MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
02-07-2022
|
Edición Nº 9.312
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
LA HISTORIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN más de 15.000 visitas en este ultimo año. https://youtu.be/ocFBa_mnoFk Julio: mes de
la Virgen del Carmen
|
ANTÍFONA DE
ENTRADA
Te saludamos, santa
Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el
cielo y la tierra.
ORACIÓN
COLECTA
Señor Dios, concédenos
gozar de la salud del alma y del cuerpo y, por la intercesión de la
santísima Virgen María, líbranos de las tristezas de este mundo y danos la
eterna alegría. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los
siglos.
LECTURA Am 9, 11-15
Lectura de la profecía de Amós.
Así habla el Señor:
Aquel día, yo levantaré la choza derruida de David, repararé sus brechas,
restauraré sus ruinas, y la reconstruiré como en los tiempos pasados, para
que ellos tomen posesión del resto de Edóm y de todas las naciones que han
sido llamadas con mi Nombre –oráculo del Señor que cumplirá todo esto–.
Llegan los días –oráculo del Señor– en que el labrador seguirá de cerca al
que siega, y el que vendimia al que siembra. Las montañas harán correr el
vino nuevo y destilarán todas las colinas. Yo cambiaré la suerte de mi
pueblo Israel; ellos reconstruirán las ciudades devastadas y las habitarán,
plantarán viñedos y beberán su vino, cultivarán huertas y comerán sus
frutos. Los plantaré en su propio suelo, y nunca más serán arrancados del
suelo que Yo les di, dice el Señor, tu Dios.
Palabra de Dios.
Comentario:
Pese a la situación de desastre social, Dios anuncia un tiempo de
abundancia, de paz y de justicia. Como pueblo de Dios esperamos que este
tiempo llegue, sabiendo que Él no olvida sus promesas.
SALMO Sal 84, 9. 11-14
R. El Señor promete la paz para su pueblo.
Voy a proclamar lo que
dice el Señor: el Señor promete la paz, la paz para su pueblo y sus amigos,
y para los que se convierten de corazón. R.
El amor y la verdad se
encontrarán, la justicia y la paz se abrazarán; la verdad brotará de la
tierra y la justicia mirará desde el cielo. R.
El mismo Señor nos dará
sus bienes y nuestra tierra producirá sus frutos. La justicia irá delante
de él, y la paz, sobre la huella de sus pasos. R.
Aleluya Jn 10, 27
ALELUYA. “Mis ovejas
escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen”, dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Mt 9, 14-17
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Se
acercaron los discípulos de Juan Bautista y le dijeron: “¿Por qué tus
discípulos no ayunan, como lo hacemos nosotros y los fariseos?”. Jesús les
respondió: “¿Acaso los amigos del esposo pueden estar tristes mientras el
esposo está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será
quitado, y entonces ayunarán. Nadie usa un pedazo de género nuevo para
remendar un vestido viejo, porque el pedazo añadido tira del vestido y la
rotura se hace más grande. Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos,
porque los odres revientan, el vino se derrama y los odres se pierden. ¡No,
el vino nuevo se pone en odres nuevos, y así ambos se conservan!”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO:
Los
cumplidores de la Ley se extrañan que Jesús no observe los preceptos. Pero
Jesús no se manifiesta como un rebelde ante la Ley, sino que la ubica en la
medida del hombre y su situación, de modo que el cumplimiento de la norma
debe dar paso a un discernimiento donde se aplique la ley del amor y no
aquella de los intereses egoístas.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Escucha, Señor, la
oración de tu pueblo y acepta nuestras ofrendas, para que, por intercesión
de la santísima Virgen María, Madre de tu Hijo, sea atendido todo deseo y
escuchada toda petición. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Cfr. Lc 11, 27
Feliz la Virgen María,
que llevó en su seno al Hijo del Padre eterno.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Después de recibir los
sacramentos celestiales, te suplicamos, Dios nuestro, que cuantos nos
alegramos en la celebración de la santísima Virgen María, a ejemplo suyo,
colaboremos dignamente en el misterio de nuestra redención. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
-¿Por qué tus discípulos no ayunan, como
lo hacemos nosotros y los fariseos?-
Mt 9, 14-17
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
LOS DISCÍPULOS DE JUAN AYUNAN FRECUENTEMENTE Y
HACEN ORACIÓN
Los escribas y fariseos,
se han hechos ellos mismo su mala fama y como siempre acostumbran a dirigir
palabras en las que se expresa el deseo de que alguien sufra algún daño, es
así como atacan ahora a Jesús directamente diciendo: "Los discípulos
de Juan ayunan frecuentemente y hacen oración, lo mismo que los discípulos
de los fariseos; en cambio, los tuyos comen y beben. El ayuno es un
elemento esencial de la vida piadosa de los judíos; éstos practican no sólo
el ayuno, sino también la oración (Lc 11,1), como les había enseñado Juan
Bautista (Lc 11,1). Con esta crítica ellos quieren presentar a los amigos
de Jesús como discípulos permisivos, amigos dados a comer, beber y a
banquetear.
