MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS
"La Eucaristía es fuente y
culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición de la Misa Diaria, Reflexión
Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por correo por sistema de
grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el año 1998 y hoy llega
a más de 23.882 suscriptores. Si desea suscribirse o comunicar algo,
escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el
renvío, la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el
autor y las fuentes de origen.
Cantidad de visitas acumuladas
desde el año 2003 al ENLACE Misa Diaria:
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org en este ENLACE: MISA DIARA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003 al ENLACE Misa
Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores: 23.880
|
29-10-2022
|
Edición Nº 9.417
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
XXXI
Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C
|
UNA PRESENCIA QUE TRANSFORMA
“Hoy tengo que alojarme en tu
casa”. Una vez más sorprende la
actitud de Jesús que toma la iniciativa. Zaqueo no le ha pedido,
simplemente tenía curiosidad por conocer a ese Jesús de quien probablemente
había oído hablar. Pero Jesús se adelanta, se auto-invita.
Él quiere vivir contigo, entrar en tu casa, permanecer en ella. ¿Le dejas?
“Estoy a la puerta llamando; si alguno me oye y abre, entraré en su casa y
cenaré con él y él conmigo” (Ap 3,20). Jesús desea ante todo la intimidad
contigo. Precisamente “hoy”, ahora.
“...en casa de un pecador”. Y una vez más Jesús rompe todas las
barreras. Los fariseos –los más cumplidores y los maestros espirituales del
pueblo judío – no osaban juntarse con los publicanos, pecadores públicos;
cuánto menos entrar en sus casas: se contaminarían. Pero Jesús se acerca
sin prejuicios, a pesar de las murmuraciones.
“Hoy ha llegado la salvación a esta
casa”. La entrada de Jesús no
le contamina; por el contrario, Jesús “contagia” a Zaqueo la salvación,
porque donde entra el Salvador entra la salvación. Por eso Zaqueo,
sorprendido por este amor gratuito e incondicional, le recibe “muy
contento”. Y cambia de vida. Sin que Jesús le exija nada, ni tan siquiera
le insinúe. Ha sido vencido por la fuerza del amor. El que los fariseos
daban por perdido –hasta el punto de no acercarse a él – ha sido salvado.
Pues Jesús ha venido precisamente para eso: “a buscar y a salvar lo que
estaba perdido”. Su sola presencia transforma. En la medida en que les
dejes entrar en tu vida irás viendo cómo toda ella se renueva.
Para ver la Reflexión completa de las 3
lecturas y el salmo de la Liturgia de este domingo pinchar este link:
(Enlace): PALABRA DE DIOS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 37, 22-23
Señor, no me
abandones, Dios mío, no te quedes lejos; apresúrate a venir en mi ayuda,
Señor mío, mi salvación.
ACTO PENITENCIAL
· Tú nos buscas. Cuando nos cerramos a tu
misericordia Señor, ten piedad.
· Tú nos perdonas. Cuando no sentimos tu
misericordia, Cristo, ten piedad.
· Tú nos salvas. Cuando no respondemos a tu
misericordia, Señor, ten piedad.
SE DICE GLORIA A DIOS.
ORACIÓN COLECTA
Dios
omnipotente y lleno de misericordia, que concedes a tus fieles celebrar
dignamente esta liturgia de alabanza; te pedimos que nos ayudes a caminar
sin tropiezos hacia los bienes prometidos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
Hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglo de los siglos.
PRIMERA LECTURA Sab 11, 22—12, 2
El libro de la Sabiduría canta el amor misericordioso de Dios, que
ama a todas sus criaturas y de todas ellas se compadece. Él ha puesto en
nosotros una chispa de su espíritu y así nos mantiene en la vida. Y aunque
el pecado nos haga alejarnos, Él nos llama siempre a su lado.
Lectura
del libro de la Sabiduría.
