MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.700 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío,
la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las
fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
01-12-2022
|
Edición Nº 9.449
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
Para leer más sobre el
Adviento, en este link: ADVIENTO
|
ANTÍFONA DE ENTRADA
El Señor vendrá con gloria para visitar a su
pueblo y traerle paz, y le dará como herencia la vida eterna.
ORACIÓN COLECTA
Señor Jesús, muéstranos tu poder y ven; para
que con tu protección nos libres y nos salves de los peligros que nos
amenazan a causa de nuestros pecados. Tú que vives y reinas con el Padre en
la unidad del Espíritu Santo, y eres Dios por los siglos de los siglos.
LECTURA
Is 26, 1-6
Lectura del libro de Isaías.
Aquel día, se entonará
este canto en el país de Judá: Tenemos una ciudad fuerte, el Señor le ha
puesto como salvaguardia muros y antemuros. Abran las puertas, para que
entre una nación justa, que se mantiene fiel. Su carácter es firme, y Tú la
conservas en paz, porque ella confía en ti. Confíen en el Señor para siempre,
porque el Señor es una Roca eterna. Él doblegó a los que habitaban en la
altura, en la ciudad inaccesible; la humilló hasta la tierra, le hizo tocar
el polvo. Ella es pisoteada por los pies del pobre, por las pisadas de los
débiles.
Palabra de Dios.
Comentario: La nueva Jerusalén está protegida por su
Salvador que ha derrotado a sus enemigos. Una ciudad amurallada, en sentido
físico y espiritual, está defendida contra los invasores y la idolatría,
que son sus principales enemigos. En la sociedad siempre encontramos gente
con rectitud de corazón y gente violenta y propensa al fraude y la
venganza. Pero Dios protege a todos a causa de unos pocos que buscan la
paz, cumplen sus promesas y confían en él.
SALMO
Sal 117, 1 .8-9. 19-21. 25-27
R. ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor!
¡Den gracias al Señor,
porque es bueno, porque es eterno su amor! Es mejor refugiarse en el Señor
que fiarse de los hombres; es mejor refugiarse en el Señor que fiarse de
los poderosos. R.
«Abran las puertas de
la justicia y entraré para dar gracias al Señor». «Ésta es la puerta del
Señor: sólo los justos entran por ella». Yo te doy gracias porque me
escuchaste y fuiste mi salvación. R.
Sálvanos, Señor,
asegúranos la prosperidad. ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor!
Nosotros los bendecimos desde la
Casa del Señor: el Señor es Dios, y Él nos ilumina. R.
ALELUYA
Is 55, 6
Aleluya. Busquen al
Señor mientras se deja encontrar, llámenlo mientras está cerca. Aleluya.
EVANGELIO
Mt 7, 21. 24-27
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Mateo.
Jesús dijo a sus
discípulos: No son los que me dicen: «Señor, Señor», los que entrarán en el
Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en
el cielo. Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las
pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa
sobre roca. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron
los vientos y sacudieron la casa; pero ésta no se derrumbó, porque estaba
construida sobre roca. Al contrario, el que escucha mis palabras y no las
practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre
arena. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los
vientos y sacudieron la casa: ésta se derrumbó, y su ruina fue grande.
Palabra del Señor.
Comentario: En este pasaje de Mateo, Jesús se refiere a los que
acogieron la palabra y se convirtieron, cumpliendo de esta manera la
voluntad del Padre. Pero si no aprovechan el tiempo del primer entusiasmo
para construir su vida con esos cimientos necesarios que son la meditación
bíblica, el desprendimiento, la lucha contra los «afectos desordenados»,
las obras de caridad, todo se vendrá abajo.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Dios
nuestro, que te agraden nuestras humildes oraciones y ofrendas, y ya que
carecemos de méritos propios socórrenos con tu misericordia. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Cfr. Flp 3, 20-21
Esperamos
ardientemente que venga como salvador el Señor Jesucristo. Él transformará
nuestro pobre cuerpo mortal, haciéndolo semejante a su cuerpo glorioso.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Saciados con el alimento espiritual, te
rogamos, Padre, que por la participación en este santo misterio, nos enseñes
a valorar sabiamente las realidades terrenas con el corazón puesto en las
celestiales. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“No todo el que me dice “¡Señor,
Señor!” entrará en el Reino de los cielos”
San Mateo 7, 21. 24-27:
Autor: Pedro Sergio Antonio
Donoso Brant
1. NO BASTA “CREER” LO QUE JESÚS ENSEÑA,
HAY QUE PONERLO POR “OBRA.”
Si
se comprenden los profetas verdaderos y falsos, también se pueden entender
los cristianos falsos y verdaderos. No basta “creer” lo que Jesús enseña,
hay que ponerlo por “obra.”
