MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
9-08-2022
|
Edición Nº 9.345
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
Santa Teresa Benedicta de la Cruz, (EDITH
STEIN)
virgen y mártir. (ML). Rojo.
Edith Stein nace en Wroclaw, Polonia, el 22—10-1891, de familia
hebrea alemana. A los 14 años se declara atea. Estudia filosofía y se hace
una brillante catedrática. En el 1921 se convierte al catolicismo leyendo
la vida de santa Teresa de Ávila. Dice ella misma: “Tomé el libro...,
comencé a leer y no pude ya dejarlo hasta terminarlo. Al cerrarlo, me dije:
esta es la verdad”. Descubre que la verdad no es una idea, sino una
persona: Cristo resucitado. El 22—01-1922 recibe el bautismo católico y el
16-07-1933 entra en el convento carmelita de Lindenthal. El 21-04-1938, profesa con el
nombre de Teresa Benedicta de la Cruz, en honor a la santa de su
conversión. E19 de agosto de 1942 entra, con muchos otros, en la cámara de
gas de Auschwitz, sellando su vida santa con el martirio. Juan Pablo II, al
canonizarla el 11-10-1998, declara: “Es una personalidad que lleva en su
intensa vida una síntesis dramática de nuestro siglo”.
Para leer más sobre Santa Teresa Benedicta de la Cruz,
en este link: (EDITH
STEIN)
Para ver y oír charla sobre la vida de Edith
Stein en este link:
https://youtube.com/watch?v=yTqV3tZZ974&feature=share
ANTÍFONA
DE ENTRADA Cf r. SaI 73
Acuérdate,
Señor, de tu alianza, y no olvides para siempre a tus pobres. Levántate,
Señor, defiende tu causa y no desoigas el clamor de los que te invocan.
ORACIÓN
COLECTA
Dios
todopoderoso y eterno, a quien, movidos por el Espíritu Santo, nos animamos
a llamar Padre; confirma en nuestros corazones la condición de hijos tuyos,
para que podamos entrar en la herencia prometida. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA
LECTURA Ez 2, 8- 3, 4
Lectura de la profecía de Ezequiel.
El Señor me dirigió la palabra y me dijo: «Tú,
hijo de hombre, escucha lo que te voy a decir; no seas rebelde como ese
pueblo rebelde: abre tu boca y come lo que te daré». Yo miré y vi una mano
extendida hacia mí, y en ella había un libro enrollado. Lo desplegó delante
de mí, y estaba escrito de los dos lados; en él había cantos fúnebres,
gemidos y lamentos. Él me dijo: «Hijo de hombre, come lo que tienes
delante: come este rollo, y ve a hablar a los israelitas». Yo abrí mi boca
y Él me hizo comer ese rollo. Después me dijo: «Hijo de hombre, alimenta tu
vientre y llena tus entrañas con este libro que Yo te doy». Yo lo comí y
era en mi boca dulce como la miel. Él me dijo: «Hijo de hombre, dirígete a
los israelitas y comunícales mis palabras».
Palabra de Dios.
COMENTARIO: El gesto simbólico de comer el libro
indica que Ezequiel no hablará su propia palabra, sino la palabra que viene
de Dios. Es una palabra que encierra tanto lamentaciones como dulzura,
porque así será la palabra que el profeta pronuncie, a veces para
denunciar, a veces para anunciar gozosamente.
SALMO Sal 118, 14. 24. 72. 103. 111. 131
R. ¡Qué dulce es tu palabra en mi boca, Señor!
Me alegro de cumplir
tus prescripciones, más que de todas las riquezas. Porque tus
prescripciones son todo mi deleite, y tus preceptos, mis consejeros. R.
Para mí vale más la ley
de tus labios que todo el oro y la plata. ¡Qué dulce es tu palabra para mi
boca, es más dulce que la miel! R.
Tus prescripciones son
mi herencia para siempre, porque alegran mi corazón. Abro mi boca y aspiro
hondamente, porque anhelo tus mandamientos. R.