Señor, el
mundo entero es delante de ti como un grano de polvo que apenas inclina la
balanza, como una gota de rocío matinal que cae sobre la tierra. Tú te
compadeces de todos, porque todo lo puedes, y apartas los ojos de los
pecados de los hombres para que ellos se conviertan. Tú amas todo lo que
existe y no aborreces nada de lo que has hecho, porque si hubieras odiado
algo, no lo habrías creado. ¿Cómo podría subsistir una cosa si tú no
quisieras? ¿Cómo se conservaría si no la hubieras llamado? Pero tú eres
indulgente con todos, ya que todo es tuyo, Señor que amas la vida, porque
tu espíritu incorruptible está en todas las cosas. Por eso reprendes poco a
poco a los que caen, y los amonestas recordándoles sus pecados, para que se
aparten del mal y crean en ti, Señor.
Palabra de
Dios.
SALMO Sal 144, 1-2. 8-11. 13-14
R.
Bendeciré al Señor siempre y en todo lugar.
Te alabaré,
Dios mío, a ti, el único Rey, y bendeciré tu Nombre eternamente; día tras
día te bendeciré, y alabaré tu Nombre sin cesar. R.
El Señor
es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; el
Señor es bueno con todos y tiene compasión de todas sus criaturas. R.
Que todas
tus obras te den gracias, Señor, y tus fieles te bendigan; que anuncien la
gloria de tu reino y proclamen tu poder. R.
El Señor
es fiel en todas sus palabras y bondadoso en todas sus acciones. El Señor
sostiene a los que caen y endereza a los que están encorvados. R.
SEGUNDA LECTURA 2Tes 1, 11—2, 2
Los cristianos de Tesalónica estaban alterados y exaltados pensando
que Cristo volvería glorioso muy pronto. La carta recuerda que nadie puede
saber el momento de la venida del Señor; por lo tanto, nos exhorta a vivir
haciendo el bien y mantener nuestra fe en alto sin inquietarnos.
Lectura de
la segunda carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica.
Hermanos:
Rogamos constantemente por ustedes a fin de que Dios los haga dignos de su
llamado, y lleve a término en ustedes, con su poder, todo buen propósito y
toda acción inspirada en la fe. Así el Nombre del Señor Jesús será
glorificado en ustedes, y ustedes en él, conforme a la gracia de nuestro
Dios y del Señor Jesucristo. Acerca de la Venida de nuestro Señor
Jesucristo y de nuestra reunión con él, les rogamos, hermanos, que no se
dejen perturbar fácilmente ni se alarmen, sea por anuncios proféticos, o
por palabras o cartas atribuidas a nosotros, que hacen creer que el Día del
Señor ya ha llegado.
Palabra de
Dios.
ALELUYA Jn 3, 16
Aleluya.
Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único; todo el que cree en
él tiene Vida eterna. Aleluya.
EVANGELIO Lc 19, 1-10
Zaqueo está en la categoría de los peores pecadores por trabajar
para el imperio romano, y además él mismo admite que ha robado. Sin embargo
Jesús se invita a la casa de Zaqueo invitándolo, a su vez, a iniciar un
nuevo camino. Jesús dignifica al pecador, come con él, lo trata como
persona y sana su corazón herido, mostrándole con sus gestos que por más
publicano que sea no deja de ser un hijo amado de Dios.
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús
entró en Jericó y atravesaba la ciudad. Allí vivía un hombre muy rico
llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos. Él quería ver quién era
Jesús, pero no podía a causa de la multitud, porque era de baja estatura.
Entonces se adelantó y subió a un sicómoro para poder verlo, porque iba a
pasar por allí. Al llegar a ese lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo:
«Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu casa». Zaqueo
bajó rápidamente y lo recibió con alegría. Al ver esto, todos murmuraban,
diciendo: «Se ha ido a alojar en casa de un pecador». Pero Zaqueo dijo
resueltamente al Señor: «Señor, yo doy la mitad de mis bienes a los pobres,
y si he perjudicado a alguien, le doy cuatro veces más». Y Jesús le dijo:
«Hoy ha llegado la salvación a esta casa, ya que también este hombre es un
hijo de Abraham, porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que
estaba perdido».
