MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.700 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
30-06-2022
|
Edición Nº 9.311
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA
DE EN TRADA Sal 46, 2
Todos
los pueblos aplaudan y aclamen al Señor con gritos de alegría.
ORACIÓN
COLECTA
Dios
nuestro, que por la gracia de la adopción quisiste hacernos hijos de la
luz; concédenos que no seamos envueltos en las tinieblas del error, sino
que permanezcamos siempre en el esplendor de la verdad. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA
Am 7, 10-17
Lectura de la profecía de Amós.
Amasías,
el sacerdote de Betel, mandó a decir a Jeroboám,
rey de Israel: «Amós conspira contra ti en medio de la casa de Israel; el
país ya no puede tolerar todas sus palabras. Porque él anda diciendo:
"Jeroboám morirá por la espada e Israel irá
al cautiverio lejos de su país"». Después, Amasías
dijo a Amós: «Vete de aquí, vidente, refúgiate en el país de Judá, gánate
allí la vida y profetiza allí. Pero no vuelvas a profetizar en Betel,
porque éste es un santuario del rey, un templo del reino».
Amós
respondió a Amasías: «Yo no soy profeta, ni hijo
de profetas, sino pastor y cultivador de sicomoros; pero el Señor me sacó
de detrás del rebaño y me dijo: "Ve a profetizar a mi pueblo
Israel". Y ahora, escucha la palabra del Señor. Tú dices: "No
profetices contra Israel, no vaticines contra la casa de Isaac". Por
eso, dice el Señor: "Tu mujer se prostituirá en plena ciudad, tus
hijos y tus hijas caerán bajo la espada; tu suelo será repartido con la
cuerda, tú mismo morirás en tierra impura e Israel irá al cautiverio lejos
de su país"».
Palabra de Dios.
Comentario
Entre los consagrados también existen
rivalidades: El sacerdote Amasías está del lado
del rey y trata de persuadir a Amós que abandone su misión. Él no sólo
tiene el derecho, sino el deber de profetizar a favor del pueblo a costa de
denunciar la prepotencia del rey, es más fácil acomodarse con las
autoridades que levantar la voz, pero eso se llama traición.
SALMO
Sal 18, 8-11
R. Los juicios del Señor son la verdad.
La
ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es
verdadero, da sabiduría al simple. R.
Los
preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del
Señor son claros, iluminan los ojos. R.
La
palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor
son la verdad, enteramente justos. R.
Son
más atrayentes que el oro, que el oro más fino; más dulces que la miel, más
que el jugo del panal. R.
ALELUYA
2Cor 5, 19
Aleluya.
Dios estaba en Cristo, reconciliando al mundo consigo, confiándonos la
palabra de la reconciliación. Aleluya.
EVANGELIO
Mt 9, 1-8
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Mateo.
Jesús
subió a la barca, atravesó el lago y regresó a su ciudad. Entonces le
presentaron a un paralítico tendido en una camilla. Al ver la fe de esos
hombres, Jesús dijo al paralítico: «Ten confianza, hijo, tus pecados te son
perdonados». Algunos escribas pensaron: «Este hombre blasfema ». Jesús,
leyendo sus pensamientos, les dijo: «¿Por qué piensan mal? ¿Qué es más
fácil decir: "Tus pecados te son perdonados", o "Levántate y
camina"? Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la
tierra el poder de perdonar los pecados -dijo al paralítico- levántate,
toma tu camilla y vete a tu casa». Él se levantó y se fue a su casa. Al ver
esto, la multitud quedó atemorizada y glorificaba a Dios por haber dado
semejante poder a los hombres.
Palabra del Señor.
Comentario
Jesús piensa en la curación del
espíritu antes que en la del cuerpo, y no realiza ésta sino en atención de
aquélla. Pero estas palabras contenían ya una promesa de curación, puesto
que las enfermedades se consideraban como la consecuencia del pecado,
cometido por el paciente o por sus padres.
ORACIÓN
SOBRE LAS OFRENDAS
Dios
de bondad, que das eficacia a tus misterios, concede que nuestro culto
resulte digno de estos sagrados dones. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA
DE COMUNIÓN Cfr. Sal 102, 1
Bendice
al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga a su santo nombre.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Que la víctima divina que hemos
ofrecido y recibido nos llene de vida, Señor, para que, unidos a ti por el
amor, demos frutos que permanezcan eternamente. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“El Hijo del hombre tiene sobre la tierra el
poder de perdonar los pecados?”