2.
"¿ACASO LOS AMIGOS
DEL ESPOSO PUEDEN ESTAR TRISTES?
Jesús responde a este
juicio sobre sus discípulos, recordándoles que, cuando se está de boda, los
rabinos no sólo eximían del ayuno a los amigos del novio, sino que éstos
estaban obligados a interrumpirlo. Es así como les pregunta y les contesta:
"¿Acaso los amigos del esposo pueden estar tristes mientras el esposo
está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado, y
entonces ayunarán.
El evangelista compara
a Jesús con un novio, el tiempo presente con una fiesta de bodas, y los
discípulos con los invitados a la fiesta. En estas circunstancias el ayuno
queda prohibido y no hay lugar para la tristeza. Les hizo además esta
comparación: Nadie usa un pedazo de género nuevo para remendar un vestido
viejo, porque el pedazo añadido tira del vestido y la rotura se hace más
grande.
3.
DEDICARSE A LA ORACIÓN
Y A LA MEDITACIÓN DE LAS COSAS DE DIOS
Siempre
el ayuno fue considerado, como un medio de purificación espiritual, es así
como Jesús nos enseñó que ciertos demonios solo se expulsan con la oración
y el ayuno (Mt 17, 21). También leemos en las Sagradas Escrituras,
“Proclame un ayuno, para humillarnos delante de nuestro Dios” (1Esd 8,21),
por esta razón los discípulos de Juan ayunaban frecuentemente y se
dedicaban a la oración. Tal vez esto
es algo que nosotros debemos hacer con frecuencia.
Sin embargo, abstenerse o privarse de comer o
de beber total o parcialmente, especialmente por motivos religiosos, a
muchos les parece como que ya no es usual, además no es placentero. En
efecto, privarse de la gula para dedicarse a la oración y a la meditación
de las cosas de Dios, para algunos puede ser algo innecesario, para otros
ni si quiera es mortificación, esto lo decide cada uno según sus propias
motivaciones.
Jesús no pide que los discípulos ayunen, esto
es los deja libre en este aspecto. Tal vez por esto, los discípulos de Juan
Bautista y de los fariseos, que tenía la obligación de ayunar, quieren
saber por qué Jesús no pide el ayuno de sus amigos, es así como ellos
reclaman: ¿Por qué tus discípulos no ayunan, como lo hacemos nosotros y los
fariseos?"
Pregunta, ¿No es bueno y hermoso que nosotros
los discípulos de Jesús, nos destaquemos también por estas prácticas de
ayuno y oración?. Jesús mismo practicó el ayuno y la oración durante casi
40 días (Mt 4,2).
4.
TAMPOCO SE PONE VINO
NUEVO EN ODRES VIEJOS
Jesús continúa: Tampoco
se pone vino nuevo en odres viejos, porque los odres revientan, el vino se
derrama y los odres se pierden. ¡No, el vino nuevo se pone en odres nuevos,
y así ambos se conservan!".
Con Jesús –vino nuevo,
odres nuevos- se pone fin a un largo período de la historia del pueblo
judío, representado por los fariseos que se aferran a las viejas formas de
una tradición basada en ayunos múltiples, y se oponen a las nuevas formas del
tiempo presente de la salvación, tiempo de alegría, de amor y de
fecundidad, representado por la imagen de una fiesta de bodas.