Palabra
del Señor.
SE DICE EL CREDO
ORACION DE LOS FIELES
A cada
intención, pedimos: Ayúdanos a aceptar tu misericordia.
· Por la Iglesia: para que goce de paz y libertad
en los países en que el cristianismo es perseguido. Oremos.
· Por los responsables del complejo mundo de la
economía: para que la pongan al servicio del hombre. Oremos.
· Por los pecadores que buscan a Jesús y por los
que no lo buscan tanto: para que todos alcancen la misericordia de Dios.
Oremos.
· Por nuestra comunidad parroquial: para que
valoremos el sacramento de la reconciliación como un signo real de
reparación. Oremos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te
pedimos, Señor que este sacrificio sea para ti una ofrenda pura, y para
nosotros una fuente generosa de tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
PREFACIO DOMINICAL DURANTE EL AÑO
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cf. Sal 15,
11
Señor, me
darás a conocer el camino de la vida, saciándome de gozo en tu presencia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te
pedimos, Padre, que crezca en nosotros la acción de tu poder para que,
restaurados con estos sacramentos celestiales, tu gracia nos prepare a
recibir lo que ellos nos prometen. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“porque el
Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido”
Lc 19,
1-10
Autor:
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. ¿QUIEN ERA
ZAQUEO?
Jesús
entró en Jericó y atravesaba la ciudad. Allí vivía un hombre muy rico llamado
Zaqueo, que era el jefe de los publicanos. La escena es en la Jericó
herodiana, a 3 kilómetros al sur de la vieja, que era la única habitada.
Lucas es el único que narra esta escena. A la fascinación que causan las
riquezas, y que Lucas expuso en el pasaje del joven que no “siguió” a Jesús
por sus muchas riquezas, la conversión de Zaqueo presenta un ejemplo en
contrapartida. Es otro caso, aquí con hechos, del tema de la misericordia
de Jesús, tan destacado en los relatos de este evangelista.
Zaqueo,
que significa “el puro,” “el justo,” o, si es abreviatura de Zacarías,
“Dios se acordó,” es presentado por este relato en dos caracteres
íntimamente unidos entre sí. Es “jefe de publícanos” y hombre “rico.”
Los
publícanos eran los recaudadores de los impuestos de Roma a Israel. Por eso
eran aborrecidos por los judíos, como coautores de la dominación romana. La
autoridad de Roma admitía de éstos una cantidad alzada, y luego ellos
podían resarcirse en los cobros del pueblo. Ello dejaba un margen de abuso
manifiesto en los beneficios. Acaso por eso era “rico.” Máxime siendo
“jefe” de los publícanos de toda aquella zona de Jericó (cf. Lc 3:12-13).
(Comentarios de la Biblia Nácar-Colunga)
2. SITUARSE POR DONDE JESÚS HA DE PASAR
El buen
deseo se ve en este hombre de “de baja estatura” por lo
que se sube a un árbol, y no tiene reparo en “correr” para situarse por
donde Jesús ha de pasar; “se adelantó y subió a un sicómoro para
poder verlo”.
A su paso,
Jesús lo miró, lo llamó, y dijo que bajase “pronto”, en esta palabra hay un
ansia espiritual de ganarle, “porque hoy tengo que alojarme en tu
casa”. El “bajó rápidamente”. Este rasgo de este
relato corresponde al ansia que Jesús tiene de él. Y lo recibió en su
casa “con alegría.” La murmuración judía no podía faltar
al ver que se hospedaba en la casa de un “pecador.” Esta
palabra tenía para ellos el sentido de un hombre inmerso en toda impureza
“legal,” que aquí también podía ser moral por su oficio.
Al
escribir este fragmento, Lucas es rápido en la descripción de la escena.