San Mateo 9, 1-8
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. TEN
CONFIANZA, HIJO; SE TE PERDONAN TUS PECADOS.
En aquel tiempo, Jesús subió
de nuevo a la barca, pasó a la otra orilla del lago y llegó a Cafarnaún, su ciudad. Estando allí le trajeron un
enfermo en una camilla. Era paralítico. Viendo Jesús la fe de aquellos
hombres, seguramente tanto de los que llevaban la camilla como del enfermo,
dice al paralítico: Ten confianza, hijo; se te perdonan tus pecados. Esta
actitud de Jesús que comienza perdonándole los pecados tiene un valor
especial. En aquel ambiente existía la creencia de que la enfermedad era
castigo de pecados. Al oír esto, algunos escribas pensaron: Este hombre
está blasfemando. Esto porque ¿Quién puede perdonar los pecados sino sólo
Dios? Y Jesús aquí aparece perdonando los pecados en su nombre, con
autoridad propia. Ni al mismo Mesías en la mentalidad rabínica, atribuyeron
jamás el poder de perdonar los pecados. En el Antiguo Testamento, este
poder es una prerrogativa exclusivamente divina. Dios ofendido es quien
únicamente podría perdonar su ofensa. Y, porque Jesús usa estos poderes de
Dios, dicen que blasfema.
2. ¿ QUÉ
ES MÁS FÁCIL: DECIR SE TE PERDONAN TUS PECADOS, O DECIR ¿LEVÁNTATE Y ANDA?
Pero Jesús, conociendo sus
pensamientos, les dijo: ¿Por qué piensan mal en sus corazones? Jesús que
los conoció en su espíritu, admite la interpretación que ellos censuran.
Esta normal penetración de los corazones es un atributo de Dios. Los
rabinos habían deducido por un texto de Isaías (11:2ss) que la penetración
del pensamiento le sería comunicada al Mesías sólo para el recto juzgar,
aunque el perdón de los pecados era don de los días mesiánicos (Jer 31:34;
Ez 36:25). Por ello les pregunta: Qué es más fácil: decir Se te perdonan
tus pecados, o decir ¿Levántate y anda? Ambas cosas están en la misma línea
de poder sobrenatural. Luego Jesús les dice; ¿Pues para que sepan que el
Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados –le dijo
entonces al paralítico, Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. El se levantó y se fue a su casa.
3. EL
PODER DE PERDONAR LOS PECADOS PERTENECE PROPIAMENTE A JESÚS
La repercusión de este milagro
fue grande, por eso el fragmento del Evangelio dice; Al ver esto, la gente
se llenó de temor y glorificó a Dios, Todos los que vieron esto se
maravillaban y glorificaban a Dios (Lc), porque
jamás hemos visto tal cosa, decían. Lo singular, es que habían visto
milagros, pero no para acreditar el poder de perdonar los pecados.
Quedaron temerosamente impresionados
y alabando a Dios, que había dado tanto poder a los hombres, expresión esta
última que pudiera revestir diversos matices: el poder de hacer milagros ¿a
los apóstoles? (Mt 10:8), ¿para perdonar en la confesión los pecados? El
poder de perdonar los pecados pertenece propiamente a Jesús; los ministros
de la Iglesia
no lo ejercen sino en su nombre.
4. EL
PODER DE PERDONAR LOS PECADOS
En este pasaje hay dos temas:
una curación y el poder de perdonar los pecados. Jesús nos muestra el
supremo poder de perdonar los pecados, poder exclusivo de la divinidad,
pero la principal preocupación es curar el alma, mucho más que el cuerpo, y
cuando nos concede la salud del cuerpo, es en atención a que se viva en
mayor plenitud la salud espiritual. Es así como además dice al paralítico,
Ten Confianza, por tanto tengamos nosotros confianza en la bondad del
Señor, el es compasivo y misericordioso, a
nosotros nos dice lo mismo que al paralítico, Confía, hijo, tus pecados te
son perdonados, es la confianza en su bondad para perdonar la que arrancará
nuestro perdón.
