MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS

"La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)

Imagen que contiene interior, pared

Descripción generada con confianza muy alta

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant

24 años en Internet

La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net  

Está permitido el renvío, la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de origen.

Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org en este ENLACE: MISA DIARIA

Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa Diaria:   Contador Gratis 

Páginas WEB:                            www.caminando-con-jesus.org            www.caminando-con-maria.org

23.817

22-08-2022

Edición  9.358

LITURGIA DE   LAS HORAS

facebook

 

La Santísima Virgen María, Reina. (MO). Blanco.

Leccionario Santoral: Is 9, 1-6; Sal 112, 1-8; Lc 1, 26-38.

Prefacio de la Virgen María.

Reseña biográfica

Esta fiesta fue instituida en el año 1955 por Pío XII. Cierto: María no es reina al estilo humano, pues ella misma se proclama sierva del Señor y vive oculta toda su vida. Es Reina por ser Madre del Rey del universo, quien dijo “mi reino no es de este mundo”, y “no vine para ser servido, sino para servir”. Pío XII, al coronar a la Virgen de Fátima, la llamó “Madre y servidora del Rey de los mártires”. En la Salve la llamamos “Reina y madre de misericordia”, y las letanías proclaman sus verdaderas prerrogativas de Reina: “Reina de los ángeles, de los patriarcas, de los profetas, de los apóstoles, de los mártires, de los confesores, de las vírgenes, de los santos; Reina concebida sin pecado original, Reina elevada a los cielos, Reina del santo rosario, Reina de la paz”. En el quinto misterio glorioso se afirma que fue “coronada por la Santísima Trinidad como Reina de cielos y tierra”. Privilegios que nada tienen que ver con los reinos de este mundo. La Constitución Lumen Gentium, del Concilio Vaticano II, dice: "María fue asunta a la gloria celeste y fue ensalzada por el Señor como Reina universal, para asimilarla de forma más plena a su Hijo". Y como suprema Reina nuestra, le debemos respeto, veneración y amor sincero

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 44, 10

La Reina está de pie, a tu derecha, con un vestido precioso, rodeada de esplendor.

ORACIÓN COLECTA

Padre, que nos diste como Madre y Reina nuestra a la Madre de tu Hijo, concédenos en tu bondad que, sostenidos por su intercesión poderosa, alcancemos la gloria de hijos tuyos en el reino de los cielos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

LECTURA   2Tes 1, 1-5. 11-12

Lectura de la segunda carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica.

Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la Iglesia de Tesalónica, que está unida a Dios, nuestro Padre, y al Señor Jesucristo. Llegue a ustedes la gracia y la paz que proceden de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Hermanos, siempre debemos dar gracias a Dios a causa de ustedes, y es justo que lo hagamos, porque la fe de ustedes progresa constantemente y se acrecienta el amor de cada uno hacia los demás. Tanto es así que, ante las Iglesias de Dios, nosotros nos sentimos orgullosos de ustedes, por la constancia y la fe con que soportan las persecuciones y contrariedades. En esto se manifiesta el justo Juicio de Dios, para que ustedes sean encontrados dignos del Reino de Dios por el cual tienen que sufrir. Que Dios los haga dignos de su llamado, y lleve a término en ustedes, con su poder, todo buen propósito y toda acción inspirada en la fe. Así el Nombre del Señor Jesús será glorificado en ustedes, y ustedes en él, conforme a la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

Palabra de Dios.

Comentario: Los cristianos que viven con fidelidad el evangelio de Jesús siempre deberán enfrentarse con personas y sistemas que van en contra de la vida y de los hombres. Pablo alaba la actitud de estos hombres y mujeres que viven con fidelidad su entrega al Señor.

SALMO  Sal 95, 1-5

R. ¡Anuncien las maravillas del Señor!

Canten al Señor un canto nuevo, cante al Señor toda la tierra; canten al Señor, bendigan su Nombre. R.

