MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.817
|
18-06-2022
|
Edición Nº 9.300
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 2 43
El que tiene las manos limpias y puro el
corazón podrá subir a la montaña del Señor y permanecerá en su recinto
sagrado.
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios nuestro, autor de todo bien, que has
querido unir en san Luís Gonzaga una admirable inocencia de vida y un
austero espíritu de penitencia, concédenos, por su intercesión, que si no
hemos sabido imitarlo en su vida inocente, lo sigamos en el camino de la
penitencia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA 2Crón 24, 17-25
Lectura del segundo
libro de las Crónicas.
Después de la muerte de
Iehoiadá, los jefes de Judá fueron a postrarse delante del rey, y éste se
dejó llevar por sus palabras. Entonces abandonaron la Casa del Señor, el
Dios de sus padres, y rindieron culto a los postes sagrados y a los ídolos.
Por este pecado, se desató la indignación del Señor contra Judá y
Jerusalén. Les envió profetas que dieron testimonio contra ellos, para que
se convirtieran al Señor, pero no quisieron escucharlos. El espíritu de
Dios revistió a Zacarías, hijo del sacerdote Iehoiadá, y éste se presentó
delante del pueblo y les dijo: “Así habla Dios: ¿Por qué quebrantan los
mandamientos del Señor? Así no conseguirán nada. ¡Por haber abandonado al
Señor, Él los abandonará a ustedes!” Ellos se confabularon contra él, y por
orden del rey lo apedrearon en el atrio de la Casa del Señor. El rey Joás
no se acordó de la fidelidad que le había profesado Iehoiadá, padre de
Zacarías, e hizo matar a su hijo, el cual exclamó al morir: “¡Que el Señor
vea esto y les pida cuenta!” Al comenzar el año, el ejército de los arameos
subió a combatir contra Joás. Invadieron Judá y Jerusalén, ejecutaron a
todos los jefes que había en el pueblo, y enviaron el botín al rey de
Damasco. Aunque el ejército de Arám había venido con pocos hombres, el
Señor entregó en sus manos a un ejército mucho más numeroso, por haberlo
abandonado a Él, el Dios de sus padres. De esta manera, los arameos
hicieron justicia con Joás, y cuando se fueron, lo dejaron gravemente
enfermo. Sus servidores tramaron una conspiración contra él para vengar la
sangre del hijo del sacerdote lehoiadá, y lo mataron cuando estaba en su
lecho. Así murió, y fue sepultado en la Ciudad de David, pero no en el
sepulcro de los reyes.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: Joás, que había llegado
al poder bajo la protección de los sacerdotes y la aclamación popular, cayó
en la corrupción. El texto bíblico relata la fragilidad de un poder basado
en el abuso y que causa destrucción y muerte cuando se deja de lado la
capacidad de servir.
SALMO Sal 88, 4-5.
29-35
R. El Señor asegura su
amor eternamente.
Yo sellé una Alianza
con mi elegido, hice este juramento a David, mi servidor: “Estableceré tu
descendencia para siempre, mantendré tu trono por todas las generaciones”.
R.
Le aseguraré mi amor
eternamente, y mi Alianza será estable para él; le daré una descendencia
eterna y un trono duradero como el cielo. R.
Si sus hijos abandonan
mi enseñanza y no proceden de acuerdo con mis juicios; si profanan mis
preceptos y no observan mis mandamientos, castigaré sus rebeldías con la
vara y sus culpas, con el látigo. R.
Pero a él no le
retiraré mi amor ni desmentiré mi fidelidad; no quebrantaré mi Alianza ni
cambiaré lo que salió de mis labios. R.
ALELUYA 2Cor 8, 9
Aleluya. Jesucristo,
siendo rico, se hizo pobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su
pobreza. Aleluya.
EVANGELIO Mt 6, 24-34
Evangelio de nuestro
Señor Jesucristo según san Mateo.
Dijo Jesús a sus
discípulos: Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y
amará al otro, o bien, se interesará por el primero y menospreciará al
segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero. Por eso les digo: No se
inquieten por su vida, pensando qué van a comer o qué van a beber, ni por
su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vida que
la comida y el cuerpo más que el vestido? Miren los pájaros del cielo:
ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros y, sin embargo, el
Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valen ustedes acaso más que
ellos? ¿Quién de ustedes, por mucho que se inquiete, puede añadir un solo
instante al tiempo de su vida? ¿Y por qué se inquietan por el vestido?
Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. Yo
les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como
uno de ellos. Si Dios viste así la hierba de los campos, que hoy existe y
mañana será echada al fuego, ¡cuánto más hará por ustedes, hombres de poca
fe! No se inquieten entonces, diciendo: “¿Qué comeremos, qué beberemos, o
con qué nos vestiremos?” Son los paganos los que van detrás de estas cosas.
El Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las necesitan. Busquen
primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se les dará por
añadidura. No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por
sí mismo. A cada día le basta su aflicción.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: En los momentos de
desesperanza frente a situaciones sociales y económicas injustas, es
importante recordar que Dios no abandona a sus hijos. Que una verdad que no
debe ponerse en dudas es, que Dios Padre atiende el clamor de los que ama.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Señor, que, revestidos del traje
nupcial a ejemplo de san Luís Gonzaga, nos concedas participar de esta mesa
eucarística, para ser colmados con las riquezas de tu gracia. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 77,24-25
Les dio como alimento el pan celestial; todos
comieron un pan de ángeles.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Concédenos, Padre, que alimentados con el pan
de los ángeles, podamos servirte con una vida pura y, a ejemplo de san
Luís, perseverar en continua acción de gracias. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“No se puede servir a
Dios y al Dinero”
Mt 6, 24-34
Autor: Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
1. NADIE PUEDE SERVIR A
DOS SEÑORES
Dijo Jesús a sus
discípulos: Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y
amará al otro, o bien, se interesará por el primero y menospreciará al
segundo. Jesús nos dijo Allí donde esté tu tesoro, estará también tu
corazón, (Mt 6, 19-23) allí está el amor de Dios, el verdadero tesoro,
a El debemos amar por sobre todas las cosas. Es un imperfecto, sentimiento
pensar que se puede amar tanto a otra persona como a Dios. Una imperfección
compatible con un fundamental amor a Dios. Este versículo, literariamente
se presenta un siervo entregándose totalmente a un señor; su voluntad es la
de éste. Esto le impedirá servir a otro totalmente. El siervo no tiene más
que la voluntad de su amo. Jesús acusa de incompatibilidades, aborrecerá a
uno y amará al otro. Esta formulación no significa odio propio, sino no
amar o amar menos. Y Jesús dice la enseñanza: No se puede servir a Dios y
al Dinero. No se puede servir a un tiempo con la misma sumisión a Dios y a
la riqueza material, no se puede hacer ni psicológica ni religiosamente,
esto no es posible. El corazón ha de estar totalizado en Dios.
2. SENTIRNOS QUE
PERTENECEMOS A DIOS
Cuando nos hemos
bautizados, no hemos consagrados a Dios, y es así, como en nuestras
conciencias sentimos el llamado de Dios a vivir en plenitud de nuestra vida
esa consagración, asumimos con amor la voluntad de pertenecer al Señor y
servir y vivir para El.
Para sentirnos que
pertenecemos a Dios, debemos liberarnos de las odiosidades y las soberbias,
abandonar el egoísmo y las comodidades, y no servir a las
riquezas haciéndonos esclavos de ellas, ya que las comodidades materiales
nos alejan del servicio de Dios.
3. NO SE INQUIETEN POR
SU VIDA
Dice Jesús: Por eso les
digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer o qué van a beber,
ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No ha de haber
solicitud por los bienes necesarios de la tierra? Sí, pero sin demasiada
interés, pues hay Providencia. La enseñanza es clara: no es negar el
cuidado por las cosas necesarias o convenientes a la vida — alimento,
bebida y vestido —, sino lo que se censura es el afán desorbitado por
aquellas que impidan atender a las exigencias del reino. No se promete
venir, milagrosamente, a proveer de sustento o cubrir así las necesidades
de los hombres. Jesús al encontrarse sediento, pide agua a la Samaritana
(Jn 4:7). Como también para usos y previsiones del grupo apostólico había
una caja común de bienes (Jn 13:29).
4. ¿NO VALE ACASO MÁS
LA VIDA QUE LA COMIDA Y EL CUERPO MÁS QUE EL VESTIDO?
Pero las enseñanzas
indican que hay Providencia. ¿No vale acaso más la vida que la comida y el
cuerpo más que el vestido? …..Miren los pájaros del cielo: ellos no
siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros y, sin embargo, el Padre que
está en el cielo los alimenta .,,,,,,.. Miren los lirios del
campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. Se prolonga la vida, y,
sin embargo, Dios alimenta las aves, viste los lirios y prolonga la vida
del hombre. ¿No hará mucho más Dios con nosotros? ¡Cuánto más hará por ustedes,
hombres de poca fe! El Padre sabe de lo que hay necesidad, por eso Jesús
nos dice: El Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las
necesitan. Hay que pensar primero en buscar el Reino, cumplir sus
exigencias, y Dios proveerá por mil medios al desarrollo de la vida, pues
cuida del hombre.
