MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

24 años en Internet
Visitas acumuladas desde el año 2003: 
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de
Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores.
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este
ENLACE: MISA DIARIA
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.817
|
12-06-2022
|
Edición Nº 9.294
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
LA SANTÍSIMA TRINIDAD. (S).
Blanco.
FAMILIARES DE DIOS
El misterio de la Santísima Trinidad no consiste en números. Es el
misterio de un Dios viviente y personal, cuya infinita riqueza se nos
escapa, nos desborda por completo. Por eso, el único guía que nos introduce
eficazmente en ese misterio y nos lo ilumina es el Espíritu Santo, que “ha sido derramado
en nuestros corazones”. Él es quien nos conduce a la verdad plena
del conocimiento y trato familiar con Cristo y con el Padre. Él es el que,
viniendo en ayuda de nuestra debilidad, “intercede por nosotros con gemidos inefables»,
pues «nosotros no sabemos orar como conviene”.
Dios no nos puede resultar extraño. Por el bautismo estamos
familiarizados y connaturalizados con el misterio de la Trinidad, pues
hemos sido bautizados precisamente “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo”. Tenemos la capacidad de relacionarnos con las Personas
divinas. Más aún, tenemos el impulso y hasta la necesidad. Para eso hemos
sido creados. Vivimos en Cristo, hemos sido hechos hijos del Padre, somos
templo del Espíritu. No, no somos extraños ni forasteros, sino
«conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios (Ef. 2,19).
Con este misterio de la Trinidad, entramos en comunión sobre todo por
la Eucaristía. En ella nos hacemos una sola cosa con Cristo. En ella Cristo
derrama sobre nosotros su Espíritu. En ella nos hacemos más hijos del Padre
al recibir al Hijo en la comunión y al acoger al Espíritu que nos hace
clamar “Abba,
Padre”. En la Eucaristía tocamos el misterio y participamos de él.
Y el misterio nos transforma.
Para ver la
Reflexión completa de las 3 lecturas y el salmo de la Liturgia de este
domingo pinchar este link: (Enlace): PALABRA DE
DIOS
|
I.-RITOS INICIALES
ANTÍFONA DE ENTRADA
Bendita sea la Santísima Trinidad: Dios Padre,
el Hijo unigénito de Dios y el Espíritu Santo, porque ha tenido
misericordia con nosotros.
ACTO PENITENCIAL
- A ti, la imagen viva del Padre, te pedimos.
Cristo, ten piedad.
- A ti, el Hijo del Dios vivo, te invocamos.
Señor, ten piedad.
- A ti, el Ungido por el Espíritu Santo, te
rogamos. Señor, ten piedad
SE DICE GLORIA A DIOS
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a
los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te
bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey
celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor
Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra
suplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de
nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo,
Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
ORACIÓN COLECTA
Dios Padre, que revelaste a los hombres tú
misterio admirable al enviar al mundo la Palabra de verdad y el Espíritu
santificador; te pedimos que, en la profesión de la fe verdadera, podamos
conocer la gloria de la eterna Trinidad y adorar al único Dios
todopoderoso. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
II.- LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA Prov 8, 22-31
Comentario: Los judíos esperaban del futuro
mesiánico que colmara su ansia de eternidad. El sabio corrige esta
esperanza: las realidades presentes tienen ese peso de eternidad, ya que
son habitadas por la Sabiduría de Dios. Cuando venga el “Hijo del hombre”,
nosotros sabremos lo que significa para la Sabiduría de Dios habitar las
realidades del hombre y aprenderemos por qué caminos alcanza en ellos por
la eternidad.
Lectura del libro de los Proverbios.
Dice la Sabiduría de Dios: El Señor me creó
como primicia de sus caminos, antes de sus obras, desde siempre. Yo fui
formada desde la eternidad, desde el comienzo, antes de los orígenes de la
tierra. Yo nací cuando no existían los abismos, cuando no había fuentes de aguas
caudalosas. Antes que fueran cimentadas las montañas, antes que las
colinas, yo nací, cuando Él no había hecho aún la tierra ni los espacios ni
los primeros elementos del mundo. Cuando Él afianzaba el cielo, yo estaba
allí; cuando trazaba el horizonte sobre el océano, cuando condensaba las
nubes en lo alto, cuando infundía poder a las fuentes del océano, cuando
fijaba su límite al mar para que sus aguas no desbordaran, cuando afirmaba
los cimientos de la tierra, yo estaba a su lado como un hijo querido y lo
deleitaba día tras día, recreándome delante de Él en todo tiempo,
recreándome sobre la faz de la tierra, y mi delicia era estar con los hijos
de los hombres.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 8, 4-9
R. ¡Señor, nuestro Dios, qué admirable es tu
Nombre en toda la tierra!
