MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARiA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
23-08-2022
|
Edición Nº 9.359
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal
85,1.3
Inclina tu oído, Señor,
respóndeme; salva a tu servidor que en ti confía. Ten piedad de mí, Señor,
que te invoco todo el día.
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que unes a
tus fieles en una sola voluntad; concédenos amar lo que mandas y esperar lo
que prometes, para que, en la inestabilidad del mundo presente, nuestros
corazones estén firmes donde se encuentra la alegría verdadera. Por nuestro
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA 2 Tes
2, 1-3. 14-17
Lectura de la segunda carta del Apóstol san Pablo a los cristianos
de Tesalónica.
Acerca de la Venida de
nuestro Señor Jesucristo y de nuestra reunión con Él, les rogamos,
hermanos, que no se dejen perturbar fácilmente ni se alarmen, sea por
anuncios proféticos, o por palabras o cartas atribuidas a nosotros, que
hacen creer que el Día del Señor ya ha llegado. Que nadie los engañe de
ninguna manera.
Dios los llamó, por
medio de nuestro Evangelio, para que posean la gloria de nuestro Señor
Jesucristo. Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y conserven
fielmente las tradiciones que aprendieron de nosotros, sea oralmente o por
carta. Que nuestro Señor Jesucristo y Dios, nuestro Padre, que nos amó y
nos dio gratuitamente un consuelo eterno y una feliz esperanza, los
reconforte y fortalezca en toda obra y en toda palabra buena.
Palabra de Dios.
Comentario:
La comunidad de Tesalónica esperaba la pronta venida del Señor; por
entonces, como hoy, algunos la pronosticaban con día y hora… Pablo pide que
no se dejen perturbar y que, más bien, se mantengan firmes en la fe. Un día
el Señor vendrá y nos querrá encontrar despiertos y preparados.
SALMO Sal 95,
10-13
R. ¡El Señor viene a gobernar la tierra!
Digan entre las
naciones: « ¡El Señor reina! El mundo está firme y no vacilará. El Señor
juzgará a los pueblos con rectitud». R.
Alégrese el cielo y
exulte la tierra, resuene el mar y todo lo que hay en él; regocíjese el
campo con todos sus frutos. R.
Griten de gozo los
árboles del bosque. Griten de gozo delante del Señor, porque Él viene a
gobernar la tierra. R.
Él gobernará al mundo
con justicia, y a los pueblos con su verdad. El Señor viene a gobernar la
tierra. R.
ALELUYA Heb
4, 12
Aleluya. La Palabra de
Dios es viva y eficaz; discierne los pensamientos y las intenciones del
corazón. Aleluya.
EVANGELIO Mt
23, 23-26
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús habló diciendo:
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que pagan el diezmo de la
menta, del hinojo y del comino, y descuidan lo esencial de la Ley: la
justicia, la misericordia y la fidelidad!
Hay que practicar esto,
sin descuidar aquello. ¡Guías ciegos, que filtran el mosquito y se tragan
el camello! ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que limpian por
fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y
desenfreno! ¡Fariseo ciego! Limpia primero la copa por dentro, y así
también quedará limpia por fuera.
Palabra del Señor.
Comentario:
Jesús lamenta que los escribas y fariseos hayan cambiado el espíritu de la
Ley de Dios; por propia culpa se han quedado ciegos y, lo que es más grave,
no se dan cuenta, y hasta pretenden guiar a otros. ¿No es más importante
ser justos y misericordiosos que haber tributado sólo el diezmo? Se puede
seguir cayendo hoy en estas u otras falsificaciones de la fe.
ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Señor, que en el sacrificio único de Cristo, te has adquirido
un pueblo de hijos, sé bondadoso con nosotros y concede a tu Iglesia los
dones de la unidad y de la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Cfr. Jn 6,54
Dice el Señor: el que
come mi carne y bebe mi sangre, tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el
último día.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Padre nuestro, realiza
plenamente en nosotros la obra de tu misericordia, y concédenos tu gracia
para que podamos agradarte en todo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
"¡Fariseo ciego! Limpia primero la
copa por dentro, y así también quedará limpia por fuera”.
San Mateo 23, 23-26
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
PAGAN EL DIEZMO DE LA MENTA, DEL HINOJO Y DEL COMINO, Y DESCUIDAN LO
ESENCIAL DE LA LEY.
Continuando
con el Capítulo 23, 13-22, vemos en este fragmento como Jesús hace la
cuarta censura dirigida a los fariseos por su hipocresía en hacer que se
paguen diezmos por cosas tan mínimas como la menta, el hinojo y el comino,
y descuidan en cambio, de lo más grave y esencial en la Ley: la justicia,
la misericordia y la fidelidad o de otra forma la buena fe.
