MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.000 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la publicación de esta página,
solo ruego indicar el autor y las fuentes de origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.817
|
08-06-2022
|
Edición Nº 9.290
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
“EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”, MANSO Y HUMILDE Taller
para comentar fiesta que celebramos este mes de junio. Ver en este link. Si puedes lo compartes. https://youtu.be/RST5qxZrPP4
|
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 26, 1-2
El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré?
El Señor es el escudo de mi vida; ¿ante quién temblaré? Cuando avanzan
hacia mí los enemigos, son ellos los que tropiezan y caen.
ORACIÓN COLECTA
Dios y Señor, de quien proceden todos los bienes,
escucha nuestras súplicas; concédenos que, inspirados por ti, pensemos lo
que es recto, y, guiados por ti, lo llevemos a la práctica. Por nuestro
Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA
1 Rey 18, 20-39
Lectura del primer libro de los Reyes.
El
rey Ajab mandó buscar a todos los israelitas y reunió a los profetas de
Baal sobre el monte Carmelo. Elías se acercó a todo el pueblo y dijo:
"¿Hasta cuándo van a andar rengueando de las dos piernas? Si el Señor
es Dios, síganlo; si es Baal, síganlo a él". Pero el pueblo no le
respondió ni una palabra. Luego Elías dijo al pueblo: "Como profeta
del Señor, he quedado yo solo, mientras que los profetas de Baal son
cuatrocientos cincuenta. Traigamos dos novillos; que ellos se elijan uno,
que lo despedacen y lo pongan sobre la leña, pero sin prender fuego. Yo
haré lo mismo con el otro novillo: lo pondré sobre la leña y tampoco
prenderé fuego. Ustedes invocarán el nombre de su dios y yo invocaré el
nombre del Señor: el dios que responda enviando fuego, ése es Dios".
Todo el pueblo respondió diciendo: "¡Está bien!" Elías dijo a los
profetas de Baal: "Elíjanse un novillo y prepárenlo ustedes primero,
ya que son los más numerosos; luego invoquen el nombre de su dios, pero no
prendan fuego". Ellos tomaron el novillo que se les había dado, lo
prepararon e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía,
diciendo: "¡Respóndenos, Baal!" Pero no se oyó ninguna voz ni
nadie que respondiera. Mientras tanto, danzaban junto al altar que habían
hecho. Al mediodía, Elías empezó a burlarse de ellos, diciendo: "¡Griten
bien fuerte, porque es un dios! Pero estará ocupado, o ausente, o se habrá
ido de viaje. A lo mejor está dormido y se despierta". Ellos gritaron
a voz en cuello y, según su costumbre, se hacían incisiones con cuchillos y
punzones, hasta chorrear sangre; y una vez pasado el mediodía, se
entregaron al delirio profético hasta la hora en que se ofrece la oblación.
Pero no se oyó ninguna voz, ni hubo nadie que respondiera o prestara
atención. Entonces Elías dijo a todo el pueblo: "¡Acérquense a
mí!". Todo el pueblo se acercó a él, y él restauró el altar del Señor
que había sido demolido: tomó doce piedras, conforme al número de los hijos
de Jacob, a quien el Señor había dirigido su palabra, diciéndole: "Te
llamarás Israel", y con esas piedras erigió un altar al nombre del
Señor. Alrededor del altar hizo una zanja, como un surco para dos medidas
de semilla. Luego dispuso la leña, despedazó el novillo y lo colocó sobre
la leña. Después dijo: "Llenen de agua cuatro cántaros y derrámenla
sobre el holocausto y sobre la leña". Así lo hicieron. Él añadió:
"Otra vez". Lo hicieron por segunda vez, y él insistió: "Una
vez más". Lo hicieron por tercera vez. El agua corrió alrededor del
altar, y hasta la zanja se llenó de agua. A la hora en que se ofrece la
oblación, el profeta Elías se adelantó y dijo: "¡Señor, Dios de
Abraham, de Isaac y de Israel! Que hoy se sepa que tú eres Dios en Israel,
que yo soy tu servidor y que por orden tuya hice todas estas cosas.