Al ver el cielo, obra de tus manos, la luna y
las estrellas que has creado: ¿qué es el hombre para que pienses en él, el
ser humano para que lo cuides? R.
Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo
coronaste de gloria y esplendor; le diste dominio sobre la obra de tus
manos, todo lo pusiste bajo sus pies. R.
Todos los rebaños y ganados, y hasta los
animales salvajes; las aves del cielo, los peces del mar y cuanto surca los
senderos de las aguas. R.
SEGUNDA LECTURA Rom 5, 1-5
Comentario: El misterio de la Trinidad no es un
objeto de curiosidad intelectual. Cuando Pablo habla de él, lo hace para
comprender mejor la salvación del hombre. El Padre tiene la iniciativa de
la salvación: invita a todos los hombres a compartir su vida y su amistad.
Esta iniciativa toma cuerpo definitivo en la intervención histórica del
Hijo, que siendo hombre nos asocia a su propia filiación y nos introduce en
la familia del Padre. Y el Espíritu cumple su misión de derramar en los
corazones el amor que procede del Padre y el amor con que al suyo responde
el Hijo.
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los
cristianos de Roma.
Hermanos: Justificados por la fe, estamos en
paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo. Por Él hemos
alcanzado, mediante la fe, la gracia en la que estamos afianzados, y por Él
nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Más aún, nos gloriamos
hasta de las mismas tribulaciones, porque sabemos que la tribulación
produce la constancia; la constancia, la virtud probada; la virtud probada,
la esperanza. Y la esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios
ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha
sido dado.
Palabra de Dios.
ALELUYA C fr. Apoc 1, 8
Aleluya. Gloria al Padre, y al Hijo, y al
Espíritu Santo, al Dios que es, que era y que viene. Aleluya.
EVANGELIO Jn 16, 12-15
Comentario: Juan está convencido de que la fe
en Cristo no ha adquirido sus verdaderos perfiles, sino después de su
ascensión al cielo. Pero en este momento, la fe nos permite alcanzar en el
Maestro la misma persona del Hijo y, al mismo tiempo, nos abre a la acción
del Espíritu, del que Juan gusta repetir que tiene como misión la de
“llevarnos a la verdad plena”.
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Juan.
Durante la Última Cena, Jesús dijo a sus
discípulos: Todavía tengo muchas cosas que decirles, pero ustedes no las
pueden comprender ahora. Cuando venga el Espíritu de la Verdad, Él los
introducirá en toda la verdad, porque no hablará por sí mismo, sino que
dirá lo que ha oído y les anunciará lo que irá sucediendo. Él me
glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes. Todo lo
que es del Padre es mío. Por eso les digo: Recibirá de lo mío y se lo
anunciará a ustedes.
Palabra del Señor.
SE DICE EL CREDO
Creo en Dios Padre todopoderoso. Creador del
cielo y de la tierra. Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que
fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María
Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y
sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los
muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre
todopoderoso; desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia
Católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la
resurrección de la carne, y la vida eterna. Amén.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención, pedimos: Que tu amor
descienda sobre nosotros.
Por la unión de la Iglesias cristianas: para
que el movimiento ecuménico avance en el camino de la unidad. Oremos.
Por los judíos y los mahometanos, creyentes en
el Dios único y verdadero: para que lleguen a descubrirlo también en Jesús.
Oremos.
Por los que viven desunidos y enfrentados: para
que vean en la Trinidad el estímulo de mejores relaciones personales.
Oremos.
Por nuestras familias y nuestra comunidad: para
que practiquemos un amor comunicativo y reconciliador. Oremos.
III. LITURGIA EUCARISTICA
Presentación de las ofrendas: La santa misa
está dirigida al Padre, por el Hijo, en el Espíritu Santo. Por eso
presentemos al Dios Uno y Trino, el propósito de crecer en la comunión
fraterna, manifestación del amor que ha sido derramado en nuestros
corazones.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor y Dios nuestro, por la invocación de tu
Nombre santifica los dones que te presentamos y por ellos conviértenos
también a nosotros en ofrenda eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO
Prefacio (Propio): Vamos a cantar al Dios tres
veces santo. Con especial fervor unámonos al celebrante en la gran acción
de gracias a Dios que con su Hijo único y el Espíritu Santo constituye un
sólo Dios en la trinidad de personas.
