MISA
DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
"La Eucaristía es
fuente y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

24 años en Internet
Visitas acumuladas desde el año 2003: 
|
La edición de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina
y Santoral, enviada por correo por sistema de grupos, es las más antigua de
Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega a más de 23.500 suscriptores.
Si desea suscribirse o comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este
ENLACE: MISA DIARIA
|
Páginas WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
03-07-2022
|
Edición Nº 9.313
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
JULIO MES
DEL CARMEN, NOVENA Y OTROS TEMAS EN ESTE LINK: DEDICADO
A LA VIRGEN DEL CARMEN
|
DOMINGO
XIV DEL TIEMPO ORDINARIO
¡VAYAN! YO LOS ENVÍO
¡Vayan!
Yo los envío”, pónganse en camino. Todo cristiano es misionero. Bautizado y confirmado, es
enviado por Cristo al mundo para ser testigo suyo. En cualquier situación o
circunstancia, en cualquier época o ambiente, el cristiano es un enviado,
va en nombre de Cristo, para hacerle presente, para ser sacramento suyo. Y
las palabras de Jesús revelan la urgencia de esta misión ante las inmensas
necesidades del mundo y, sobre todo, por el anhelo de su corazón. ¿Me veo a
mí mismo como un enviado de Cristo en todo momento y lugar?
No lleven dinero, ni provisiones, ni calzado. El que va en nombre de Cristo se
apoya en el poder del Señor. Su autoridad no viene de sus cualidades, ni su
eficacia de los medios de que dispone. Al contrario, su ser enviado se pone
de relieve en su pobreza, y el poder del Señor se manifiesta en la desproporción
de los medios: «No tengo oro ni plata, te doy lo que tengo: en nombre de
Jesucristo, echa a andar» (Hech 3,6), Lo más contradictorio con el apóstol
es la búsqueda de seguridades fuera de Cristo.
El que trabaja merece su salario. En este contexto la expresión
“el que trabaja merece su salario” significa “coman y beban de lo que
tengan”, es decir, vivid de limosna. Una Iglesia que no es pobre no es ya la
Iglesia de Jesucristo y, por tanto, no puede producir
frutos de vida eterna.
Les he dado poder para vencer todas las
fuerzas del enemigo. Les he dado poder para caminar sobre serpientes y escorpiones
y para vencer todas las fuerzas del enemigo. Una Iglesia que va en nombre
de Cristo, pobre apoyada sólo en él, no tiene motivos para asustarse ni
desanimarse ante el mal. Con las armas de Cristo –no las de este mundo: 1
Cor 2,1-5; 2 Cor 10,4-5– ha recibido poder para combatir y vencer el mal.
Para ver la
Reflexión completa de las 3 lecturas y el salmo de la Liturgia de este
domingo pinchar este link: (Enlace): PALABRA
DE DIOS
|
I.-RITOS INICIALES
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal. 47, 10-11
En tu santo templo, Señor, evocamos tu
misericordia; la gloria de tu nombre llega hasta los confines de la tierra.
Tu derecha está llena de justicia.
ACTO PENITENCIAL
— Tú nos envías a anunciar tu Reino. Señor, ten
piedad.
— Tú nos envías como mensajeros de paz. Cristo,
ten piedad.
— Tú nos envías a proclamar la alegría de la
salvación. Señor, ten piedad.
SE DICE GLORIA A DIOS
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a
los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te
bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey
celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor
Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra
suplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de
nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo,
Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que por la humillación de tu Hijo
levantaste a la humanidad caída; concédenos una santa alegría, para que,
liberados de la servidumbre del pecado, alcancemos la felicidad que no
tiene fin. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
II.-LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA Is 66, 10-14
Comentario: A través de las imágenes del
cuidado y las actitudes maternales, se describe el tiempo de restauración
del pueblo y de Jerusalén, mostrando así la grandiosidad de un Dios
dispuesto a dar la vida y de cuidarla, así como la madre amamanta, acaricia
y consuela a sus hijos.
Lectura del libro de Isaías.
