MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío,
la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las
fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
23-12-2022
|
Edición Nº 9.470
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA Cfr. Is 9, 6; Sal 71, 17
Nos nacerá un niño y será llamado Dios, Fuerte, y
él será la bendición de todos los pueblos.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno, al acercarnos a las
fiestas de la Navidad, te pedimos que tu Hijo Jesucristo, que se ha hecho
carne en las entrañas de la Virgen María y ha querido habitar entre
nosotros, nos haga partícipes de la abundancia de su misericordia. Él que
vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los
siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA Mal 3, 1-4. 23-24
Lectura de la profecía de
Malaquías.
Yo envío a mi mensajero, para que prepare el
camino delante de mí. Y en seguida entrará en su templo el Señor que
ustedes buscan; y el ángel de la alianza que ustedes desean ya viene, dice
el Señor de los ejércitos. ¿Quién podrá soportar el día de su venida?
¿Quién permanecerá de pie cuando aparezca? Porque
él es como el fuego del fundidor y como la lejía de los lavanderos.
Él se sentará para fundir y purificar: purificará
a los hijos de Leví y los depurará como al oro y la plata; y ellos serán
para el Señor los que presentan la ofrenda conforme a la justicia. La
ofrenda de Judá y de Jerusalén será agradable al Señor, como en los tiempos
pasados, como en los primeros años. Yo les voy a enviar a Elías, el
profeta, antes que llegue el día del Señor, grande y terrible. Él hará
volver el corazón de los padres hacia sus hijos y el corazón de los hijos
hacia sus padres, para que yo no venga a castigar el país con el exterminio
total.
Palabra de Dios.
COMENTARIO
En la época de Malaquías, el pueblo
no tiene rey y agrupa su vida alrededor del templo y de los levitas. El
futuro del pueblo es presentado bajo los rasgos de una teocracia cultual
confiada a un sacerdocio purificado por una gran fidelidad a la Palabra.
El profeta anuncia al precursor de la
era mesiánica. Tiene la misión de juzgar, purificar y convertir. Elías vino
a ser en la tradición esa figura precursora; en el Nuevo Testamento es el
Bautista quien cumple esa misión.
SALMO Sal 24, 4-5. 8-10. 14
R. ¡Levanten la cabeza: se
acerca la salvación!
Muéstrame, Señor, tus caminos, enséñame tus
senderos. Guíame por el camino de tu fidelidad; enséñame, porque Tú eres mi
Dios y mi salvador. R.
El Señor es bondadoso y recto: por eso muestra el
camino a los extraviados; él guía a los humildes para que obren rectamente
y enseña su camino a los pobres. R.
Todos los senderos del Señor son amor y
fidelidad, para los que observan los preceptos de su alianza. El Señor da
su amistad a los que lo temen y les hace conocer su alianza. R.
ALELUYA
Aleluya. Rey de las naciones y piedra angular de la Iglesia, ven y salva
al hombre que formaste del barro. Aleluya.
EVANGELIO Lc 1, 57-66
Evangelio de nuestro Señor
Jesucristo según san Lucas.
Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser
madre, dio a luz un hijo. Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran
misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. A los
ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo
Zacarías, como su padre; pero la madre dijo: “No, debe llamarse Juan”.
Ellos le decían: “No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre”.
Entonces preguntaron por señas al padre qué
nombre quería que le pusieran.
Éste pidió una pizarra y escribió: “Su nombre es
Juan”. Todos quedaron admirados. Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó
el habla y comenzó a alabar a Dios. Este acontecimiento produjo una gran
impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la
región montañosa de Judea. Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo
en su corazón y se decían: “¿Qué llegará a ser este niño?”. Porque la mano
del Señor estaba con él.
Palabra del Señor.
