MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.817
|
17-06-2022
|
Edición Nº 9.299
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTIFONA DE
ENTRADA Cfr SaI 26, 79
Escucha, Señor, la voz
de mi clamor no me rechaces ni me abandones, Dios, ml salvador, porque tú
eres mi refugio
ORACION
COLECTA
Dios nuestro fuerza de
los que espera en ti, escucha con bondad nuestras súplicas, ya que sin tu
ayuda nada puede la fragilidad humana, y concédenos la gracia de cumplir
tus mandamientos para agradarte con nuestras acciones y deseos. Por nuestro
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos
LECTURA 2 Rey
11, 1-4. 9-18. 20
Lectura del
segundo libro de los Reyes.
Atalía, la madre de Ocozías, al ver que había
muerto su hijo, empezó a exterminar a todo el linaje real. Pero Josebá, hija
del rey Jorám y hermana de Ocozías, tomó a Joás, hijo de Ocozías, lo sacó
secretamente de en medio de los hijos del rey que iban a ser masacrados, y
lo puso con su nodriza en la sala que servía de dormitorio. Así lo ocultó a
los ojos de Atalía y no lo mataron. Él estuvo con ella en la Casa del
Señor, oculto durante seis años, mientras Atalía reinaba sobre el país. El
séptimo año, Iehoiadá mandó buscar a los centuriones de la región de Caria
y de la guardia, y los hizo comparecer ante él en la Casa del Señor. Hizo
con ellos un pacto, comprometiéndolos bajo juramento, y les mostró al hijo
del rey. Los centuriones ejecutaron exactamente todo lo que les había
ordenado el sacerdote Iehoiadá. Cada uno de ellos tomó a sus hombres —los
que entraban de servicio y los que eran relevados el día sábado— y se
presentaron ante el sacerdote Iehoiadá. El sacerdote entregó a los
centuriones las lanzas y los escudos del rey David que estaban en la Casa
del Señor. Los guardias se apostaron, cada uno con sus armas en la mano,
desde el lado sur hasta el lado norte de la Casa, delante del altar y
delante de la Casa, para formar un círculo alrededor del rey. Entonces
Iehoiadá hizo salir al hijo del rey y le impuso la diadema y el Testimonio.
Se lo constituyó rey, se lo ungió, y todos aplaudieron, aclamando: “¡Viva
el rey!” Atalía oyó el griterío de la gente que corría, y se dirigió hacia
la Casa del Señor, donde estaba el pueblo. Y al ver al rey de pie sobre el
estrado, como era costumbre, a los jefes y las trompetas junto al rey, y a
todo el pueblo del país que estaba de fiesta y tocaba las trompetas, rasgó
sus vestiduras y gritó: “¡Traición!” Entonces el sacerdote lehoiadá
impartió órdenes a los centuriones encargados de la tropa, diciéndoles:
“¡Háganla salir de entre las filas! Si alguien la sigue, que sea pasado al
filo de la espada”. Porque el sacerdote había dicho: “Que no la maten en la
Casa del Señor”. La llevaron a empujones, y por el camino de la entrada de
los Caballos llegó a la casa del rey; allí la mataron. Lehoiadá
selló la alianza entre el Señor, el rey y el pueblo, comprometiéndose éste
a ser el pueblo del Señor; y también selló una alianza entre el rey y el
pueblo. Luego, todo el pueblo del país se dirigió al templo de Baal, lo
derribó y destrozó por completo sus altares y sus imágenes. Y a Matán, el
sacerdote de Baal, lo mataron delante de los altares. El sacerdote
estableció puestos de guardia en la Casa del Señor. Toda la gente del país
se alegró y la ciudad permaneció en calma. A Atalía la habían pasado al filo
de la espada en la casa del rey.
Palabra de
Dios.
COMENTARIO: El relato puede
llenarnos de espanto, pero resume en realidad las intrigas y ansias de
poder en cualquier grupo humano. Atalía usurpó el trono, mató para
mantenerlo y se resistía a abandonarlo. Sin embargo, el poder de la verdad
y de Dios se imponen, dejando en evidencia que toda aspiración humana
deberá estar legitimada por el servicio, la verdad y la justicia.
SALMO Sal
131. 11-14. k17-18
R. El Señor
hizo de Sión su Morada.
El Señor hizo un juramento a David, una firme
promesa, de la que no se retractará: “Yo pondré sobre tu trono a uno de tus
descendientes. R.
Si tus descendientes observan mi alianza y los
preceptos que Yo les enseñaré, también se sentarán sus hijos en tu trono
para siempre”. R.