¡Alégrense con Jerusalén y regocíjense a causa
de ella, todos los que la aman! ¡Compartan su mismo gozo los que estaban de
duelo por ella, para ser amamantados y saciarse en sus pechos consoladores,
para gustar las delicias de sus senos gloriosos! Porque así habla el Señor:
Yo haré correr hacia ella la prosperidad como un río, y la riqueza de las
naciones como un torrente que se desborda. Sus niños de pecho serán
llevados en brazos y acariciados sobre las rodillas. Como un hombre es
consolado por su madre, así Yo los consolaré a ustedes, y ustedes serán
consolados en Jerusalén. Al ver esto, se llenarán de gozo, y sus huesos
florecerán como la hierba. La mano del Señor se manifestará a sus
servidores, y a sus enemigos, su indignación.
Palabra de Dios.
SALMO Sal 65, 1-3. 4-7. 16. 20
R. ¡Aclame al Señor toda la tierra!
¡Aclame al Señor toda la tierra! ¡Canten la
gloria de su Nombre! Tribútenle una alabanza gloriosa, digan al Señor:
“¡Qué admirables son tus obras!”. R.
Toda la tierra se postra ante ti, y canta en tu
honor, en honor de tu Nombre. Vengan a ver las obras del Señor, las cosas
admirables que hizo por los hombres. R.
Él convirtió el mar en tierra firme, a pie
atravesaron el río. Por eso, alegrémonos en Él, que gobierna eternamente
con su fuerza. R.
Los que temen al Señor, vengan a escuchar, yo
les contaré lo que hizo por mí. Bendito sea Dios, que no rechazó mi oración
ni apartó de mí su misericordia. R.
SEGUNDA LEC TURA Gál 6, 14-18
Comentario: En este relato el Apóstol de su
puño y letra nos recuerda que todo orgullo debe estar centrado en la cruz
de Cristo, en su muerte y sacrificio por amor. No hay otra cosa de la cual
gloriarse que no sea de participar en su pasión y predicarla como único
medio de salvación.
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los
cristianos de Galacia.
Hermanos: Yo sólo me gloriaré en la cruz de
nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mí, como
yo lo estoy para el mundo. Estar circuncidado o no estarlo, no tiene
ninguna importancia: lo que importa es ser una nueva criatura.
Que todos los que practican esta norma tengan
paz y misericordia, lo mismo que el Israel de Dios. Que nadie me moleste en
adelante: yo llevo en mi cuerpo las cicatrices de Jesús. Hermanos, que la
gracia de nuestro Señor Jesucristo permanezca con ustedes. Amén.
Palabra de Dios.
ALELUYA Col 3, 15. 16
Aleluya. Que la paz de Cristo reine en sus
corazones; que la Palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza.
Aleluya.
EVANGELIO Lc 10, 1-12. 17-20
Comentario; Lucas habla de la misión de los
discípulos, que en este caso son 72, aludiendo así a la versión griega del
Antiguo Testamento, donde este número corresponde al de las naciones
consideradas paganas. También se habla de las exigencias con que debe ser
llevada a misión a los gentiles ante la proximidad del reino, y del poder
sobre el mal que se ha manifestado en los discípulos y que viene de Jesús.
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas.
El Señor designó a otros setenta y dos, además
de los Doce, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las
ciudades y sitios adonde Él debía ir. Y les dijo: “La cosecha es abundante,
pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que
envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en
medio de lobos. No lleven dinero, ni provisiones, ni calzado, y no se
detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan
primero: ‘¡Que descienda la paz sobre esta casa!’. Y si hay allí alguien
digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a
ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya,
porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las
ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; sanen a
sus enfermos y digan a la gente: ‘El Reino de Dios está cerca de ustedes’.
Pero en todas las ciudades donde entren y no los reciban, salgan a las
plazas y digan: ‘¡Hasta el polvo de esta ciudad que se ha adherido a
nuestros pies, lo sacudimos sobre ustedes! Sepan, sin embargo, que el Reino
de Dios está cerca’. Les aseguro que en aquel Día, Sodoma será tratada
menos rigurosamente que esa ciudad”. Los setenta y dos volvieron y le
dijeron llenos de gozo: “Señor, hasta los demonios se nos someten en tu
Nombre”. Él les dijo: “Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Les
he dado poder para caminar sobre serpientes y escorpiones y para vencer
todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá dañarlos. No se alegren, sin
embargo, de que los espíritus se les sometan; alégrense más bien de que sus
nombres estén escritos en el cielo”.
Palabra del Señor.