ALELUYA Mt 11, 29
Aleluya. “Carguen sobre
ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de
corazón”, dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Mt 18, 1-5. 10. 12-14
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Los discípulos se
acercaron a Jesús para preguntarle: « ¿Quién es el más grande en el Reino
de los Cielos?» Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo:
«Les aseguro que si ustedes no cambian y no se hacen como niños, no
entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño
como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. El que recibe
a uno de estos pequeños en mi Nombre me recibe a mí mismo. Cuídense de despreciar
a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el
cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial. ¿Qué les
parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y una de ellas se pierde, ¿no deja
las noventa y nueve restantes en la montaña, para ir a buscar la que se
extravió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por
ella que por las noventa y nueve que no se extraviaron. De la misma manera,
el Padre de ustedes que está en el cielo no quiere que se pierda ni uno
solo de estos pequeños».
Palabra del Señor.
COMENTARIO: La Iglesia, comunidad de creyentes, está
llamada a crecer en vínculos de humildad de unos para con otros. Que
ninguno se considere “el mayor” y que nadie sea despreciado como poco
valioso. Cada miembro de la comunidad es valioso a los ojos de los hermanos
y del Padre eterno.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Santifica los dones que te
presentamos, Señor, y, al aceptar este sacrificio espiritual, conviértenos
en ofrenda eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 6, 35
Dice el Señor: Yo soy el pan de
vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre, y el que cree en mí jamás
tendrá sed.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Acompaña y protege siempre, Señor,
a quienes has renovado con este don celestial, y ya que nos reconfortas
constantemente concédenos participar de la redención eterna. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“¿Quién es el más grande en el Reino de
los Cielos?”
San Mateo 18, 1-5. 10. 12-14
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. "¿QUIÉN ES EL MÁS GRANDE EN EL
REINO DE LOS CIELOS?"
En
aquel tiempo, los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle:
"¿Quién es el más grande en el Reino de los cielos?". Encontramos
en diversos fragmentos del Evangelio, estos celos y ambiciones de los
apóstoles por los primeros puestos en el reino. Aún son aquellos hombres
que fueron pescadores, hombres de trabajos de Galilea y tierras judías, que
a su modo se imaginan el Reino de los Cielos. En otra ocasión, la madre de
Juan y Santiago le pedirá a Jesús los dos primeros puestos en su reino,
ante esto, los otros 10 apóstoles elevaron su reclamo. Y en la hora de la
última cena, Jesús, le da una hermosa lección de humildad, lavando los pies
de cada uno de ellos.
2. “LES ASEGURO QUE SI NO SE HACEN COMO NIÑOS,
NO ENTRARÁN EN EL REINO DE LOS CIELOS”.
Si
nos damos cuenta a leer con detenimiento este fragmento del Evangelio de
Mateo, vemos que la pregunta no es para saber quién de ellos va a ser más
santo en el Reino, sino quién de ellos tendrá una mayor dignidad o un
puesto de mayor privilegio. Según entendemos en el Evangelio según san
Marcos, Jesús se sentó, ya que venían de camino y había que descansar, y de
este modo les responde con una magistral lección, un bellísima parábola,
llamó a un niño, lo puso en medio de ellos, es decir también, delante de
ellos y dijo: “Les aseguro que si no se hacen como niños, no entrarán en el
Reino de los cielos”.
3. EL QUE SE HAGA PEQUEÑO COMO ESTE NIÑO
SERÁ EL MÁS GRANDE EN EL REINO DE LOS CIELOS.
Es
la gran lección que da el Señor sobre la ambición y los honores. Como
complemento a esta enseñanza, les dice luego: El que se haga pequeño como
este niño será el más grande en el Reino de los cielos. Recordemos que los
fariseos, se creían con derecho al Reino, pero este privilegio se da como
don gratuito de Dios. Esta es la lección. Y se lo ha de recibir con la
actitud de los niños, no tanto por sus condiciones morales, sino por su
inocencia y simplicidad. Entonces Jesús nos enseña que hay que tener, pues,
esta actitud moral para recibir el reino: no como exigencia, sino como don
gratuito de Dios.
La
respuesta de Jesús es nuevamente desconcertante en aquel tiempo para los
discípulos y hoy para muchos adultos, talvez los apóstoles debieron quedar
desilusionados, para Jesús, el hacerse niño no es sólo condición para
alcanzar la mayor grandeza en el Reino, sino incluso, y así se los dice, si
ustedes no cambian y no se hacen, expresando que es requisito indispensable
para ser admitido en el Reino.
4. ¿PORQUE SER COMO UN NIÑO Y HACERSE
PEQUEÑO?
