MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío,
la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las
fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
15-12-2022
|
Edición Nº 9.462
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
En este Enlace, pueden descargar la
Novena de Navidad: NOVENA
DE NAVIDAD
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 118,151-152
Tú estás cerca, Señor, y todos tus caminos son
verdaderos. Yo sé, desde hace mucho tiempo, que tú estableciste para
siempre tus mandamientos.
ORACIÓN COLECTA
Señor y Dios, nuestras culpas nos entristecen y
nos hacen indignos de tu amor; te pedimos que la venida salvadora de tu
Hijo único nos colme de una inmensa alegría. El que vive y reina contigo en
la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Is 54, 1-10
Lectura del
libro de Isaías.
¡Grita de alegría, estéril, tú que no has dado
a luz; prorrumpe en gritos de alegría, aclama, tú que no has conocido los
dolores del parto! Porque los hijos de la mujer desamparada son más
numerosos que los de la desposada, dice el Señor. ¡Ensancha el espacio de
tu carpa, des pliega tus lonas sin mezquinar, alarga tus cuerdas, afirma
tus estacas! Porque te expandirás a derecha y a izquierda, tu descendencia
poseerá naciones enteras y poblará ciudades desoladas. No temas, porque no
te avergonzarás; no te sonrojes, porque no serás confundida: olvidarás la
ignominia de tu adolescencia y no te acordarás del oprobio de tu viudez.
Porque tu esposo es Aquél que te hizo: su nombre es Señor de los ejércitos;
tu redentor es el Santo de Israel: Él se llama “Dios de toda la tierra”.
Sí, como a una esposa abandonada y afligida te ha llamado el Señor: “Acaso
se puede despreciar a la esposa de la juventud?”, dice el Señor. Por un
breve instante te dejé abandonada, pero con gran ternura te uniré conmigo;
en un arrebato de indignación, te oculté mi rostro por un instante, pero me
compadecí de ti con amor eterno, dice tu redentor, el Señor. Me sucederá
como en los días de Noé, cuando juré que las aguas de Noé no inundarían de
nuevo la tierra: así he jurado no irritarme más contra ti ni amenazarte
nunca más. Aunque se aparten las montañas y vacilen las colinas, mi amor no
se apartará de ti, mi alianza de paz no vacilará, dice el Señor, que se
compadeció de ti.
Palabra de
Dios.
COMENTARIO
Aunque por algún
momento pareciera que Dios nos abandone, su amor es fiel y ama a su pueblo
como un esposo a una esposa aún infiel Cuando una persona de fe se deja
amar por Dios, su amor lo hace fecundo en las obras que realice más allá de
sus condiciones y pecados.
SALMO Sal 2 4-6. 11-13
R. ¡Te
glorifico, Señor, porque me libraste!
Yo te glorifico, Señor, porque Tú me libraste y
no quisiste que mis enemigos se rieran de mí. Tú, Señor, me levantaste del
Abismo y me hiciste revivir, cuando estaba entre los que bajan al sepulcro.
R.
Canten al Señor, sus fieles; den gracias a su
santo Nombre, porque su enojo dura un instante, y su bondad, toda la vida:
si por la noche se derraman lágrimas, por la mañana renace la alegría. R.
Escucha, Señor, ten piedad de mí; ven a
ayudarme, Señor. Tú convertiste mi lamento en júbilo. ¡Señor, Dios mío, te
daré gracias eternamente! R.
ALELUYA Lc 3,4.6
Aleluya. Preparen el camino del Señor, allanen
sus senderos; todos los hombres verán la Salvación de Dios. Aleluya.
EVANGELIO Lc 7,24-30
Evangelio de
nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Cuando los enviados de Juan el Bautista
partieron, Jesús comenzó a hablar de él a la multitud, diciendo: “Qué
salieron a ver en el desierto? ¿Una caña agitada por el viento? ¿Qué
salieron a ver? ¿Un hombre vestido con refinamiento? Los que llevan
suntuosas vestiduras y viven en la opulencia, están en los palacios de los
reyes. ¿Qué salieron a ver entonces? ¿Un profeta? Les aseguro que sí, y más
que un profeta. Él es aquél de quien está escrito: Yo envío a mi mensajero
delante de ti para prepararte el camino. Les aseguro que no ha nacido
ningún hombre más grande que Juan, y sin embargo, el más pequeño en el
Reino de Dios es más grande que él”. Todo el pueblo que lo escuchaba,
incluso los publicanos, reconocieron la justicia de Dios, recibiendo el
bautismo de Juan. Pero los fariseos y los doctores de la Ley, al no hacerse
bautizar por él, frustraron el designio de Dios para con ellos.
