MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el re-envío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
28-06-2022
|
Edición Nº 9.310
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE ENTRADA
Sal 46, 2
Que todos los pueblos aplaudan y canten a
Dios con alegría.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que por la gracias de la
adopción quisiste hacernos hijos de la luz; concédenos que no seamos
envueltos en las tinieblas del error, sino que permanezcamos siempre en el
esplendor de la verdad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y
reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de
los siglos.
PRIMERA LECTURA Am 3, 1-8; 4, 11-12
Lectura
de la profecía de Amós.
Escuchen esta palabra que el Señor
pronuncia contra ustedes, israelitas, contra toda la familia que yo hice
subir del país de Egipto. Sólo a ustedes los elegí entre todas las familias
de la tierra; por eso les haré rendir cuenta de todas sus iniquidades. ¿Van
juntos dos hombres sin haberse puesto de acuerdo? ¿Ruge el león en la selva
sin tener una presa? ¿Alza la voz el cachorro desde su guarida sin haber
cazado nada? ¿Cae el pájaro a tierra sobre una trampa, si no hay un cebo?
¿Salta la trampa del suelo sin haber atrapado nada? ¿Suena la trompeta en
una ciudad sin que el pueblo se alarme? ¿Sucede una desgracia en la ciudad
sin que el Señor la provoque? Porque el Señor no hace nada sin revelar su
secreto a sus servidores los profetas. El león ha rugido: ¿quién no temerá?
El Señor ha hablado: ¿quién no profetizará? Yo les envié una catástrofe
como la de Sodoma y Gomorra, y ustedes fueron como un tizón salvado del
incendio, ¡pero ustedes no han vuelto a mí! Por eso, mira cómo voy a
tratarte, Israel; y ya que te voy a tratar así, prepárate a enfrentarte con
tu Dios, Israel.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: Dios ha
hecho grandes cosas por su pueblo, lo ha liberado de la esclavitud, y sin
embargo, el pueblo no le responde con fidelidad. Es necesario recapacitar
sobre los dones que nos ha regalado y ser fieles a ellos.
SALMO Sal 5, 5-8
R. ¡Guíame por tu justicia,
Señor!
Tú no eres un Dios que ama la
maldad; ningún impío será tu huésped, ni los orgullosos podrán resistir
delante de tu mirada. R.
Tú detestas a los que hacen el
mal y destruyes a los mentirosos. ¡Al hombre sanguinario y traicionero lo
abomina el Señor! R.
Pero yo, por tu inmensa
bondad, llego hasta tu Casa, y me postro ante tu santo Templo con profundo
temor. R.
ALELUYA Sal 129, 5
Aleluya. Espero en el Señor y
confío en su palabra. Aleluya.
EVANGELIO Mt 8, 23-27
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús subió a la barca y sus
discípulos lo siguieron. De pronto se desató en el mar una tormenta tan
grande, que las olas cubrían la barca. Mientras tanto, Jesús dormía.
Acercándose a él, sus discípulos lo despertaron, diciéndole: “¡Sálvanos,
Señor, nos hundimos!”. Él les respondió: “¿Por qué tienen miedo, hombres de
poca fe?”. Y levantándose, increpó al viento y al mar, y sobrevino una gran
calma. Los hombres se decían entonces, llenos de admiración: “¿Quién es
éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?”.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Jesús
demostró su poder a los hombres de muchas maneras, no para impresionarlos,
sino para moverlos a creer y aumentar su fe en Aquel que lo había enviado.
Ante el temor y los miedos que pueden hundirnos en la desesperación, el
encuentro con Jesús debe darnos paz, confianza y seguridad.
ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Dios de bondad, que das eficacia a tus misterios, concede que
nuestro culto resulte digno de estos sagrados dones. Por Jesucristo nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Bendice alma mía, al Señor, que todo mi
ser bendiga su santo Nombre.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Que la víctima divina que hemos ofrecido y
recibido nos llene de vida, Señor, para que unidos a ti por el amor, demos
frutos que permanezcan eternamente. Por Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?”
Mt 8, 23-27
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. SOLO VA JESÚS CON SUS DISCÍPULOS
En aquel tiempo, Jesús subió a una barca junto
con sus discípulos. San Mateo es preciso, es decir, en la barca solo va
Jesús con sus discípulos, tal vez para que fueran testigos del milagro que
habría de suceder, pero además previniendo una demostración de poca fe,
Jesús considero era prudente que otros no se enteraran, entonces viaja solo
con ellos. Cuando leemos a san Marcos, dice que también habían otras barcas
alrededor. Jesús, Maestro de excelencia, para que no se enorgullecieran sus
discípulos porque los llevaba solo a ellos, permitió el peligro en que se
vieron, con objeto, pues, de que los impresionase más el milagro que iba a
obrar. Pero Él estaba dormido. Como dándole tiempo al temor entregándose al
sueño.
2. NO PENSARON EN SU PODER ANTE UN ESPECTÁCULO TAN
IMPONENTE
Aunque los apóstoles ya habían presenciado
algunos milagros de Jesús, no pensaron en su poder ante un espectáculo tan
imponente, esto les produce una fuerte admiración de preguntarse quién será
el que tiene tantos poderes, así es como ellos dicen; ¿Quién es éste, a quien
hasta los vientos y el mar obedecen?. Ya se había pensado que El fuese el
Mesías y ahora, Jesús les va preparando gradualmente el proceso de su
revelación divina.
Si Jesús hubiese estado despierto, no habrían
temido ni rogado por la tempestad que se levantó, pero también pudo haber
sucedido, que no hubiesen creído que pudiera hacer tal milagro.