¿Porque
ser como un niño y hacerse pequeño? El niño es un ser débil y humilde, que
no posee nada, no tiene ambición, no conoce la envidia, no busca puesto
privilegiados, no tiene nada que decir en la codicia de los adultos, el
niño tiene conocimiento de su pequeñez y su debilidad. Es así como nos hace
saber Jesús, que el más humilde será el más grande ante el Padre, como
vemos, de nada importa el nivel, la jerarquía o el rango y papel que se
desempeñe en la sociedad.
El
niño al igual que el pobre recibe con alegría lo que se le entrega cuando
su necesidad depende de los demás. Ese es el sentido de ese “hacerse como
los niños”, hacerse humilde y sencillo de corazón, empequeñecido en la
sociedad respecto a los puestos de jerarquía, esa es condición de Jesús
para seguirlo, “El que no renuncie a sí mismo, no puede ser mi discípulo”
5. EN CADA POBRE ESTA CRISTO Y EL QUE
ACOGE A UNO ACOGE A JESÚS.
Tenemos
claridad que esa es nuestra situación ante Dios, es así como Jesús quiere
que sus discípulos, sus apóstoles, y todos nosotros seamos receptivos,
sencillos y humildes, con capacidad o disposición favorable para recibir y
aceptar y la grandeza espiritual en el servicio que Él nos pide, esta es la
conversión que nos hará distintos y nos transformará en niños, pero al
igual que ellos, entendiendo que la que la niñez espiritual es una actitud
interior de dependencia y confianza en el Señor y todo esto, debemos hacerlo
con gestos concretos en el servicio a los más humildes, porque en cada
pobre esta Cristo y el que acoge a uno acoge a Jesús.
En
efecto, no olvidemos, que el que acoge al indefenso, al humillado, al
marginado, esto es, todo lo que hacemos por un hermano los hacemos también
por Cristo.
6. SUPRIMIR EN EL CORAZÓN LA AMBICIÓN Y
MUCHAS VECES ESA ENVIDIA POR QUERER UN PUESTO MAYOR
Ser
como niños, es suprimir en el corazón la ambición y muchas veces esa
envidia por querer un puesto mayor, Pero la humildad no resulta fácil para
muchos de nosotros, porque ello implica renunciar a ciertos deseos de
poder, de dominar lo que erráticamente creemos necesitar, por tanto el
ejemplo que nos dio Jesús en el niño es esa humildad como manifestación
pura que tiene la infancia al estar exento de poder, pero si necesitados de
un cuidado amoroso. Confiemos esta protección a Dios y recordemos que por
mucha edad que tengamos, jamás dejamos de ser niños para nuestra madre, es
así como confiemos en María, Madre de Dios y Madre Nuestra, pidámosle a
ella, ser como los niños que espera Jesús de nosotros.
7. JESÚS NOS ENSEÑA A NO DESPRECIAR A
NADIE
Jesús
dijo luego a sus discípulos: ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien
ovejas, y una de ellas se pierde, ¿no deja las noventa y nueve restantes en
la montaña, para ir a buscar la que se extravió? Jesús nos enseña a no
despreciar a nadie, y si alguien se extravía del camino de rectitud, no
debemos abandonarlo, al contrario debemos hacer cuanto este de nuestra
parte para que vuelva a caminar por el buen sendero.
Si
el pastor tiene una solicitud extrema por que no se pierda ni una sola
oveja de su rebaño, hasta ir en busca de una que se extraviase, es ello
señal de su amor por la misma. No se ha de perder ni una.
8. “Y SI LLEGA A ENCONTRARLA, LES ASEGURO
QUE SE ALEGRARÁ”
El
Señor, quiere que todos nos salvemos, todos somos sus hijos queridos, en
otra palabra la voluntad del Padre, es salvar a todos los hombres, grandes
y pequeños.
Dice
Cristo: “Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella
que por las noventa y nueve que no se extraviaron. De la misma manera, el
Padre de ustedes, que está en el cielo no quiere que se pierda ni uno solo
de estos pequeños”
Pero
a los pequeños que se refiere son los sencillos, los humildes, los que no
tienen gran relevancia. Muchos hombres de condición humildes, como
consecuencia de no poder conseguir sus necesidades, se equivocan y optan
por el mal camino y se pierden y caen en el pecado. Son a estos hombres a
los que debemos prestar nuestro auxilio. A estos hombres son a los que
debemos buscar para hacerles sentir que tengan confianza en el Señor, y
enseñarles que Dios tiene una profunda bondad, una gran misericordia y que
busca su salvación.
