MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio
Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org www.santateresadelsandes.cl
|
23.880
|
04-11-2022
|
Edición Nº 9.423
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA
DE ENTRADA Cfr. Sal 37,22-23
Señor,
no me abandones, Dios mío, no te quedes lejos de mí; apresúrate a venir en
mi ayuda, mi Señor, mi Salvador.
ORACIÓN
COLECTA
Dios
omnipotente y lleno de misericordia, que concedes a tus fieles celebrar
dignamente esta liturgia de alabanza; te pedimos que nos ayudes a caminar
sin tropiezos hacia los bienes prometidos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios,
por los siglos de los siglos
LECTURA Flp 3,17 – 4,1
Lectura
de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Filipos
Hermanos: Sigan mi ejemplo y
observen atentamente a los que siguen el ejemplo que yo les he dado. Porque
ya les advertí frecuentemente y ahora les repito llorando: hay muchos que
se portan como enemigos de la cruz de Cristo. Su fin es la perdición, su
dios es el vientre, su gloria está en aquello que los cubre de vergüenza, y
no aprecian sino las cosas de la tierra. En cambio, nosotros somos
ciudadanos del cielo, y esperamos ardientemente que venga de allí como
Salvador el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro pobre cuerpo mortal,
haciéndolo semejante a su cuerpo glorioso, con el poder que tiene para
poner todas las cosas bajo su dominio.
Por eso, hermanos míos muy
queridos, a quienes tanto deseo ver, ustedes que son mi alegría y mi
corona, amados míos, perseveren firmemente en el Señor.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: Pablo no se olvida de
que él ha estrenado a los filipenses para las olimpiadas de la vida en
Cristo, y por ello puede presentarse de nuevo como maestro o modelo. Esta
imitación de los filipenses ha de encuadrarse en la rigurosa disciplina de
una unidad comunitaria. Pablo pone en guardia a sus destinatarios con estas
exhortaciones para que no se dejen seducir por “los enemigos de la cruz de
Cristo” (cf. Gál 5,11; 1 Cor 1,17-18). El cristiano, por tanto, pone su
absoluto en Dios y en la vida que Él nos da en Cristo Jesús; éste es el
sentido de la expresión “somos ciudadanos del cielo”. Se trata de ofrecer
ahora “nuestro pobre cuerpo mortal” a la acción transfiguradora de Aquel
que ha vencido a la muerte muriendo sobre la cruz.
SALMO Sal 121, 1-2-5
R.
¡Vamos con alegría a la Casa
del Señor!
¡Qué alegría cuando me
dijeron: “Vamos a la Casa
del Señor”! Nuestros pies ya están pisando tus umbrales, Jerusalén. R.
Jerusalén, que fuiste
construida como ciudad bien compacta y armoniosa. Allí suben las tribus,
las tribus del Señor. R.
Según es norma en Israel, para
celebrar el Nombre del Señor. Porque allí está el trono de la justicia, el
trono de la casa de David. R.
ALELUYA
Aleluya. El amor de Dios ha
llegado a su plenitud, en aquél que cumple la palabra de Cristo. Aleluya.
EVANGELIO Lc 16, 1-8
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús decía a sus discípulos:
Había un hombre rico que tenía un administrador, al cual acusaron de
malgastar sus bienes.
Lo llamó y le dijo: “¿Qué es
lo que me han contado de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no
ocuparás más ese puesto”. El administrador pensó entonces: “¿Qué voy a
hacer ahora que mi señor me quita el cargo? ¿Cavar? No tengo fuerzas.
¿Pedir limosna? Me da vergüenza. ¡Ya sé lo que voy a hacer para que, al
dejar el puesto, haya quienes me reciban en su casa!” Llamó uno por uno a
los deudores de su señor y preguntó al primero: “¿Cuánto debes a mi señor?