SE DICE EL CREDO
Creo en Dios Padre todopoderoso. Creador del cielo
y de la tierra. Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue
concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María
Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y
sepultado; descendió a los infiernos; al tercer día resucitó de entre los
muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre
todopoderoso; desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia
Católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la
resurrección de la carne, y la vida eterna. Amén.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención, pedimos: Danos fuerza para
ser mensajeros del Reino.
— Para que
la Iglesia continúe anunciando al mundo el Reino de Dios, que es paz,
alegría y salvación. Oremos.
— Para que
las naciones en conflicto alcancen la paz. Oremos.
— Para que
los que sufren junto a la cruz de Cristo gocen de paz y alegría espiritual.
Oremos.
— Para que
nosotros, discípulos de Cristo, aceptemos la misión de trabajar por el
Reino. Oremos.
III.- LITURGIA EUCARÍSTICA
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Padre del cielo, que este sacrificio consagrado
a tu nombre nos purifique y nos encamine, cada día más, hacia la vida
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO DOMINICAL DURANTE EL AÑO
RITO DE COMUNIÓN
PADRE NUESTRO
Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en
la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona
nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
LA PAZ
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
“La paz os dejo, mi paz os doy”. No tengas en cuenta nuestros pecados, sino
la fe de tu Iglesia, y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la
unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
CORDERO
Cordero de Dios, que quitas el pecado del
mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del
mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del
mundo, danos la paz.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 33, 9
Gusten y vean qué bueno es el Señor. Feliz el
hombre que espera en Él.
O bien: Cfr. Mt 11, 28
Vengan a mí todos los que están afligidos y
agobiados, y yo los aliviaré, dice el Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados con tan grandes dones, te pedimos, Padre,
recibir sus frutos de salvación y no dejar nunca de alabarte. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
IV.- RITO DE CONCLUSIÓN
Bendición
Canto final
Alegres porque Jesús nos llama y
nos envía a anunciar la paz, nos retiramos cantando.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Al entrar
en una casa, digan primero: "¡Que descienda la paz sobre esta
casa!"
Lc 10, 1-12. 17-20
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
LOS ENVIÓ
DE DOS EN DOS
“El Señor
designó a otros setenta y dos, además de los Doce, y los envió de dos en
dos”, para que lo precedieran en
todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Jesús envío ahora un nuevo
conjunto de nuevos enviados, además de sus doce más íntimos, ellos van con
la misma finalidad evangélica. Con esto el Señor nos quiere enseñar que la
misión de evangelizar no es exclusiva de la
Jerarquía, sino de todo el que se dice discípulo de
Jesucristo. Este fragmento del evangelio nos motiva a muchos de los que deseamos
extender, más y más en el mundo, el mensaje y la vida que el Hijo Dios vino
a entregarnos como el más apreciable tesoro para toda la humanidad.
2.
RUEGUEN AL DUEÑO DE LOS SEMBRADOS QUE ENVÍE TRABAJADORES PARA LA
COSECHA.
Y les dijo: "La
cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de
los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío
como a ovejas en medio de lobos”. Es decir, no hay tiempo que
perder y Jesús está muy interesado en que comprendamos esto. Jesús nos
muestra y nos advierte como la cosecha es abundante. Es decir, tenemos
mucho trabajo que hacer y, eso nosotros lo sabemos, ¿pero qué hacemos?, son
muchos los que necesitan evangelización, son muchos los que no conocen a
Dios, por todas partes hay hermanos que ignoran el propósito y el plan de
Dios, que son planes de salvación, no podemos alegar que no estamos
consiente de que son muchos los hijos que viven alejados de la casa del
Padre.
3. “LA COSECHA
ES ABUNDANTE, PERO LOS TRABAJADORES SON POCOS”
Ante tanto trabajo de Evangelización, ¿Cuántos hay dispuesto a asumir
de alguna forma esta tarea? El Señor nos dice: “La cosecha es abundante, pero los trabajadores
son pocos”, o lo que es lo mismo, “la
mies es mucha, pero los obreros pocos”
La mies, es el cereal maduro y dice que “La cosecha es abundante” , porque se
refiere al conjunto de frutos que se recogen de la tierra cuando están
maduros, y es el producto que se obtiene de estos frutos mediante un
tratamiento adecuado, especialmente en el tiempo durante el que se recogen
estos frutos, por eso se habla que en la cosecha hay mucho trabajo para los
obreros y es buena cuando el conjunto de lo que obtiene como resultado del
propio esfuerzo, se recoge en abundancia y con aprovechamiento.
