MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío,
la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las
fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
21-12-2022
|
Edición Nº 9.468
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
En este Enlace, pueden descargar la
Novena de Navidad: NOVENA
DE NAVIDAD
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Is
7, 14; 8, 10
Ya viene el Señor
poderoso, y será llamado Emmanuel, porque Dios está con nosotros.
ORACIÓN COLECTA
Escucha con bondad,
Padre, la plegaria de tu pueblo, y ya que nos alegramos por la encarnación
de tu Hijo único, concédenos alcanzar el premio de la vida eterna cuando él
vuelva en la majestad de su gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por
los siglos de los siglos.
LECTURA CANT 2, 8-14
Lectura
del Cantar de los Cantares.
¡La voz de mi amado!
Ahí viene, saltando por las montañas, brincando por las colinas. Mi amado
es como una gacela, como un ciervo joven. Ahí está: se detiene detrás de
nuestro muro; mira por la ventana, espía por el enrejado.
Habla mi amado, y me
dice: « ¡Levántate, amada mía, y ven, hermosa mía! Porque ya pasó el
invierno, cesaron y se fueron las lluvias. Aparecieron las flores sobre la
tierra, llegó el tiempo de las canciones, y se oye en nuestra tierra el
arrullo de la tórtola. La higuera dio sus primeros frutos, y las viñas en
flor exhalan su perfume. ¡Levántate, amada mía, y ven, hermosa mía! Paloma
mía, que anidas en las grietas de las rocas, en lugares escarpados,
muéstrame tu rostro, déjame oír tu voz; porque tu voz es suave y es hermoso
tu semblante».
Palabra
de Dios.
Comentario: El
libro del Cantar de los Cantares está escrito como un diálogo entre dos personas
que se aman y que se buscan. La amada de Dios es Israel y su tierra. La
esposa es la que primero describe al esposo, quien viene hacia ella. Luego
él la invita a levantarse, y lo expresa con palabras románticas. Es bueno
pensar así nuestra relación con Dios.
O bien: Sof 3, 14-18
Lectura
de la profecía de Sofonías.
¡Grita de alegría,
hija de Sión! ¡Aclama, Israel! ¡Alégrate y regocíjate de todo corazón, hija
de Jerusalén! El Señor ha retirado las sentencias que pesaban sobre ti y ha
expulsado a tus enemigos. El Rey de Israel, el Señor, está en medio de ti:
ya no temerás ningún mal. Aquel día, se dirá a Jerusalén: ¡No temas, Sión,
que no desfallezcan tus manos! ¡El Señor, tu Dios, está en medio de ti, es
un guerrero victorioso! Él exulta de alegría a causa de ti, te renueva con
su amor y lanza por ti gritos de alegría, como en los días de fiesta.
Palabra
de Dios.
Comentario: En
la cercanía de la Navidad, el texto nos presenta a dos agraciadas mujeres
(María e Isabel) que comparten el gozo de sentirse elegidas y amadas por
Dios, por la maternidad próxima. Este encuentro es una reconfirmación de la
veracidad del llamado que han sentido en forma personal. Las experiencias
de Dios compartidas llenan de dicha a las partes implicadas.
SALMO Sal 32, 2-3. 11-12. 20-21
R.
¡Aclamen, justos, al Señor!
¡Alaben al Señor con
la cítara, toquen en su honor el arpa de diez cuerdas; entonen para Él un
canto nuevo, toquen con arte, profiriendo aclamaciones. R.
El designio del Señor
permanece para siempre, y sus planes, a lo largo de las generaciones.
¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que Él se eligió como
herencia! R.
Nuestra alma espera en
el Señor: Él es nuestra ayuda y nuestro escudo. Nuestro corazón se regocija
en Él: nosotros confiamos en su santo Nombre. R.
ALELUYA
Aleluya. Emmanuel, Rey
y Legislador nuestro, ven a salvarnos, Señor, Dios nuestro. Aleluya.
EVANGELIO Lc 1, 39-45
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Durante su embarazo,
María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en
la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas está oyó el saludo de María,
el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo,
exclamó: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de
tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme?
Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. Feliz de ti
por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del
Señor”.
Palabra
del Señor.
Comentario: En
la cercanía de la Navidad, el texto nos presenta a dos agraciadas mujeres
(María e Isabel) que comparten el gozo de sentirse elegidas y amadas por
Dios, por la maternidad próxima. Este encuentro es una reconfirmación de la
veracidad del llamado que han sentido, en forma personal. Las experiencias
de Dios compartidas, llenan de dicha a las partes implicadas.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Padre de bondad,
acepta los dones que misericordiosamente has dado a tu Iglesia y, con tu
poder, conviertes en sacramento de salvación. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Lc 1,
45
Feliz de ti por haber
creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Señor y Dios nuestro,
que la participación en estos divinos misterios proteja continuamente a tu
pueblo, para que, entregado plenamente a tu servicio, goce con abundancia
la salvación del alma y del cuerpo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Feliz de ti por haber creído que se cumplirá
lo que te fue anunciado de parte del Señor”
Lc 1, 39-45
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. ¡TÚ ERES BENDITA ENTRE TODAS LAS MUJERES!
Durante su
embarazo, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá.
Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas está oyó el saludo
de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu
Santo, exclamó: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el
fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a
visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre.
Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de
parte del Señor”.
Poco
después de los días de la encarnación, como ya sabemos por el “sexto mes”
de Isabel, se puso en camino sin demora a la casa de su prima. No eran
motivos de curiosidad lo que lleva a María a visitar a su pariente, lo hace
por amor y por atender a su familiar, que es más anciana. Pero, sobre todo,
era por el entusiasmo de felicitarla y la alegría de verla.
2. ISABEL VIVÍA EN LA REGIÓN MONTAÑOSA DE JUDÁ
El
evangelista, nos relata que Isabel vivía en la región montañosa de Judá, no
cita el pueblo, pero por la tradición, sabemos que es cercano a Jerusalén,
en el actual Kain Karim, a siete kilómetros al oeste, aunque esto no es muy
seguro. En todo caso, para llegar hasta allí desde Galilea, se empleaban de
tres a cuatro días.
El
fragmento del Evangelio, nos muestra que a la llegada de María a casa de
Isabel, la saludó primero. Podemos imaginar que por el parentesco debían
saludarse muy cordialmente, esto es con muestras de afecto y de mutuo
cariño. Por el modo como hace el relato san Lucas, nos hacemos la idea de
cómo es María, por eso podemos decir que con un gesto de delicadeza, ella
se daría por enterada del hecho de su gozosa maternidad. Es en este bello
ambiente, con una agradable y dulce exquisitez espiritual, como se suceden
las escenas de la visitación.
3. “APENAS ESTA OYÓ EL SALUDO DE MARÍA”
Al oír
Isabel el saludo de María, “Apenas está oyó el saludo de María”, suceden
dos bellísimos hechos, el niño, (Bautista), “saltó en su seno” de gozo, y
ella “fue llena del Espíritu Santo,” y bendice a María y al Niño que
guardaba en su seno.
Isabel,
iluminada por el Espíritu Santo, se convierte en profetisa al descubrir el
misterio de María y conocer que en su seno estaba el que era esperado a
través de toda la historia del pueblo de Israel; El esperado por los
Patriarcas y vaticinado por los Profetas.
4. “BENDITA ENTRE LAS MUJERES,”
Lucas, nos
hace comprender que la bendición a María la hace con emoción y con una
fuerte voz y la proclama “bendita entre las mujeres,” en otras palabras,
quiere decir que es la más bendita de todas. Isabel, por revelación del
Espíritu Santo, sabe que se halla ante la madre de “mi Señor.” Es la
proclamación de hallarse ante el Mesías.
El
Bautista “saltó de gozo” en el seno de Isabel “Apenas oí tu saludo, el niño
saltó de alegría en mi vientre”, como indicando el privilegio de hallarse
el Precursor ante el Mesías. Algunos teólogos han pensado que en este
momento fue la santificación del Bautista, y se plantearon problemas
sutiles y gratuitos relativos a su libertad y conocimiento por razón del
gozo.
