MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.700
|
04-10-2022
|
Edición Nº 9.395
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
Link para mi charla en YouTube: https://youtu.be/rvwzuJfqZtw
FRANCISCO,
LA HUMILDAD Y OBEDIENCIA DE UN ENAMORADO DE CRISTO
|
San Francisco de Asís
Leccionario Santoral: Gál 6, 14-18; Sal 15, 1-2. 5. 7-8. 11;
Mt 11, 25-30.
Hijo
de un rico comerciante italiano, luego de participar de la guerra contra
Perugia, sintió el llamado de Dios. « Vete a reparar mi casa, que está en
ruinas», le dijo el crucifijo de la iglesia de san Damián. Francisco
inició así una vida consagrada a la hermana pobreza, junto con un grupo
de compañeros. Se dedicaron a la oración y a la predicación, no sólo en
Europa, y el mismo Francisco viajó hasta Oriente para predicar a los
musulmanes. Fundó la Orden de los hermanos menores, las Clarisas y una
tercera Orden de los seglares. Su vida fue una alabanza a Dios y un
hermano de todas sus criaturas. Murió en el año 1226.
|
ANTÍFONA
DE ENTRADA
Francisco,
hombre de Dios, dejó su casa, renunció a sus bienes y se hizo pobre; por
ello el Señor lo tomó consigo.
ORACIÓN
COLECTA
Dios
nuestro, que otorgaste a san Francisco la gracia de identificarse con
Cristo por la humildad y la pobreza; concédenos que, imitando sus ejemplos,
podamos seguir a tu Hijo y unirnos a ti con la alegría del amor. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad
del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Gál
1, 13-24
Lectura
de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.
Hermanos: Seguramente
ustedes oyeron hablar de mi conducta anterior en el judaísmo: cómo
perseguía con furor a la Iglesia de Dios y la arrasaba, y cómo aventajaba
en el judaísmo a muchos compatriotas de mi edad, en mi exceso de celo por
las tradiciones paternas. Pero cuando Dios, que me eligió desde el seno de
mi madre y me llamó por medio de su gracia, se complació en revelarme a su
Hijo, para que yo lo anunciara entre los paganos, de inmediato, sin consultar
Palabra
de Dios
COMENTARIO:
El
caso de Pablo que fue llamado directamente llamado por Cristo es especial. Sin embargo vemos que
Pablo no se impuso en la Iglesia. Cristo lo mandó a pedir el bautismo de
Ananías. Y después se unió a Pedro, jefe reconocido de la Iglesia, y a
Santiago, jefe de la Iglesia de Jerusalén. Esta unión o comunión es
indispensable para que se pueda actuar en nombre de la Iglesia.
SALMO Sal 138, 1-3. 13-15
R.
¡Llévame por el camino eterno, Señor!
Señor, tú me sondeas y
me conoces, tú sabes si me siento o me levanto; de lejos percibes lo que
pienso, te das cuenta si camino o si descanso, y todos mis pasos te son
familiares. R.
Tú creaste mis
entrañas, me plasmaste en el seno de mi madre: te doy gracias porque fui
formado de manera tan admirable. ¡Qué maravillosas son tus obras! R.
Tú conocías hasta el
fondo de mi alma y nada de mi ser se te ocultaba, cuando yo era formado en
lo secreto, cuando era tejido en lo profundo de la tierra. R.
ALELUYA Lc 11, 28
Aleluya. Felices los
que escuchan la Palabra de Dios y la practican. Aleluya.
EVANGELIO Lc 10, 38-42
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús entró en un
pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una
hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor escuchaba su
Palabra. Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo
a Jesús: “Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el
trabajo? Dile que me ayude”. Pero el Señor le respondió: “Marta, Marta, te inquietas
y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, una sola cosa es necesaria.
