MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores: 23.880
|
29-10-2022
|
Edición Nº 9.417
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
ANTIFONA DE ENTRADA SaI 104, 3-4
Que la alegría llene
el corazón de los que buscan al Señor. Busquen al Señor y serán fuertes,
busquen siempre su rostro.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y
eterno, aumenta en nosotros la fe, la esperanza y la caridad, y para que
podamos conseguir lo que prometes, ayúdanos a amar lo que nos mandas. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Flp 1, 15. 18-26
Lectura de la carta
del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos.
Hermanos: Es verdad que algunos predican a
Cristo llevados por la envidia y el espíritu de discordia, pero otros lo
hacen con buena intención. De una u otra manera, con sinceridad o sin ella,
Cristo es anunciado, y de esto me alegro y me alegraré siempre. Porque sé
que esto servirá para mi salvación, gracias a las oraciones de ustedes y a
la ayuda que me da el Espíritu de Jesucristo. Así lo espero ansiosamente, y
no seré defraudado. Al contrario, estoy completamente seguro de que ahora,
como siempre, sea que viva, sea que muera, Cristo será glorificado en mi
cuerpo. Porque para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero
si la vida en este cuerpo me permite seguir trabajando fructuosamente, ya no
sé qué elegir. Me siento urgido de ambas partes: deseo irme para estar con
Cristo, porque es mucho mejor, pero por el bien de ustedes es preferible
que permanezca en este cuerpo. Tengo la plena convicción de que me quedaré
y permaneceré junto a todos ustedes, para que progresen y se alegren en la
fe. De este modo, mi regreso y mi presencia entre ustedes les
proporcionarán un nuevo motivo de orgullo en Cristo Jesús.
Palabra de Dios.
Comentario;
“Para mí la vida es Cristo y morir una
ganancia” escribe el Apóstol, encarcelado en una institución romana. Pablo
está convencido que toda la situación que está viviendo le servirá para su
salvación, también gracias a las oraciones de los filipenses y gracias a la
asistencia del Espíritu de Jesús.
SALMO Sal 41, 2-3. 5
R. ¡Mi alma tiene sed del Dios viviente!
Como la cierva sedienta busca las corrientes de
agua, así mi alma suspira por ti, mi Dios. R.
Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente: ¿Cuándo
iré a contemplar el rostro de Dios? R.
¡Cómo iba en medio de la multitud y la guiaba
hacia la Casa de Dios, entre cantos de alegría y alabanza, en el júbilo de
la fiesta! R.
ALELUYA Mt 11, 29
Aleluya. «Carguen sobre ustedes mi yugo y
aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón», dice el Señor.
Aleluya.
EVANGELIO Lc 14, 1.7-11
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno
de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente. Y al notar
cómo los invitados buscaban los primeros puestos, les dijo esta parábola:
«Si te invitan a un banquete de bodas, no te coloques en el primer lugar,
porque puede suceder que haya sido invitada otra persona más importante que
tú, y cuando llegue el que los invitó a los dos, tenga que decirte:
"Déjale el sitio", y así, lleno de vergüenza, tengas que ponerte
en el último lugar. Al contrario, cuando te inviten, ve a colocarte en el
último sitio, de manera que cuando llegue el que te invitó, te diga: "Amigo,
acércate más", y así quedarás bien delante de todos los invita dos.
Porque todo el que se eleva será humillado, y el que se humilla será
elevado».
Palabra del Señor.
Comentario;
Con una parábola, Jesús nos dice qué es la
humildad en la vida práctica. Nos dice: “no busquen los primeros lugares en
los banquetes”. Significa que no debemos alardear, no debemos estar
demasiado preocupados con nuestra imagen y prestigio. El núcleo de la
humildad es aceptar el lugar que Dios nos da en la vida.
ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Mira Padre, las
ofrendas que te presentamos, y que la celebración de estos misterios sean
para tu gloria y alabanza. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTIFONA DE COMUNIÓN SaI 19, 6
Que aclamemos tu
victoria y alcemos los estandartes en nombre de nuestro Dios.
O bien Ef 5, 2
Cristo nos amó y se
entregó por nosotros, como ofrenda y sacrificio agradable a Dios.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Señor y Dios nuestro,
te pedimos que lleves a su plenitud en nosotros lo que significan estos
sacramentos, para que poseamos plenamente lo que ahora celebramos en esta
liturgia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“el
que se humilla será elevado"
Lc
14, 1.7-11
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
SE CENSURA ESTA ANSIA DE LOS PRIMEROS PUESTOS,
QUE ERA VANIDAD.