4.
HAY QUE REZAR PARA QUE HAYA MUCHOS TRABAJADORES
Así es, al igual que a un campo donde hay mucho que cosechar, así está
el mundo, pero los trabajadores no son tantos como los que se necesitan,
entonces hay que organizar el trabajo apostólico del modo más eficaz y hay
que rezar para que haya muchos trabajadores, porque es cierto que la tarea
excede a la capacidad de los que dedican a esto, como así mismo no todos
los que se dedican tienen el mismo talento para el trabajo que se requiere,
pero debemos estar dispuesto a llevarlo a cabo con la fuerza que Dios nos
da: con su Gracia. Nuestro Padre Dios oye a los que oran y da ayuda a sus
hijos que, que con sencillez y confiados, le suplican.
Hagamos mucha oración por las vocaciones a servir al Señor, en todos
los campos, es decir en los religiosos ordenados y en los laicos, todos
estamos invitado a trabajar por el Reino, por eso nos dice Jesús: “Rueguen al
dueño de los sembrados que envíe trabajadores”
5. ¡VAYAN! YO
LOS ENVÍO COMO A OVEJAS EN MEDIO DE LOBOS
Pero para llevar adelante esta tarea, y para que no quepa la más
mínima duda de que necesitamos la fuerza que Dios nos da, insiste
Jesucristo en su advertencia, haciéndonos ver que no lo tendremos fácil. La
imagen es muy gráfica: “¡Vayan!
Yo los envío como a ovejas en medio de lobos”. Esta es una
experiencia, no ausente de sacrificios.
Jesús nos instruye diciéndonos: “No lleven dinero, ni provisiones, ni calzado, y
no se detengan a saludar a nadie por el camino.” En efecto, lo
único verdaderamente necesario e imprescindible es el auxilio divino, no
podemos avanzar sin la ayuda de Dios, y él nos la quiere dar. En efecto,
nos damos cuenta que a pesar de la ciencia, los avances tecnológicos que
están a nuestra vista, la modernidad del mundo de hoy, no nos convence de
lo contrario, esto es, que nadie nos calmará de nuestras angustias como la
hace Dios. Es así, como hoy más que nunca se necesitan apóstoles que nos
hablen en nombre de Dios, porque el mundo necesita que le mostremos el
camino de verdad.
Se necesitan más obreros para recoger la mies, más hombres que no
piensen en sí mismo y que se entreguen a esta tarea, entregar el mensaje
del Evangelio, sin buscar sus personales conveniencias, pero si, en la
búsqueda del bien espiritual de su prójimo, hombres dispuesto a
sacrificarse por Cristo como él lo hizo por nosotros.
6. ¡QUE
DESCIENDA LA PAZ SOBRE
ESTA CASA!
Jesús al aleccionarnos nos dice: “Al entrar en una casa, digan primero:
"¡Que descienda la paz sobre esta casa!" Y si hay allí
alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario,
volverá a ustedes”. El discípulo es un caminante que prepara el lugar por
donde su Señor ha de pasar, el anuncio de estos caminantes es la paz,
Jesucristo es la paz.
7. “EL REINO
DE DIOS ESTÁ CERCA”
Nos dice Jesús: “Permanezcan
en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que
trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde
entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; sanen a sus enfermos y
digan a la gente: "El Reino de Dios está cerca de ustedes".
El Reino de Dios, se aproxima con la misión de sus discípulos, a todo
debemos anunciarles la
Buena Noticia, “El Reino de Dios está cerca”, no es algo
lejano y no es algo que no nos pertenezca, en otras palabras está más cerca
de lo que imaginamos, está dentro de nosotros mismos y es el verdaderamente
debe reinar, es el amor, el amor a Dios y el amor al prójimo, nuestra razón
de ser y el móvil de todas nuestras acciones.
El Reino de Dios, es establecer en nuestro corazón una unión vital con
Dios, que abarque toda nuestra vida, proyectada a toda la vida y a
cualquier circunstancia de ella. Esta vida de Dios en nosotros y ese vivir
nuestro de Dios que no es algo fácil, pero es nuestro ideal para llegar a
compenetrarnos en El.
8.