El misterio de la Santísima Trinidad
V. El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
En verdad es justo y necesario, es nuestro
deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre
santo, Dios todopoderoso y eterno: Que con tu Hijo unigénito y el Espíritu
Santo eres un solo Dios, un solo Señor, no una sola Persona, sino tres
Personas distintas de una misma naturaleza.
Cuanto creemos de tu gloria, Padre, porque tú
lo revelaste, lo afirmamos también de tu Hijo y del Espíritu Santo, sin
diferencia alguna. Por eso, al proclamar nuestra fe en la verdadera y
eterna Divinidad, adoramos a tres personas distintas, de única naturaleza e
iguales en dignidad.
A ti los ángeles y arcángeles, con todos los
coros celestiales no cesan de aclamarte, diciendo a una sola voz: Santo,
Santo, Santo…
RITO DE COMUNIÓN
PADRE NUESTRO
Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en
la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona
nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
LA PAZ
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
“La paz os dejo, mi paz os doy”. No tengas en cuenta nuestros pecados, sino
la fe de tu Iglesia, y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la
unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
CORDERO
Cordero de Dios, que quitas el pecado del
mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del
mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del
mundo, danos la paz.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, concédenos que según la promesa de tu
Hijo, el Espíritu Santo nos manifieste en plenitud el misterio de este
sacrificio, y bondadosamente nos revele toda la verdad. Por Jesucristo
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Gal 4, 6
Porque ustedes son hijos, Dios infundió en sus
corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: Abbá, Padre. Oración después
de la comunión Señor y Dios nuestro, te pedimos que el sacramento recibido
y la profesión de nuestra fe en ti, único Dios en tres personas, sirvan
para nuestra salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor
Comunión: La eucaristía nos alimenta para
caminar hacia el Reino definitivo donde veremos cara a cara al Padre, al
Hijo y al Espíritu Santo. Nos acercamos a comulgar con esta gozosa
esperanza.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor y Dios nuestro, te pedimos que la
recepción de este sacramento y la fe en la Santísima Trinidad e indivisible
Unidad nos aproveche para la salvación del cuerpo y del alma. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
IV.- RITO DE CONCLUSIÓN
BENDICION
Canto final: Con alegría, por haber celebrado
al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, nos retiramos cantando.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Cuando venga el Espíritu de la Verdad, Él los
introducirá en toda la verdad”
Jn 16, 12-15
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
1. CUANDO VENGA EL
ESPÍRITU DE LA VERDAD
El relato del Evangelio, proyecta una nueva luz
sobre la misión del Espíritu Santo y sobre todo el misterio trinitario. En
el discurso de la Cena, al prometer el Espíritu Santo, dice Jesús: “Cuando
venga el Espíritu de la Verdad, Él los introducirá en toda la verdad”.
También Jesús es la Verdad (Jn 14, 6) y ha enseñado a los suyos toda la
verdad que ha aprendido del Padre —“todo lo que he oído a mi Padre, se los
he dado a conocer’ (Jn 15, 15) —; por eso el Espíritu Santo no enseñará
cosas que no estén contenidas en el mensaje de Cristo, sino que hará
penetrar su significado profundo y dará su exacta inteligencia preservando
la verdad del error. Dios es uno solo, por eso única es la verdad; el Padre
la posee totalmente y totalmente la comunica al Hijo: Todo lo que tiene el
Padre es mío, declara Jesús y añade: el Espíritu Santo “Recibirá de
lo mío y se lo anunciará a ustedes” (Jn 16, 15).
2. VIVIR EN SOCIEDAD CON LA
TRINIDAD QUE MORA EN ÉL
De este modo afirma Jesús la unidad de
naturaleza y la distinción de las tres Personas divinas. No sólo la verdad,
sino todo es común entre ellas, pues poseen una única naturaleza divina.
Con todo, el Padre la posee como principio, el Hijo en cuanto engendrado
por el Padre y el Espíritu Santo en cuanto que procede del Padre y del
Hijo. No obstante, el Padre no es mayor que el Hijo, ni el Hijo que el
Espíritu Santo. En ellos hay una perfecta comunión de vida, de verdad y de
amor. El Hijo de Dios vino a la tierra justamente para introducir al hombre
en esta comunión altísima haciéndolo capaz por la fe y el amor, de vivir en
sociedad con la Trinidad que mora en él. (Intimidad Divina, P. G. de Santa
Magdalena ocd)
3. CUANDO VENGA EL
PARÁCLITO
La acción del Espíritu Santo sobre los
apóstoles continúa explicitándose ahora en una función reveladora.
