MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el
renvío, la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el
autor y las fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
22-12-2022
|
Edición Nº 9.469
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA
DE ENTRADA Cf. Sal 23, 7
Puertas,
levanten sus dinteles. Ábranse, puertas eternas, para que entre el rey de
la gloria.
ORACIÓN
COLECTA
Señor
y Dios nuestro, compadecido del hombre caído has dispuesto redimirnos por
la venida de tu Hijo unigénito; concede a quienes confesamos humildemente
su encarnación que lleguemos a gozar un día de la compañía de nuestro
Redentor. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es
Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA
1Sam 1, 19-20. 24-28
Lectura del primer libro de Samuel.
Elcaná
se unió a su esposa Ana, y el Señor se acordó de ella. Ana concibió, y a su
debido tiempo dio a luz un hijo, al que puso el nombre de Samuel, diciendo:
«Se lo he pedido al Señor». Cuando el niño dejó de mamar, lo subió con
ella, llevando además un novillo de tres años, una medida de harina y un
odre de vino, y lo condujo a la
Casa del Señor en Silo.
El
niño era aún muy pequeño. Y después de inmolar el novillo, se lo llevaron a
Elí. Ella dijo: «Perdón, señor mío; ¡por tu vida, señor!, yo soy aquella
mujer que estuvo aquí junto a ti, para orar al Señor. Era este niño lo que
yo suplicaba al Señor, y Él me concedió lo que le pedía. Ahora yo, a mi
vez, se lo cedo a Él: para toda su vida queda cedido al Señor». Después se
postraron delante del Señor.
Palabra de Dios.
Comentario: Ana, madre de Samuel, nos da un
hermoso testimonio de agradecimiento a Dios, porque escuchó su oración y
ella pudo concebir este hijo. Su mejor respuesta fue consagrarlo a Dios
para siempre. Ana reconoce la misericordia que Dios ha tenido con ella y
entona el hermoso himno que hoy rezamos como Salmo responsorial, las mismas
palabras que retoma María en casa de Isabel, cuando expresa las maravillas
que Dios obra en ella y en de la historia de la humanidad.
SALMO
1Sam 2, 1. 4-8
R. Mi corazón se regocija en el Señor, mi
Salvador.
Mi corazón
se regocija en el Señor, tengo la frente erguida gracias a mi Dios. Mi boca
se ríe de mis enemigos, porque tu salvación me ha llenado de alegría. R.
El
arco de los valientes se ha quebrado, y los vacilantes se ciñen de vigor;
los satisfechos se contratan por un pedazo de pan, y los hambrientos dejan
de fatigarse; la mujer estéril da a luz siete veces, y la madre de muchos
hijos se marchita. R.
El
Señor da la muerte y la vida, hunde en el Abismo y levanta de él. El Señor
da la pobreza y la riqueza, humilla y también enaltece. R.
Él
levanta del polvo al desvalido y alza al pobre de la miseria, para hacerlos
sentar con los príncipes y darles en herencia un trono de gloria. R.
ALELUYA
Aleluya.
Rey de las naciones y piedra angular de la Iglesia, ven y salva
al hombre que formaste del barro. Aleluya.
EVANGELIO
Lc 1, 46-55
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
María
dijo: Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de
gozo en Dios, mi Salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su
servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el
Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su
misericordia se extiende de generación en generación sobre aquéllos que lo
temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón.
Derribó a los poderosos de sus tronos, y elevó a los humildes. Colmó de
bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías.
Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo
había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia
para siempre.
Palabra del Señor.
Comentario: La Virgen María pronuncia su
alabanza al Creador, porque la eligió para ser Madre del Salvador. Esta
distinción sobrepasa cualquier ambición humana y no se repetirá en la
historia. Pero ella se alegra por los beneficios que recibirá la humanidad.
ORACIÓN
SOBRE LAS OFRENDAS
Dios
nuestro, confiados en tu misericordia traemos estas ofrendas a tu altar,
para que, purificados por tu gracia, quedemos limpios por los mismos
misterios que celebramos. Por Jesucristo, nuestro señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Lc 1, 46. 49
Mi
alma canta la grandeza del Señor, porque el Todopoderoso ha hecho en mí
grandes cosas.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Padre
santo, te pedimos que nos fortalezca esta comunión, para que nuestras
buenas obras nos acompañen al encuentro del salvador y merezcamos el premio
de la felicidad eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“El
Magníficat”
Lc
1, 46-55”
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
1.
