MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

24 años en Internet
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria:
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de
Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.500 suscriptores.
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este
ENLACE: MISA DIARIA
|
Páginas WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
11-07-2022
|
Edición Nº 9.319
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
JULIO MES DEL
CARMEN, NOVENA Y OTROS TEMAS EN ESTE LINK: DEDICADO
A LA VIRGEN DEL CARMEN
|
SAN BENITO, ABAD
ANTÍFONA
DE ENTRADA
Hubo
un varón de vida venerable, bendecido por la gracia y por su nombre, que
dejando su casa y los bienes paternos, buscando vivir solo para Dios, pidió
el hábito de la vida monástica.
ORACÓN
COLECTA
Dios
nuestro, que hiciste del abad san Benito un esclarecido maestro en la
escuela del servicio divino, concédenos que, sin anteponer nada a tu amor,
avancemos con un corazón generoso por el camino de tus mandamientos. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURAS DE LA
LITURGIA
PRIMERA
LECTURA: Isaías 1, 10-17
"Lavaos,
apartad de mi vista vuestras malas acciones"
Oíd
la palabra del Señor, príncipes de Sodoma; escucha la enseñanza de nuestro
Dios, pueblo de Gomorra: "¿Qué me importa el número de vuestros
sacrificios? -dice el Señor-. Estoy harto de holocaustos de carneros, de
grasa de cebones; la sangre de toros, corderos y chivos no me agrada. ¿Por
qué entráis a visitarme? ¿Quién pide algo de vuestras manos cuando pisáis
mis atrios? No me traigáis más dones vacíos, más incienso execrable.
Novilunios, sábados, asambleas, no los aguanto. Vuestras solemnidades y
fiestas las detesto; se me han vuelto una carga que no soporto más. Cuando
extendéis las manos, cierro los ojos; aunque multipliquéis las plegarias,
no os escucharé. Vuestras manos están llenas de sangre.
Lavaos,
purificaos, apartad de mi vista vuestras malas acciones. Cesad de obrar
mal, aprended a obrar bien; buscad el derecho, enderezad al oprimido;
defended al huérfano, proteged a la viuda."
SALMO
RESPONSORIAL: 49
"Al
que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios"
"No
te reprocho tus sacrificios, pues siempre están tus holocaustos ante mí.
Pero no aceptaré un becerro de tu casa, ni un cabrito de tus rebaños."
R.
"¿Por
qué recitas mis preceptos y tienes siempre en la boca mi alianza, tú que
detestas mi enseñanza y te echas a la espalda mis mandatos?" R.
"Esto
haces, ¿y me voy a callar? ¿Crees que soy como tú? Te acusaré, te lo echaré
en cara. El que me ofrece acción de gracias, ése me honra; al que sigue
buen camino le haré ver la salvación de Dios." R.
EVANGELIO:
Mateo 10, 34-11, 1
"No
he venido a sembrar paz, sino espadas"
En
aquel tiempo dijo Jesús a sus apóstoles: "No penséis que he venido a
la tierra a sembrar paz: no he venido a sembrar paz, sino espadas. He
venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la
nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa.
El
que quiera a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que
quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no
coge su cruz y me sigue, no es digno de mí. El que encuentre su vida la
perderá, y el que pierda su vida por mí, la encontrará. El que os recibe a
vosotros, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me ha enviado;
el que recibe a un profeta porque es profeta, tendrá paga de profeta; y el
que recibe a un justo porque es justo, tendrá paga de justo. El que dé a
beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos
pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os lo
aseguro".
Cuando
Jesús acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para
enseñar y predicar en sus ciudades.
ORACION SOBRE LAS OFRENDAS
Mira
con bondad estos dones, Señor, que te presentamos en la fiesta del abad san
Benito, y concédenos que, como él, buscándote solo a ti, podamos alcanzar
la paz y la unidad en tu servicio Por Jesucristo, nuestro Señor
ANTÍFONA
QE COMUNIÓN Cfr. Lc 12,42
Este
es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor ha puesto al frente
de su casa para distribuir la ración de trigo en el momento oportuno.