Día tras día, proclamen su victoria, anuncien su gloria entre las naciones, y sus maravillas entre los pueblos. R.

Porque el Señor es grande y muy digno de alabanza, más temible que todos los dioses. Los dioses de los pueblos no son más que apariencia, pero el Señor hizo el cielo. R.

ALELUYA   Jn 10, 27

Aleluya. «Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen», dice el Señor. Aleluya.

EVANGELIO    Mt 23, 13-22

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús habló diciendo: ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran. ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que recorren mar y tierra para conseguir un prosélito, y cuando lo han conseguido lo hacen dos veces más digno del infierno que ustedes! ¡Ay de ustedes, guías ciegos, que dicen: «Si se jura por el santuario, el juramento no vale; pero si se jura por el oro del santuario, entonces sí que vale»! ¡Insensatos y ciegos! ¿Qué es más importante: el oro o el santuario que hace sagrado el oro? Ustedes dicen también: «Si se jura por el altar, el juramento no vale, pero vale si se jura por la ofrenda que está sobre el altar». ¡Ciegos! ¿Qué es más importante, la ofrenda o el altar que hace sagrada esa ofrenda? Ahora bien, jurar por el altar, es jurar por él y por todo lo que está sobre él. Jurar por el santuario, es jurar por él y por Aquél que lo habita. Jurar por el cielo, es jurar por el trono de Dios y por Aquél que está sentado en él.

Palabra del Señor.

Comentario: Jesús predicaba un camino religioso profundo y coherente, donde entre los aspectos más importantes destacan la fe y el amor que surgen del corazón. La acusación que hace a los escribas y fariseos es también un llamado de atención a la comunidad cristiana, para que aprenda a discernir entre lo relativo y lo esencial.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Te ofrecemos, Señor, nuestros dones, al celebrar la memoria de la santísima Virgen María, y te pedimos que nos ayude la bondad de tu Hijo, que en la cruz se ofreció a sí mismo como víctima inmaculada. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Lc 1, 45

Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Padre, después de recibir el sacramento celestial, te pedimos que quienes celebramos la memoria de la Santísima Virgen María, merezcamos participar del banquete eterno. Por Jesucristo, nuestro Señor.

  REFLEXIÓN BÍBLICA

 

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, ……¡Ay de ustedes, guías ciegos!

Mt 23, 13-22

Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant


1.     ¡AY DE USTEDES, ESCRIBAS Y FARISEOS HIPÓCRITAS

En el Evangelio de hoy, como todos los de este capítulo 23 del Evangelio de san Mateo, Jesús condena fuertemente a los escribas, personas que copiaban textos o que los escribían al dictado y así también lo hace con los fariseos. Es una desaprobación de algo que el Señor considera malo y pernicioso. Jesús, y se los dice a la cara, los considera hipócritas, porque fingen cualidades, ideas o sentimientos contrarios a los que verdaderamente aparentan tener.

Reiteradamente nos hemos dado cuenta de la “calaña”, es decir de la calidad que son los fariseos, y sobre todo los escribas y doctores de la Ley, ellos además eran oficialmente los transmisores e intérpretes de la Ley, eran los que tenían la “llave” de la misma (Lc 11:52). Como sabemos además, ellos no reconocían a Jesús como Mesías, al que señalaban las Escrituras, a las que El mismo para reconocerle les remitía, del mismo modo no reconocían sus milagros. Algo malo también era que las turbas, seguían ciegamente a los fariseos, como a sus dirigentes religioso. Como consecuencia, los seguidores de los fariseos venían a rechazar a Jesús como Mesías. Con su actitud, ellos cerraban, en lugar de abrir, como era su misión oficial, a las turbas su ingreso en el reino mesiánico de Jesús. Como sabemos luego estos fariseos, prepararon la muerte y movieron a las “turbas” a pedirla (cf. Mt 27:20-25).

Es a estos, que Jesús habló diciendo: ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran.