Nos encontramos con un relato propio de Lucas,
es decir no lo traen los otros evangelistas. El estudio de las tradiciones
Judías, nos enseña que en los banquetes judíos, los fariseos gustaban colocarse
en los puestos de honor. Incluso los rabinos tenían reglamentado el orden
de la importancia de estos puestos. Tomando pie de este banquete, pero
trasladando su consejo a un banquete hipotético “de bodas” para no ofender
a los invitados del presente, censura esta ansia de los primeros puestos,
que era vanidad. Hasta por precaución no debe adelantarse a posesionarse de
estos puestos, ya que pueden ignorar qué más invitados vayan a venir, y que
para darles puestos superiores los hagan a ellos descender.
2.
OTRAS GENTES SENCILLAS Y HUMILDES LES DA DIOS
EL REINO Y LOS PUESTOS QUE QUIERE
Debemos suponer, que Jesús no está interesado en
dar una norma o pauta de cortesía, si no que nos habla a través de una
parábola. El banquete de bodas al que El apunta es el Reino mesiánico,
ordinariamente representado bajo la imagen de un banquete, y la lección que
da es que, para obtener en él los primeros puestos, no se pueden comportar
como en los banquetes ordinarios. Allí los primeros puestos estarán
reservados a los que aquí fueron más humildes. La formulación está hecha
con extremismo hiperbólico “sapiencial” sin más matices. Los fariseos se consideraban
con derecho al ingreso en el Reino y a puestos importantes. Pero el Reino
es don gratuito de Dios. Por eso, a otras gentes sencillas y humildes les
da Dios el reino y los puestos que quiere, mientras, culpablemente, queda
fuera del mismo el fariseísmo engreído y exigente (Mt 20:1-15).
3.
JESÚS PERFECTO MAESTRO, ESPECIALMENTE DE LA
HUMILDAD
Los fariseos, en todo y por todo buscaban
siempre los puestos de honor, los primeros puestos, aquellos que les podían
representar ventajas, a ellos le encantaba ser honrados delante de los
demás, sin embargo nosotros como discípulos de Jesús, debemos tener una
posición contraria y con espíritu de auténtica humildad. Aprendan de mí,
que soy paciente y humilde de corazón, y sus almas encontrarán descanso.
Jesucristo, se dedicó toda su vida en la tierra a enseñarnos, él tuvo todas
las virtudes, fue un perfecto maestro, especialmente de la humildad, él
quiso que aprendiéramos bien esta virtud. Después que Jesús lavo los pies
de sus discípulos, les dijo: Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen
bien, porque lo soy. Pues si yo, siendo el Señor y el Maestro, les he
lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Yo
les he dado ejemplo, y ustedes deben hacer como he hecho yo. En verdad les
digo: El servidor no es más que su patrón y el enviado no es más que el que
lo envía. Pues bien, ustedes ya saben estas cosas: felices si las ponen en
práctica. (Jn 13, 13-16)
4.
LA HUMILDAD NOS PERMITE RECONOCER NUESTROS
PROPIOS ERRORES
Jesús nos enseña en esta parábola la humildad.
Actitud derivada del conocimiento de las propias limitaciones y que lleva a
obrar sin orgullo: La humildad nos permite reconocer nuestros propios
errores.
El subir pronto a los honores que no merecemos,
puede causarnos un disgusto mayor, porque el ambicioso de honor nunca
obtiene lo que desea, sino es otra cosa que el rechazo o el desprecio y
puede recibir incluso una condena enérgica. En otras palabras, buscando el
modo de tener muchos honores nunca llega a ser honrado. Y como nada hay que
pueda compararse con la modestia, Jesús invita a los que lo oyen a ser
diferente diciendo “Al contrario, cuando te inviten, ve a colocarte en el
último sitio”, esto es no sólo pidiendo no ambicionar el primer sitio, sino
que se busque el último.
5.
Y ASÍ QUEDARÁS BIEN DELANTE DE TODOS LOS
INVITADOS.
Jesús dice; “De manera que cuando llegue el que
te invitó, te diga: "Amigo, acércate más". Si alguno no quiere
ser colocado delante de otros, lo obtiene por disposición divina y diciendo
estas cosas nos corrige con amabilidad, nos advierte con mansedumbre;
porque basta una advertencia entre los discretos y así por la humildad
alguno se corona de honores, agregando “Y así quedarás bien delante de
todos los invitados.
6.
CONTRADECIR EL PUESTO QUE SE NOS HA SEÑALADO,
NO ES OTRA COSA QUE INDICIO DE SOBERBIA.
Pero no solo es conveniente a todos ocupar el
último lugar, es bueno no ser obstinado e intentar ocupar el sitio al cual
no estamos designados, porque altera el orden y produce molestias. Por
tanto, como aquí dice Jesús, conviene que el que hizo la invitación
establezca el orden que cada uno debe guardar en la mesa. Y así nos
soportaremos mutuamente con paciencia o con caridad, obrando honestamente
en todo y según el orden, no según la apariencia o la ostentación de
muchos. Es así, como debemos manifestar que practicamos la humildad por
condescendencia o por paciencia. Contradecir el puesto que se nos ha
señalado, no es otra cosa que indicio de soberbia.