El perdón de los pecados, es
algo que no se ve, no se puede constatar a simple vista, por esa razón
algunos fariseos murmuran, pero no se atreven a formular algo, pero Jesús
lee sus pensamientos y estos quedan al descubierto y los increpa. En muchas
ocasiones, no nos atrevemos a formular cuestionamientos o reparos sobre la
voluntad de Dios de una forma abierta, sin embargo en nuestro interior
muchas veces cuestionamos el Plan de Dios. San Juan de la Cruz, nos dice que no hay
que entristecerse por las cosas que nos trae Dios. El solo quiere el bien
para nosotros.
5. EL
HIJO DEL HOMBRE TIENE SOBRE LA
TIERRA EL PODER DE PERDONAR LOS PECADOS
Dice Jesús; Para que ustedes
sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados, Jesucristo habla ahora
con afirmación absoluta, el tiene poder para
perdonar los pecados, ahora afirma que es hijo de Dios, lo demuestra además
conociendo lo intimo de los hombres, esto es en
el pensamiento y en los sentimientos de los escribas. Pero con todo, Jesús
nos ha hechos partícipes de su capacidad de perdonar a los ministros, que
lo ejercen siempre en su nombre, glorifiquemos a Dios el haber dado este
poder a sus ministros.
6. SOLO
DIOS PUEDE PERDONAR LOS PECADOS
Cuando la gente vio a Jesús
perdonar los pecados decía: Solo Dios puede perdonar los pecados, si
Jesucristo los perdona, luego el es Dios,
entonces nosotros debemos ser ese modelo, modelo de vida sin pecado, algo
que se logra viviendo en Jesucristo, viviendo en Dios, entonces, que mejor
razón para acercarnos a El.
Alimentemos la confianza en la
infinita bondad de Dios, que quiere perdonar nuestros pecados, vivamos en
plenitud la alegría de haber recibido el Perdón de Dios; si a Dios le gusta
perdonar, se complace en olvidarse y borrar los pecados de sus hijos;
también le agrada que sus hijos reciban el perdón; confiemos en el perdón y
vivamos gozosos al sentirnos perdonados.
De este modo también, es como
estamos comprometidos a llevar una vida que debe ser un testimonio, que
motive a los demás a ir hacia Dios, para que todos lleguen al Reino de
Dios, reino de justicia y de paz, de la verdad y del amor.
La Paz de Cristo
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
JESÚS, SACERDOTE,
PROFETA Y REY, SE LLEVA A CABO LA RECONCILIACIÓN DE ISRAEL
La palabra del juicio
y la palabra de reconciliación y de perdón suenan hoy de una manera
sorprendentemente disonante.
Con todo, existe una
incontestable continuidad entre la terrible profecía de Amós sobre Jeroboán
y lo que dice Jesús al paralítico. En la lectura del libro de Amós se
intercambian duras palabras el sacerdote, el rey y el profeta. Ahora bien,
detrás de esas palabras se vislumbra el duro camino por el que se puede
filtrar la Palabra de Dios.
La reconciliación de
Dios con su pueblo está asegurada por una Palabra que, como una espada de
doble filo, divide y purifica. En Jesús, sacerdote, profeta y rey, se lleva
a cabo la reconciliación de Israel, una reconciliación que se extiende a
todos los hombres. El perdón del pecado, realizado de una manera plástica
por el levantamiento del paralítico, expresa el poder del Hijo del hombre
en la tierra, que inaugura una nueva criatura, un nuevo pueblo, unos cielos
nuevos y una nueva tierra.
|
ORACION (3)
|
Tal vez, Señor, tu
Palabra sea demasiado fuerte, demasiado pura, para que nuestro corazón
pueda resistir frente a ella. Tal vez, oh Jesús, tu amor por el hombre sea
demasiado grande para que podamos hacernos verdaderamente capaces de él.
Tal vez, oh Padre, tu misericordia siga pareciéndonos sólo debilidad y tu
juicio se presente a nuestros ojos como demasiado duro.
Oh Dios, envía tu
Espíritu para que asista a nuestra escucha, a fin de que seamos capaces de
darnos cuenta de la responsabilidad que tenemos en tu juicio y de nuestra
fragilidad en tu perdón: así encontraremos siempre las palabras con las que
darte gracias y alabarte por las bendiciones que continuamente nos
reservas.
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es enviada
por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|