Porque el Señor eligió a Sión, y la deseó para
que fuera su Morada. “Éste es mi Reposo para siempre; aquí habitaré, porque
lo he deseado. R.
Allí haré germinar el poder de David: Yo
preparé una lámpara para mi Ungido. Cubriré de vergüenza a sus enemigos, y
su insignia real florecerá sobre Él”. R.
ALELUYA
Aleluya. Felices los que tienen alma de pobres,
porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Aleluya.
EVANGELIO Mt
6, 19-23
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus discípulos: No acumulen
tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los
ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en
el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones
que perforen y roben. Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón.
La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará
iluminado. Pero si tu ojo está enfermo, todo tu cuerpo estará en tinieblas.
Si la luz que hay en ti se oscurece, ¡cuánta oscuridad habrá!
Palabra del
Señor.
COMENTARIO: Jesús no invita a
abandonar la búsqueda de un bienestar para vivir, sino que nos lleva a
tomar conciencia sobre qué valores ponemos nuestra vida, nuestro amor,
nuestra pasión y energía. Si la vida se limita a buscar los bienes
materiales, sin dudas olvidaremos la gratuidad, el amor y a Dios mismo;
endiosaremos lo cotidiano y profanaremos lo sagrado.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Señor, que nos
alimentas con éstos dones, y nos renuevas con tu Sacramento concédenos que
nunca nos falte el sustento para el alma y para el cuerpo. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Cfr. Sal 26,41
Una: sola cosa he
pedido al Señor, y esto es lo que quiero: vivir en la casa del Señor todos
los días de mi vida.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos Padre, que así con la comunión que hemos recibido signo de
la unión de los creyentes ti, también se realice la unidad en tu Iglesia.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Allí donde esté tu tesoro, estará también tu
corazón”
Mt 6, 16-23
Autor: Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
1.
NO ACUMULEN TESOROS EN LA
TIERRA
Jesús
dijo a sus discípulos: No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y
la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban.
Que los hombres no junten tesoros en la tierra. Esta escena recuerda una de
aquellas casas de Palestina, y probablemente pobres, donde la costumbre era
guardar en cofres y arcones, telas, trajes, tejidos valiosos; también en
lugares más disimulados de la casa, y hasta ocultas en tierra y guardadas
en cajas o en jarras, como esas de Qumrán, donde se guardaban cosas valiosas: monedas,
joyas, lo mismo que alimentos y todo tipo de grano. Todo esto guardado con
esmero está expuesto a la pérdida o destrucción.
2.
DONDE LA
POLILLA Y LA
HERRUMBRE LOS CONSUMEN.
La polilla
acribilla los tejidos, se lee en el evangelio de san Lucas12:23, la
herrumbre los tesoros metálicos, es decir son elementos que causan
corrupción, erosión, destrucción. Por fuera también todos esos tesoros se
hallan amenazados, los ladrones perforan las paredes y los roban, y pueden
robar fácilmente, horadando las casas palestinas, hechas de argamasa y
adobe. ¿Qué fin tiene acumular tanta cosa que parece útil pero es inútil?
Hay personas que acumulan riquezas materiales toda su vida y viven
miserablemente, cuando mueren son muy ricos, pero esto de nada les sirve.
3.
ACUMULEN, EN CAMBIO, TESOROS EN EL CIELO
Pero el
Señor, no pretende que no tengamos un cuidado prudente de las cosa
materiales que necesitamos para vivir, sino que lo material ocupe en
nuestras vidas el lugar que necesita, y que no perdamos de vista los
aspectos espirituales, es decir, feliz aquel que cuidando las cosa
terrenas, pone su principal cuidado en las cosas de Dios. Si cuidamos la
cosas de Dios, el cuidará las nuestras.
Entonces
nos dice Jesús: Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay
polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben.
Para seguridad hay que atesorar valores en el cielo. Se lee en los
apócrifos Salmos de Salomón: El que obra la justicia atesora vida para sí
mismo junto a Dios. Y en el apócrifo Testamento de Leví (13:5) se lee: Haced
justicia, hijos míos, sobre la tierra, para que tengáis un tesoro en el
cielo.
4.
ALLÍ DONDE ESTÉ TU TESORO, ESTARÁ TAMBIÉN TU
CORAZÓN.