Respóndeme, Señor, respóndeme, para que este pueblo reconozca que tú, Señor,
eres Dios, y que eres tú el que les ha cambiado el corazón". Entonces
cayó el fuego del Señor: abrasó el holocausto, la leña, las piedras y la
tierra, y secó el agua de la zanja. Al ver esto, todo el pueblo cayó con el
rostro en tierra y dijo: "¡EI Señor es Dios! ¡EI Señor es Dios!".
Palabra
de Dios.
COMENTARIO
Los profetas de Baal habían seducido
a todo el pueblo. Elías busca una forma de desenmascararlos. Lo importante
es que tanto el rey como los súbditos vuelvan a la verdad, a reconocer a su
Dios, el que los formó como pueblo.
SALMO
Sal 15, 1-2a.5.8.11
R. ¡Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti!
Protégeme,
Dios mío, porque me refugio en ti. Yo digo al Señor: "Señor, tú eres
mi bien".
R.
¡Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti!
El
Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides mi suerte! Tengo
siempre presente al Señor: Él está a mi lado, nunca vacilaré.
R.
¡Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti!
Me
harás conocer el camino de la vida, saciándome de gozo en tu presencia, de
felicidad eterna a tu derecha.
R.
¡Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti!
ALELUYA
Sal 24, 4b.5a
Aleluya.
Señor, enséñame tus senderos, guíame por el camino de tu fidelidad.
Aleluya.
EVANGELIO
Mt 5, 17-19
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Mateo.
Jesús
dijo a sus discípulos: No piensen que vine para abolir la
Ley
o los Profetas: Yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Les
aseguro que no quedará ni una coma de la Ley, sin cumplirse, antes que desaparezcan el
cielo y la tierra. El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y
enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino
de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado
grande en el Reino de los Cielos.
Palabra del Señor.
COMENTARIO
Hay un modo de cumplir la ley que
Jesús enseñará a lo largo de este sermón. Y nos dice a quienes lo
escuchamos que no sólo debemos cumplir sino también enseñar a otros. La Iglesia tiene entre
sus preceptos "enseñar al que no sabe". Seamos maestros de esta
ley del Reino, que es el amor, y también acompañemos y demos nuestro apoyo
a todos los que se dedican a enseñar los valores de la vida humana y
cristiana.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Mira, Señor, con bondad nuestro
servicio litúrgico para que nuestra ofrenda te sea agradable y nos haga
crecer en la caridad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Sal 17, 3
Dios es amor, y el que permanece en
el amor, permanece en Dios y Dios permanece en él.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Padre, que la acción
medicinal de este sacramento nos libre de nuestras maldades y nos guíe por
el camino recto. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Les aseguro que no quedarán ni una
coma de la ley, sin cumplirse”
Mt 5, 17-19
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
NO
PIENSEN QUE VINE PARA ABOLIR LA
LEY O LOS PROFETAS
Jesús dijo a sus discípulos: No piensen que vine
para abolir la Ley
o los Profetas: Yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Jesús
hace una declaración de mucha importancia para todo el cristianismo, en la
que fija su actitud doctrinal frente al judaísmo. Por otra parte, no
parecen encontrar armonía con otras actitudes de Jesús, aunque acaso se
refieran a casos concretos y no a esta actitud doctrinal, que era lógico
que tomarse, desde el punto de vista del reino, ante el fariseísmo y la Ley.
Jesús no vino a abolir la Ley y los Profetas, las
dos secciones principales de la Biblia. La Ley era la primera. Se la
consideraba en la época neotestamentaria como revelación divina, eterna,
irrevocable. Los demás libros, incluso los Profetas, que son explicadores
de la Ley, no
tienen tal carácter; se los dieron a Israel a causa de sus pecados, y
cuando llegasen los días mesiánicos, aquéllos no tendrían razón de ser.
2.
CRISTO
VINO A LLENAR A CUMPLIR Y PERFECCIONAR
Jesucristo proclama que no vino a abolir ni la Ley ni los Profetas. El
sentido del verbo usado es claro: destruir, desatar, abrogar. Por el
contrario, Cristo vino a llenar a cumplir y perfeccionar; cumplir la Ley con las obras, y
llevar lo imperfecto a lo perfecto, Jesucristo no viene a destruir la ley,
pero tampoco viene a consagrarla como algo que no se puede tocar, al
contrario viene a darle con su enseñanza y su actitud, una nueva forma, más
definitiva, en la cual ahora se realiza en plenitud aquello hacia donde la
ley conducía.