2.     NO TEMAMOS DECIR LAS COSAS CON MUCHA CLARIDAD

Jesús dice las cosas con gran claridad, es de este modo es como debiéramos decirla nosotros frente a la hipocresía, porque esta actitud de fingimiento de los hombres no tiene cabida en ninguno de los hijos de Dios, por tanto en ningún discípulo de Jesús. Entonces no temamos decir las cosas con mucha claridad. Si nos sentimos apóstoles, debemos mostrar coherencia, y ésta, está en la sencillez, en la humildad, pero al mismo tiempo en la actitud recta y honesta en la defensa de la verdad. La hipocresía es absolutamente contraria a nuestros principios, especialmente porque ella pretende disimular la falta de franqueza, y también para ocultar lo que verdaderamente somos y así, intentar que los demás no se den cuenta de la falta de inclinación para hacer el bien que se manifiesta en nuestro corazón.

Jesús consecuentemente, nos advierte, que la hipocresía es maligna en nosotros los cristianos si queremos ser evangelizadores, y si queremos ejercitar el apostolado, porque no es posible ocultar o encubrir por mucho tiempo la falta de virtud, la desidia y la poca participación y el nulo sacrificio, como la falta de amor a Dios y a los hombres.

3.     LA CENSURA DE LA OBRA DEL APOSTOLADO DE LOS FARISEOS

Jesús dice: ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que recorren mar y tierra para conseguir un prosélito, y cuando lo han conseguido lo hacen dos veces más digno del infierno que ustedes!

Es la censura de la obra del apostolado de los fariseos. No sólo impedían el ingreso en el reino mesiánico, sino que ellos se dedicaban a ejercer un apostolado de “prosélitos”, es decir de partidarios y seguidores fuera del judaísmo. Con ese proselitismo, lo que lograban los fariseos era hacer de hecho “hijo de la gehenna” (infierno) al que se incorporaba al judaísmo farisaico. El fariseo que ganaba a un “prosélito” y le infundía su espíritu lo abocaba al infierno al separarlo de Jesús Mesías. Y esto sin tener en cuenta que la mayor parte de los “prosélitos” eran conversiones aparentes, que traían al judaísmo gentes pésimas. El mismo Talmud llega a decir que los “prosélitos” eran una enfermedad en Israel. Y los presenta como un obstáculo a la venida del Mesías.

4.     “AY DE USTEDES, GUÍAS CIEGOS”

Pero aquí también Jesús nos deja una lección. En efecto, gran daño le hacemos a aquellos que se sienten atraídos por nuestras palabras, por nuestra prédica, si luego no damos autentico testimonio de una vida recta, de una permanente actitud de vida honesta, y de conciencia limpia a toda prueba, porque nunca será suficiente el convertir, y motivar nuestra fe, es necesario también motivar a los que se han acercado al Señor y a toda su fe, a que la mantengan, la refuercen y la perfeccionen.

Jesús condena diciendo luego una tercera censura, llama a los fariseos:” ¡Ay de ustedes, guías ciegos” No en vano la censura va a ellos como jefes y directores espirituales del judaísmo popular.

¿Va esto para nosotros también?, estamos hablando de ser honestos. En efecto, resulta que queremos ser Luz y sin embargo podemos ser tinieblas, y en vez de llevar a nuestros hermanos por el buen camino, los llevamos por el despeñadero, empujados por nuestra mala actitud y malos ejemplos, y así nos transformamos en ciegos, guiando a otros ciegos por caminos peligrosos, y esto porque nosotros no somos capaces de ver cuál es el verdadero camino, que conduce a la santidad, al Reino de los Cielos.

5.     LA CENSURA CONTRA EL ABUSO DEL “JURAMENTO”

Jesús sigue diciendo: "Si se jura por el santuario, el juramento no vale; pero si se jura por el oro del santuario, entonces sí que vale"! ¡Insensatos y ciegos! ¿Qué es más importante: el oro o el santuario que hace sagrado el oro?

