MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.817
|
23-06-2022
|
Edición Nº 9.305
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 27, 8-9
El Señor es la fuerza de su pueblo, es el baluarte de salvación para
su Ungido. Señor, salva a tu pueblo y bendice tu herencia; apaciéntalo y sé
su guía para siempre.
ORACIÓN
COLECTA
Concédenos, Señor y Dios
nuestro, vivir siempre en el amor y respeto a tu santo nombre, ya
que en tu providencia nunca abandonas a quienes estableces en el sólido
fundamento de tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos.
LECTURA 2Rey 24, 8-17
Lectura del
segundo libro de los Reyes.
Joaquín
tenía dieciocho años cuando comenzó a reinar, y reinó tres meses en
Jerusalén. Su madre se llamaba Nejustá, hija de Elnatán, y era de
Jerusalén. Él hizo lo que es malo a los ojos del Señor, tal como lo había
hecho su padre. En aquel tiempo, los servidores de Nabucodonosor, rey de
Babilonia, subieron contra Jerusalén, y la ciudad quedó sitiada.
Nabucodonosor, rey de Babilonia, llegó a la ciudad mientras sus servidores
la sitiaban, y Joaquín, rey de Judá, se rindió al rey de Babilonia junto
con su madre, sus servidores, sus príncipes y sus eunucos. El rey de
Babilonia los tomó prisioneros en el año octavo de su reinado. Luego retiró
de allí todos los tesoros de la Casa del Señor y los tesoros de la casa del
rey, y rompió todos los objetos que Salomón, rey de Judá, había hecho para
la Casa del Señor, como lo había anunciado el Señor. Deportó a todo
Jerusalén, a todos los jefes y a toda la gente rica —diez mil deportados—
además de todos los herreros y cerrajeros: sólo quedó la gente más pobre
del país. Deportó a Joaquín a Babilonia; y también llevó deportados de
Jerusalén a Babilonia a la madre y a las mujeres del rey, a sus eunucos y a
los grandes del país. A todos los guerreros —en número de siete mil— a los
herreros y cerrajeros —en número de mil— todos aptos para la guerra, el rey
de Babilonia los llevó deportados a su país. El rey de Babilonia designó
rey, en lugar de Joaquín, a su tío Matanías, a quien le cambió el nombre
por el de Sedecías.
Palabra de Dios.
COMENTARIO:
El relato describe la
invasión babilónica y el posterior exilio de Judá hacia el país invasor. El
relato también acusa al rey de semejante desastre, porque como cabeza del
pueblo, no supo ser fiel a la Ley de Dios. A partir de este acontecimiento,
la historia de Israel dará un paso muy importante y los que fueron
exiliados se replantearán su fe y recrearán su vida religiosa, acompañados
por profetas y sacerdotes. Este grupo verá la maduración de su fe en medio
de la desgracia.
SALMO Sal
78, 1-5. 8-9
R. ¡Líbranos a causa de tu Nombre, Señor!
Señor, los
paganos invadieron tu herencia, profanaron tu santo Templo, hicieron de
Jerusalén un montón de ruinas; dieron los cadáveres de tus servidores como
pasto a las aves del cielo, y la carne de tus amigos, a las fieras de la
tierra. R.
Derramaron
su sangre como agua alrededor de Jerusalén, y nadie les daba sepultura.
Fuimos el escarnio de nuestros vecinos, la irrisión y la burla de los que
nos rodean. ¿Hasta cuándo, Señor? ¿Estarás enojado para siempre? Arderán
tus celos como un fuego? R.
No
recuerdes para nuestro mal las culpas de otros tiempos; compadécete pronto
de nosotros, porque estamos totalmente abatidos. Ayúdanos, Dios salvador
nuestro, por el honor de tu Nombre; líbranos y perdona nuestros pecados, a
causa de tu Nombre. R.
ALELUYA
Jn 14, 23
Aleluya.
“El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará e iremos a él”,
dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO
Mt 7, 21-29
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Mateo.
Jesús dijo
a sus discípulos: “No son los que me dicen: «Señor, Señor», los que
entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi
Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: «Señor, Señor,
¿acaso no profetizamos en tu Nombre? ¿No expulsamos a los demonios e
hicimos muchos milagros en tu Nombre?» Entonces Yo les manifestaré: «Jamás
los conocí; apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal». Así, todo el
que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica puede
compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca. Cayeron las
lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron
la casa; pero ésta no se derrumbó, porque estaba construida sobre roca. Al
contrario, el que escucha mis palabras y no las practica puede compararse a
un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. Cayeron las lluvias,
se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa:
ésta se derrumbó, y su ruina fue grande”. Cuando Jesús terminó de decir
estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza, porque Él les
enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas.
Palabra del Señor.