La
Ley preceptuaba el pago de los diezmos de los animales y de los productos
de la tierra (Lev 27:30-33; Dt 14:22ss). Los rabinos llevaban esto con
ostentación escrupulosa. Se dice en el Talmud: Si alguno desgrana una
espiga de cebada, puede comer los granos uno a uno sin 'diezmo'; pero si
los recoge en su mano, debe pagar el diezmo; añadiéndose: Todo lo que se
come, y conserva, y crece en el suelo, está sometido a diezmos. Así pagaban
o diezmaban escrupulosamente la menta, el hinojo, el comino, la ruda
(Lucas) y todas las legumbres (Lucas).
2.
HAY QUE PRACTICAR ESTO, SIN DESCUIDAR AQUELLO
Dice
Jesús! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. La enseñanza
doctrinal de Jesús es clara: ante esta menudencia para cosas tan mínimas,
debería ello ser exponente de una escrupulosidad mayor para las cosas
fundamentales. Pero no era así en los fariseos. Hacían estas cosas para ser
vistos de los hombres (Mt v.5). Por eso omitían lo que era esencial, pero
que podía pasar más inadvertido a los ojos de los hombres. Y esto era
descuidar lo más grave de la Ley: la justicia, la misericordia y la
fidelidad. Lo cual Lucas lo sistematiza en que descuidan la justicia y el
amor de Dios.
3.
JESÚS, ESTA DE ACUERDO EN LA OBSERVANCIA DE LA LEY
Jesús,
está de acuerdo en la observancia de la Ley, pero que esta no sea por el
mero legalismo, por eso denuncia la falta de veracidad, y del mismo modo la
falta de honestidad moral. En otras palabras, El no enseña a no callar ni a
silenciar aspectos importantes de la voluntad divina, como la justicia,
como la misericordia y la fe. Son estos tres puntos, donde debemos poner
mucho cuidado. Es en estos aspectos donde debemos ser exigentes con
nosotros mismos.
4. LA FE SUPONE LA ACEPTACIÓN
INCONDICIONAL DE LA PALABRA DE DIOS
Jesús
nos ha pedido y nos ha mostrado, que la fe supone la aceptación
incondicional de la Palabra de Dios, sin tener que refutar o impugnar esta
Palabra, porque la Palabra de Dios, no tiene por qué responder a nuestros
deseos terrenos, porque por la fe, aceptamos a Jesús tal como es, y no
podemos amoldar y acomodar al Señor a nuestra manera o a nuestro gusto.
También,
no indica Jesús que no debemos descuidar la fidelidad. Si la fe es incondicional,
seremos fieles a la Palabra de Dios, a su voluntad, a su planes, y lo
fundamental, aprenderemos a no estar triste por lo que Dios nos da, el no
ama y quiere lo mejor para sus hijos.
5.
TODA LEY ES VÁLIDA SI ES JUSTA
Es
bueno que nos fijemos también en el otro punto que indica Jesús, la
Justicia, porque toda Ley es válida si es justa, respetuosa de lo esencial,
la vida y los derechos de todo hombre, pero ante todo, que cumpla los
derechos de Dios, que indudablemente, están por encima de todos.
La
práctica de sus diezmos era, pues, pura hipocresía. Bien sería hacer
aquello, pero sin omitir esto (Mt-Lc). Por eso les refuta otra vez el
pensamiento, pero variando sólo la forma: ¡Guías ciegos, que filtran el
mosquito y se tragan el camello! Es una especie de proverbio, ya que el
mosquito se tomaba usualmente por término comparativo de las cosas
pequeñas. Comparaciones semejantes se encuentran varias en las escrituras
rabínicas. Así decía, sobre el año 90, rabí Eliécer: Quien en sábado mata
un piojo, es como si matase un camello.
6.
¡AY DE USTEDES, ESCRIBAS Y FARISEOS HIPÓCRITAS
Jesús
continua amonestando duramente a los fariseos: ¡Ay de ustedes, escribas y
fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que
por dentro están llenos de codicia y desenfreno! Es la quinta llamada de
atención y reproche de hipocresía, ahora va contra las purificaciones que
hacían de las copas y platos. Para no contaminarse con alguna impureza
legal, los rabinos y los mayores habían elaborado un código de
prescripciones minucioso e insoportable. San Marcos, recoge una alusión a
esto y hace una explicación de estas costumbres. Dice de los fariseos y
judíos que de vuelta de la plaza (Mercado), si no se lavan, no comen,
hablando del lavado de las ollas, de las copas, de las bandejas (Mc 7:2-4).
El Talmud recoge todo un verdadero código de prescripciones y
minuciosidades sobre estas purificaciones.