5.
JESÚS, HA VENIDO A
TERMINAR CON TODO LO VIEJO
Jesús ha venido a
traernos una vida nueva, vida de la gracia, y esa vida nos requiere como
hombres nuevos, con una nueva mentalidad, con nuevos criterios, con una
nueva escala de valores, ahora debemos ver las cosas de una manera
distinta, y hacer un juicio renovado de los acontecimientos. En efecto
Jesús, ha venido a terminar con todo lo viejo y nos trae un hombre con un
nuevo sentido de la vida, con esperanzas nuevas.
Ese vino nuevo, es el
hombre nuevo que se forma en Cristo, se debe echar en odres nuevos, esto es
un cambio profundo y un nuevo sistema de vida. Pablo nos dice; “Así como
Jesucristo resucito en la gloria del Padre, así también nosotros vivamos
una vida nueva” (Rom 6,4), o también como nos aclara cuando nos dice: “El
que vive en Cristo es una nueva criatura: lo antiguo ha desaparecido, un
ser nuevo se ha hecho presente” (2 Cor 5, 17).
No nos contentemos con
lo que somos, tratemos de ser como nos enseñó Jesús, “sean perfectos como
es perfecto el Padre que está en los cielos” (Mt 5,48)
Cristo Jesús viva en sus corazones
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
EL AYUNO CRISTIANO
En el Evangelio de
hoy se nos relata que: Se acercaron los discípulos de Juan Bautista y le
dijeron: “¿Por qué tus discípulos no ayunan, como lo hacemos nosotros y los
fariseos?”.
Siempre el ayuno fue
considerado, como un medio de purificación espiritual, es así como Jesús
nos enseñó que ciertos demonios solo se expulsan con la oración y el ayuno
(Mt 17, 21). También leemos en las Sagradas Escrituras, “Proclame un ayuno,
para humillarnos delante de nuestro Dios” (1Esd 8,21), por esta razón los
discípulos de Juan ayunaban frecuentemente y se dedicaban a la oración. Tal
vez esto es algo que nosotros debemos hacer con frecuencia.
¿Pero estamos
dispuestos a ayunar?
Sin embargo,
abstenerse o privarse de comer o de beber total o parcialmente,
especialmente por motivos religiosos, a muchos les parece como que ya no es
usual, además no es placentero.
Recuerdo que por los
años 60, en casa se ayunaba antes de comulgar en la misa del domingo por la
mañana, eran unas pocas horas, hoy creo que eso no se toma en cuenta.
Además, privarse de
las comidas para dedicarse a la oración y a la meditación de las cosas de
Dios, para algunos puede ser algo innecesario, para otros ni si quiera es
mortificación, esto lo decide cada uno según sus propias motivaciones.
En el Evangelio de
hoy, Jesús no pide que los discípulos ayunen, esto es los deja libre en
este aspecto. Tal vez por esto, los discípulos de Juan Bautista y de los
fariseos, que tenía la obligación de ayunar, quieren saber por qué Jesús no
pide el ayuno de sus amigos, es así como ellos reclaman: ¿Por qué tus
discípulos no ayunan, como lo hacemos nosotros y los fariseos?"
Pregunta, ¿No es
bueno y hermoso que nosotros los discípulos de Jesús, nos destaquemos
también por estas prácticas de ayuno y oración?
¿Al menos dejemos
alguna fecha especial para hacer esto?
Jesús mismo practicó
el ayuno y la oración durante casi 40 días (Mt 4,2).
|
ORACION (3)
|
Señor
Jesús:
Enséñanos
el ayuno festivo.
Muéstranos
la alegría en el ayuno.
El
ayuno es, a buen seguro, un momento de amor.
Ven
en el ayuno de noche a acompañar nuestro corazón que se une a ti en oración
Ven
en el ayuno de mañana cuando en silencio solo queremos oírte.
Ven
en el ayuno de nuestras horas de soledad para sentirnos alegres de tu
compañía.
Ven a
liberarnos.
Ven a
consolarnos.
Ven a
buscarnos.
Ven
siempre, Señor.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd..
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|