COMENTARIO:
El relato concluye con
una advertencia: vivir de acuerdo con la voluntad de Dios, ante el riesgo
de no ser reconocidos como sus hijos. Quien edifica su vida debe considerar
hacerlo sobre fundamentos sólidos; según este texto, el fundamento es la
Palabra de Dios.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, este sacrificio de reconciliación y de alabanza, y
concédenos que, purificados por su poder, sea de tu agrado el afecto de
nuestro corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Sal 144, 15
Los ojos de todos esperan en ti, Señor y tú les das la comida a su
tiempo.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Renovados con el
sagrado Cuerpo y Sangre de tu Hijo, imploramos, Señor, tu clemencia; haz
que en la plenitud de la redención, alcancemos lo que celebramos en cada
eucaristía. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Los que cumplen la voluntad de mi Padre
que está en el cielo”
Mt 7, 21-29
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
NO SON LOS QUE ME
DICEN: SEÑOR, SEÑOR, LOS QUE ENTRARÁN EN EL REINO DE LOS CIELOS
Jesús dijo a sus
discípulos: No son los que me dicen: Señor, Señor, los que entrarán en el
Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está
en el cielo.
Si se descubren los
profetas verdaderos y falsos, también se pueden distinguir los cristianos
falsos y verdaderos. No basta creer lo que Jesús enseña, hay que ponerlo
por obra. En los hombres justos, la justicia tenía que superar a la de los
escribas y fariseos (Mt 5:20), porque de ellos dice: Haced y guardad lo que
os digan. Pero no los imitéis en las obras, porque ellos dicen y no hacen
(Mt 23:3). El control de autenticidad cristiana en el Reino está en las
obras. Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone
en práctica, es el cristiano auténtico. Ni vale como excusa el haber profetizado
en su nombre o el haber exorcizado demonios o el haber hecho milagros.
San Pablo dirá que si
uno tuviese profecías, o actos heroicos, milagros, y no tuviese caridad,
nada soy (1 Cor 13:1-3). La epístola de Santiago dice: La fe sin obras es
fe muerta (Sant 2:17; 2:14-26).
2.
ESTAR ATENTOS PARA
DISTINGUIR DE LOS BUENOS Y LOS MALOS MAESTROS
Nuestro Señor Jesús,
nos advierte en este fragmento del evangelio, como reconocer a aquellos que
aparentan llevar una buena vida en las palabras, pero en los hechos y en
sus obras no son ejemplos de nada. Esto, porque los hechos y las palabras
son necesarias de cumplir por igual a los que sirven al Señor. Y aún hay
más exigencia, una y otra cosa son necesarias, pero estas deben ir
acompañada de la aceptación y del cumplimiento de la voluntad de Dios.
Es necesario entonces
estar atentos para distinguir de los buenos y los malos maestros. Debemos
en otras palabras, cuidarnos de no ser engañados por los que hablan en
nombre de Cristo, pero entienden mal las verdaderas enseñanzas y las
acomodan a su manera y sus estatus de vida.
Así es, como si
confesamos nuestra fe, debemos vivir nuestra fe, es decir vivir según la
palabra de Jesucristo, si no es así, no entraremos al Reino de los Cielos.
El camino del Reino de los Cielos, incluye aceptación y obediencia a los
propósitos y planes de Dios, y no se está caminando por El, por el solo
hecho de repetir su nombre.
3.
JESÚS VINO A CUMPLIR LA
VOLUNTAD DEL PADRE
No es otra la voluntad
del Hijo que la del Padre que está en los cielos, son palabras que hemos
oído con mucho énfasis de Jesús. Pongamos nosotros el mismo empeño, el
mismo interés y esfuerzo en imitar a Jesús, aceptando y haciendo la
voluntad del Padre en los hechos y las palabras. Pero no dejemos de tener
presente, que para pertenecer al Reino, no basta con invocar al Señor,
aunque sintamos que lo hacemos con fe viva, es indispensable cumplir la voluntad
de Dios y hacer una vida coherente a los principios y enseñanzas de
Jesucristo.
Jesús ilustra y
confirma la enseñanza propuesta. La imagen es una parábola, la descripción
que hace san Mateo, no sólo es literariamente bella, sino que refleja
exactamente el medio ambiente palestino. Su relato tiende a ilustrar
genéricamente la idea central de los que, oyendo la palabra de Jesús, luego
no la practican o no la ponen por obra.
4.
ESTAMOS EXPUESTOS A
ENCONTRARNOS CON MUCHAS DIFICULTADES
Dice Jesús; Cayeron las
lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron
la casa; pero ésta no se derrumbó, porque estaba construida sobre roca.
Esto es frente a muchas dificultades, nuestra fe y nuestros principios no
han de caerse y nuestra Iglesia permanece firme. La lluvia, representa el
elemento que al unirse con la arena arrastra nuestros principios, pero si
cae sobre roca, no le hace mella, los torrentes, representan los impulsos
de avaricia, los vientos las soberbias. Estamos expuestos a encontrarnos
con muchas dificultades, toda clase de peligros contra nuestra fe, pero el
que se funda sobre Cristo, permanece en pie y ninguna adversidad lo
derriba.
5.
