MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

24 años en Internet, desde 1998
Visitas acumuladas desde el año 2003:
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de
Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si
desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este
ENLACE: MISA DIARIA
|
Páginas WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
13-07-2022
|
Edición Nº 9.321
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
JULIO MES DEL
CARMEN, NOVENA Y OTROS TEMAS EN ESTE LINK: DEDICADO
A LA VIRGEN DEL CARMEN
|
JUANITA
FERNANDEZ SOLAR-SANTA TERESA DE LOS ANDES
Teresa de Los Andes nació en Santiago el 13 de
julio de 1900. A los 14 años sintió el llamado de Dios. En mayo de 1919
ingresó al Monasterio del Espíritu Santo de Los Andes. Caminó mucho
espiritual y humanamente en poco tiempo. Tras una corta y penosa enfermedad
que llevó con heroísmo, profesando como Carmelita Descalza in articulo
mortis, murió el 12 de abril de 1920. Fue beatificada por el papa Juan
Pablo II el 3 de abril de 1987, cuando S.S. visitó nuestra Patria. Su
canonización se efectuó en Roma el 21 de marzo de 1993. En su homilía, el
Papa expresó: “La vida de la bienaventurada Teresa grita silenciosamente
desde el claustro: ¡Sólo Dios basta! Y lo grita especialmente a los jóvenes
hambrientos de verdad y en busca de mensajes y estímulos de una cultura
erotizada, y a una sociedad que confunde el amor genuino, que es donación,
con la utilización hedonista del otro. Esta joven virgen de Los Andes
proclama hoy la bienaventuranza y belleza que emana de los corazones
puros”.
|
Misa de Santa Teresa de Los Andes
ANTIFONA DE ENTRADA
Esta es una Virgen sabia y prudente, que salió
a recibir a Cristo con la lámpara encendida.
ORACIÓN COLECTA
Dios misericordioso, alegría de los santos, que
encendiste el corazón juvenil de santa Teresa (de Jesús de los Andes) con
el fuego del amor virginal a Cristo y a su Iglesia y la hiciste testigo
gozoso de la caridad, aun en medio de los sufrimientos; concédenos, por su
intercesión, que también nosotros proclamemos de palabra y de obra el
Evangelio de la caridad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de
los siglos.
LECTURA Os 2, 14-20
Así habla el Señor: Devastaré su viña y su
higuera, de las que ella decía: “Este es el salario que me dieron mis
amantes”. Las convertiré en una selva y las devorarán los animales del
campo. Le pediré cuenta por los días de los Baales, a los que ella quemaba
incienso, cuando se adornaba con su anillo y su collar e iba detrás de sus
amantes, olvidándose de mí –oráculo del Señor–. Por eso, yo la seduciré, la
llevaré al desierto y le hablaré a su corazón. Desde allí, le daré sus
viñedos y haré del valle de Acor una puerta de esperanza. Allí, ella responderá
como en los días de su juventud, como el día en que subía del país de
Egipto. Aquel día –oráculo del Señor– tú me llamarás: “Mi Esposo” y ya no
me llamarás: “Mi Baal”. Le apartaré de la boca los nombres de los Baales, y
nunca más serán mencionados por su nombre. Yo estableceré para ellos, en
aquel día, una alianza con los animales del campo, con las aves del cielo y
los reptiles de la tierra; extirparé del país el arco, la espada y la
guerra, y haré que descansen seguros.
Palabra de Dios.
O bien: Flp 4, 4-9
Comentario: Viviendo en el Reino del Norte, en
vísperas de su desaparición, Oseas, ve en el retorno a los cultos paganos
la razón profunda de la decadencia, de la que él es testigo. Para él, el
único remedio es la vuelta a la firmeza de la fe en el Dios de la promesa y
de la alianza. Oseas predice entonces el tiempo en que Yahvé, conducirá
nuevamente al desierto a su esposa infiel para que recobre la
responsabilidad de antes.
SALMO Sal 33,2-9
R. ¡Bendeciré al Señor en todo tiempo!
Bendeciré al Señor en todo tiempo, su alabanza
estará siempre en mis labios. Mi alma se gloría en el Señor: que lo oigan
los humildes y se alegren. R.