ORACION
DESPUES DE LA COMUNION
Hemos
recibido el anticipo de la vida eterna, y te suplicamos humildemente,
Padre, que obedeciendo las enseñanzas de san Benito, seamos fieles a
nuestro deber de alabarle y amemos a los hermanos con sincera caridad. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“No he venido a traer la paz, sino la espada”
Mt 10, 34-11,1
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. NO
VINE A TRAER LA PAZ,
SINO LA ESPADA.
Jesús
dijo a sus apóstoles: No piensen que he venido a traer la paz sobre la
tierra. No vine a traer la paz, sino la espada.
En
la literatura profética, el Mesías, lo había de poner todo en orden y paz.
El Mesías era llamado también la
Paz. Jesús Mesías comienza rectificando este concepto
mesiánico, sin embargo él dice que vino a traer la paz, sino la espada. No
es que el Príncipe de la
Paz (Is 9:5) no venga a traer la paz, sino que, por
su doctrina aquí la espada, va a ser ocasión de que con relación a Él haya
hostilidades. No en vano es un signo de contradicción (Lc 2:34). Y estas
oposiciones van a llegar a ser dentro del mismo hogar.
2. ¿CONTRA
QUE VA UTILIZAR LA
ESPADA?,
Entonces
nos preguntamos: ¿Contra qué va utilizar la espada?, ¿si somos seguidores
de Cristo, contra que la usaríamos nosotros?, la expresión de Jesús nos
estremece, nos conmueve y nos altera, nos impresiona, y no es para menos,
porque tenemos que declararnos combatientes contra esa espada sabiendo que
será vencedora. En efecto, la espada viene a liquidar la vanidad, viene
destruir el egoísmo, la soberbia se rinde ante su filo, y su energía nos
mueve a salir de la pereza y la comodidad que nos hace vivir nuestra fe en
una paz que no es tal, sino que despreocupación y desidia de nuestra tarea
como apóstoles.
3. NOS
ENFRENTAREMOS A ESA ESPADA
Jesús
nos estremece la conciencia, y nos despierta, y nos hace ver que si no
abandonamos los vicios de esta sociedad y no vivimos de acuerdo a los
principios que nos enseñan los evangelios, no tendremos paz, ni en nuestras
conciencias ni en nuestra vida, y nos enfrentaremos a esa espada, en cambio
por el camino por todos conocidos, la actitud bondadosa, justa, amable,
cariñosa, de palabras dulces, la vida en rectitud, la sonrisa honesta, envaina
cualquier espada.
4. HE
VENIDO A ENFRENTAR AL HIJO CON SU PADRE
Luego
Jesús nos dice: Porque he venido a enfrentar al hijo con su padre, a la
hija con su madre y a la nuera con su suegra; y así, el hombre tendrá como
enemigos a los de su propia casa. Nuevamente nos asombramos ante esta
frase, pero es absolutamente cierto, encontramos muchas veces que no
vivimos la fe de la misma forma en nuestra familia, y eso no produce dolor,
discusiones que dividen, el esposo que no acompaña a su mujer en la fe, los
hijos que no entienden la fe de sus padres o el padre que no acepta a la
hija que opta por seguir a Cristo, pero nada de esto ocurriría o al menos
se mitigaría, si vivimos siendo y pareciendo cristianos, no a medias
tintas, porque lo que decimos debemos hacerlo, así nos ganaremos el respeto
y la comprensión en la familia, y si optamos por seguir a Cristo, tiene que
ser plenamente como cristiano y sin acomodar nuestra fe a nuestros
intereses.