COMPARARSE A UN HOMBRE
SENSATO
Nos dice Jesús: Así,
todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica
puede compararse a un hombre sensato. Es decir el que oye y práctica sus
enseñanzas, es semejante a un varón prudente. Pero no se trata de alguien
inteligente o intuitivo, con un gran sentido práctico, sino del que cree y
obedece sus enseñanzas, el que pone en práctica los Evangelios, el que
lleva en la práctica de su vida una vida religiosa.
La conclusión es clara:
la vida cristiana está sólidamente construida, como el edificio bien
cimentado, si la fe se traduce en hechos, no en expresiones de deseos.
Pongamos entonces el
Hágase tu voluntad que rezamos cada día en práctica y disposición de
cumplirla, viviendo siempre conforme a ella y para que no nos sea tan
difícil, alimentemos nuestro corazón de la Palabra de Dios con la lectura y
comprensión de los Evangelios, para que sepamos bien lo que nos dice el
Señor y que es lo que nos pide.
6.
FELICES LOS QUE
ESCUCHAN LA PALABRA DE DIOS Y LA PRACTICAN (Lc 11, 28)
Cuando Jesús terminó de
decir estas palabras, la multitud estaba asombrada de su enseñanza, porque
él les enseñaba
En varias ocasiones los
evangelios recogen la admiración de las gentes ante las obras o dichos de
Jesús: su palabra, que acusa la autoridad que tenía para expulsar demonios
(Lc 4:36); pero aquí el motivo es por su doctrina y por el modo como la
enseñaba: como quien tiene autoridad y no como sus escribas.
7.
VERDADERO MAESTRO Y CON
AUTORIDAD PROPIA
El procedimiento
didáctico de los escribas y doctores era todo lo opuesto a la enseñanza de
Jesús. Para enseñar oficialmente hacía falta haber sido discípulo de algún
rabino y haber sido autorizado oficialmente, mediante la imposición de
manos, para enseñar en Israel. Jesús, que no había sido discípulo de ningún
rabí, ni había recibido esta investidura oficial de la Sinagoga (Jn 7:15),
se presenta como verdadero Maestro y con autoridad propia. En este discurso
san Mateo, sintetiza el poder y grandeza magisterial de Jesús en su vida
docente.
En la conversación de
Jesús con la Samaritana, le dirá a El: “Yo sé que el Mesías está para venir
y que, cuando El venga, nos hará saber todas las cosas” (Jn 4:25)
La Paz de Cristo
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
NO TODO EL QUE ME DICE…SEÑOR, SEÑOR
Jesús dijo a sus discípulos: “No son los que me dicen: Señor, Señor,
los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la
voluntad de mi Padre que está en el cielo”.
Hoy Jesús no trae una advertencia aun mayor que la del camino
estrecho y de los falsos profetas, ahora nos habla de los discípulos que
confiesan su fe. El Apóstol Pablo asevera en 1 Corintios 12, 3 que: “Nadie
puede decir "Jesús es Señor" sino por influjo del Espíritu Santo”
Es decir, nadie puede ser seguidor y dedicar su vida a Jesús si no lo
reconoce como su Señor. Algunos le
dicen a Jesús señor sin el influjo del Espíritu Santo, es decir sin haber
escuchado la llamada de Jesús, pero eso no significa que lo reconozca como
su Señor.
Decir: “Señor, Señor” es la confesión de fe de la comunidad. Pero
Jesús nos advierte que no todo el que pronuncia esta confesión entrará en
el Reino de Los Cielos.
Lo que entendemos es que esta confesión no confiere ningún derecho
sobre Jesús. Tampoco podrá apelar nunca a su confesión.
¿Entonces?
Ser miembros de la Iglesia y confesar esta fe no constituye un
derecho ante Dios, en otras palabras, no nos salvaremos por esta confesión,
pero Jesús nos dice que es distinto si aceptamos: “la voluntad de mi Padre
que está en el cielo”.
Algunos alegaran al Señor que profetizaron en su Nombre, que
expulsaron demonios e hicieron milagros en su Nombre, pero Jesús les dice
“apártense de mí, ustedes, los que hacen el mal”
¿Qué hicieron mal?
Creo que el Apóstol Pablo nos da una buena
respuesta: “Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los
misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para
trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy”. (1 Corintios 13,2) Sin amor, es decir,
sin Cristo, sin el Espíritu Santo. Sin aceptar la voluntad del Padre, es
amar a Dios
|
ORACION (3)
|
Oración
de San Carlos de Jesús de Foucault
“Oh
Señor, has querido vincularte a nosotros con una alianza perenne que nada
ni nadie podrá romper, a no ser nuestro obstinado rechazo de tu amor.
Enséñanos
a descubrir en la vida de cada día los signos de tu presencia en medio de
nosotros y renueva nuestro deseo de serte fieles, seguros del cumplimiento
de toda palabra tuya, de toda promesa tuya, incluso cuando el horizonte se
pone oscuro y no se vislumbran las luces de la aurora.
Concédenos
esperar de ti sólo la alegría verdadera y perfecta, esa que nadie nos podrá
arrebatar.
No
nos dejes caer en la tentación de construirnos una felicidad cumpla todas
sus enseñanzas.”
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|