El
pensamiento de Jesús se desarrolla en toda una línea armónica de censura a
la hipocresía farisaica. Escrupulosamente limpiaban por fuera los
utensilios para comer, pero no se ocupaban tanto de lo que iban a poner
dentro del plato. Estos, purificados por fuera, iban a estar por dentro
llenos de rapiña e intemperancia. Esta expresión se usa preferentemente
para denominar sensualidades y también un apetito desordenado de las cosas
ajenas. Es decir, no se preocupaban de comer unas cosas que fuesen producto
de sus injusticias, rapiña o con las que tendían, no ya a alimentarse, sino
a mantener su incontinencia.
7.
¡FARISEO CIEGO! LIMPIA PRIMERO LA COPA POR DENTRO, Y ASÍ TAMBIÉN
QUEDARÁ LIMPIA POR FUERA.
Y
dice el Señor: ¡Fariseo ciego! Limpia primero la copa por dentro, y así
también quedará limpia por fuera. Y lo que aquí se formula directamente de
los utensilios que se limpian por fuera y los productos reales que se le
ponen dentro, pero implicando indirectamente el estado de su vida moral,
San Lucas, lo interpreta directamente del estado moral: Limpiáis la copa y
el plato por fuera, pero vuestro interior está lleno de ratería y de
maldad. Por eso, frente a esta actitud de una moralidad tan doble, les pide
que limpien primero lo de dentro de la copa y el vaso, tantas veces
proveniente en ellos de aprovechamiento, robo, que es lo que verdaderamente
está manchado, por injusticia, lo que supone su devolución o su
justificación a quien se lo hayan quitado o aprovechado. Y que luego, si
quieren por su código de purificación artificiosa y farisaica, que limpien
el plato o copa por fuera.
Jesús,
siempre claro, usa como es habitual un lenguaje metafórico, para que se
entienda en los oídos de todos, “el que tenga oídos que oiga” y de este
modo, pone al descubierto la falta de sinceridad de los fariseos, los que
siempre buscan solo las apariencias exteriores y descuidan lo interior, el
corazón, el alma, que es algo que no debemos descuidar.
Ahora
elijamos entre preferir ser de verdad, a aparentar que somos, ahí está la
diferencia, y Jesús se da cuenta de esto.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
CIERRAN” EL CAMINO AL
REINO DE LOS CIELOS
El Evangelio de hoy nos relata que Jesús habló diciendo: ¡Ay de
ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que pagan el diezmo de la menta,
del hinojo y del comino, y descuidan lo esencial de la Ley: la justicia, la misericordia y la fidelidad!...
Observar las más pequeñas prescripciones de la Ley puede ser más
sencillo que vivir según el espíritu del evangelio. Por muy compleja que
sea, la aplicación de los dictámenes del judaísmo farisaico responde a una
especie de “geometría religiosa” que no exige la adhesión incondicionada
del corazón, la vigilancia de la conciencia sobre cada palabra y cada
acción realizadas en nombre del Señor
Esto es lo que se exige a quien se hace portador del Evangelio de
Cristo: ser un testigo, no un simple maestro. Ser testigo implica acompañar
el mensaje proclamado con el ejemplo de una vida dispensada en la entrega
incondicionada a Dios y al prójimo o, mejor aún, a Dios a través del
prójimo. “Ama y haz lo que quieras”, decía san Agustín, dando a entender
que el amor cristiano —el auténtico— está de por sí lejos de todo camino de
mentira: es hacerse pequeño con los pequeños, sencillo con los ignorantes,
comprensible y disponible para todos. Todo lo contrario de lo que hacen los
que “cierran” el camino al Reino de los Cielos cortando el paso con
preceptos complicados e inútiles.
El aviso de la liturgia de hoy va dirigido sobre todo a esos pocos
que cargan con la responsabilidad del camino de muchos: a guías, pastores,
catequistas, formadores, animadores, maestros y padres..., a fin de que no
olviden que no hay otro modo de anunciar el Evangelio que el inaugurado por
Jesús. Recorrer de nuevo cada paso suyo, siguiendo la cruz, es garantía de
un testimonio auténtico, el más alejado posible de toda hipocresía.
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Te pedimos no sea difícil
condenar la hipocresía de los maestros de la Ley y de los fariseos.
Que tampoco sea difícil tener
la certeza de no haber caído nosotros en ella.
Indícanos el camino que se
mantiene alejado de todo camino de mentira.
Ayúdanos a anunciar el
Evangelio en medio de muchas luchas... sin ningún tipo de engaño, ni
movidos por motivos poco limpios, ni usando medios extraños al Evangelio.
Que nuestro actuar no se
buscar agradar a los hombres, sino a Dios.
No permitas que recurramos a
la adulación, ni buscar ganancia alguna.
Que todo lo que hagamos sea
con amor.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio
de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les
ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|