7.
“PORQUE TODO EL QUE SE ELEVA SERÁ HUMILLADO, Y
EL QUE SE HUMILLA SERÁ ELEVADO"
En este sencillo ejemplo, vemos el sentido de
la sentencia al ambicioso y al humilde, “Porque todo el que se eleva será
humillado, y el que se humilla será elevado", Esto es y será según el
juicio de Dios.
Según la costumbre de los hombres, muchos que
desean honores los consiguen y otros que se humillan no llegan a
alcanzarlos. Delante de los hombres podemos vanagloriarnos de nuestras
cualidades, de nuestros bienes económicos, de nuestra posición social, de
nuestras influencias, todas ellas no valen nada ante Dios.
Sin embargo el Señor sancionara a los soberbios
y concederá con frecuencia a los humildes los dones de su Espíritu como
premio. Ante Dios no cabe otra actitud que humillarse. La humildad es el
único modo de ser grande a los ojos de Dios, en especial el grado de
humildad ante los hombres. No olvidemos que Dios es lo más grande, nosotros
ante El somos pequeños, Él es santo, nosotros pecadores, Él es sabio y
nosotros ignorantes, es así como la mejor posición ante El, es ser
sinceramente humildes.
8.
NO NOS ENSALCEMOS COMO SI FUÉSEMOS SUPERIOR A
LOS DEMÁS
Cuando nos pidan algo, en especial en nuestra
Iglesia, lo haremos por la fe, y no nos ensalcemos como si fuésemos
superior a los demás, ni hagamos presunción o alabanza excesivas de las
propias cualidades o de las propias acciones, ni nos vanagloriemos por
nuestros méritos; al contrario, cederemos el lugar al que sea más digno,
reconociendo modestamente, humildemente y sin vanidad, que los demás son
mejores que en lo que nos creíamos superior.
Ante el Señor, solamente serán considerados los
humildes y de corazón sencillo. “El mayor entre ustedes será el servidor”
(Mt 23,11). Jesús, es un loco de amor por los hombres y por nosotros lo da
todo.
El
Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio
Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
FUERA DE SU SITIO
Sentencia el Evangelio de hoy: “…Si te invitan a un banquete de
bodas, no te coloques en el primer lugar…Al contrario, cuando te inviten,
ve a colocarte en el último sitio…el que se eleva será humillado, y el que
se humilla será elevado…”
La Palabra del Señor nos invita hoy a llegar a ser conscientes de
nosotros mismos, a formarnos una conciencia realista, que nos haga ver el
puesto que ocupamos, la responsabilidad que se nos ha confiado, tarea que,
congruentemente, estamos llamados a desarrollar.
El presuntuoso, que suele mirarse en un espejo, viene a situarse con
facilidad fuera de su sitio.
El no ubicarse en su sitio, puede ser desagradable para él mismo y
para los que están cerca.
¡Qué provechoso, en cambio, es estar en el sitio que nos corresponde!
Para alguno el puesto en cual se sientan es de los que aspiran a
hacer carrera.
Para otros es por protagonismo.
Estamos invitados a comprender que la humildad no es una reducción de
nuestras propias cualidades, sino, más bien, un ponerse al servicio de los
otros con generosidad, sin autoexaltaciones.
Hoy siento que se me dirige una pregunta:
¿Qué es lo que estás buscando?
Si busco un puesto bien vistoso
Si busco el predominio sobre los otros.
¿Qué pasa si corro el riesgo de verme catapultado al final de la
fila?
¿Si construyo mi historia sobre la nada?
¿No será mejor buscar el crecimiento del bien y la promoción de los
demás?
¿No será mejor celebrar todo aquello que pueda ayudar a los demás,
aunque suponga un sacrificio para mí?
¿Qué es lo que estoy buscando?
|
ORACION
(3)
|
Señor:
Tu Evangelio me
interpela a preguntarme: ¿Cuál es hoy mi sitio, Señor?
El mundo me sacude
imponiéndome tomar posición.
Con sonrisas amistosas,
la vida de hoy me invita con los brazos abiertos a que me acomode en su
banquete: ¿Pero en que sitio?
¿No será mejor que un
día alguien salga y me diga; amigo, pasa más adelante! o me haga sentirme
una persona valiosa?
¡Pero tu Palabra no
deja escapatoria!
Me inquieta, me
ilumina, me infunde ánimo.
Me impone vigorosamente
confrontarme con la verdad de mí mismo.
Y con la Verdad que
eres tú, Señor.
Me llamas a la
humildad.
Gracias, Señor, por
esta luz que no disminuye. Permanece siempre cerca y llévame de la mano a
ocupar mi sitio.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de
apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego
su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando
gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad
Divina, Fr. Gabriel de Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|