Palabra del
Señor.
COMENTARIO
Las preguntas ahora son
del mismo Jesús por Juan el Bautista. Claro que no van en la misma
dirección de las de ayer. Muy por el contrario, con ellas Jesús quiere dar
a conocer quién era en realidad el Bautista. De boca de Jesús se sabrá que
Juan es el anunciado “mensajero” (Cfr. Mal 3,1; Ex 23,30) que prepara el
camino del Mesías.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios nuestro, acepta los dones que recibimos de
ti y ahora te presentamos; que esta ofrenda realizada en el tiempo
presente, sea para nosotros anticipo de la salvación eterna. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Tu 2,12-13
Vivamos en la vida presente con sobriedad,
justicia y piedad, mientras aguardamos la feliz esperanza y la
manifestación de la gloria de nuestro gran Dios.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Padre, que fructifique en nosotros
la celebración de los santos misterios con los que tú nos enseñas a amar y
adherirnos a los bienes eternos, mientras peregrinamos en medio de las
realidades transitorias de esta vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Nadie más grande que Juan entre todos los que han nacido de una
mujer”
Lc. 7, 24-30
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. JUAN, SE DEDICÓ A DESPERTAR LOS CORAZONES, PARA QUE ESTOS SE
VOLVIERAN A DIOS.
Cuando se fueron los mensajeros de Juan, Jesús
comenzó a hablar de él, es decir espera que se retiren, así no parecerá
adulación. Jesús, elogia a Juan, un hombre que vive en la austeridad,
apartado de todas las comodidades, un hombre que fue capaz de tocar los
corazones.
Juan lleva una vida difícil, sin embargo es
fiel a su misión, con sus palabras le preparó el camino para la venida de
Jesús. Para el Señor, Juan es un hombre íntegro, que se ha puesto al
servicio de Dios. Juan vivió y se inmolo por Jesucristo, retirándose del
escenario cuando irrumpió Jesús.
Juan no fue motivado por intereses mezquinos,
él no fue atraído por la vanagloria. Es decir, Juan, se dedicó a despertar
los corazones, para que estos se volvieran a Dios.
Jesús, nos muestra que Juan no solo es profeta,
si no mucho más que eso, porque él fue su precursor. Es decir, mientras
otros profetas veían al Mesías desde lejos vaticinios, Juan no solo es el
precursor del Mesías, sino que lo presenta directamente a su pueblo.
Así es como Juan no es ninguna caña mecida por
el viento en el desierto, pues consciente como es de su misión, ha puesto
en ello todo su empeño.
Juan, modesto y humilde, niega ser profeta, él
no es como los demás, que desde lejos anunciaron a Jesucristo, él se los
señala con el dedo, él les indica al que ya ha venido.
2.
“FRUSTRARON, EN SU PROPIO DAÑO, EL PLAN DE DIOS
PARA ELLOS”,
Nos relata el evangelista que todo el pueblo
que lo escuchó, incluso los publicanos, aceptaron el designio de justicia
de Dios, haciéndose bautizar por el bautismo de Juan. Pero los fariseos y
los escribas no aceptaron ese bautismo y frustraron, en su propio daño, el
plan de Dios para ellos. Es decir estamos frente a una rigidísima forma de
ser con los Evangelios de un sector que se reconoce como gente instruida.
Jesús nos ha dicho con esto que El Reino de los Cielos es combatido
fanáticamente, y los apasionados intentan arrebatarlo.
Jesús hace una fuerte crítica contra esos que
no aceptan el mensaje divino al expresar “frustraron el designio (plan) de
Dios para con ellos”, ¿Cuál plan?, el que todos los hombres se salven y
lleguen al conocimiento de la verdad. Esto porque los fariseos, no
aceptaron el bautismo de Juan y del mismo modo no admitieron las
disposiciones morales que él suponía.