Para
atesorar en el cielo hay que tener allí el corazón, allí está el amor de
Dios, el verdadero tesoro. No son nuestras riquezas materiales, las joyas,
el dinero, la fama y las posesiones, los valores en que se fijará el Señor,
con ninguno de ellos se compra la gracia, sin embargo hay otros valores que
podemos adquirir sin gastar un centavo como atesorar valores espirituales
“Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente". Mt 9, 35-10, 8, Los
valores del cielo, se adquieren con las buenas obras, con la oración y con
la práctica de las virtudes de la fe, la caridad y la esperanza.
5.
LA LÁMPARA DEL CUERPO ES EL OJO.
La lámpara que alumbra al
cuerpo es el ojo. Cuando está sano, el ojo realiza su función, normalmente
todo el cuerpo se ve inundado del beneficio de la luz: Si tu ojo está sano,
todo tu cuerpo estará iluminado Pero si está enfermo, malo en sentido
físico, inutiliza al hombre, Pero si tu ojo está enfermo, todo tu cuerpo
estará en tinieblas. Se lee en literatura de esa época que se distinguía el
camino bueno y malo según que el ojo era bueno o malo, es decir, que el
hombre fuese benévolo o envidioso. El ojo malo se utilizaba como sinónimo
de ambición, rivalidad, alevosía, egoísmo.
6.
SI LA
LUZ QUE HAY EN TI SE OSCURECE, ¡CUÁNTA OSCURIDAD HABRÁ
Dice Jesús:
Si la luz que hay en ti se oscurece, ¡cuánta oscuridad habrá! Si la
conducta del ser humano está enferma, si ese ojo que es la luz que hay en
ti, que debía iluminar con la luz de Jesús la vida moral, es tiniebla, el
hombre estará situado en tinieblas morales. Y si lo que es luz es en él
tinieblas, ¡cómo será esta moral en él! Llevará al mayor extravío, al hacer
poner el corazón en lo que no es el verdadero tesoro (Rom 1:18ss).
Con este
tema de la simplicidad y del ojo se describe la integridad, en el sentido
de su total y exclusiva obediencia a los mandamientos de Dios; Así el
hombre con esta simplicidad permanece en la luz cristiana.
Si tenemos
los ojos sucios, veremos primero la mugre, decimos, las cosas se ven según
el cristal por donde se mira, si tenemos los ojos limpios, veremos a través
de la limpieza. Le pedimos al Señor, que nos regale, ojos que miren
sanamente la vida, y un corazón puro, para atesorar buenos sentimientos y
así poder vivir con rectitud y sin elementos que lo erosionen.
Cristo
Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
EL SEGUIDOR NO MIRA MÁS QUE A CRISTO
El Señor Jesús nos dice hoy en el Evangelio: “La lámpara del cuerpo
es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará iluminado…”
Me preguntaba de qué forma se confirma la vida del discípulo. Creo
que se confirma en el hecho de que nada se interponga entre Cristo y él.
Cuando digo nada, quiero decir que ni la ley, ni la piedad personal, ni el
mundo, es decir: nada.
En efecto, el seguidor no mira más que a Cristo.
Tampoco ve a Cristo y al mundo. Es decir, el discípulo no entra en
esta naturaleza de reflexiones. El buen discípulo solo sigue a Cristo en
todo.
Su ojo de seguidor de Cristo es sencillo. Reposa completamente en la
luz que le viene de Cristo. En el seguidor no hay ni tinieblas ni
equívocos.
El ojo del seguidor de Cristo debe ser simple, transparente, claro y
puro, para que el cuerpo permanezca en la luz.
Dice Jesús: “La lámpara del cuerpo es el ojo”; el pie pisa donde ha
visto el ojo y vacila si el ojo no está sano. Las manos toman lo que ve el
ojo y se equivocan si el ojo no está sano. Todo es tiniebla si se nos
apagan los ojos.
El discípulo se encuentra y se ilumina en Cristo.
El discípulo se dirige con el corazón iluminado a Cristo.
Todos experimentamos que cuando el ojo no ve con realidad se engaña
él y todo el cuerpo.
Si el ojo se entusiasma, lo mismo que el corazón, a las cosas del
mundo, más a las criaturas que al Creador, el discípulo no está en el foco,
está perdido.
Ciertamente, son las cosas de este mundo, las que nos apartan de
Cristo. Son los bienes del mundo, las que apartan al discípulo de Jesús.
|
ORACION (3)
|
Señor Jesús
Dame uno ojos puros, para tener un corazón sencillo que sepa
discernir el verdadero bien y no se deje sugestionar por los bienes
aparentes, ilusorios y pasajeros.
Dame unos ojos sencillos, para que mi corazón no alimente odios, para
que no se pliegue al mal.
Haz que vea con tus ojos, para mirar como tu al hermano que sufre y
nos necesita.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|