¿En qué sentido perfecciona Jesucristo la Ley antigua? Aunque aquí
sólo se trata de cuestiones morales, el término Ley y Profetas es algo
técnico por todo el Antiguo Testamento. Por tanto, la afirmación de Cristo
abarca a todo el Antiguo Testamento. Por eso hay aquí dos cuestiones a
precisar, considerando el amor en el que se resumía la ley antigua, que
pasará a ser un mandamiento nuevo de Jesús, (Juan 13; 34), y cumple toda la
ley.
3.
JESÚS
NO VINO A ANULAR LOS VALORES NORMATIVOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Jesús no vino a anular los valores normativos
del Antiguo Testamento, sino que hacer posible su total efectividad y
realización en la novedad del Evangelio. ¿Entonces, qué sentido conviene
aquí al verbo Cumplir o perfeccionar El sentido que aquí le corresponde es
el de “perfeccionar”? El sentido que aquí le corresponde es el de
perfeccionar. Se ve esto porque Jesús cumple con su práctica muchas cosas
del Antiguo Testamento, pero perfecciona ésta con su doctrina al
interpretar el sentido recto de muchas cosas del Antiguo Testamento
deformadas por el leguleyismo farisaico y añade otras muchas como la nueva
revelación, lo mismo que por el espíritu evangélico que ha de informarla.
Jesús perfecciona la Ley del Antiguo
Testamento, al interpretar el verdadero sentido de prescripciones
deformadas del Antiguo Testamento y al añadir nuevas enseñanzas,
revelaciones, prescripciones, La
Ley de Moisés y la evangélica no son opuestas, son una
sola, es la Ley
de Dios a los hombres, eso sí, en dos etapas, entonces la segunda es
complemento y perfeccionamiento de la primera.
4.
LES
ASEGURO QUE NO QUEDARÁN NI UNA COMA DE LA LEY, SIN CUMPLIRSE
Jesús dice: Les aseguro que no quedarán ni una
coma de la Ley
sin cumplirse, antes que desaparezcan el cielo y la tierra.
Jesús introduce la fórmula con un amén. El
significado judío de esta palabra y su finalidad era unirse, mediante ella,
con deseo de aprobación a lo dicho por otros, pero en boca de Jesucristo
cobra un sentido único, desconocido aún por los rabinos, y con el que
garantiza enfáticamente la verdad de lo que dice.
Los elementos expresivos de esta afirmación son
los siguientes: antes que desaparezcan el cielo y la tierra, término con
que se expresa el fin de los tiempos y, por tanto, se expresa también con
ello la duración de una cosa o la firmeza de la misma.
5.
SERÁ
CONSIDERADO EL MENOR EN EL REINO DE LOS CIELOS.
Dice Jesús; El que no cumpla el más pequeño de
estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado
el menor en el Reino de los Cielos.
Este perfecto cumplimiento de la Ley es doble, ya que es el
cumplimiento material de todo lo en ella prescrito y lo que hay de valor permanente,
que en ella existe como en germen y cuya permanencia es definitiva en la
nueva Ley.
Cabe destacar que Jesús dice El que no cumpla el
más pequeño, no habla explícitamente de preceptos mayores, es algo lógico,
porque cuando dice; Les aseguro que no quedarán ni una y ni una coma de la Ley sin cumplirse, ha de
cumplirse.
El que no cumpla, o el que quebrantase o, por el
contexto, mejor, descuidase cumplir uno de estos preceptos pequeños o
mínimos y además enseñase así a los hombres, será el menor en el reino de
los cielos, es decir no está excluido de él. Y la contraposición se hace
con los preceptos grandes y su premio correspondiente. En cambio, el que
los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.
Precisamente grande y pequeño son los términos
usados frecuentemente para significar la diversa suerte de las personas en
el futuro reino mesiánico, en otras palabras es como usar los términos de
preceptos graves y leves. Jesús se refiera a que esto se le aplicará a
todos por igual, sin embargo, la frase el que enseñe a los otros a hacer lo
mismo parecía dirigirse a apóstoles y discípulos. Jesús dijo a sus
discípulos
6.