La
doctrina que aquí se enseña afecta a toda la obra del Reino. ¿Quién
“entrará en el Reino de los cielos” “El que hace la voluntad de mi Padre”.
El plan que trazó el Padre sobre el Reino tiene creencias y exige obras. No
basta un ingreso idealista y soñador. No basta decir: “¡Señor, Señor!”
En
su momento histórico estas palabras de Jesús deben referirse a algún tipo
de cristianos que ya había ingresado en el Reino, pero cuyas obras no
respondían a su fe, o si no es un aviso programático para los que fuesen a
ingresar, para que supiesen que su “justicia” tenía que “superar a la de
los escribas y fariseos” (Mt 5:20), porque de ellos dice: Haced, pues, y observad
todo lo que os digan; pero no imitéis su conducta, porque dicen y no
hacen. (Mateo (SBJ) 23,3).
2. LO QUE EVANGELIZA AL HOMBRE ES EL
EVANGELIO
Lo
que evangeliza al hombre es el Evangelio, porque evangelizar es convertir,
cristianizar, reconciliar, enseñar y así nos lo pidió Cristo: "Id y
enseñad a todas las naciones" (Mt 28,19), ¿pero enseñad que? El
Evangelio de Jesucristo. La salvación, llega a través de la Revelación
comunicada al mundo por Cristo, Él es Verdad y Luz que da Vida Eterna. (Jn
14,6-10). Él es el Pan de la
Vida, la Luz
del Mundo, la Puerta,
la
Resurrección, el Camino, El glorifica al Padre.
Jesucristo le da un sentido nuevo a nuestra vida, vino a salvarnos, se
quedó con nosotros, "Yo estaré con vosotros hasta la consumación de
los siglos, me serviréis de testigos hasta los confines de la Tierra" (Hech
1,8).
3. EL CRISTIANO AUTÉNTICO
La
autenticidad cristiana en el Reino está en las obras. “Aquel, pues, que
escucha mis palabras y las pone por obra” es el cristiano auténtico. Ni
vale como excusa el haber “profetizado en tu nombre” o el haber exorcizado
“demonios” o el haber hecho “milagros” (v.22). No sólo los apóstoles, sino
también otros “discípulos” habían recibido estos poderes “carismáticos” (Lc
10:1-9.17-20). Entonces debe de tratarse de algunos discípulos que
estuvieron unidos a El, pero que no tuvieron una entrega plena al mismo (Jn
6:60-64).
4. “LA FE SIN OBRAS ES FE MUERTA” (SANT 2:17;
2:14-26)
A
quien se dirige este relato?, en el versículo 22 relata “Muchos me dirán
aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu
nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?" ,
pero también a la hora de la composición del evangelio, la sentencia debe
de estar recogida para censurar además, concretamente, a grupos cristianos
que, dotados de “carismas” - profecías, exorcismos, o milagros -, confiaban
en ellos como garantía de su auténtico cristianismo. Podían ser grupos o
personas al estilo de los “carismáticos” de Corinto (1 Cor c.12-14). San
Pablo dirá que si uno tuviese profecías, o actos heroicos, milagros, y no
tuviese caridad, “nada soy” (1 Cor 13:1-3). Ante la perspectiva de estos
cristianos idealistas de la
Iglesia primitiva, Mateo trae esta sentencia del Señor
con una oportunidad excelente. Como dirá la carta de Santiago: “La fe sin
obras es fe muerta” (Sant 2:17)
5. MI PADRE QUE ESTÁ EN EL CIELO.
Y
así es como Jesús no enseña, “No todo el que me dice “¡Señor, Señor!”
entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi
Padre que está en los cielos. Jesús llamó a su Padre “mi Padre” en sentido
excepcional. Cuando habla para otros dice “vuestro Padre,” o “tu Padre,”
pero, al contraponerle con El, es “mi Padre.” Mt, que confiesa en su
evangelio la divinidad de Jesús (Mt 12:6.8; 11,), con esta expresión habla
de su filiación divina.
6. UNA PARÁBOLA EN DOS IMÁGENES
ENCONTRADAS
Jesús
ilustra y confirma la enseñanza propuesta. La descripción de Mateo no sólo
es literariamente bella, sino que refleja exactamente el medio ambiente
palestino. Su descripción tiende a ilustrar genéricamente la idea central
de los que, “oyendo” la palabra de Jesús, luego no la practican o no la
ponen por obra. Aparte que Jesús dice: “El que escucha mis palabras y las
pone por obra, se puede comparar”. Por eso toda precisión o matiz en este
sentido no pasa de ser una alegorización subjetiva por “adaptación,” como
los que veían en la “lluvia” las tentaciones carnales, en los “ríos” la
avaricia, en los “vientos” la vanagloria y soberbia, etc.