5. EL
QUE AMA A SU PADRE O A SU MADRE MÁS QUE A MÍ
Buena
oportunidad para recordar unas palabras del Señor: Mi madre y mis hermanos
son los que escuchan la
Palabra de Dios y la ponen en práctica (Lc. 8, 21).
En efecto la Palabra de
Dios nos une, nos hace una gran familia, y los que se resisten a ella así
mismo, se disgregan y se separan de quien la sigue.
Dice
nuestro amado Jesús: El que ama a su padre o a su madre más que a mí no es
digno de mí; y el que ama a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de
mí.
Ante
esta lucha de la estirpe y familia en torno a Jesús, ¿qué hacer? ¿Dejarlo
todo por El? Jesús, que exige un amor supremo a El sobre todas las cosas,
proclama su misma divinidad, ya que los valores que exige sacrificar son de
ley natural. Sólo está por encima de estos valores el amor de Dios.
6. PORQUE
QUIEN AMA A DIOS, AMA LOS HOMBRES.
Amar
a Dios por sobre todas las cosas, y muy por encima del amor a cualquiera de
sus criaturas, por sobre el amor a nuestros seres más queridos, y por
supuesto, más que a uno mismo, y en esto consiste el Primer Mandamiento, y
no es para que no amemos a nuestra familia, significa que el amor a Dios
viene antes que el amor a cualquier persona, porque quien ama a Dios, ama
los hombres.
7. EL
QUE NO TOMA SU CRUZ Y ME SIGUE NO ES DIGNO DE MÍ.
Y
este amor exige aún más, así es como luego el Señor nos dice; El que no
toma su cruz y me sigue no es digno de mí. Es una imagen dolorosa la de la
cruz, pero Jesús la exige para ser dignos de EL y, además debemos llevarla
detrás de EL. ¿Somos o no somos verdaderos discípulos de Jesús?, tomar la
cruz o cargar con ella, quiere expresar que el verdadero discípulo de Jesús
debe estar siempre y en todo lugar dispuesto a llevarla, esto es, con todas
las privaciones de las comodidades, con sufrimiento frente a los ataques de
los irreverentes al Señor, con humillaciones, pero todo esto antes de
quebrantar nuestra fidelidad al Señor.
No
deja de ser menos cierto, que esta frase nos cala muy hondo, y por el amor
a él nos emociona, seguir a Cristo con la cruz, ir tras El, es imitar todos
y cada uno de sus ejemplos, es hacer un vida copiada de el en la nuestra,
vivir absolutamente de su espíritu, entonces ahora nos explicamos porque
debemos renunciar a tantas ataduras, a la familia misma, a la vida si es
preciso, para que sea Dios quien viva en uno.
8. EL
QUE PIERDA SU VIDA POR MÍ LA
ENCONTRARÁ
Nuestro
amado Jesús, nos hace un contraste, El que encuentre su vida la perderá; y
el que pierda su vida por mí la encontrará Perder la primera por El, es
asegurar la segunda, ya que el alma no pueden matarla. La frase, esta
empapada de un profundo sentido nuevo por Jesús, la vida verdadera en la
resurrección, no se trata de decir que no interesa el cuerpo, sino destacar
bien que Dios tiene el pleno dominio y destino del hombre en su totalidad.
9. EL
QUE LOS RECIBE A USTEDES ME RECIBE A MÍ
El
Señor, nos hace ahora, una nueva consideración, y anuncia el premio que
tendrán los que los que reciban a sus apóstoles. El que los recibe a
ustedes me recibe a mí; y el que me recibe, recibe a aquel que me envió. No
se trata de una simple hospitalidad, sino de la hospitalidad de que se
reciben como apóstoles de Jesús. Así, para mejor comprensión, Jesús nos
ilustra con algunos ejemplos, El que recibe a un profeta por ser profeta
tendrá la recompensa de un profeta; y el que recibe a un justo por ser justo
tendrá la recompensa de un justo, es decir, en cuanto se refleja a Dios en
el justo, tendrá el premio correspondiente o el que corresponde al mismo
profeta o justo. El que recibe al profeta como profeta, tendrá recompensa
de profeta. Tiene además el paralelo de las palabras de Jesús a los que
ejercitaron obras de misericordia: Cuanto hicisteis a uno de mis hermanos
menores, a mí me lo hicisteis (Mt 25:40.45).