COMENTARIO
Ante el prodigioso nacimiento del
Bautista, los vecinos y parientes, llenos de curiosidad se preguntaban:
¿Qué va a ser este niño? Ellos se apresuraban a poner nombre al niño, pero
el Señor tenía otro plan que fue reconocido por Isabel y Zacarías que
tenían más sabiduría y fidelidad al Espíritu, al asumir el nombre de Juan
para su hijo. En la historia de salvación no es el hombre quien tiene la
iniciativa, sino el Señor. El acuerdo inesperado de Zacarías e Isabel es la
señal de que el nombre proviene también de la iniciativa de Dios.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Padre, te pedimos que el sacrificio de la
perfecta alabanza restablezca nuestra amistad contigo, y así podamos
celebrar con un corazón purificado el nacimiento de nuestro Redentor. Que
vive y reina por los siglos de los siglos.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Apoc 3, 20
Yo estoy junto a la puerta y llamo: si alguien
oye mi voz y me abre, entraré en su casa y cenaremos juntos.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre misericordioso, concede tu paz a quienes
has alimentado con el pan del cielo, para que, cuando llegue tu Hijo muy
amado, podamos salir a su encuentro con las lámparas encendidas. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Su
nombre es Juan”
Lc
1, 57-66
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
Cuando llegó el tiempo en que
Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo…Observamos en este fragmento del Evangelio según
san Lucas, una narración muy sencilla y sobria, resumida en una sola frase;
Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo.
Este nacimiento fue un acontecimiento, por esa razón los amigos y
familiares de Isabel y Zacarías, se alegraban. Las congratulaciones eran
por la bendición que recibió Isabel, quien de ser estéril, paso a ser
madre.
A los ocho días, se reunieron
para circuncidar al niño. Al
octavo día, como era tradicional se hacia la circuncisión, rito porque un
judío se incorporaba a Israel. Además, en esta reunión familiar, se le
pondría nombre al recién nacido. La costumbre era poner el nombre de los
abuelos, no era muy habitual ponerle el nombre del padre. Sin embargo, como
Zacarías era de edad avanzada, le querían poner su nombre.
Isabel, propone que el niño se llame Juan, sin
embargo a los familiares y amigos, les parece extraño, ya que nadie en la
familia se llama así. Zacarías, se encontraba mudo y sordo, y le
preguntaron por señas que nombre quería para su hijo, luego de escribir en
una pizarra Zacarías recupero el habla. Este suceso, causo un gran impacto,
entonces por toda la región de Judea se comentaba sobre los destinos
providenciales de este niño. Juan Bautista había sido concebido en una
vejez estéril y acompaño su nacimiento con prodigios.
Una vez escrito esto, Zacarías
rompió el silencio. Con
razón se activó en seguida su lengua, era absurdo que siguiera así después,
no era el quien le ponía el nombre, sino que ya lo había recibido de Dios.
Sus labios estaban cerrados por la incredulidad, ahora debía ser abierto
por la fe.
La sordera y la mudez espiritual, en muchas
ocasiones van de la mano, esto es, cuando estamos incapacitados de oír a
Dios, también nos incapacitamos para hablar con Él.
Ahora, la dormida lengua de Zacarías, se
despierta y se activa, y abre sus labios para bendecir al Señor por el hijo
que le dio. El nacimiento de Juan, fue para ellos una gran bendición de
Dios.
Nosotros, tenemos también
muchos motivos para bendecir al Señor. Él nos bendice con su gracia en todo instante,
con gran cariño y mucha bondad. La mano de Dios, es nuestra protección,
allí estuvo con Zacarías, Isabel y Juan, hoy está con nosotros.
Dios, continuamente nos está hablando y, está
esperando nuestra respuesta, nuestra fe en EL. Es importante oírlo y
responderle. Oímos la
Palabra de Dios y respondemos con la oración.
Este fragmento del Evangelio de San Lucas, nos
invita a no perder las esperanzas, nos estimula a tener fe también, y nos
enseña que nuestros labios no se deben enmudecer ante la incredulidad, tal
como lo hizo Zacarías, para bendecir a Dios, tenemos motivos suficientes
para alabar al Señor, la mano de Él, nos bendice con su gracia, abramos los
labios para cantar alabanzas y dar gracias al Señor.
San Lucas nos dice en este fragmento; Todos los
que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: ¿Qué
llegará a ser este niño? Porque la mano del Señor estaba con él.
Juan Bautista, es El Precursor
del Mesías. — Zacarías,
dirigiendo el pensamiento a su hijo, le anuncia lo que va a ser, conforme
el ángel le dijo en el templo. Será llamado, con lo que se indicaba lo que
se es y el reconocimiento en que todos le tendrán, profeta del Altísimo. El
Bautista tan profeta fue del Altísimo, nombre con que los gentiles conocían
al Dios de Israel, que lo presentará a Israel. Por eso, irás delante del Señor.
