cualquier clase de pecado.
3.
QUE TOME SU CRUZ Y ME SIGA
Y agrega Jesús: que
tome su cruz y me siga, o como dice Lucas: “Que cargue con su cruz cada día
y me siga” es el deseo de sufrir la muerte por Cristo, mortificándose por
El mientras se vive de paso en la tierra, es el estar dispuesto a enfrentar
cualquier peligro por dedicarse al Señor y no aficionarse a las cosas
mundanas de esta vida, es lo que se llama tomar su cruz. El que quiera
seguir a Cristo no debe huir el padecer por El. La cruz puede llevarse de
diversos modos, con ayuno, abstinencia y penitencia, es decir cuando
sentimos pena por pecar, pero también se lleva la cruz, cuando el alma se
empapa de la compasión por los demás.
4.
EL QUE QUIERA SALVAR SU VIDA
Nos dice Jesús: Pues
el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por
mí, la encontrará. Esto es, el que quiere vivir según esta el mundo y
continuar gozando de las cosas temporales que la vida terrenal ofrece, éste
la perderá, porque no la conduce a los términos expresado por el Señor en
la bienaventuranza. Y por el contrario, añade: “el que pierda su vida por
mí, la encontrará. Es decir, el que menosprecia las cosas terrenas y
temporales, prefiriendo la verdad, la vida recta, el trabajo solidario por
sus semejantes, la incasable tarea por los derechos del hombre entregados
por Dios, la búsqueda de la paz, la vida según los evangelios, aun
exponiéndose a la muerte, en otras palabras, pierde su alma por las
enseñanzas de Cristo, más bien la salvará.
5.
¿DE QUÉ LE SIRVE A UNO GANAR EL MUNDO ENTERO, SI PIERDE SU VIDA?
A continuación Jesús
nos dice: ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida?
¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla? Como si dijese: cuando
alguno, considerando los placeres y los bienes presentes, rehúsa sufrir y
elige vivir de una manera cómoda y espléndida, si es rico, ¿de qué le
aprovechará todo esto, si pierde su alma? Pasan las grandezas de esta vida
y sus delicias como pasa una sombra.
Esta “vida” del texto
evangélico no se refiere a la simple pérdida de la vida física, sino de la
“vida” eterna. Constantemente el Señor, a la vez que nos invita a merecer
la vida eterna, la felicidad por siempre, nos enseña a menospreciar las
cosas de la tierra. Por ello robustece la humana debilidad, ofreciendo un
premio seguro y verdadero, por los sufrimientos y penalidades de la vida
presente.
6.
EL HIJO DEL HOMBRE HA DE VENIR RODEADO DE LA GLORIA DE SU PADRE
Porque el Hijo del
hombre ha de venir rodeado de la gloria de su Padre, en compañía de sus
ángeles, Jesús se presenta aquí como dueño de la humanidad, como Señor de
los ángeles, y viniendo en la “gloria de su Padre.” Con todo lo cual se
acusa su grandeza, su trascendencia divina: “su gloria.” Aquella “gloria”
de Yahvé que ahora a Él se aplica (Jn 1:14).
En esa hora dará a
cada uno lo que merecen sus obras. Es entonces la responsabilidad personal
la que entra en juego. Porque no es fácil tomar la cruz y seguir a Cristo,
es un camino duro, arduo, hay que estar dispuesto a cumplir con todo lo que
el Señor nos enseñó, hay que tener dispuesta la vida contra los
sufrimientos, contra los peligros y ofrecerse hasta la muerte. Así como lo
han hecho muchos, dejar lo conocido por lo desconocido, abandonar las cosas
del presente, por las futuras y del Reino prometido.
7.
JESÚS DESEA QUE VAYAMOS TRAS DE EL
Pero El buen Maestro,
para que ninguno se deje abatir por la desesperación o el tedio, nos
promete a continuación a los fieles que lo veremos, pero él nos ha
advertido: Yo les aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán, sin
haber visto primero llegar al Hijo del hombre como rey.
Nos enseña este
fragmento del Evangelio, que está en nosotros el encontrarnos con el Señor,
él ya nos ha dicho el que quiera venir detrás de mí, Jesús desea que
vayamos tras de Él, pero no obliga a nadie a que le sirva, pero si espera
que espontáneamente, tomemos la decisión de servirle. Seguir al Señor,
caminar con El, junto a Él, sintiendo su presencia junto a nosotros, es un
agradable caminar, es vivir en paz espiritual y es una mano que nos saca
del peligro en las turbulencias, pero es necesario para seguir sus pasos,
ser como El, empaparse de sus sentimientos, y aceptar la voluntad del
Padre, quien solo quiere lo mejor para sus hijos.