Pero va a lo fundamental de los hechos. Zaqueo está convertido. El confiesa
su satisfacción: “Señor, yo doy la mitad de mis bienes a los
pobres, y si he perjudicado a alguien, le doy cuatro veces más.” En
la Ley se exigía el cuádruple en casos de robo (Ex 21:37; 22:1). Pero en
caso de fraudes sólo se exigía una quinta parte, a más de la devolución o
compensación de lo defraudado (Lev 5:24; Núm
5:6.7). En el uso de esta época sólo estaba vigente la satisfacción de una
quinta parte sobre lo robado. (Comentarios de la Biblia Nácar-Colunga).
Así, la oferta de Zaqueo es: la primera, como una indemnización; y la
segunda, un acto de generosidad muy por encima de lo que la justicia exigía
entonces
3. HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
“Zaqueo,
baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu casa”. Nuevamente
nos vuelve a asombrar la actitud de Jesús que toma la iniciativa. En
efecto, Zaqueo no le había pedido algo especial, él solo sencillamente
gozaba de una curiosidad por conocer a ese Jesús de quien probablemente
había oído hablar. Lo maravilloso es que Jesús se adelanta, es decir él se
invita a sí mismo. Entonces podemos asumir que Jesús quiere vivir con
nosotros, él quiere entrar en nuestra casa, permanecer en ella. Por tanto
nos preguntamos ¿Le dejamos? “Estoy a la puerta llamando; si alguno me oye
y abre, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo” (Ap 3,20). Jesús
desea ante todo la intimidad con nosotros. Precisamente porque hoy tengo
que alojarme en tu casa, dice Jesús, es decir ahora.
4. SE HA IDO A ALOJAR EN CASA DE UN PECADOR
Y nos
sigue maravillando Jesús, este relato rompe todas las barreras. Los
fariseos se reconocían los más cumplidores y los maestros espirituales de
su pueblo, aún más ello ni siquiera intentaban reunirse con los publicanos
ni menos con los pecadores públicos. Por tanto ellos nunca intentarían
entrar en las casas de estos publicanos y pecadores, porque temían
contaminarse. Sin embargo Jesús se acerca sin prejuicios, a pesar de los
chismes de los fariseos.
5. Y JESÚS LE DIJO: HOY HA LLEGADO LA SALVACIÓN A ESTA CASA
Al
contrario de los fariseos, Jesús no tiene temor de contaminarse por entrar
en la casa de este publicano y lo especial sucede al revés, Jesús contagia
a Zaqueo la salvación, porque donde entra el Salvador entra la salvación.
Es así, como Zaqueo, sorprendido por este amor gratuito e incondicional, lo
recibió con alegría. Y es tan grande el contagio, que Zaqueo cambia de
vida. Lo extraordinario, es que él cambia sin que Jesús le exija nada, ni
tan siquiera le proponga. Zaqueo ha sido vencido por la fuerza del amor. El
que los fariseos daban por perdido, hasta el punto de no acercarse a él, ha
sido salvado. Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que
estaba perdido.
6. YA QUE TAMBIÉN ESTE HOMBRE ES UN HIJO DE ABRAHAM
Con Jesús
llegó a Zaqueo la “salud.” También él, aunque degradado por los fraudes y
malos negocios, era digno de ser hijo de Abraham: de la suerte de los
judíos dignos y rectos. Y, sin duda, también a toda su “casa”, lo mismo que
antes participarían de “riqueza de iniquidad.”
Y se hace
ver que ésta era la misión de Jesús. Lo criticaban por “comer y beber con
los publícanos y pecadores” (Lc 15:1) y les respondió con las parábolas de
la misericordia. Y aquí se responde, aparte de los hechos, con destacar que
ésta era la misión del Hijo del hombre: “porque el Hijo del hombre
vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido”. Esta sentencia de
Jesús debe de provenir de otro contexto. Pero es el complemento
“sapiencial” al hecho de esta conversión. San Ambrosio ve en Zaqueo un
fruto maduro que cae del árbol a la primera sacudida que le hace Jesús.
7. JESÚS ES UNA PRESENCIA QUE TRANSFORMA.
El
maravilloso Jesús, invitado a un banquete donde al anfitrión le produce
alegría, lo motiva al desprendimiento, donde él regala la salud universal.