Glorifiquen conmigo al Señor, alabemos su
Nombre todos juntos. Busqué al Señor: Él me respondió y me libró de todos
mis temores. R.
Miren hacia Él y quedarán resplandecientes, y
sus rostros no se avergonzarán. Este pobre hombre invocó al Señor: Él lo
escuchó y lo salvó de sus angustias. R.
El Ángel del Señor acampa en torno de sus
fieles, y los libra. ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor! ¡Felices los que
en Él se refugian! R.
Teman al Señor, todos sus santos, porque nada
faltará a los que lo temen. Los ricos se empobrecen y sufren hambre, pero
los que buscan al Señor no carecen de nada. R.
ALELUYA Mt 5,3
Aleluya. Felices los que tienen espíritu de
pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Aleluya.
EVANGELIO Mt 18, 1-4
Comentario: Jesús pasa de los niños a los
pequeños, a la gente sencilla. Son aquellos no solamente en el sentido de
que no cuentan mucho en la sociedad, sino también porque creen con más
sencillez que las personas razonadoras y algo orgullosas de su propia
sabiduría.
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Mateo.
Los discípulos se acercaron a Jesús para
preguntarle: “¿Quién es el más grande en el Reino de los Cielos?”. Jesús
llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: «Les aseguro que si
ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los
Cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más
grande en el Reino de los Cielos.
Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Señor, que te dignes santificar
estas ofrendas y, por la intercesión de santa Teresa (de Jesús de los
Andes) que se ofreció a ti como sacrificio espiritual, concede a tu pueblo
los dones de la perfecta reconciliación y de la paz. Por Jesucristo nuestro
Señor.
PREFACIO
V. El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
En verdad es justo y necesario, es nuestro
deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre
santo, Dios todopoderoso y eterno por Cristo nuestro Señor.
Porque Él, maestro divino y modelo de
perfección, atrajo amorosamente desde su tierna infancia a santa Teresa (de
Jesús de los Andes), para hacerla partícipe de la verdad del Evangelio que
ocultas a los sabios y prudentes y revelas a los pequeños del Reino.
Ella consagrada a la vida de oración a favor de
la Iglesia, te ofreció un eximio sacrificio de alabanza y fue testimonio
vivo de las riquezas de tu Hijo y del gozo en el Espíritu Santo.
Por eso, como los ángeles te cantan en el cielo,
así nosotros en la tierra te aclamamos diciendo sin cesar: Santo, Santo,
Santo…
ANTIFONA DE COMUNIÓN Jn 15, 9
Como el Padre me ha amado, así los he amado yo,
dice el Señor. Permanezcan en mi amor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Habiendo recibido los sagrados misterios del
precioso Cuerpo y Sangre de tu Hijo, te pedimos humildemente, Señor, que,
siguiendo el ejemplo de santa Teresa (de Jesús de los Andes) te alabemos
siempre y te sirvamos con alegría y generosidad en nuestros hermanos. Por
Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Les aseguro que si no se hacen
como niños, no entrarán en el Reino de los cielos”
Mt 18, 1-4
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
1.
"¿QUIÉN ES EL MÁS GRANDE EN EL REINO DE LOS CIELOS?"
En aquel tiempo, los discípulos se
acercaron a Jesús para preguntarle: "¿Quién es el más grande en el
Reino de los cielos?". Encontramos en diversos fragmentos del
Evangelio, estos celos y ambiciones de los apóstoles por los primeros
puestos en el reino. Aún son aquellos hombres que fueron pescadores,
hombres de trabajos de Galilea y tierras judías, que a su modo se imaginan
el Reino de los Cielos. En otra ocasión, la madre de Juan y Santiago le
pedirá a Jesús los dos primeros puestos en su reino, ante esto, los otros
10 apóstoles elevaron su reclamo. Y en la hora de la última cena, Jesús, le
da una hermosa lección de humildad, lavando los pies de cada uno de ellos.
2. “LES
ASEGURO QUE SI NO SE HACEN COMO NIÑOS, NO ENTRARÁN EN EL REINO DE LOS
CIELOS”.
