MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el
renvío, la copia y la publicación de esta página, solo ruego indicar el
autor y las fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
05-12-2022
|
Edición Nº 9.452
|
LITURGIA
DE LAS HORAS
|

|
Para leer más sobre el
Adviento, en este link: ADVIENTO
|
ANTÍFONA DE EN TRADA Cf. Is 30, 19.30
Pueblo de Sión, el Señor vendrá para salvar a
las naciones. Él hará oír su voz majestuosa y llenará de alegría sus
corazones.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y rico en misericordia, que nuestras
ocupaciones cotidianas no nos impidan acudir presurosos al encuentro de tu
Hijo, para que, guiados por tu sabiduría divina, podamos gozar siempre de
su compañía. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es
Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Is 35, 1-10
Lectura del
libro de Isaías.
¡Regocíjense el desierto y la tierra reseca,
alégrese y florezca la estepa! ¡SÍ, florezca como el narciso, que se alegre
y prorrumpa en cantos de júbilo! Le ha sido dada la gloria del Líbano, el
esplendor del Carmelo y del Sarón. Ellos verán la gloria del Señor, el
esplendor de nuestro Dios, Fortalezcan los brazos débiles, robustezcan las
rodillas vacilantes; digan a los que están desalentados: ¡Sean fuertes, no
teman: ahí está su Dios! Llega la venganza, la represalia de Dios: El mismo
viene a salvarlos». Entonces se abrirán los ojos de los ciegos y se
destaparán los oídos de los sordos, entonces el tullido saltará como un
ciervo y la lengua de los mudos gritará de júbilo. Porque brotarán aguas en
el desierto y torrentes en la estepa; el páramo se convertirá en un
estanque y la tierra sedienta en manantiales; la morada donde se recostaban
los chacales será un paraje de cañas y papiros. Allí habrá una senda y un
camino que se llamará “Camino santo”. No lo recorrerá ningún impuro ni los
necios vagarán por él; no habrá allí ningún león ni penetrarán en él las
fieras salvajes. Por allí caminarán los redimidos, volverán los rescatados
por el Señor; y entrarán en Sión con gritos de júbilo, coronados de una
alegría perpetua: los acompañarán el gozo y la alegría, la tristeza y los
gemidos se alejarán.
Palabra de
Dios.
COMENTARIO: La vuelta de los
desterrados y el anuncio de los tiempos del Mesías. Jerusalén siente que su
culpa ha sido pagada, el Señor ha perdonado a su pueblo, lo liberó de su
culpa, y porque los perdonó los va a restablecer en la Tierra Prometida. A
los ángeles se les ordena preparar la vuelta de los desterrados. El camino
árido y el peligroso desierto será allanado por ellos. Su vuelta será
triunfal para todos los hombres de la tierra, los prodigios serán tan
evidentes que descubrirán la gloria del Dios único y reconocerán al Señor.
SALMO Sal 84, 9. 10-14
R. Nuestro
Dios viene a salvarnos.
Voy a proclamar lo que dice el Señor: el Señor
promete la paz para su pueblo y sus amigos. Su salvación está muy cerca de
sus fieles, y la Gloria habitará en nuestra tierra. R.
El Amor y la Verdad se encontrarán, la Justicia
y la Paz se abrazarán; la Verdad brotará de la tierra y la Justicia mirará
desde el cielo. R.
El mismo Señor nos dará sus bienes y nuestra
tierra producirá sus frutos. La Justicia irá delante de El, y la Paz, sobre
la huella de sus pasos. R.
ALELUYA
Aleluya. Vendrá el Rey, Señor de la tierra, y
quitará el yugo de nuestro cautiverio. Aleluya.
EVANGELIO
Lc 5, 17-26
Evangelio de
nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Un día, mientras Jesús enseñaba, había entre
los presentes algunos fariseos y doctores de la Ley, llegados de todas las
regiones de Galilea, de Judea y de Jerusalén. La fuerza del Señor le daba
poder para sanar. Llegaron entonces unas personas trayendo a un paralítico
sobre una camilla y buscaban el modo de entrar, para ponerlo delante de
Jesús. Como no sabían por dónde introducirlo a causa de la multitud,
subieron a la terraza y, desde el techo, lo bajaron por entre las tejas con
su camilla en medio de la concurrencia y lo pusieron delante de Jesús. Al
ver la fe de ellos, Jesús le dijo: «Hombre, tus pecados te son perdonados».
Los escribas y los fariseos comenzaron a preguntarse: «Quién es éste que
blasfema?, ¿Quién puede perdonar los pecados, sino sólo Dios?» Pero Jesús,
conociendo sus pensamientos, les dijo: «¿Qué es lo que están pensando? ¿Qué
es más fácil decir: “Tus pecados están perdonados”, o “Levántate y camina”?
Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el
poder de perdonar los pecados -dijo al paralítico- a ti te digo, levántate,
torna tu camilla y vuelve a tu casa». Inmediatamente se levantó a la vista
de todos, tomó su camilla y se fue a su casa alabando a Dios. Todos
quedaron llenos de asombro y glorificaban a Dios, diciendo con gran temor:
«Hoy hemos visto cosas maravillosas».
Palabra del
Señor.
COMENTARIO: El paralítico es
llevado a Jesús para ser sanado. Pero Jesús ve que la enfermedad más grave
es e! pecado; por eso, en primer lugar sana su corazón. Actualmente se
habla poco del pecado, y no porque no exista o se haya superado casi en su
totalidad. Tal vez se verifica lo que Jesús reprochó a aquellos que cuelan
el mosquito y se tragan un camello.
ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Te pedimos, Dios
nuestro, que te agraden nuestras humildes oraciones y ofrendas, y ya que carecemos
de méritos propios socórrenos con tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
PREFACIO DE ADVIENTO
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Bar 5, 5; 4, 36
Levántate, Jerusalén,
sube a lo alto, y contempla la alegría que te viene de Dios.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Saciados con el
alimento espiritual, te rogamos, Padre, que por la participación en este
santo misterio, nos enseñes a valorar sabiamente las realidades terrenas
con el corazón puesto en las celestiales. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“Hombre, tus pecados te son perdonados”.
Lc 5, 17-26:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. LOS FARISEOS, TESTIGOS
DE LOS MILAGROS DE JESUS
Un día, mientras Jesús enseñaba,
estaban allí sentados algunos fariseos y doctores de la ley que habían
venido de todos los pueblos de Galilea, de la región de Judea y de
Jerusalén. En efecto, tal como dice este fragmento del Evangelio, durante
las enseñanzas que daba Jesús, siempre participaban como testigos de estas,
los escribas y los fariseos, de este modo sabemos que además eran testigos
de los milagros de Cristo.
Como nos enseño en otra
parábola nuestro Maestro Jesús, a muchos les gusta ocupar los primeros
puesto y sentirse más que los de atrás, pero mayor falta tiene aquel que se
siente envidioso por no estar delante. Siendo los fariseos príncipes de la
envidia, nada bueno meditaban mientras el Señor predicaba, sin embargo
ellos estaban muy atentos a las palabras de Jesús, pero la hacían para
observar que comentarios del Señor no se ajustaban a la Ley, para así
condenarlo. Jesús sabía que era menospreciado por esta clase de doctores de
la ley. Así es como ahora tiene nuevamente la oportunidad de hacerles ver
en su presencia algo tan extraordinario como hacer un milagro y sanar a un
enfermo.
2. JESÚS PERDONA, PORQUE
EN EL ABUNDA LA GRACIA DIVINA.
El poder del Señor
estaba con él para que hiciera curaciones, es decir el poder del Señor lo
impulsaba a sanar enfermos. Jesús sana porque es Dios, para esto tiene
autoridad propia. Del mismo modo, Jesús perdona, porque en el abunda la
gracia divina. Es decir Jesús tiene poder para curar todos los males.
Relata el Evangelio:
“En esto, aparecieron unos hombres que traían en una camilla a un
paralítico y buscaban cómo presentárselo a Jesús”. Es así, como un grupo de
hombre con una fe admirable y a como de lugar, llevan a la presencia del
Señor un enfermo paralítico. Ellos no habiendo podido entrar con el enfermo
por la puerta, inventaron una forma para hacerlo desde el techo.
Al ver la fe de estos
hombres, Jesús de acerca al enfermo y le dice: “Hombre, tus pecados te son
perdonados”. Jesús hace esto, para que sepamos que nos enfermamos como
consecuencia de nuestras faltas, y nos sanamos cuando el Señor nos perdona.
3. LA CONFESIÓN Y EL
ARREPENTIMIENTO EN CONCIENCIA
Todo pensamiento, todo
dicho, obras y situaciones que omitimos en contra de los preceptos de Dios,
son nuestros pecados. Es bueno tener conciencia de que los actos y comportamientos
lamentables que se apartan de lo recto y justo son pecados. Para nuestra
fe, la confesión y el arrepentimiento en conciencia nos permite salir de
esto. No arrepentirse es una desacertada acción, y las consecuencias para
la paz del corazón son negativas.
Este fragmento del
evangelio, también no enseña, el mérito que tienen otras personas que por
su fe, nos acercan al Señor. Esto es muy válido, para todo nosotros, por
tanto ayudemos a los que están enfermos del alma a ponerse en la presencia
de Dios, para que les llegue la misericordia. Cuando nuestra alma esta
enferma, es fuente de muchos males, tales como la soberbia, la envidia, la
ira desmedida, si no nos curamos de estos, tampoco se curan los del cuerpo.