Esto hace ver que el evangelista presenta a Cristo como Dios.
La misión del Bautista era preparar la venida del
Mesías, logrando un pueblo dispuesto a recibirle. Esto es lo que dirá en su
predicación en el desierto: convertíos. Por eso, su misión es enseñar la
ciencia de la salud a su pueblo, para la remisión de sus pecados. Es la
preparación espiritual del pueblo para recibir al Mesías en su mesianismo
espiritual.
Todo ello es obra de la
misericordia de Dios.
Del cielo nos visitará: Oriens ex alto es el Mesías en la literatura
rabínica. El viene del cielo, como san Lucas narró antes, en la
encarnación. Su misión es iluminar con la luz de la verdad a los que están
sentados en tinieblas y sombras de muerte (Is 9:2). A su luz se podrá
caminar verdaderamente por el camino de la paz.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
DIOS
NOS VA EDUCANDO CON LARGOS PERÍODOS DE ASCESIS Y SILENCIO PARA QUE
APRENDAMOS A DESCUBRIRLO
En todas las épocas de la historia humana el
Señor envía siempre mensajeros como Elías y el Bautista, para recordar que
es él quien tiene en sus manos las riendas de los avatares humanos y, a
pesar de que el hombre rechace sus llamadas y huya de sus caminos, él
siempre reanuda los vínculos con gestos de amor. Tampoco hoy faltan entre
nosotros signos concretos y modos elocuentes de su Palabra, personas corno la Madre Teresa y
acontecimientos extraordinarios corno un concilio ecuménico o un sínodo
eclesial; personas y acontecimientos que, siendo instrumentos del Espíritu,
elevan las propias "antenas" para captar la onda del mundo nuevo
que se perfila en el horizonte. Lo nuevo ya está y está vivo, hay que
saberlo ver y respetar sin ceder a nostalgias del pasado o a sueños de
futuro, que son auténticas evasiones de la realidad.
Dios nos va educando con largos períodos de
ascesis y silencio para que aprendamos a descubrirlo en la historia y en lo
íntimo del corazón, donde mora el Espíritu de Cristo que nos guía e ilumina
en nuestro camino de fe. Todo esto lleva consigo el romper nuestras
seguridades para que nos fiemos de un Dios-Amor, corno Jesús nos enseñó
(ef. 1 Jn 4,16). Aceptar a Dios-Amor significa entrar en los caminos de
Dios, fiarnos de su paternidad divina, que nos hace libres y nos restituye
la dignidad de auténticos hijos; significa dejarse conducir por su Espíritu
sin poner obstáculos a la acción interior y gratuita de Dios.
|
ORACION (3)
|
Padre santo, que guías la historia y que por
medio de tu Hijo Jesús la conduces por los caminos de amor, haz que la Iglesia en su
peregrinación terrena hacia el Señor viva plenamente la tensión de la
salvación entre el ya cumplido en Jesús y el todavía no actualizado en
nosotros y manifestado en Cristo glorioso.
En los albores de la Iglesia los cristianos
decían: ({La salvación está más cerca que cuando comenzamos a creer» (Rom
13,11). Con frecuencia hoy vivimos sin pensar en tu venida, distraídos por
mil luces fatuas que nos deslumbran, ignorando el grito que la Iglesia dirige a su
esposo al final del Apocalipsis: ({ Ven, Señor Jesús» (Ap 22,17.20).
Concédenos, Padre bueno, no olvidar que estás entre nosotros, aunque oculto
en tantos rostros de hermanos, y guías nuestros pasos por la presencia de
tus mensajeros de luz y de paz, que nos interpelan y sacuden nuestra
superficialidad espiritual con su fe coherente y su fecundo testimonio de
vida.
Queremos estar
vigilantes en nuestro caminar para reconocer tus mensajeros que nos invitan
a tu amistad. Pero, ante todo, te pedimos que nos hagas capaces de mantener
purificado el corazón, libre y sensible a la acción del Espíritu, para que
actuemos como deseas, te encontremos en esta Navidad y podamos estar
preparados en el día de tu última visita para confesar en alabanza que has
sido padre y amigo.
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|