Si nos damos cuenta a leer con
detenimiento este fragmento del Evangelio de Mateo, vemos que la pregunta
no es para saber quién de ellos va a ser más santo en el Reino, sino quién
de ellos tendrá una mayor dignidad o un puesto de mayor privilegio. Según
entendemos en el Evangelio según san Marcos, Jesús se sentó, ya que venían
de camino y había que descansar, y de este modo les responde con una
magistral lección, un bellísima parábola, llamó a un niño, lo puso en medio
de ellos, es decir también, delante de ellos y dijo: “Les aseguro que si no
se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los cielos”.
3. Y SE LO
HA DE RECIBIR CON LA ACTITUD DE LOS NIÑOS
Es la gran lección que da el Señor
sobre la ambición y los honores. Como complemento a esta enseñanza, les
dice luego: El que se haga pequeño como este niño será el más grande en el
Reino de los cielos. Recordemos que los fariseos, se creían con derecho al
Reino, pero este privilegio se da como don gratuito de Dios. Esta es la
lección. Y se lo ha de recibir con la actitud de los niños, no tanto por
sus condiciones morales, sino por su inocencia y simplicidad. Entonces
Jesús nos enseña que hay que tener, pues, esta actitud moral para recibir
el reino: no como exigencia, sino como don gratuito de Dios.
4. ¿PORQUE
SER COMO UN NIÑO Y HACERSE PEQUEÑO?
La respuesta de Jesús es nuevamente
desconcertante en aquel tiempo para los discípulos y hoy para muchos
adultos, tal vez los apóstoles debieron quedar desilusionados, para Jesús,
el hacerse niño no es sólo condición para alcanzar la mayor grandeza en el
Reino, sino incluso, y así se los dice, si ustedes no cambian y no se
hacen, expresando que es requisito indispensable para ser admitido en el
Reino.
¿Porque ser como un niño y hacerse
pequeño? El niño es un ser débil y humilde, que no posee nada, no tiene ambición,
no conoce la envidia, no busca puesto privilegiados, no tiene nada que
decir en la codicia de los adultos, el niño tiene conocimiento de su
pequeñez y su debilidad. Es así como nos hace saber Jesús, que el más
humilde será el más grande ante el Padre, como vemos, de nada importa el
nivel, la jerarquía o el rango y papel que se desempeñe en la sociedad.
5. “HACERSE
COMO LOS NIÑOS”, HACERSE HUMILDE Y SENCILLO DE CORAZÓN
El niño al igual que el pobre
recibe con alegría lo que se le entrega cuando su necesidad depende de los
demás. Ese es el sentido de ese “hacerse como los niños”, hacerse humilde y
sencillo de corazón, empequeñecido en la sociedad respecto a los puestos de
jerarquía, esa es condición de Jesús para seguirlo, “El que no renuncie a sí
mismo, no puede ser mi discípulo”
Tenemos claridad que esa es nuestra
situación ante Dios, es así como Jesús quiere que sus discípulos, sus
apóstoles, y todos nosotros seamos receptivos, sencillos y humildes, con
capacidad o disposición favorable para recibir y aceptar y la grandeza
espiritual en el servicio que Él nos pide, esta es la conversión que nos
hará distintos y nos transformará en niños, pero al igual que ellos,
entendiendo que la que la niñez espiritual es una actitud interior de
dependencia y confianza en el Señor y todo esto, debemos hacerlo con gestos
concretos en el servicio a los más humildes, porque en cada pobre esta
Cristo y el que acoge a uno acoge a Jesús.
6. ESA
ENVIDIA POR QUERER UN PUESTO MAYOR
En efecto, no olvidemos, que el que
acoge al indefenso, al humillado, al marginado, esto es, todo lo que
hacemos por un hermano los hacemos también por Cristo.
Ser como niños, es suprimir en el
corazón la ambición y muchas veces esa envidia por querer un puesto mayor,
Pero la humildad no resulta fácil para muchos de nosotros, porque ello
implica renunciar a ciertos deseos de poder, de dominar lo que
erráticamente creemos necesitar, por tanto el ejemplo que nos dio Jesús en
el niño es esa humildad como manifestación pura que tiene la infancia al
estar exento de poder, pero si necesitados de un cuidado amoroso. Confiemos
esta protección a Dios y recordemos que por mucha edad que tengamos, jamás
dejamos de ser niños para nuestra madre, es así como confiemos en María,
Madre de Dios y Madre Nuestra, pidámosle a ella, ser como los niños que
espera Jesús de nosotros.