7. IMÁGENES MÁS O MENOS SEMEJANTES
En la literatura rabínica se encuentran
imágenes más o menos semejantes para tratar la siguiente cuestión: “¿Qué es
más grande, el estudio (de la
Ley) o la práctica (de la misma)? Rabí Tarfín: la
práctica es más grande. Rabí Aqiba: el estudio es más grande” Y Elíseo bar
Abuya decía que el que hace muchas obras y estudia mucho la Ley se podría comparar a
un hombre que da a su obra un cimiento de piedras y encima construye con
ladrillos; por eso cuando sobreviene una gran inundación no le conmueven
las piedras. Pero el que estudia mucho la Ley es como el que pone por cimientos
ladrillos y construye encima con piedras; a esto basta una pequeña
inundación para que todo se derrumbe.
(Comentario Biblia Nacar-Colunga).
8. EL QUE “OYE” Y “PRACTICA” LAS
ENSEÑANZAS DE JESÚS
El
que “oye” y “practica” las enseñanzas de Jesús es semejante a una persona
sensata, es decir prudente. No se trata en este contexto bíblico del hombre
inteligente o intuitivo, con un gran sentido práctico, sino del que cree y
obedece estas enseñanzas del Señor y, en general, el que hace esto con el
Evangelio. Este término se contrapone al insensato o necio y significa aquí ligero, en la práctica
de su vida religiosa.
La
conclusión es clara: la vida cristiana está sólidamente construida, como el
edificio bien cimentado, si la fe se traduce en hechos, no en expresiones
de deseos. En ello va la condena de una cierto inacción religiosa; posiblemente
bastante acentuada en ciertas comunidades cristianas: ¿De qué sirve,
hermanos míos, que alguien diga: Tengo fe, si no tiene obras? ¿Acaso podrá
salvarle la fe? (Santiago (SBJ)
2,14), Porque así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la
fe sin obras está muerta. (Santiago (SBJ) 2,26)
Jesús
nos dijo: Felices los que escuchan la Palabra de Dios y la Practican (Lc 11,
28)
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA
|
LLEVANDO SINCERAMENTE A LA PRÁCTICA LA
PALABRA DEL SEÑOR
Jesús dijo a sus
discípulos: No son los que me dicen: “Señor, Señor”, los que entrarán en el
Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está
en el cielo…
Encontramos en los
Evangelios, algunas imágenes encontradas del hombre prudente y del hombre
necio y también dos resultados contrapuestos en el Antiguo Testamento que
concluyen siempre con una serie de bendiciones y maldiciones.
Con todo, las frases conclusivas
del sermón de la montaña nos dan a entender que bendición y maldición,
salvación o destrucción no nos vienen dadas del exterior; son más bien la
manifestación de la diversa consistencia del actuar humano y del cimiento
en que se funda, si es algo sólido o fuerte, o en algo inestable.
Naturalmente que cuesta
más construir sobre roca, y es mucho más cómodo edificar sobre extensas
llanuras de arena, pero tales construcciones sin cimientos sólidos están
destinadas a ser arrasadas por aguaceros y ventoleras.
Por consiguiente, es
capital la calidad del cimiento donde se funda; sólo apoyando las obras
propias en una Palabra eterna de verdad es como la vida humana logra su
realización, prescindiendo de exterioridades: “No son los que me dicen:
“Señor, Señor”, los que entrarán en el Reino de los Cielos…” Ésta ha sido
la siempre tentación por parte de carismáticos entusiastas y desde los
tiempos de la comunidad primitiva tendente a buscar obsesivamente milagros
y manifestaciones espectaculares. La gran falta es olvidar que sólo una
obediencia seria a la voluntad del Padre indica la calidad del seguimiento
de los discípulos de Jesús. “No se haga mi voluntad sino la tuya”. Jesús
siempre muestra que no quería sino lo que quería su Padre.
|
ORACION
|
¡Señor, eres la roca
eterna y tus palabras son verdad y vida!
Ayúdame a construir mi vida
en tus palabras, sólo así descubriré el cimiento que no vacila, una roca en
la que estaré firme, un refugio seguro en las vicisitudes de mi existencia,
una lámpara para mis pasos y luz en mi camino.
Perdona mi necedad por
cuantas veces he buscado mi plenitud en otra parte, mi cimiento lejos de
ti; por cuantas veces he construido sobre arenas movedizas mis proyectos
sin confrontarlos con los tuyos, ilusionándome con la autosuficiencia de
mis palabras en vez de con una amorosa y gozosa obediencia a tu voluntad.
Señor, acepta mi alma
arrepentida y mi corazón humillado, ya que deseo ser y no aparentar, quiero
llegar a ser, contando con tu ayuda, un miembro vivo de tu pueblo y anhelo
caminar contigo en humildad y justicia, para poder morar en tu ciudad santa.
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3) Para
la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y
Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M.
Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|