Veinte barriles de aceite”, le
respondió. El administrador le dijo: “Toma tu recibo, siéntate en seguida,
y anota diez”. Después preguntó a otro: “Y tú, ¿cuánto debes?” “Cuatrocientos
quintales de trigo”, le respondió. El administrador le dijo: “Toma tu
recibo y anota trescientos”. Y el señor alabó a este administrador
deshonesto, por haber obrado tan hábilmente. Porque los hijos de este mundo
son más astutos en su trato con los demás que los hijos de la luz.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Al narrar la parábola
del administrador astuto, se advierte claramente la intención de Jesús. Si
ha comenzado la época mesiánica, no hay tiempo que perder para asegurar el
futuro. Ahora bien, ¿por qué no seguir el ejemplo de los hombres de
negocios que saben prever, saben contar con las circunstancias y saben
actuar con eficacia? Traducido a nuestro tiempo: cuando se piensa en el
ansia de eficacia y rendimiento del hombre moderno, ¿cómo puede el cristiano
limitarse a hermosas y vanas palabras sobre el hambre o sobre la guerra?
Hemos hablado mucho, urge actuar. Pongamos, pues, manos a la obra y
respondamos por nuestra parte, a los grandes desafíos que se imponen a
todos. El Maestro no alaba la inmoralidad, sino la sagacidad del
administrador. La sagacidad que él usa para la deshonestidad, debería ser
usada por los cristianos para crecer en la justicia y en la honradez.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, que este sacrificio sea
para ti una ofrenda pura, y para nosotros, fuente generosa de tu
misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Jn 6, 58
Dice el Señor: “Así como yo,
que he sido enviado por el Padre que tiene vida, vivo por el Padre, el que
me come vivirá por mí”.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, acrecienta en nosotros
la acción de tu poder, para que alimentados con este divino sacramento, nos
preparemos a recibir los bienes que nos promete. Por Jesucristo nuestro
Señor
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Señor, que este sacrificio
sea para ti una ofrenda pura, y para nosotros una fuente generosa de tu
misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Cfr. Jn 6, 57
Dice el Señor: así como yo,
que he sido enviado por el Padre que tiene vida, vivo por el Padre, el que
me come vivirá por mí.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Padre, que crezca
en nosotros la acción de tu poder para que, restaurados con estos
sacramentos celestiales, tu gracia nos prepare a recibir lo que ellos nos
prometen. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
¿Qué es lo que me han contado de ti?, Y el señor
alabó a este administrador deshonesto, por haber obrado tan hábilmente.
Lc 16, 1-8
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
BUSCAR FUTUROS AMIGOS A COSTA DE UN FRAUDE
Esta narración solo la
trae el evangelio de Lucas, es propio de una historia parabólica e imaginaria.
No es una alegoría, ya que los
elementos que utiliza son del mundo natural e incluso verosímil. En todo
caso es bastante extraña esta propuesta la de buscar futuros amigos a costa
de un fraude. Casi parece un enigma o incógnita.
Pero no por ello vamos
a no considerarla, al contrario, buscaremos descubrir la enseñanza. Como
método pedagógico, en la estructura de las parábolas puede haber elementos
irreales, sin que exijan una interpretación alegórica, ya que se los
utiliza para acusar más el relieve de la doctrina que trata de exponerse.
Como aquí.
2. UN
ADMINISTRADOR INFIEL VA A SER DESTITUIDO
La trama es sencilla.
Un administrador infiel va a ser destituido. Con ello, su fama y porvenir
se hunden. La narración no resalta otros detalles intermedios, que podían
suponerse; pero son elementos que no interesan a la finalidad propuesta.
Este hombre, antes de ir a su dueño a rendir cuentas, se previene para el
futuro, haciendo favores con fraude, ya que debe ser hombre débil que no
puede ponerse a trabajar, y el mendigar le avergüenza: les rebaja en las
cuentas parte de lo que debían.
3.
NUESTRA VIDA, NO ES NUESTRA, ES DE DIOS
Una cosa es cierta, no
siempre nos parece buena idea dar cuenta de lo que hemos hecho, parece que
nos gusta poco que se metan en la forma como manejamos nuestra vida.
También tenemos temor que se analice los distintos aspectos de nuestros
actos, como si no estuviéramos seguros si lo hemos realizado bien.