SEÑOR, HASTA LOS DEMONIOS SE NOS SOMETEN EN TU NOMBRE
“Al volver los setenta y dos de su misión, dijeron a Jesús llenos de
gozo: "Señor,
hasta los demonios se nos someten en tu Nombre". Él les dijo:
"Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo.
Al regresar esos setenta y dos que había enviado Jesús, no pudieron
disimular la alegría de su corazón, su misión apostólica era un éxito, pero
estos se alegraban más porque habían hecho milagros, que por haber sido
destinados a cumplir una labor evangélica. Lo bueno habría sido que se
alegraran por aquellos que se hubieran convertido. Es así, como el Señor
reprendió admirablemente el orgullo en el corazón de sus discípulos,
recordándoles la perdición del maestro de la soberbia, para que en el autor
de la soberbia aprendiesen lo que debían temer de ese vicio. Entonces les
dice: "Veía a Satanás que caía del cielo como un rayo", esto es,
desde la virtud más perfecta, hasta la debilidad más extrema.
Antes de la venida del Salvador, el Demonio o Satanás había sometido a
todo el mundo a su dominio, así es como era adorado. Pero desde que el
Divino Verbo bajó del cielo, cayó como un rayo, porque es pisoteado por los
que adoran a Jesús.
9.
PODER PARA CAMINAR SOBRE SERPIENTES Y ESCORPIONES
Jesús les dice a sus discípulos, que les ha dado poder para caminar
sobre serpientes y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo
y que por esto nada podrá dañarlos.
Hemos de observar que hay una diferencia entre las serpientes y los
escorpiones, mientras las primeras atacan y dañan con la boca, los
escorpiones los hacen con la cola, esto es, las serpientes atacan
abiertamente, del mismo modo como los malvados lo hacen en los homicidios y
los escorpiones lo hacen acechando a escondidas, como sucede con los vicios
espirituales.
10.
SIN EMBARGO NO SE ALEGREN DE QUE LOS ESPÍRITUS SE LES SOMETAN
Los discípulos regresaron llenos de alegría, ellos evangelizaron y
predicaron la
Buena Noticia de la salvación, por ese motivo el regocijo
colmo sus corazones, esto nos parece legítimo, pues es el mensaje del Señor
lo que se sale a predicar, sin embargo la alegría de estos setenta y dos,
era más bien vanidosa, pues se alegraban de haber sido elevados hasta
hacerse temibles a los demonios y a los hombres.
Jesús, quien ve el corazón de sus discípulos, se da cuenta de esto,
por eso Jesús dice: “sin
embargo no se alegren de que los espíritus se les sometan”; Arrojar
los espíritus, así como obrar otros prodigios, no siempre es por el mérito
del que obra, sino que por la invocación del nombre de Jesucristo. Porque
todo lo que hicieron los discípulos, fue por el poder de invocar su nombre.
"En tu nombre se alegrarán todo el día?" (Sal 88,17).
11.
EN AQUEL MOMENTO JESÚS SE ESTREMECIÓ DE GOZO, MOVIDO POR EL ESPÍRITU
SANTO
En este caso Jesús quiere ahora elevarlos a un gozo mayor, por esta
razón ahora le dice a sus discípulos que
deben “alegrarse
más bien de que sus nombres estén escritos en el cielo”. En efecto
la alegría debe abundar más por ir al cielo que por humillar al demonio. El
diablo cae de lo alto, pero los hombres, viviendo abajo, son inscritos
arriba en el cielo.
Sin embargo, el maestro también ve el lado bueno de la labor de sus
discípulos, y el evangelista no relata luego que “En aquel momento Jesús se
estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo. Así como un buen padre se
alegra de ver bien dirigidos a sus hijos, así se regocija Jesucristo porque
los apóstoles se han hecho dignos de tantos bienes.
Que la paz de Cristo reine en sus corazones.
Cristo es "nuestra paz" (Ef 2, 14)
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
XIV
DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO C
|
PARA LA LECTIO DIVINA
|
SER MISIONERO, MUCHO
MÁS QUE HACER ALGO POR EL SEÑOR, ES SEGUIRLE EN SU
PASIÓN POR LA MIES.