Cristo quería completar su enseñanza sobre sus
apóstoles, pero no puede ahora, porque no podrían comprender ni recibir
útilmente estas enseñanzas sublimes. A pesar de tener el mejor Maestro, su
rudeza, su estado de gentes sencillas e imbuidas en el ambiente judío, y,
sobre todo, la sublimidad de las enseñanzas, no les permitía recibirlas
entonces. Necesitaban una transformación radical, que estaba reservada, en
el plan del Padre, a Pentecostés, como momento inicial de la acción del
Espíritu en ellos. Por eso, cuando venga el Paráclito, los conducirá a la
verdad toda entera. El término usado aquí para llevarlos o hacerles
comprender es guiar en el camino: los llevará a la verdad toda entera.
4. EL PARÁCLITO LES
RECORDARÁ TODO
La razón de esto es que les hacía falta la
acción del Espíritu para comprender la plenitud de la enseñanza de Cristo;
pues el Espíritu Santo no hablará de sí mismo, sino que hablará lo que
oyere, porque tomará de lo mío y os lo dará a conocer.
El Paráclito les recordará todo lo que Yo os he
dicho (Jn 14:26), es decir, tomará
las enseñanzas de Cristo y se las hará comprender en la plenitud
conveniente, llevándoles así a la verdad completa de su enseñanza.
5. TODO LO DEL PADRE ES
MÍO
Como una garantía trinitaria, final, dirá
Cristo que toda su doctrina es del Padre. “Todo cuanto tiene el Padre
es mío”, parece restringirse aquí al orden doctrinal; es toda la
doctrina que el Padre le entregó para comunicarla en su mensaje. Por eso es
una posesión mutua. Y, siendo su doctrina del Padre y llevándola a plenitud
el Espíritu, la doctrina de Cristo es, en realidad, esa verdad toda entera.
El contexto del evangelio de san Juan sugiere
que, mejor que a una revelación absolutamente nueva de verdades hecha por
el Espíritu, se refiere a una mayor penetración de las verdades reveladas
por Cristo a los apóstoles (Jn 15:15; 17:8.14; cf. Mt 28:19.20).
6. EL ESPÍRITU SANTO LES
REVELARÁ EL NUEVO ORDEN DE COSAS
En esta acción iluminadora del Espíritu se
destaca concretamente que les anunciará las cosas venideras. Encuadrado
esto en las enseñanzas de Cristo, probablemente se refiere este sentido
profético a que el Espíritu Santo les revelará el nuevo orden de cosas, que
tiene su origen en la muerte y resurrección de Cristo.
Una última cuestión es saber si este llevar a
la verdad toda entera se refiere sólo a los apóstoles o es promesa hecha
aquí, en este pasaje, a la Iglesia. El paralelo con Jn 14:26 hace ver que
esta frase forma parte de un contexto más amplio, que conduce, allí como
aquí, a la valoración de un contenido más universal.
7. EL ESPÍRITU, CONDUCIRÁ
A LOS DISCÍPULOS DE CRISTO POR NUEVOS CAMINOS
Es así, como el Espíritu, conducirá a los
discípulos de Cristo por nuevos caminos, por ignorados horizontes, por
situaciones diversas, no exentas de dificultades, a muchos santos los llevo
por cárceles, a otros por martirios, sin embargo en la historia del
cristianismo el Espíritu Santo siempre se ha hecho presente.
Muchos corazones que siempre mostraron su
docilidad al Espíritu Santo, recibieron de EL inspiraciones donde les fue
revelado los secretos del amor del Padre. A ejemplo de ellos, dejémoslo que
sea nuestro guía, es decir, no le impidamos en nosotros sus impulsos,
prestemos atención a su voz, seamos receptivos con Él, nos hablara a través
de la Palabra, en la oración, en la contemplación y en muchas ocasiones
para nosotros insospechadas.
Invocar al Espíritu Santo es de las más perfectas
y bellas entre todas las que puede realizar. Él es Dios, es el
Santificador. Él ha de alumbrarnos, confortarnos, guiarnos, vigorizarnos,
abrasarnos con el fuego del amor divino, él nos convertirá en santos
apóstoles.
Que Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
Domingo de Santísima Trinidad
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
DOMINGO SANTISIMA TRINIDAD
Me pregunto en este Domingo de la Santísima
Trinidad que es lo que debe interesarme en misterio de la inhabitación de
la Trinidad en el alma.
Y creo que debo responder que son los deberes y
las exigencias prácticas y aplicadas a la vida del misterio trinitario.
Y entonces debo saber que exigencias. Una vida
en orden, la búsqueda de la purificación y una vida de recogimiento.