María eligió la mejor parte, que no le será quitada”.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO:
En
la vida del hogar hay muchas cosas que parecen necesarias: limpiar,
preparar la comida, cuidare los hijos. Haciendo esto de alguna manera es a
Cristo a quien se atiende. Sin embargo, una sola cosa es necesaria para
todos: escuchar a Cristo cuando se hace presente. Todo lo demás ha de ser
dejado por esto. Marta ofrece a Jesús sus servicios materiales cuando él
quiere las riquezas eternas.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Presentamos nuestras ofrendas, Señor, y te pedimos
que nos prepares para celebrar dignamente el misterio de la cruz, al que
san Francisco se unió con tanto fervor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 3
Felices los que tienen alma de pobres, porque a
ellos les pertenece el Reino de los Cielos.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Concédenos, Padre, por los sacramentos
recibidos, que, imitando la caridad y el ardor apostólico de san Francisco,
experimentemos los efectos de tu amor y nos prodiguemos por la salvación de
nuestros hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“A los pies del Señor”
Lc 10,38-42
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. MARTA LO RECIBIÓ EN SU CASA
EL Pueblo al cual se
refiere es Betania, en la ladera oriental del monte de los Olivos, a unos 3 Km . de Jerusalén, cerca
del camino de Jericó. Era donde residían Lázaro, Marta y María. El tono del
relato, la coincidencia de nombres y la familiaridad que estas mujeres
tienen con Jesús, hace ver que son las hermanas de Lázaro y que se hospedó
en Betania. Quien recibe a Jesús, es Marta, ella esta en su casa. Esto nos
señala, según las costumbres orientales, que, estando ausente Lázaro, Marta
es la mayor y ama de casa. Marta es una mujer que conoce la caridad, como
toda persona que recibe a alguien en su casa, mayor cariño si es Jesús,
ella da techo, agua y de comer, más aún sale a su encuentro con fervor.
2. EL DESEO DE MARÍA DE OÍR A JESÚS
Y Marta tenía una
hermana, que se llamaba María, que sentándose junto a los pies del Señor,
escuchaba su palabra. El evangelista pudo haber dicho solamente sentada,
pero precisó junto a los pies, para graficar con palabras la ternura de la
conversación, el deseo de María de oír a Jesús y el respeto que tenia por
Jesús, como la humildad para escucharlo. Además el relatar que “sentada a
los pies del Señor,” señala la actitud de los discípulos ante el Maestro,
para escuchar “su palabra”, el Evangelio.
3. “TE INQUIETAS Y TE AGITAS POR MUCHAS COSAS”
Marta, en cambio, como
superior en la casa, quiere atender con todo el esmero, como era la costumbre,
al Señor, de ahí toda la ocupación doméstica. Habiendo mucho que hacer para
atender al Señor y con la familiaridad que supone la pregunta, se queja de
que María no la ayude en la preparación de algunos quehaceres, quizá de la
comida y le pide que la fuerce a ayudarla. La respuesta de Jesús tiene con
ella el mismo tono de familiaridad al repetir su nombre dos veces: “Marta,
Marta”, Pero le da la gran lección: “te inquietas y te agitas por muchas
cosas”, y luego Jesús le dice: “sin embargo, una sola cosa es necesaria”.
Tres lecturas hay de este relato, pero sólo dos son críticamente
admisibles, y en nada cambian el sentido. María eligió la mejor parte, que
no le será quitada.
4. ES MÁS IMPORTANTE ATENDER A LA LECCIÓN Y VIDA
DEL REINO
La enseñanza que de
aquí se desprende es, no que no se pueda atender a los enseres del hogar,
que también Dios los puso, sino que, con el pretexto de estas palabras de
Marta, Jesús nos enseña que es más importante atender a la lección y vida
del Reino que no el derramarse en excesivos quehaceres que nos pueden
apartar de él. Es lo mismo que dijo con otras expresiones: “Buscad primero
el Reino y su justicia, y todo eso se os dará por añadidura” (Mt 6:33).