Esta censura va contra el abuso del “juramento” y sobre las diversas fórmulas acerca del mismo. Se juraba por todo; por Dios, por el cielo, por el Poder (el Todopoderoso), por el templo, por el altar, por el servicio del templo, etc. ¿hacemos esto hoy de jurar por todos, como buscando una forma que nos crean? En aquel tiempo esto se prestaba a grandes abusos y a la irrespetuosidad más flagrante. Como con el principio que para ellos regía esta práctica, se metía la práctica de la vida en una red de complicaciones que la hacían imposible, luego para salir de ellas se inventaban unos códigos sutiles de dispensas.

Es en este ambiente en que Jesús va a censurar a los fariseos por sus métodos y su moral del juramento y de los votos. Se utilizaban como juramentos: “Sea para mí como el cordero (probablemente del sacrificio cotidiano), como las cámaras (del templo), como las maderas (del templo), como los fuegos (de los sacrificios del templo), como el altar. Así, el que jurase “por el templo,” o “por el altar” de los holocaustos, o “por el cielo,” no quedaba obligado a nada.

6.     LES HARÁ VER EL MATERIALISMO RITUALISTA

Pero si jura “por el oro del templo,” sí. Por el oro del templo podría entenderse el oro que revestía el “sancta sanctorum,” o el candelabro de oro, o la mesa de oro de los “panes de la proposición,” en cuanto estaba más directamente al servicio de Dios, aunque podrían ser también exvotos dados al templo, en cuanto que eran cosas consagradas directamente a Dios. O si se jura “por la ofrenda que está sobre el altar” de los holocaustos, entonces el voto hecho tenía validez, pues, siendo cosas consagradas a Dios, quedaba incluido en ellas el mismo Dios. Y así la promesa se hacía al mismo Dios.

Por eso les hará ver el materialismo ritualista y circunstancial de esta actitud rabínica, que ahoga y va en contra del mismo espíritu del juramento o voto y de la misma ley natural.

Dice el Señor: ¿Qué es más importante: el oro o el santuario que hace sagrado el oro? Ustedes dicen también: "Si se jura por el altar, el juramento no vale, pero vale si se jura por la ofrenda que está sobre el altar". Es por lo que son “hipócritas,” porque, si vale el juramento hecho “por el oro del templo” o “por la ofrenda que está en el altar,” tiene que valer el juramento hecho “por el templo” y “por el altar” o “por el cielo,” porque son precisamente el templo y el altar los que hacen ser “santos” a ese oro que decora el templo y a esa ofrenda que se pone sobre el altar, que es, por su misma naturaleza, santo. Lo mismo que el que “jura por el templo, jura por él y por quien lo habita.” Lo mismo que el que jura “por el cielo — que es “el trono de Dios” (Mt 5:34) — jura por el trono de Dios y por el que en él se sienta.”

7.     NO NOS DEJEMOS CONDUCIR POR CIEGOS, SEAMOS LUCES VERDADERA

Hasta esta sutileza de comportamiento moral poco responsable llegaba la casuística de los escribas y fariseos, quienes así jugaban con el “espíritu” más santo en las cosas sagradas, y podían ejercer ellos, como intérpretes de la particularidad por ellos establecida, el monopolio de las conciencias y de su influencia y prestigio. Y tan divulgado estaba, que llegó a trascender, a los paganos, con el consiguiente desprecio para ellos.

Entonces Jesús les echa en cara: ¡Ciegos! ¿Qué es más importante, la ofrenda o el altar que hace sagrada esa ofrenda? Ahora bien, jurar por el altar, es jurar por él y por todo lo que está sobre él. Jurar por el santuario, es jurar por él y por aquel que lo habita. Jurar por el cielo, es jurar por el trono de Dios y por aquel que está sentado en él.