Cristo
Jesús, vivan en nuestros corazones.
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
JESÚS NOS
ANUNCIA PALABRAS CARGADAS DE SENTIDO
Mt 16 24-28
En el Evangelio de
hoy, Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera seguirme, que renuncie a
sí mismo, que cargue con su cruz y me siga…
La historia del
pueblo de Dios, más que escrita en libros, está grabada en el corazón. La
memoria agradecida de lo que Dios ha realizado se renueva con la oración
que acoge la Palabra y con los salmos, que ayudan a rumiar en el corazón y
a expresar con los labios las alabanzas del Señor. En todo acontecimiento
se puede cantar: “Porque es eterna su misericordia!...
A nosotros, hombres y
mujeres de la posmodernidad, a causa de la frágil y no convencida memoria
del pasado, a causa del carácter efímero de lo cotidiano, que parece
desplomarse constantemente en la nada, la lección que nos da el pueblo de
la memoria nos resulta preciosa: recordar, volver a dar al corazón, como
necesaria oxigenación teológica, el recuerdo de los hechos de Dios en
nuestra historia personal y comunitaria es una actitud preciosa del
espíritu.
Y es también una
preciosa indicación pedagógica en la transmisión de la fe en el seno de la
familia. Recuerdo de las obras de Dios ya realizadas, recuerdo de las
promesas de Dios que nos orientan hacia un futuro de gloria.
Y hoy Jesús nos
anuncia palabras cargadas de sentido, incluso a través de la contradicción
humana que encierra su significado. Dice la verdad; no engaña ni lisonjea.
La invitación a cargar con la cruz y a perder la vida no es la lección
estoica de un maestro de la sospecha de los que afirman que todo es
vanidad. Es palabra anticipada que debe permanecer en el corazón cuando las
circunstancian aclaren lo que significa tomar la cruz de cada día y perder
la vida. Las palabras se vuelven hechos, el conocimiento se convierte en
sabiduría con la experiencia.
Para los cristianos,
las palabras de Jesús son una clave de comprensión que hemos de mantener
siempre en el corazón. Ahora bien, también se hace necesario llevarlas en
la memoria, a fin de obtener una renovada esperanza que se apoya en el
anuncio de su definitiva venida gloriosa.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Recordamos con alegría
tus maravillas.
Tus regalas palabras,
encuentros y gracias, que van marcando un sendero de vida.
Haz que pueda tener la
profundidad espiritual del corazón de María, para meditar y conservar en mi
corazón acontecimientos y palabras con sentido profundo.
Mi oración es hoy
alabanza que te bendice.
Mi oración es de
gratitud por lo que has hecho en mi vida.
Haz que en mi memoria
pesen más que cualquier otra cosa las palabras alentadoras, la confianza
que nace del recuerdo agradecido.
Haz que me muestre
fiel en las pruebas y en las exigencias que tú me propones.
Perder la vida por ti,
es alegría y la gloria de la resurrección.
Pedro
|
SANTORAL (4)
|
DEDICACION DE LA BASILICA DE SANTA MARIA
La basílica de Santa
María la Mayor, erigida por el papa Sixto III inmediatamente después del
concilio de Éfeso (451), constituye el homenaje del pueblo romano a la Santa Madre de
Dios. En el esplendor de sus mosaicos y de sus oros, en la armonía sin par
de su doble columnata de mármol de Paros, en la perfección de sus
proporciones... la primera de las basílicas marianas de Occidente es un
verdadero poema teológico en honor de la Maternidad divina de María: de la
reliquia del Pesebre a la caracola absidial, en la que Torrit representó
la coronación de la Virgen de manos de Cristo, pasando por el arco triunfal
en el que, en la escena de la Epifanía, María se presenta en majestad como
la Madre de Dios... todo proclama el privilegio único de aquella que nos
dio “hecho niño al Dios de antes de los siglos” (Romanos le Mélode). Por lo
que toca a los cuarenta y dos paneles de mosaicos que ilustran, de una y
otra parte de la nave, la epopeya patriarcal, el éxodo y la entrada en la
Tierra prometida, se nos antojan el desgranar de una letanía que nos es
sumamente familiar: Reina de los patriarcas, Reina de los profetas, Torre
de marfil, Arca de la Alianza, Sede de la Sabiduría, ¡ruega por nosotros!
Tiene esta Basílica
recuerdos especiales que la ligan con España: A la entrada se encuentra una
estatua del rey Felipe IV; el artesonado--que es maravilloso--fue decorado
con el primer oro traído por los españoles de América; el rey de España
goza del título de Canónigo honorario de Santa María la Mayor: aquí celebró
su primera misa San Ignacio...
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|