Jesús es amigo de pecadores, Jesús es una presencia que transforma.
En efecto,
la mirada de Jesús transforma a los hombres, así lo hizo en Zaqueo. En este
publicano, alcanzamos a descubrir un fondo de buena voluntad. Es así, como
recaudador no rechaza el encuentro con Jesús, todo lo contrario lo busca y
lo hace con sinceridad. Por esa razón es recompensado por Jesús.
El Señor
nos Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
Domingo
XXXI Tiempo Ordinario
|
PARA LA LECTIO
DIVINA (3)
|
ESTAMOS EN CONDICIONES DE ACOGER A JESÚS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA?
Acogida. Ésta podría ser la palabra clave de la liturgia de este
domingo. Zaqueo es su intérprete. Acoger a Jesús significa para él recibir
la salvación de Dios, su amistad y su perdón. Junto con Zaqueo también son
artífices de la acogida los tesalonicenses, que han dejado espacio y tiempo
al anuncio del Evangelio y que están llamados a preparar el momento de su
encuentro con Jesús a través de la fidelidad y la disponibilidad a realizar
lo que está bien a los ojos de Dios en un tiempo difícil, en un tiempo en
el que sería más conveniente no exponerse con el nombre de cristiano.
Acogida significa, para el libro de la Sabiduría, buscar los caminos
para abrirse al diálogo con hombres de diferente origen y cultura, que
forman parte de la creación y se encuentran bajo la mirada compasiva de
Dios. Su existencia bajo el mismo cielo, querida por el Creador del
universo, cancela la distinción entre puro e impuro, entre seres de primera
y de segunda categoría, y trae consigo el reconocimiento de una fraternidad
universal.
Acogida significa, para nosotros, anular las distancias que nos
separan todavía de Jesús. Es demasiado fácil ser espectadores, sentados y
sin ser molestados, ante el paso de Jesús. Es mejor bajar y permitir que
Jesús nos conozca mejor, entre las paredes de nuestra casa, en las
estancias del corazón. Es allí donde nace una relación de amistad y de amor
con él, es allí donde nos encontraremos en condiciones de hablarle de
nuestra vida. La acogida no es un adorno ni una cuestión de formalidad: es
esencial para que nazca una relación cualitativamente diferente con Jesús y
con las personas que encontremos. La familiaridad con Jesús nos permite,
además, desprendernos de la sed del beneficio, del deseo de riquezas y de
las preocupaciones que éstas suscitan (cf. Lc 8,14; 10,38-42): «Donde esté
vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón>’ (12,34).
Si estamos en condiciones de acoger a Jesús en nuestra vida
cotidiana, con opciones concretas de conversión, podremos salirle al
encuentro en la gloria, en el momento de su vuelta como Señor y Juez del
universo.
|
ORACION (3)
|
Señor
Jesús
Concédenos
la misma gloria que experimentó Zaqueo cuando te recibió en su casa.
Concédenos
la alegría de tu perdón y de tu amistad.
Concédenos
poder dar con alegría nuestras riquezas a los pobres, ser amigos suyos en
el cielo y en la tierra.
Concédenos
la alegría de acogerte en el pobre, en el extranjero, en el enfermo, en las
personas que no conseguimos soportar.
Concédenos
un corazón libre y puro, capaz de amar.
Concédenos
el tesoro de estar contigo en el Reino del Padre.
Pedro
|
FUENTES DE LA
PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO,
LA COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL
AUTOR Y LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página
de la Misa Diaria, está preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso
Brant, desde Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por
Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego su oración, para que
pueda mantenerse este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que
tanto nos ama.
Nota: Para
la Liturgia de la Palabra, utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San
Pablo, para el estudio y comentario de la Palabra, utilizo los textos de la
Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3) Para la Lectio Divina, Lectio Divina para
cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier
Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M.
Magdalena ocd.
|
Suscríbete
a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe
a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|