4. ¿QUIÉN PUEDE PERDONAR
LOS PECADOS, SINO SÓLO DIOS?”
Los escribas y los
fariseos comenzaron a preguntarse: “¿Quién es éste que blasfema? Para estos
hombres, el que blasfemaba contra Dios, era merecedor de la pena de muerte.
Sin embargo reconocen cuando dicen ¿Quién puede perdonar los pecados, sino
sólo Dios?”, pero aquí quedan al descubierto que no creen en Jesús como
Dios y no aceptan que El pueda perdonar. Los escribas y fariseos quedan
sorprendidos como el Señor conoce lo que ellos tratan en secreto. Es así
como Jesús les dice; “¿Qué es lo que están pensando? ¿Qué es más fácil
decir: Tus pecados están perdonados, o Levántate y camina?
Entonces Jesús,
demuestra que es Dios, porque puede perdonar los pecados como Dios, pues
cuanto más noble y sana es el alma que el cuerpo, en mejor disposición se
esta para curarse de cualquier mal. Y para que todos sepan que el Hijo del
hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados, le dice al
paralítico que se levántate, que tome su camilla y vuelva a su casa”.
5. Y SE FUE A SU CASA
ALABANDO A DIOS
También nos enseña
Jesús, que El perdona nuestras faltas aquí en nuestra vida diaria, es decir
en la tierra. También nos destaca que la curación es inmediata, y así nos
lo hace saber el Evangelio cuando nos dice; “Inmediatamente se levantó a la
vista de todos, tomó su camilla y se fue a su casa alabando a Dios.”
Hermosas y
esperanzadoras enseñanzas nos deje este fragmento del Evangelio, el poder
de Jesús se manifiesta curándonos nuestros males espirituales, y así nos
llega la curación de otras enfermedades. Para esto solo debemos acudir a
El, con espíritu de fe y humildad.
El señor Jesús se
conmueve y cura los enfermos, les devuelve la salud integral y les perdona
sus pecados. Cuando Jesús perdona los pecados del alma, desaparece la
debilidad del cuerpo.
El Señor no hace las
cosas a medias, la bondad de Jesús es total y nos hacer ver que sentirse
libre de los pecados, nos hace vivir con un corazón sano y limpio, sin
soberbia y sin envidia, estos nos trae gran satisfacción e incomparable
gozo, y un corazón alegre, no da un vida saludable.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
¿QUÉ
ES MÁS FÁCIL?
Jesús. Al ver la fe de ellos, Jesús le dijo: “Hombre,
tus pecados te son perdonados”. Los escribas y los fariseos comenzaron a
preguntarse… ¿Quién puede perdonar los pecados, sino sólo Dios?... Jesús,
conociendo sus pensamientos, les dijo…: ¿Qué es más fácil decir: “Tus
pecados están perdonados”, o “Levántate y camina”…?
Jesús responde con palabras de perdón… ¿quizás
nos hubiera encantado otra respuesta para los fariseos?
Y, sin embargo, esto nos pide más y verdadera fe
en Jesús. La actitud del Jesús nos ayuda a enfocar los
"problemas" de la humanidad y comprender que el perdón es más
urgente que cualquier otra cosa, porque el pecado es la mayor de las
desgracias que atenazan a la humanidad. Su Reino se manifiesta sobre todo
como reconciliación de mi ser con Dios, como nueva posibilidad, dándome la
gracia de volver a emprender el camino después de la parálisis de mi
libertad causada por mi culpa.
“¿Qué es más fácil?” Los que no tienen fe en
Jesús quizás siguen pensando que son otros y más serios los problemas
humanos: la defensa de la salud, la economía, la gestión del poder, el
subdesarrollo, los desequilibrios ecológicos, etc.
La Palabra de Dios condena la ceguera
espiritual, la Palabra vuelve el corazón incapaz de descubrir los
auténticos signos del actuar divino en nuestra historia. La Palabra no se
limita a denunciar mi pecado, sino que me brinda a la vez la gran noticia
del perdón, la comprensión, la empatía, y compasión con el que sufre.
|
ORACION (3)
|
Dios nuestro:
Que en el perdón de los pecados sea un signo de
la nueva creación.
Haz que toda nuestra vida, reconciliada en tu
amor, sea alabanza y anuncio de tu misericordia.
El paralítico, perdonado y sanado por ti, y
proclama la grandeza de tu don: el perdón de mis pecados.
Tu Palabra me ha revelado mi verdadero mal y me
ha llevado a ti, mi salvación y mi guía.
Te canto junto con el salmista: “Dichoso el que
ve olvidada su culpa y perdonado su pecado... Reconocí ante ti mi pecado,
no te encubrí mi falta; me dije: "confesaré al Señor mis culpas
", y tú perdonaste mi falta y mi pecado” (Sal 32).
Pedro
|
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|