A la manera de las inclusiones bíblicas, en las
que una palabra o una expresión repetidas indican el perímetro y el
objeto de una perícopa, la liturgia
de hoy se presenta incluida toda ella dentro de un
verbo, conjugado en imperativo: “Alegraos, Alegraos con Jerusalén”,
empezaba diciendo Isaías. Alegraos
más bien de que vuestros nombres estén escritos en
el cielo’, concluye Jesús. La Palabra de Dios de
este domingo nos revela, pues, el
contenido de la alegría: lo que está dentro o
en el origen, y también el modo
en que esta alegría puede discurrir
hacia la Iglesia y fluir por el mundo. En el
corazón figura la afirmación de Pablo: En cuanto a mí,
jamás presumo de algo que no sea la cruz de nuestro Señor
Jesucristo (Gal 6,4). La clave es ésta: la cruz es el criterio de la
existencia cristiana, la cruz es el metro para medir las opciones, las
acciones, los gestos cotidianos. De la adhesión a este Evangelio,
de la conversión al modo de vivir y de
amar de Cristo crucificado depende la posibilidad de llegar a ser
una nueva criatura, que es lo que cuenta e importa de
verdad (Gal 6,15). Esta es la fuente de la que brota la
alegría de la vida, éste es el don que recibimos en el
bautismo y que debe informar toda
nuestra existencia para que sea una
existencia bautismal, o sea, para que esté sumergida en el
dinamismo de la vida que brota de la muerte, del amor
dispuesto a dar la vida.
Este itinerario, que Pablo describe
en términos de adhesión a la cruz de Cristo y de
nueva creación, Lucas lo narra ambientándolo a lo
largo de un camino, el camino que
recorren los discípulos con Jesús
hacia Jerusalén. Aquí todo el contenido de Ya
vida bautismal
está expresado en el seguimiento de Jesús
por su camino, en la aceptación
de sus exigencias de radicalismo y totalidad que en él
están implicadas, en la participación cada vez
más profunda en su pasión,
a fin de participar de un
modo cada vez más Intimo
en su vida. Y no solo esto; también a lo
largo de este camino introduce Lucas el gran tema de la
misión. Jesús envía a los que le siguen —los
setenta y dos discípulos, que representan a todos los bautizados— y,
en consecuencia, la misión forma parte intrínseca del
seguimiento. De aquí surge la imagen o, mejor aún, la vocación de
una Iglesia que es absolutamente misionera, y lo es
por el hecho de que sigue a Jesús y con el hecho
mismo de seguir a Jesús. Ser misionero, mucho
más que hacer algo por el Señor, es seguirle en su
pasión por la mies. Es pedir asemejarse
a EI e ir asemejando a Él.
|
ORACION (3)
|
A causa de tu amor infinito, Señor, me has
llamado a seguirte, a ser tu hijo y tu discípulo. Después me confiaste una
misión que no se parece a ninguna otra, aunque con el mismo objetivo que
los otros: ser tu apóstol y testigo.
Sin embargo, la experiencia me ha enseñado que
sigo confundiendo las dos realidades: Dios y su obra. Dios me ha dado la
tarea de sus obras. Algunas sublimes, otras más modestas; algunas nobles,
otras más ordinarias.
Comprometido en la pastoral parroquial, entre los
jóvenes, en las escuelas, entre los artistas y los obreros, en el mundo de
la prensa, de la televisión y de la radio, he puesto todo mi ardor
implicando en ello todas mis capacidades. No he ahorrado nada, ni siquiera
la vida.
Mientras estuve inmerso en la acción con tanta
pasión encontré la derrota de la ingratitud, de la negativa a la
colaboración, de la incomprensión de los amigos, de la falta de apoyo de
mis superiores, de la enfermedad y la debilidad, de la falta de medios...
Me ha ocurrido también, en pleno éxito, mientras era objeto de aprobación,
de elogios y de afecto por todos, ser trasladado de improviso y cambiado de
función. Heme aquí, ahora, presa del aturdimiento; voy a tientas, como en
la noche oscura.
Por qué me abandonas, Señor? No quiero desertar
de tu obra. Debo llevar a término tu tarea, ultimar la construcción de la
Iglesia...Por qué atacan los hombres tu obra? Por qué la privan de su
apoyo?
Ante tu altar, junto a la eucaristía, he oído
tu respuesta, Señor: “Me sigues a mí y no a mi obra.
Si quiero me entregarás la tarea confiada. Poco
importa quién ocupe tu puesto; es asunto mío. Debes optar por mí.
(Cardenal Fco. Xavier. Nguyen Van Thurn,
Caminos de Esperanzas).
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|