Pero no es directamente la enseñanza de la vida contemplativa sobre la
activa, sino la necesidad de que los trabajos secundarios o importantes no
impidan el atender a la doctrina del Reino, al Evangelio, que es la
“palabra” que el Señor dirigía a María de Betania. “Escuchaba su palabra”,
Para que sepamos que cuando vayamos a casa de alguien sepamos lo que
debemos hablar, del amor de Dios, como lo hacia el Señor.
5. EL SEÑOR DISTINGUE LAS OCUPACIONES, NO LAS
REPRENDE
Es así como Marta
quiere estadía agradable para el Señor y prepara de comer y atiende la
casa, mientras ella trabaja, su hermana María escucha y medita, esta
absorta oyendo las dulces palabras del Señor. Marta se preocupa del
alimento corporal, María del alimento espiritual. El Señor distingue las
ocupaciones, no las reprende, María, eligió la mejor parte, pero Marta no
eligió la mala, pero la de María es la mejor porque no le será quitada, esa
es la diferencia, porque la palabra del Señor es alimento de vida eterna,
en cambio la de Marta es solo alimento temporal. En la vida real, podemos
pensar que la Iglesia es como Marta, que recibe de corazón a Jesús, y su
hermana María es también como es la Iglesia, que goza de la sabiduría del
Señor. También podemos comparar las distintas formas de servir al Señor,
algunos lo hacen de manera activa, otros contemplativas. La actividad de
Marta es en este caso, como cuando la Iglesia se preocupa de muchas cosas
buenas, pero la necesaria es una sola, preocuparse del Señor.
El Señor les Bendiga
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
UNA SOLA COSA ES
NECESARIA
Lc 10, 38-42
Jesús le habla a Marta: “Marta, Marta, te inquietas
y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, una sola cosa es necesaria.
María eligió la mejor parte, que no le será quitada”.
Hemos de comprender que Jesús no es de nuestro
estilo de vida, esa que hoy nos tiene marcada por las preocupaciones, diciendo
que no deberíamos dedicarnos tanto a los asuntos de este mundo, tan llena
de preocupaciones a veces tan poco útiles.
Tampoco no creo que su intención sea alejarnos
de los acontecimientos, de las actividades y de las personas que forman
parte de nuestra vida.
Por otra parte Jesús no nos dice que todo lo que
hacemos es insignificante, carente de valor o inútil.
Finalmente ni siquiera nos sugiere que nos
retiremos de todas las actividades en las que estamos comprometidos, para
vivir en quietud y tranquilidad lejos de las tensiones del mundo.
¿Entonces?
La respuesta de Jesús a las preocupaciones que
ocupan nuestra vida es muy diferente.
Jesús nos pide que transfiramos el centro de
gravedad, que traslademos el centro de nuestra atención, que cambiemos el
orden de nuestras prioridades.
Jesús quiere que nos traslademos desde las
muchas cosas a la “única cosa necesaria”.
Es importante que nos demos cuenta de que Jesús
no quiere en absoluto que abandonemos nuestro mundo, tan complejo.
¿Y qué quiere Jesús?
Que vivamos en él.
Que entendamos que él es centro de todas las
cosas.
Que cambiemos de tipo de actividad o de que
modifiquemos nuestras relaciones, pero sin disminuir el ritmo.
Jesús nos habla de un cambio del corazón.
Jesús nos habla de una disposición diferente del
corazón que haga todo diferente, aun cuando todo parezca seguir como antes.
Eso significa: “Buscad primero el Reino de
Dios... y todas estas cosas se os darán por añadidura”. Lo que cuenta es el
empleo de nuestro corazón.
|
ORACION (3)
|
Señor:
No permitas que vivamos el aturdimiento
producido por la inflación de excesivas palabras humanas.
Ayúdame a tener un corazón adorador y a la
escucha de tu Palabra, como María.
Que pueda anunciar con la vida que es hermoso
contemplarte como María, sin descuidar el servicio de Marta.
Ayúdame en la escucha de la Palabra y convertir
esta Palabra en vida en el curso de mis días
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|