Ciertamente, la inhabitación es el misterio del recogimiento y de la
purificación.
La acción del Espíritu Santo en nosotros es
íntima, silenciosa, delicada. Es decir, no es fuego que devora, y pensando
con la Biblia en mano, no es un terremoto, tampoco es un viento impetuoso,
sino como una suave brisa, casi como un imperceptible soplo. De ahí que,
para darse cuenta, es necesario que el alma se ponga en semejanza
espiritual con él. Para que las realidades espirituales se adapten a las
condiciones espirituales.
El recogimiento, el silencio y el cuidado del
corazón pasa a ser necesario. Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz nos
enseñan mucho de eso, como antes los había aventurado San Agustín cuando
dice: “Envié fuera de mí a mis sentidos para buscarte, Dios mío, pero no te
encontraron: yo te buscaba fuera de mí, mientras que tú estabas dentro...
Mal te buscaba, Dios mío...”
En la vida ordinaria, cuando vamos a recibir un
importante huésped en casa, la preparamos, la aseamos, la ordenamos,
ponemos flores frescas y purificamos los olores.
En la vida espiritual debemos considerar la
importancia de purificar nuestra vida para que nuestro huésped del alma
pueda inhabitar y le acompañamos con el silencio y el recogimiento.
No cabe ninguna duda que la unión del hombre
con Dios tiene su máxima expresión en ese abrazo íntimo con las tres
divinas Personas en la plena inhabitación de la Trinidad en el alma, y en
ella se manifiesta una mutua relación de conocimiento y de amor que se
transforma en el “dulce huésped del alma”.
La inhabitación trinitaria es la donación que
Dios hace de Sí mismo al hombre, elevándolo hasta Sí e introduciéndolo en
su vida eterna de conocimiento y de amor. Es así, como entre la persona
humana y cada una de las Personas divinas, existe una mutua donación, que
establece y fundamenta esa recíproca relación de presencia que es la
inhabitación de la Trinidad en el alma.
Pedro
|
ORACION (3)
|
¡Oh,
mi Dios, Trinidad a quien adoro! Ayúdame a olvidarme totalmente de mí, para
establecerme en Vos, inmóvil y tranquila, como si mi alma estuviera ya en
la eternidad. Que nada pueda turbar mi paz, ni hacerme salir de Vos, ¡oh mi
Inmutable!, sino que a cada minuto me sumerja más en la profundidad de
vuestro misterio. Pacificad mi alma, haced de ella vuestro cielo, vuestra
morada predilecta y el lugar de vuestro reposo. Que no os deje jamás allí
solo, sino que esté allí toda entera, completamente despierta en mi fe, en
adoración total, entregada del todo a vuestra acción creadora.
Oh
mi Cristo amado, crucificado por amor; quisiera ser una Esposa para vuestro
Corazón; quisiera cubriros de gloria, quisiera amaros... ¡hasta morir de
amor! Pero siento mi impotencia y os pido «revestirme de Vos mismo »,
identificar mi alma con todos los movimientos de la vuestra, sumergirme,
invadirme, sustituirme Vos a mí, a fin de que mi vida no sea más que una
irradiación de vuestra vida. Venid a mí como Adorador, como Reparador y como
Salvador.
¡Oh
Verbo eterno, Palabra de mi Dios! Quiero pasar mi vida escuchándoos; quiero
estar atenta a vuestras enseñanzas, a fin de aprenderlo todo de Vos. Y
luego, a través de todas las noches, de todos los vacíos, de todas las
impotencias, quiero estar fija siempre en Vos y permanecer bajo vuestra
inmensa luz. ¡Oh, mi Astro amado!, fascinadme, para que no pueda ya salir
de vuestra irradiación. Oh fuego consumidor, Espíritu de Amor, «descended a
mí», para que se haga en mi alma como una encarnación del Verbo. Que yo sea
para él como una humanidad complementaria, en la que renueve todo su
misterio. Y Vos, ¡oh Padre!, inclinaos ante vuestra pobre pequeña criatura,
«cubridla con vuestra sombra», no veáis en ella más que al «Amado en quien
Vos habéis puesto todas vuestras complacencias».
¡Oh,
mis Tres, mi Todo, mi Bienaventuranza, soledad infinita, inmensidad donde
me pierdo! Yo me entrego a Vos como una presa. Encerraos en mí, para que yo
me encierre en Vos, mientras espero ir a contemplar en vuestra luz el
abismo de vuestras grandezas (Santa Isabel de la Trinidad, Carmelita
Descalza)
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|