10. LES
ASEGURO QUE CUALQUIERA QUE DÉ A BEBER
Les
aseguro que cualquiera que dé a beber, - la enseñanza se destaca completa,
utilizando para ello un servicio mínimo que se haga al apóstol - aunque
sólo sea un vaso de agua fresca, a uno de estos pequeños por ser mi
discípulo no quedará sin recompensa. Estos pequeños a quienes se supone
hacer el beneficio, si en otro contexto pueden significar niños u otra
clase de personas, en éste se refiere a los apóstoles.
La
paz del Señor sea en su alma
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
AMAR ES UNA ACCIÓN MUY CONCRETA
Nos relata el Evangelio de hoy, que Jesús les dice
a los discípulos: “El que quiera a su padre o a su madre más que a mí, no
es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es
digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue, no es digno de mí”
A mí me parece que Dios nos toma en serio. Así ha
sido desde el primer instante en que quiso que fuéramos seres libres.
Pero; ¿podemos reducir nuestra relación con Dios a
nuestra conveniencia?
Lo que está claro es que, si obramos solo a
nuestra conveniencia, a Dios no le engañamos, pero si a nosotros mismos.
Creer en Dios, es decir, recibir el don de la fe que él mismo nos ofrece
gratuitamente, es una cuestión de corazón.
No es posible comprometernos con él sólo de
palabra o en momentos alternativos. Dios nos amó primero. Dios nos ama a
jornada completa.
Y nosotros, sabiéndonos amados por Él: ¿qué otra
cosa podemos hacer sino amarlo intensamente?
Amar es una acción muy concreta. Amar a Dios, sin
embargo, no es una cuestión limitada a impulsos interiores.
Amar a Dios incluye amar al hermano, amarlos en la
necesidad en que se encuentren.
Hacer el bien a nuestros hermanos puede traducirse
en grandes gestos y, con mayor probabilidad, en gestos que demasiadas veces
definimos como pequeños, pero que a menudo son precisamente gestos
insignificantes en apariencia.
Con todo, lo que más nos cuesta es realizar gestos
con amor, especialmente con las personas difíciles o que simplemente nos
resultan desagradables. Es algo que debemos cambiar.
No dice Jesús: “El que te recibe, me recibe a mí,
y al que me ha enviado…El que dé a beber…un vaso de agua fresca, a uno de
estos pequeños, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, se los
aseguro".
Si nos quedamos encerrados en nosotros mismos, con
nuestra presunción de santidad, porque quizás rezamos alguna oración y nos
sentamos los domingos en primera fila en la iglesia, no encontraremos la
vida y perderemos la recompensa. Sí la obtendrá, en cambio, quien sepa
reconocer que sólo el Señor es Dios y que por amarnos tiene derecho a
nuestro amor; ese Dios que es inmenso y que goza escondiéndose y haciéndose
amar en los pequeños.
|
ORACION (3)
|
Señor:
Gracias por haberme llamado a caminar junto a
ti, a ser tuyo.
No permitas que te cambie por poca cosa.
Quítame el miedo de acercarme a la Verdad que
tú eres.
Gracias por renovarme tu confianza llamándome a
cambiar de vida.
Ayúdame a pasar del formalismo a la autenticidad
del amor a ti y al prójimo.
Concédeme el gusto de arriesgarme siguiendo tu
Palabra.
Ayúdame a atreverme a perder la vida haciendo
el bien a los otros.
Concédeme el valor de ofrecer el vaso de agua
al pequeño y reconocer que precisamente en él estás tú.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net
|
|
|
|
|
|
|
|