Entonces si no reconocieron a Juan, tampoco lo
hicieron con Jesucristo, en otras palabras, del mismo modo como ya había
rechazado el bautismo, rechazaban la confianza en Jesús
La soberbia, la altanería, la vanidad, la
petulancia, la jactancia, es el gran inconveniente para creer, así vemos
como los humildes, los sencillos, los que reconocen sus faltas, los
pecadores y publicanos creen en la palabra de Juan, y al mismo tiempo los
que se dicen doctores, sabios, inteligentes, no la oyen y aún más, la
desprecian.
3. NOS CORRESPONDE PREPARAR EL CAMINO AL SEÑOR
En efecto, toda soberbia contra el Reino de los
Cielos, es intimidación contra él, del mismo modo los egoísmos y los malos
instintos. También todas las tareas que hacemos para combatir la tentación,
las provocaciones del mal, la diaria contienda a veces contra las pasiones,
no produce un desafío. Palpamos día a día, la intimidación que sufre él
Reinos de Dios, especialmente frente a la irreverencia que se observa, en
aquellos que sistemáticamente buscan como contradecir los preceptos de
nuestra fe. Entonces, el Reino de los Cielos, se conquista con nuestro
esfuerzo, con la ofensiva diaria contra la maldad, motivando la conversión
de los demás y trabajando por la nuestra.
Como profetas del Señor, en calidad de
cristianos, adheridos a Jesucristo, comprometidos con El, debemos ser sus
precursores, nos corresponde preparar el camino al Señor, esta es nuestra
misión, esto es lo que debemos valorar y cumplir, pero con cuidado, que no
nos domine la soberbia, es decir que no nos enceguezca, que no nos
obstaculice el camino de nuestra fe, y orando para que siempre se cumpla la
voluntad de Dios.
El Señor les
Bendiga
Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
LA PALABRA
DE DIOS COMO OCASIÓN DE SINCERA CONVERSIÓN
Is 54, 1-10
Lc 7,24-30
La lectura de Isaías
nos lleva a meditar en el amor esponsal del Señor y en el papel positivo
que la prueba puede asumir en el camino de la fe. Se nos invita a
reconocernos en la figura femenina de Sión, que si bien se sentía
“abandonada y afligida”, ahora experimenta la alegría de sentirse amada por
un esposo fiel, que no repudia a la compañera de la juventud, sino que la
ama con mayor ternura.
Una vez más debemos
reconocer que la prueba de la fe nos abre a una acogida de comunión más
profunda, simbolizada en la unión de hombre y mujer, y a una confianza más
arraigada en la fidelidad divina.
La lectura
evangélica, por su parte, nos estimula al testimonio, por medio de la
meditación de la figura de Juan, testigo de Cristo. La firmeza de su persona
apunta a la cualidad que requiere nuestro testimonio, que exige fortaleza,
valentía y perseverancia.
Finalmente, la
condena última de Jesús, dirigida a los que hacen vanos los designios de
Dios (Lc 7,30), es un aviso saludable para nosotros en el caso de que
dejemos pasar la escucha de la Palabra de Dios como ocasión de sincera
conversión.
|
ORACION (3)
|
“Por un breve instante te dejé abandonada, pero con gran ternura te
uniré conmigo; en un arrebato de indignación, te oculté mi rostro por un
instante, pero me compadecí de ti con amor eterno, dice tu redentor, el
Señor.” (Is 54,7-8).
Hoy, Señor, quiero cantar tu fidelidad, tu amor invencible, tu
ternura ilimitada.
Tú eres el Dios cercano, cuyos caminos son toda verdad, tú el esposo
de Sión, tú el redentor de Israel.
Tú te has inclinado a nuestra pobreza y nos has enriquecido de ti,
has bajado a nuestro pecado y nos has curado, has alejado nuestro sonrojo y
nos has revestido de ti mismo.
Tú nos has abierto las puertas del Reino en el que el más pequeño es
inmensamente grande porque es tu hijo, por el que tú mismo Hijo unigénito
se ha hecho hombre y ha muerto en cruz.
Tú por nosotros has rasgado el cielo y en la plenitud de los tiempos
nos has enviado a tu Hijo, que se ha constituido en nuestro compañero de
viaje, nuestro hermano y nuestro Señor.
Pedro
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|