MI ALMA CANTA LA GRANDEZA DEL SEÑOR
El fragmento del evangelio, nos presenta el
cántico de María, “El Magníficat”, responde a una explosión de júbilo en
Dios, incubada desde que se había realizado en ella el misterio de la
encarnación. “El himno de María no es ni una respuesta a Isabel ni
propiamente una plegaria a Dios; es una elevación y un éxtasis” y una
profecía.
María dijo entonces; “Mi alma canta la grandeza
del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador”, este
canto es la una expresión elevadísima del alma de María, donde las lágrimas
de alegría, gozo y esperanzas, se encierran en el Corazón de la Virgen María.
Podemos observar, en este cántico, la alabanza de
María a Dios por la elección que hizo de ella, el reconocimiento de la
providencia de Dios en el mundo y como con esta obra se cumplen las
promesas hechas.
2.
“PORQUE ÉL MIRÓ CON BONDAD LA PEQUEÑEZ DE SU
SERVIDORA”.
La humildad de la Virgen María,
es la causa de su grandeza, como ella, se humilla hasta en lo más ínfimo y
Dios la eleva a lo más alto de la dignidad.
La alabanza que hace María a Dios por la elección
que hizo en ella, engrandeciendo a Dios, ella está profundamente
agradecida, así es como le bendice y le celebra.
Este gozo de María es en Dios “mi Salvador.”
Nunca como aquí cobra esta expresión el sentido mesiánico más profundo. Ese
Dios Salvador es el Dios que ella lleva en su vientre, y que se llamará
Jesús, Yehoshúa, es decir, Yahvé salva. Y ella se goza y alaba a Dios, su
Salvador.
María atribuye esta obra a la pura bondad de
Dios, que miró la “humanidad” de su “esclava.” Fue pura elección de Dios,
que se fijó en una mujer de condición social desapercibida, aunque de la
casa de David. Pero por esa mirada de elección de Dios, “desde ahora” es
decir, en adelante, la van a llamar “bienaventurada todas las
generaciones.”
3.
“EN ADELANTE TODAS LAS GENERACIONES ME LLAMARÁN
FELIZ”
“En adelante todas las generaciones me llamarán
feliz”, por esa dignidad tan grande a la cual María fue elevada. Como vemos
hoy, todas las generaciones cristianas de todos los siglos, han cantado las
glorias de esta Virgen humilde y amorosa, que fue hecha la Madre de Dios.
Es la eterna bendición a la Madre del Mesías.
Profecía cumplida ya por veinte siglos. Y todo es debido a eso: a que hizo
en ella “maravillas”, cosas grandes — la maternidad mesiánica y divina en
ella —, el único que puede hacerlas, Dios.
4.
“PORQUE EL TODOPODEROSO HA HECHO EN MÍ GRANDES
COSAS”.
Esta obra sólo podía ser obra de la omnipotencia
de Dios. Y “cuyo nombre es Santo.” Es, pues, obra de la santidad de Dios.
¡Su Nombre es santo!, Su misericordia se extiende de generación en
generación sobre aquellos que lo temen. El pensamiento progresa, haciendo
ver que todo este poder es ejercido por efecto de su misericordia. Esta es
una de las “constantes” de Dios en el Antiguo Testamento. Ya al descubrir
su nombre a Moisés se revela como el Misericordioso (Ex 34:6).
Y ninguna obra era de mayor misericordia que la
obra de la redención. Pero se añade que esta obra de misericordia de Dios,
que se extiende de generación en generación, es precisamente “sobre los que
le temen.” Era el temor reverencial a Dios. Así, en el A.T., cuando el
pueblo pecaba, Dios lo castigaba; pero, vuelto a él, Dios lo perdonaba.
“Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los
soberbios de corazón.” Con esta metáfora, se expresa el poder de Dios, que
aplasta a los soberbios y exalta a los humildes.
“Derribó a los poderosos de sus tronos, y elevó a
los humildes.”, como enseñándonos a todos, que si queremos ser grande a los
ojos de Dios y ser amados por El, debemos ser humildes ante los hombres,
reconociendo nuestra pequeñez y miseria. Esta imagen celebra cómo Dios
quita a los “poderosos” de sus tronos y “ensalza” a los que no son
socialmente poderosos.