5. ¡HAY PROVIDENCIA
SOBRE LA VIDA!
La gran lección,
después de buscar primero el reino y su justicia es ésta: ¡Hay providencia
sobre la vida! La providencia de Dios, que ¡existe! y la enunciación son de
sabiduría, y habla del suceder normal y según la naturaleza de las cosas.
Los que no tienen fe -- Son los paganos los que van detrás de estas cosas--
se preocupan por todas las cosas de la vida, porque no conocen la
providencia de Dios, nuestro Padre.
¿Quién de ustedes, por
mucho que se inquiete, puede añadir un solo instante al tiempo de su vida?
De aquí que esta palabra hay que interpretarla de edad, un tiempo que se
añadiese a una vida no es en realidad, nada, el salmista dice hablando de
la vida del hombre: Has reducido a palmos mis días (Sal 39:6). Y un palmo,
como medida metafórica, añadido a la vida de un hombre no sería nada.
6. BUSQUEN PRIMERO EL
REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA
Dice el Señor: Busquen
primero el Reino de Dios y su justicia, esto comprende todas aquellas cosa
que son justas, todas esas obras que hace que nuestra vida sea justa con la
justicia de los evangelios, justas a los ojos de Dios. Eso es lo que
debemos buscar y practicar, así podremos instaurar el Reino en nuestras
vidas. Luego Jesús nos dice que todo lo demás se les dará por añadidura.
7. NO TE PREOCUPES POR
LA INQUIETUD DE MAÑANA
No se inquieten por el
día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su
aflicción.
En el Talmud se lee: No
te preocupes por la inquietud de mañana, porque tú no sabes lo que el día
traerá, como para indicar la inutilidad de adelantarse a lo incierto, que
indica que, con preocupaciones, no se alarga un instante la vida. Hasta por
utilidad, evítese lo inevitable. Pero no por simple utilitarismo.
Encuadrado el versículo en este fragmento de la Providencia, la sentencia
cobra una nueva perspectiva. No te preocupes afanosamente,
desorbitadamente, por los cuidados del mañana, que ni conoces y acaso ni
puedes evitar; y formulado todo ello sabiamente. Pero confía en Dios,
porque ¡hay Providencia!
8. EL PADRE QUE ESTÁ EN
EL CIELO SABE BIEN QUE USTEDES LAS NECESITAN
Tengamos fe en la
Providencia de Dios, ciertamente como nos dice Jesús, nosotros para el
Señor valemos mucho más que los pájaros y todas las cosas que Él ya se
preocupa, nuestra vida vale mucho más que las cosas materiales. Jesús nos
enseña que - El Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las
necesitan -
Cristo Jesús viva en
sus corazones
Pedro Sergio Antonio
Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
NO SE
INQUIETEN
En el Evangelio de
hoy, Jesús nos dice: no se inquieten… ¿Qué comeremos, qué beberemos, o con
qué nos vestiremos? Son los paganos los que van detrás de estas cosas. El
Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las necesitan...
Por lo que
entendemos, la inquietud es cosa de los paganos, porque ellos no creen,
porque confían en sus fuerzas y su trabajo, y no confían en Dios.
Ciertamente el que se
preocupa, el que no tiene fe, es pagano, porque no conoce al Padre que sabe
muy bien todo lo que necesita.
Entonces, por la
falta de confianza, quiere hacer por sí mismo lo que no espera de Dios.
Al contrario del
seguidor de Jesús, que escucha y entiende bien cuando le dice: “Busquen
primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se les dará por
añadidura”.
Y también es cierto
que el seguidor de Jesús tiene claro que la inquietud por el alimento y el
vestido está lejos de ser inquietud por el Reino de Dios.
El seguidor de Jesús,
como fiel discípulo, si le preguntara el Señor si le ha faltado algo alguna
vez, sabe que respondería: “No Señor”.
En efecto ¿Cómo
podría faltarle algo a quien, en el hambre y la desnudez, la persecución y
el peligro, está seguro de la comunión con Jesucristo?
|
ORACION (3)
|
Señor Jesús
Concédeme no atesorar en la tierra recompensas terrenas, y buscarlas
en el cielo.
Sabiendo que nadie puede servir a dos señores, libérame del dominio y
de la servidumbre del mundo.
Ayúdame a no inquietarme por el día de mañana.
Concédeme buscar ante todo el Reino de Dios y su justicia.
Hazme vivir en una práctica virtuosa en el mundo presente y alcance
el Reino celestial.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|