3. TODAVÍA NO CONOCÍAN SU GLORIA LOS DISCÍPULOS
QUE ESTABAN CON EL
Según el evangelio, parece que Jesús los dejó
caer en el peligro de la prueba, para que experimentasen en sí mismos su
virtud, cuyos beneficios habían visto en los otros, así es como dormía,
pues como dice en san Marcos, sobre la popa de la barca reclinada la cabeza
en una tabla. Todavía no conocían su gloria los discípulos que estaban con
El, y aunque creían que despierto podía mandar a los vientos, no creían
pudiera hacerlo estando dormido o descansando.
4. SEÑOR, ¡SÁLVANOS, QUE PERECEMOS!
Muy asustados, los discípulos despertaron a
Jesús diciéndole: Señor, ¡sálvanos, que perecemos!. Despertándose Jesús,
primero le increpa a ellos, ¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?, Lo
que Jesús hace es reprender a sus discípulos por su falta de fe. Si
hubieran tenido fe, hubiesen creído que aun durmiendo podía conservarlos
sanos y salvos. Jesús se mostró a ellos como Dios, y como hombre, por
cuanto se rindió al sueño.
Jesús luego le increpa al viento y al mar, y
les da una orden terminante y sobrevino una gran calma.
Del movimiento del mar se levantan ciertos
sonidos o ruidos que parecen ser como un anuncio de los peligros que
amenazan. Las palabras de Jesús, sosiegan las turbulencias y calman los
corazones agitados. A la sola voz del Señor, el efecto vino de inmediato,
el viento se aplacó y sobrevino una gran calma.
5. LOS TEMORES NOS INVADEN EL ALMA Y NOS HACEN
PERDER EL TRATO ÍNTIMO CON DIOS
Dice el evangelio: De pronto se levantó en el
mar una tempestad tan fuerte, que las olas cubrían la barca. Así nos sucede
algunas veces a nosotros, se nos desata un vendaval de problemas en nuestra
vida y la turbación entra en nosotros con amenaza de hundirnos, olas que
ahogan nuestro ánimo y nuestro deseo de superarnos. Los temores nos invaden
el alma y nos hacen perder el trato íntimo con Dios. Muchas veces son cosas
simples de resolver, pero nos imposibilitan a entregarnos con tranquilidad
a la oración. En otras ocasiones, recibimos alguna noticia poco agradable y
perdemos la calma. Entonces vemos que en el fondo de nuestro corazón,
pareciera que está dormido Jesús, y le preguntamos con desesperación, Señor
sálvanos.
6. JESÚS, NO DUERME NI NOS ABANDONA
El Señor nunca nos deja, pero nosotros
preocupados de las cosas temporales y solo de valor material, nos atrevemos
a dejarlo a Él, entonces, El permite una tempestad en nosotros y vivimos
momentos de contradicción, temor, la angustia nos zozobra y nuestro corazón
naufraga en las dificultades. Es así, como para superar todo momento
difícil, no dejemos de acudir a Él, aunque pareciera que no nos está
oyendo, si lo está. Porque Jesús, no duerme ni nos abandona, pero si prueba
nuestra fe, nuestra constancia y fidelidad.
En cierta oportunidad, Santa Catalina de Siena,
se quejó que de que el Señor la había abandonado en la hora de una prueba y
el Señor le respondió, “Nunca estuve más cerca de ti que en ese momento”
El Señor
les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
“¡SÁLVANOS, SEÑOR,
¡NOS HUNDIMOS!”.
Nos relata el
Evangelio de hoy que mientras navegaban, la barca parecía estar el peligro
y los discípulos: “acercándose a él, (el Señor) lo despertaron, diciéndole:
“¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!”.
Siempre hemos dicho
que la barca representa a la Iglesia. Y aquí tenemos una barca en medio de
la tempestad. Y Jesús duerme.
Hoy tenemos que
hacernos una pregunta. ¿Jesús se ha dormido y deja a la Iglesia que
resuelva sus dificultades?
¿La barca (la Iglesia)
está en dificultades y suplica: “¿Sálvanos, Señor, nos hundimos?”
El poeta canta en el
salmo 44,24: “Despierta ya, Señor, ¿por qué duermes?”
Según la experiencia
de estos últimos años, pareciera que la Iglesia se siente abandonada por su
Jesús. Y todos sabemos por nuestra fe que Jesús no abandona a su Iglesia.
Cuanta necesidad de
pedirle al Señor: “Sálvanos, Señor”, y esto significa volver a encontrarnos
a nosotros mismos como creyentes, como fieles, como discípulos, y encontrar
a Jesús como Señor y como Cristo.
Jesús les dice a sus
discípulos un reproche por su poca fe antes de calmar las olas: “¿Por qué
tienen miedo, hombres de poca fe?”.
El hecho de que Jesús
duerma es signo de algún misterio. Los discípulos navegantes, pareciera que
representan aquellos corazones que se asuntan del madero, la Iglesia pareciera
que no se confía del madero. Cada uno navega con el corazón atemorizado
cuando hay dificultades. Pareciera que Jesús desde el madero le dice que si
confían en su presencia en medio de ellos no naufragaran. Y Jesús se despierta y: “sobrevino una gran
calma”. Y no hubo naufragio.
|
ORACION (3)
|
Amado Jesús:
Auméntanos la fe.
No permitas que el temor y los miedos pueden hundirnos en la
desesperación.
Da a nuestro corazón paz, confianza y seguridad.
Salva a tu Iglesia de los conflictos.
Nosotros sabemos hoy que no estamos solos y que tú nunca nos
abandonas.
Ayúdanos a no ser pequeños en la fe.
Ayúdanos a ser constantes, perseverantes en la oración.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|