Pero resulta que
nuestra vida, no es nuestra, es de Dios y Él nos ha dado gratis muchas
cosas, nos ha entregado talentos, dones, virtudes, cualidades y El si puede
exigirnos dar cuenta de cómo lo hemos hecho, en especial, que la
proyectemos y la compartamos con el prójimo.
Bajo esta perspectiva
anterior, vemos que es necesario hacer una revisión de cómo estamos en
nuestra rendición de cuentas, de nuestros pensamientos y acciones, es decir
como lo hemos hecho en nuestro rol de administrador de los bienes que nos
ha dado Dios, y teniendo en consideración, que no conocemos el momento en
el cual nos pueden llamar a dar cuentas.
4. EL
SABER ADMINISTRAR LAS RIQUEZAS, LOS BIENES MATERIALES, DE TAL MANERA QUE
TRAIGAN GRAN PROVECHO EN EL REINO
Y Dios nos tiene bien
advertido, “estén preparado porque el Hijo del Hombre vendrá en la hora
menos pensada” (Mt. 24,24)
Entonces la aplicación
de este fragmento del Evangelio, se hace a un caso concreto: el saber
administrar las riquezas, los bienes materiales, de tal manera que traigan
gran provecho en el Reino: probablemente alude de una manera específica a
la limosna, ya que el tema es de riquezas.
Dice el este relato:
El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con
habilidad, por eso cuando el amo se enteró de esta astucia final de su
mayordomo, alabó al mayordomo infiel por haber obrado hábilmente.
5. LOS
QUE PERTENECEN A ESTE MUNDO SON MÁS HÁBILES
Y en el último
versículo dice: Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus
negocios que los que pertenecen a la luz.
Y Cristo saca
explícitamente la lección: “los hijos de este siglo son más avisados en el
trato con los suyos que los hijos de la luz” para sus obras religiosas.
Esta es la doctrina e intento directo: la necesidad de esmerarse sumamente
en lograr el mayor provecho en la vida del Reino.
Hoy nosotros somos los
hijos de la Luz,
pero no siempre nos comportamos como tal. Nuestra Luz es esa que nos dijo
Jesucristo, “Yo soy la Luz
del Mundo”
Pero también hay hijos
de este mundo, muchos de ellos escalan con rapidez lo que ellos llaman
“posición”, sea esta política, económica o social y a muchos les resulta un
arduo trabajo este paso a paso para tener una posición más alta, y hacen su
vida una pasión por conservar sus bienes y aumentarlos.
6. LA OBTENCIÓN DE BENEFICIOS DE LOS
BIENES QUE DIOS NOS HA DADO
He aquí una paradoja,
porque es un hecho extraño, absurdo u opuesto a la opinión o al sentir de
un cristiano, somos hijos de la luz, y que poco empeño ponemos en la
obtención de beneficios de los
bienes que Dios nos ha dado, y que poco interés de servirnos de los medios
que tenemos para el logro del bienes de nuestro espíritu. A modo de
ejemplo, sucede a veces que estamos más preocupados por un regalo
desmedido, vana ostentación, más que por tantas obras de caridad que
necesitan de lo que tenemos. Y es un contrasentido, saber que hemos recibido de Dios cualidades
especiales para emplearla en bien del prójimo y que difícil nos resulta
administrar este bien.
Es una actitud
espiritual sobre lo que somos nosotros y lo que tenemos. Si no lo hemos
hecho, es hora de darse cuenta de que todo lo que nosotros somos y todo lo
que poseemos son regalos generosamente entregados a nosotros por un Dios
que nos ama y que nos llama a mantener una relación con El. No poseemos
nada -ni siquiera la vida misma- que no haya sido un regalo de Dios. Y con
esta comprensión viene tanto un deseo de devolver de alguna manera, como
acción de gracias, una parte de todo lo que nos ha sido dado, así como
también una creciente conciencia de nuestra responsabilidad de usar
sabiamente esos regalos. La buena administración de nuestro tiempo para
dedicarse a Dios, es una actitud de gratitud sensible y responsable.
7.