Esa es la claridad que nos pone Jesús en el Evangelio de hoy, está por condenarnos si actuamos soberbiamente, si nos resistimos a la verdad y si arrastramos a otros por nuestro error. Tratemos entonces de cumplir con la obligaciones de vida apostólica que el Señor nos haya encargado, hagámoslo con consecuencia, con coherencia, pero no solo hoy, debemos hacerlo siempre y en todo lugar, es nuestra tarea como cristiano que estamos siendo llamados por Dios todos los días, no hagamos oídos sordos, no nos dejemos conducir por ciegos, seamos luces verdadera, demos todo de sí, para dar testimonio y ejemplo, para que más hombres se hagan cristianos, y muchos cristianos católicos, de ese modo, creo que nuestro mundo andará mejor.

El Señor les Bendiga

  Pedro Sergio Antonio Donoso Brant

PARA LA LECTIO DIVINA  (3)

 

GUÍAS CIEGOS Y CIEGOS QUE SE DEJAN GUIAR

Hay un modo refinado de manipular las conciencias, un modo de hacer violencia camuflado de justificaciones religiosas. Jesús habla de él de una manera general en el sermón de la montaña: «Tened cuidado con los falsos profetas; vienen a vosotros disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces» (Mt 7,15). Y ahora repite la exhortación con una clara referencia a los maestros de la Ley y los fariseos hipócritas. Dios se fía de nosotros, frágiles seres humanos, y nos ha encargado a nosotros el anuncio de su Reino. Podemos entrar en él y facilitar la entrada a los otros, aunque, desgraciadamente, podemos hacer también lo contrario: negarnos a entrar nosotros y alejar a los otros, como hacen los hipócritas. Estos tienden a transformar a los otros en «copias» de sí mismos, imponiéndoles su propia imagen y semejanza, su egoísmo y su falsedad. Se trata de una especie de «donación espiritual» que conduce a la masificación de las personas. Por desgracia, a lo largo de toda la historia y todavía en nuestros tiempos hay por todas partes «guías ciegos» y ciegos que se dejan guiar, convirtiéndose en personas sin rostro, encuadrados, nivelados, homologados por las ideologías vigentes, sofocados por las etiquetas.

La evangelización está muy lejos del proselitismo opresor. El que anuncia el Evangelio tiene conciencia de ser un vaso de arcilla que contiene un tesoro (cf. 2 Cor 4,7), y el que lleva este tesoro al corazón de los otros es como Moisés ante la zarza que ardía. Ante él tiene un terreno sagrado: antes de acercarse, debe quitarse las sandalias, por temor a profanarlo.

ORACION (3)

 

Señor Dios, dicen que nadie va al cielo sin atraer a alguien, ni nadie va al infierno sin arrastrar a otros con él. ¿Es verdad? Nunca nos has dicho nada de manera explícita al respecto, pero nos hiciste comprender algo cuando te declaraste dispuesto a perdonar a la ciudad de Sodoma en consideración a los únicos diez justos (cf. Gn 18,16-33). Ahora, en el evangelio, tu Hijo unigénito nos ha puesto ante los ojos la posibilidad de cerrar la puerta del Reino a los otros. Haz que esto no suceda nunca a los discípulos de Jesús. Es difícil pensar que entre nosotros los cristianos haya quien se empeñe de modo intencionado en sacar fuera a las ovejas de tu redil, aunque es posible pecar por omisión y faltar de mil pequeños modos.

Oh Cristo, haznos dignos testigos de ti y de tu Reino. Haz que estas palabras del profeta Zacarías puedan hacerse realidad para los cristianos de hoy: «En aquellos días, diez extranjeros agarrarán a un judío por el manto y le dirán: "Queremos ir con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros"» (Zac 8,23)

FUENTES DE LA PAGINA

ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y LAS FUENTES DE ORIGEN

 

La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.

Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de Jerusalén (SBJ),

(3) Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd

 

Suscríbete a Misa Diaria

en  http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta

http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta

Escribe a caminandoconjesus@vtr.net

http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus 

http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria 

http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo

 

 

www.caminando-con-jesus.org     www.caminando-con-maria.org

caminandoconjesus@vtr.net

Contador Gratis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

““-