Isabel
está inspirada por el Espíritu Santo, ella ve en María el instrumento
providencial de la salvación que vendrá a través del “Fruto de su vientre”,
el Salvador y Redentor de Israel, al que no se puede aclamar menos que
bendito.
5. FELIZ DE TI POR HABER CREÍDO
“Feliz de
ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del
Señor”. Nuevamente beatifica Isabel a María. En efecto, Isabel, elogia a
María, “que creyó,” por lo que se realizarán en ella los misterios
anunciados de parte de Dios. Con ello se exalta la fe de María.
Porque
María creyó, ésta fue su grandeza, este es el fundamento de toda su alegría
y felicidad, su fe, es decir María, es la Maestra de la fe. María, sin
poder explicarse el modo como se iba a realizar el Plan de Dios, lo acepta
cuando se le anuncia. María con su fe, hizo que la obra de Dios fuera una
realidad.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
EL ENCUENTRO DE LAS
DOS MADRES Y EL DEL MESÍAS CON SU PRECURSOR
Constituyen la expresión de un único cántico de alabanza y acción de
gracias a Dios por su presencia salvadora en medio de los hombres. Ahora
nos toca a nosotros, siguiendo el ejemplo de María y de su pariente Isabel,
abrir el corazón a la acción gozosa y fecunda del Espíritu y responder al don
de Dios. La Navidad es tiempo de gozo porque Dios se ha hecho uno de
nosotros dándonos a su Hijo y porque nos hemos convertido todos en hermanos
e hijos del mismo Padre.
No es posible hacer lugar a la tristeza cuando celebramos el
nacimiento de la vida, vida que destruye el temor de la muerte y nos aporta
la alegría por la promesa de la eternidad: nadie queda excluido de esta
alegría: la causa de la alegría es común a todos. Alégrese el justo, porque
se acerca el premio; alégrese el pecador, porque es invitado al perdón;
anímese el pagano, porque es llamado a la vida (san León Magno).
María es el modelo de apertura de corazón a la acción del Espíritu.
Ella con el don de la maternidad no se aisló en una autocomplacencia, sino
que, cual verdadera "arca de la alianza" que encierra en sí la
fuente de la vida, se pone con gozo en marcha para servir a los demás con
una caridad traducida en humilde servicio. «La esposa no engendra obras de
arte en la euforia y en la soledad, sino hijos de Adán que debe convertir en
hijos de Dios con su carne y su alma» (M. Delbrel). El anuncio de salvación
y alegría que Dios nos aporta con su Palabra esta Navidad ¿no está quizás
disfrazado en gestos de amor hacia los hermanos, especialmente con aquellos
que carecen de motivos para alegrarse?
|
ORACION (3)
|
Señor, que te has hecho nuestro hermano y desde el vientre virginal
de María comunicaste con alegría la salvación a tu Precursor en el
encuentro de la visitación de María a Isabel, haz que también nosotros,
siguiendo el ejemplo de tantas personas dispuestas a acoger tus dones,
podamos alegramos en el Espíritu siempre que acojamos tu Palabra de vida.
Con frecuencia no sabemos escuchar tu voz ni sabemos orar, pero nos
has dado el Espíritu que silenciosamente ora en nosotros. Haz que nos
impliquemos en su poderosa acción para ejecutar en nosotros la verdad y, de
este modo, con corazón renovado, sepamos darte con alegría a nuestros
hermanos, especialmente los más necesitados. Concédenos que la Palabra que
da vida y que nos regalas podamos vivirla con fe y testimoniarla con un compromiso
concreto en nuestro trabajo de cada día, en nuestras familias y comunidad,
para que siempre resplandezca esta alegre noticia de salvación para todos,
santos y pecadores.
Como María, deseamos ver a Jesús, nuestro salvador, que nos revela el
verdadero rostro del Padre y del hombre, y meditar continuamente como la
Virgen de Nazaret los grandes acontecimientos de la historia de salvación
de modo nuevo y actual. Señor, que cada uno de nosotros esté siempre
abierto a la acción del Espíritu para llevar al mundo la novedad del amor.
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|