LA LEY LA DEBEREMOS CUMPLIR EN TODOS SUS ASPECTOS
Así es, como Jesús nos afirmo que la Ley la deberemos cumplir
en todos sus aspectos, hasta en los más insignificantes preceptos, haciendo
estos llegaremos hacer grande en el Reino de los Cielos. Entonces, la
perfección evangélica, consistirá en la observancia de los Evangelios, un
modo de hacerlo, es cumplir hasta en sus más pequeñísimos detalles, con
gran cuidado, con un gran espíritu de amor, con aceptación y entrega a la
voluntad del Padre.
Ahora, nos hacemos una pregunta, ¿somos fieles
en el cumplimiento de los que el Evangelio se nos propone cumplir? o bien,
¿cumplimos todo lo que Jesucristo nos ha enseñado como norma de vida?.
También es bueno preguntarse, ¿sino cumplimos, aparte de no cumplir,
estamos enseñando o incentivando a otros a no cumplir?
7.
SER
INCONDICIONAL A EL
Ser cristiano, tener fe en Cristo, se resume en
ser incondicional a Él, es decir, esforzarte para ser como El nos ha
enseñado, trabajar por implementar el Reino de Dios en todo lugar, y ese
Reino, es la justicia, la paz, el amor por implementar el Reino de Dios en
todo lugar, y ese Reino, es la justicia, la paz, el amor por los hombres,
el ser solidario y la inclinación natural por hacer el bien.
Que Cristo Jesús viva
en sus corazones
Pedro Sergio Antonio
Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
JESUS VINO A DAR CUMPLIMIENTO
Jesús dijo a sus
discípulos: “No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: Yo no
he venido a abolir, sino a dar cumplimiento”.
Me pregunto quiénes son
los que pueden tener una verdadera justicia. ¿los escribas?, ¿los fariseos?
Me parece que son aquellos a quienes Cristo habla, los que él ha llamado y
la condición de esta mejor justicia es el llamamiento de Cristo, es Cristo
mismo.
Jesús en esta ocasión
habla de sí mismo, “vine”, “he venido” y no siempre Jesús lo hace. Y lo
hace en esos discursos del sermón del monte.
Entre la mejor justicia
y la justicia que se les pide a los discípulos, esta Cristo.
Cristo ha venido para
cumplir la Ley de la antigua alianza. Este es el plan. Este es el
presupuesto de todo lo demás.
Jesús, el Hijo
predilecto, a quién él Padre nos ha pedido oírle, da a conocer su unión
plena con la voluntad de Dios en el Antiguo Testamento, en la Ley y los
profetas.
Pero, además, Jesús, no
añade nada más a los preceptos de Dios.
Y Jesús nos dice de sí
mismo, que ha venido a dar cumplimiento. Y es verdad. Y cumple hasta lo más
mínimo. Y al cumplirla, se consuma todo lo que ha de suceder para el
cumplimiento de la Ley [...].
La justicia de los
discípulos es justicia bajo la cruz.
Es la justicia de los pobres.
Es la justicia de los
hambrientos, mansos, pacíficos, perseguidos por amor a Cristo.
Es la justicia visible
de los que son luz del mundo y ciudad sobre el monte, por la llamada de
Cristo.
Si la justicia de los
discípulos es mejor que la de los fariseos se debe a que sólo se apoya en
la comunidad de aquel que ha cumplido la Ley.
La justicia de los
discípulos es auténtica justicia porque ahora cumplen la voluntad de Dios.
|
ORACION (3)
|
Señor Jesús
Que se cumpla todo.
No es mi justicia la
que vale, si no la tuya.
La justicia de los
hombres siempre lleva un cálculo de interés, por eso necesitamos la tuya.
Haz que pueda ser un
fiel cumplidor en las cosas pequeña y grandes.
Libérame de la
tentación farisaica de contar con mi justicia.
Libérame de querer
parecer justo a los ojos de los hombres.
Ayúdame a conseguir tu
justicia.
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant ocds, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o
Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|