7. LOS
SENCILLOS, LOS HUMILDES
El Señor, quiere que todos nos
salvemos, todos somos sus hijos queridos, en otra palabra la voluntad del
Padre, es salvar a todos los hombres, grandes y pequeños.
Pero a los pequeños que se refiere
son los sencillos, los humildes, los que no tienen gran relevancia. Muchos
hombres de condición humildes, como consecuencia de no poder conseguir sus
necesidades, se equivocan y optan por el mal camino y se pierden y caen en
el pecado. Son a estos hombres a los que debemos prestar nuestro auxilio. A
estos hombres son a los que debemos buscar para hacerles sentir que tengan
confianza en el Señor, y enseñarles que Dios tiene una profunda bondad, una
gran misericordia y que busca su salvación.
La paz del Señor sea en su alma
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
CONSEGUIR EL CORAZÓN, LA MENTE Y LOS OJOS DE UN
NIÑO
En el Evangelio de hoy, Jesús nos dice: “Les
aseguro que, si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en
el Reino de los Cielos…”
Jesús no buscó para sí, durante su vida, cargos
públicos ni puestos de prestigio, tampoco se dejó impresionar por los
títulos honoríficos de la gente que tenía delante, ni por su experiencia,
ni por los años, ni por las canas: miraba a cada hombre a los ojos sin
ninguna timidez, leía hasta el fondo sus pensamientos e intenciones.
Jesús, para liberamos de todo desvarío de
grandeza y permitirnos construir verdaderas comunidades, nos indicó el
camino del hacemos niños, la vía de la infancia espiritual recorrida
sabiamente por santa Teresa del Niño Jesús.
Lo que une no es la habilidad real o presunta,
sino la pequeñez acogida en el Hijo, el hacerse como niños los unos ante
los otros y ante Dios.
Hacerse como niños no es poner en marcha un
proceso de involución, sino llevar a cabo un cambio radical, una conversión
radical, en nuestro modo de ser ante Dios y ante los otros.
Hacerse como un niño es hacer sitio a la
confianza que el pequeño muestra frente a sus padres, a la serenidad y al
optimismo con que mira al futuro.
Hacerse como un niño es fiarse, no temer
enredos, no hacer cálculos, no preguntarse si y cuánto ganaremos.
Hacerse como un niño es olvidar lo que hemos
hecho y lo que hemos sufrido, no encerramos en nosotros mismos con
resentimiento o malhumorados por las amarguras que hemos pasado.
Conseguir el corazón, la mente y los ojos de un
niño se convierte realmente en una conquista.
Y está fuera de duda que la vive de un modo más
consciente y pleno precisamente quien ha vivido más, quien más se ha entregado,
quien más ha sufrido.
El Señor crucificado, revelación del Dios amor,
se hizo pequeño para acoger a los pequeños.
Llegar a ser niños es una espiritualidad que
puede crecer con los años
|
ORACION (3)
|
Señor Jesús:
¿Me pides que debo ser como un niño del
evangelio?
¿Me pide a mí a quien tanto gusta mandar?
¿Me pides a mí que me gusta que los otros se
plieguen a mi voluntad?
¿Me pides a mí que de niño desee ser el más
grande?
¿Me pides a mí que me gusta tener siempre
razón?
¿Precisamente a mí, Señor?
Perdona mis dudas Señor, tómame como aprendiz,
para llegar a ser un niño del evangelio.
Enséñame tu mandamiento: a amar a Dios sobre
todas las cosas y a servir al prójimo en primer lugar.
Enséñame a estar atento a tu Palabra, que
cambia la vida.
Llévame lejos del orgullo y de la mentira.
Instruye mi espíritu para que pueda buscarte y
seguirte con todo el corazón.
Señor, me gustaría tanto llegar a ser un niño
del evangelio, te ruego tú ayuda.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net
|
|
|
|
|
|
|
|