María: a una virgen, la hace madre
milagrosamente; y a una “esclava,” madre del Mesías.
5.
“COLMÓ DE BIENES A LOS HAMBRIENTOS Y DESPIDIÓ A
LOS RICOS CON LAS MANOS VACÍAS.”
Así María, se coloca en la línea de todos los que
son pequeños y humildes, los hambrientos de Israel, los que están vacíos de
sí mismos, pero llenos de Dios.
“Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de
su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de
Abraham y de su descendencia para siempre.”
A María la elige para enriquecerla
“mesiánicamente.” Es lo mismo que canta luego: los bienes prometidos a
Abraham, que eran las promesas mesiánicas. Al fin, todo el Antiguo
Testamento giraba en torno a estas promesas. Con esta Obra cumple Dios las
Promesas, hechas a los Padres.
Con este hermoso himno, María, alaba a Dios por
la elección que hizo en ella, reconoce la Providencia de
Dios en el gobierno del mundo y nos recuerda como Dios cumplió las promesas
hechas a los Patriarcas.
Nada será más agradable a Dios, que lo alabemos
como lo hizo María, con las hermosas palabra que el Espíritu divino la
inspiró.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
COMO
MARIA, SE NOS INVITA, PRÓXIMA YA LA NAVIDAD, A COMPARTIR ESTA TERNURA DEL SEÑOR
La unión existente entre la lectura de Samuel y
la del Magníficat de María es significativa: las dos madres, Ana y María,
viven el gozo y la alabanza agradecida por el don de la vida que está en
ellas, signo de la bondad de Dios y se confían con un corazón sencillo en el
Señor, porque “es misericordioso siempre con aquellos que le honran” (v.
50). ¿Somos nosotros conscientes de que la pobreza y la sencillez de
corazón son las condiciones esenciales para agradar a Dios y ser colmados
de su riqueza? Los frutos de las obras de Dios se desarrollan no en la
agitación ni con violencia, sino lentamente y en silencio. Dios actúa
siempre en el secreto y no con ostentación, sin que por ello el resultado
deje de ser eficaz y extraordinario.
No se puede obligar a una planta a que florezca
por la fuerza; precisa germinar lentamente e ir creciendo hasta su punto de
madurez y esplendor. Tampoco se pueden forzar los tiempos del Espíritu.
Dios sabe ir llevando a la madurez el proyecto de cada uno, de acuerdo con
los tiempos y momentos que sólo él conoce. Como María, se nos invita,
próxima ya la Navidad,
a compartir esta ternura del Señor confiando nuestros proyectos y nuestra
misma vida a aquel que nos ha amado primero y sólo desea nuestro bien,
dirigiéndole nuestra alabanza porque “ha escogido lo que el mundo considera
necio para confundir a los sabios; ha elegido lo que el mundo considera
débil para confundir a los fuertes... de este modo, nadie puede presumir
delante de Dios” (l Cor 1,27-29).
|
ORACION (3)
|
Señor misericordioso y
fiel, tú has puesto en labios de las dos madres, Ana y María, la oración de
alabanza y agradecimiento, haciendo germinar en su corazón la alegría,
fruto de tu visita amorosa y paternal: concédenos también a nosotros,
deseosos de recorrer el mismo camino, descubrir en la oración la actitud de
alabanza agradecida, por los múltiples beneficios que nos concedes sin
mérito alguno de nuestra parte, y el agradecimiento gozoso por las
maravillas que continuamente permites pregustar en tu Iglesia y en el
contacto con nuestros hermanos en la fe.
Eres Padre de todos y
no quieres que ninguno viva sumido en la tristeza sin experimentar tu amor:
haz que, sobre todo los pobres de cuerpo y espíritu, los últimos y los
pecadores, experimenten tu presencia misericordiosa y sepan confiar en ti
en los momentos difíciles de su vida sin descorazonarse o alejarse de ti.
Te pedimos además que
cada uno de nosotros pueda escribir en su vida su propio Magníficat
siguiendo el modelo del de María, para poder descubrir en la oración que
las riquezas que nos confías superan en mucho nuestra pobreza y que los
dones que pones en nuestras manos y en las de nuestros hermanos son un
signo de que siempre cuidas de nosotros con amor de Padre.
Pedro
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego
su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|