SOMOS AMADOS Y LLAMADOS A MANTENER UNA RELACIÓN CON CRISTO
Antes que nada la
administración de nuestro tiempo, talento y tesoro como Bienes de Dios
empieza con una relación, somos amados y llamados a mantener una relación
con Cristo, por tanto, la medida de nuestra fidelidad a esa relación, será
el resultado palpable y visible del anhelo de devolver a Dios lo que a Él
le pertenece.
Contemplando a Cristo,
no dejemos de reconocer lo mucho que nos ama, El reconoce que Mientras más
amamos, más deseamos dar de nosotros mismos en nuestra tarea de
administrador de sus bienes.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
NUESTROS VERDADEROS AMIGOS SON LOS POBRES
Termina el relato del
Evangelio de hoy con la sentencia: “Porque los hijos de este mundo son más
astutos en su trato con los demás que los hijos de la luz”
No parece muy fácil
advertir cual es la intención de Jesús de este relato. Captamos diferentes
estímulos en este fragmento evangélico.
¿Quiere Jesús provocar
nuestra reflexión?
¿Quiere Jesús nuestra
respuesta?
Aunque el discurso se
haga, en ocasiones, difícil y la respuesta bastante comprometedora, el
verdadero discípulo de Jesús no puede sustraerse a sus deberes concretos.
En primer lugar, es
preciso mantener la confrontación con los hijos de este mundo: ¿son más
astutos en su trato con los demás que los hijos de la luz?
En el evangelio
encontramos muchísimas veces la invitación a ser animosos no sólo frente a
la propuesta divina, sino también frente a aquellos que no quieren saber
nada ni del Evangelio ni de la vida cristiana.
Por eso, no basta con
la astucia; se requiere también el coraje, la osadía y la audacia de quien
sabe que posee una palabra superior a cualquier otra y puede apoyarse en
una promesa que no puede ser retractada.
Del contexto global del
capítulo se desprende una segunda gran invitación, que concreta el coraje
evangélico: nuestros verdaderos amigos son los pobres, y se requiere, a
buen seguro, un gran coraje para considerarlos como nuestros primeros y más
queridos amigos. Quien llega a considerarlos como tales demuestra ser de
verdad “listo” según Jesús, aunque no ciertamente según la lógica del
mundo. Llegados a este punto, ya no queda ninguna incertidumbre sobre la
astucia por la que el administrador deshonesto es alabado por su señor. La
luz que se desprende de esta parábola nos llega a todos nosotros e
iluminará nuestro camino en la medida en que nos dispongamos a invocarla, a
acogerla y a caminar por el sendero que abre delante de nosotros.
|
ORACION
(3)
|
Señor
Tu mensaje del hoy me
está invitando a ser honesto.
Y para ser honesto
tengo que descubrir mis mezquindades.
Pero también me expone
a perder mis seguridades.
Hay aspecto que no son
fáciles, como aceptar la desaprobación.
Hay cosas dolorosas,
como ver bloqueados mis planes.
Hay cosas que me
disgusta, como reconocer mis infidelidades.
Hay cosas que me son
difíciles, como mostrar mis debilidades.
Señor; renunciar a mis
razones... no es fácil.
Entonces Señor, el
precio que hemos de pagar para ser honestos es elevado.
Por tanto te pido
ayúdame a ser honesto, ¡cueste lo que cueste!
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd,
(4) Santoral preparado por la Parroquia de la
Sagrada Familia de Vigo.
Nota sobre la publicidad: La publicidad que pueda aparecer
debajo de esta página, no es de responsabilidad de Caminando con Jesús.
Este es un servicio gratuito, no recibe ningún tipo de ayuda económica y no
la busca, gratuito hemos recibido mucho, gratuito queremos dar todo lo
mejor que podamos, pero sin en esa publicidad no podría llegar hasta sus
correos este servicio, que hoy ya llega a más de 22.000 correos.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
o
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
O
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
Por favor,
no enviar cadenas, presentaciones que excedan en más de 1Mb, correos sin
asunto (no se abre). El correo
cuenta con servicio automático para rechazar spam, y no recibe, correos
reenviados o correos sin datos de quien los envía.
Si
no desea seguir recibiendo este correo por favor avíseme para retirarlo del
listado.
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|