9. QUE EL REINO DE DIOS ES PARA TODOS
Muchos
arrepentidos modifican de tal forma su mal camino, que superan y aventajan
a quien siempre se ha considerado justos, y de esto se alegra el Señor. Es
decir, la conversión de un pecador, produce un gran gozo, porque fue grande
también la tristeza cuando lo vio perdido en las faltas.
Porque
el Señor nos ha enseñado siempre que el reino de Dios es para todos,
también es para aquellos que se consideran pecadores. Es así, como cuando
uno se aleja de Dios por el pecado, el Señor no lo abandona y lo sigue con
interés y con su gracia para darle salvación.
10. LAS GENTES ASÍ DESPRECIADAS TIENEN EL
AMOR DEL PADRE
Así
es el amor y solicitud del Padre por sus hijos, en especial por estos
“pequeños,” por muy desestimados y despreciados que se los considerase
socialmente. En efecto, las gentes así despreciadas tienen el amor del
Padre, hasta tal punto, que el reino también es para ellos. Y el Padre
tendrá la máxima solicitud porque ninguno se pierda.
Entonces
si el Señor tiene tanto interés es nuestra salvación personal, también
nosotros debemos poner el mismo interés en nuestra propia salvación
alejándonos de la faltas y no extraviándonos por un camino de perdición y
lejos de la gracia. Entonces busquemos hacer buenas obras para acercarnos a
la misericordia del Señor.
Del
mismo modo no pongamos resistencia al llamamiento de Dios, Él nos busca, Él
nos guía, Él Nos ayuda con su gracia, Él nos mira con bondad, Él se
preocupa por nosotros, Él nos tiene en su corazón.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
HACERSE COMO NIÑOS
Nos relata el Evangelio de hoy, que Jesús llamó a un niño, lo puso en
medio de ellos y dijo: “Les aseguro que, si ustedes no cambian y no se
hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos…”
Jesús no buscó para sí, durante su vida, cargos públicos ni puestos
de prestigio, tampoco se dejó impresionar por los títulos honoríficos de la
gente que tenía delante, ni por su experiencia, ni por los años, ni por las
canas: miraba a cada hombre a los ojos sin ninguna timidez, leía hasta el
fondo sus pensamientos e intenciones.
Jesús, para liberamos de todo desvarío de grandeza y permitirnos
construir verdaderas comunidades, nos indicó el camino del hacernos niños,
la vía de la infancia espiritual recorrida sabiamente por santa Teresa del
Niño Jesús.
Lo que une no es la habilidad real o presunta, sino la pequeñez
acogida en el Hijo, el hacerse como niños los unos ante los otros y ante
Dios.
Hacerse como niños no es poner en marcha un proceso de involución,
sino llevar a cabo un cambio radical, una conversión radical, en nuestro
modo de ser ante Dios y ante los otros.
Hacerse como un niño es hacer sitio a la confianza que el pequeño
muestra frente a sus padres, a la serenidad y al optimismo con que mira al
futuro. El niño se abre cada día, con una disponibilidad siempre fresca, a
las nuevas experiencias.
Hacerse como un niño es fiarse, no temer enredos, no hacer cálculos,
no preguntarse si y cuánto ganaremos.
Hacerse como un niño es olvidar lo que hemos hecho y lo que hemos
sufrido, no encerramos en nosotros mismos con resentimiento o malhumorados
por las amarguras que hemos pasado.
Lo que mantiene la unión no es el acuerdo impecable y perfecto, sino
el perdón recibido y otorgado de manera constante.
Conseguir el corazón, la mente y los ojos de un niño se convierte
realmente en una conquista.
Y está fuera de duda que la vive de un modo más consciente y pleno
precisamente quien ha vivido más, quien más se ha entregado, quien más ha
sufrido.
La comunidad se construye sobre todo cuando tiene en su centro, como
valor absoluto, a aquel que se hizo el último y siervo de todos: al Señor
crucificado, revelación del Dios amor que se hizo pequeño para acoger a los
pequeños.
Llegar a ser niños es una espiritualidad que puede crecer con los
años.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Tómame como aprendiz, para llegar a ser un niño del evangelio.
Enséñame tu mandamiento: a amar a Dios sobre todas las cosas y a
servir al prójimo en primer lugar.
Enséñame a estar atento a tu Palabra, que cambia la vida.
Llévame lejos del orgullo y de la mentira.
Instruye mi espíritu para que pueda buscarte y seguirte con todo el
corazón.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|