Misa Diaria,
Ciclo C
MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS
"La Eucaristía es fuente y culmen de toda
la vida cristiana" (LG 11)

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
|
La edición de
la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas al ENLACE Misa Diaria:


|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
08-07-2022
|
Edición Nº 9.316
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|
ANTÍFONA DE ENTRADA
Cfr. Sal. 47, 10-11
En tu santo templo,
Señor, evocamos tu misericordia; la gloria de tu nombre llega hasta los
confines de la tierra. Tu derecha está llena de justicia.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que por
la humillación de tu Hijo levantaste a la humanidad caída; concédenos una
santa alegría, para que, liberados de la servidumbre del pecado, alcancemos
la felicidad que no tiene fin. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que
vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los
siglos de los siglos.
LECTURA Os 14, 2-10
Lectura de la profecía de Oseas.
Así habla el Señor: Vuelve, Israel,
al Señor tu Dios, porque tú falta te ha hecho caer. Preparen lo que van a
decir y vuelvan al Señor. Díganle: “Borra todas las faltas, acepta lo que
hay de bueno, y te ofreceremos el fruto de nuestros labios. Asiria no nos
salvará, ya no montaremos a caballo, ni diremos más “¡Dios nuestro!” a la
obra de nuestras manos, porque sólo en ti el huérfano encuentra compasión”.
Yo los sanaré de su apostasía, los amaré generosamente, porque mi ira se ha
apartado de ellos. Seré como rocío para Israel: él florecerá como el lirio,
hundirá sus raíces como el bosque del Líbano; sus retoños se extenderán, su
esplendor será como el del olivo y su fragancia como la del Líbano.
Volverán a sentarse a mi sombra, harán revivir el trigo, florecerán como la
viña, y su renombre será como el del vino del Líbano. Efraím, ¿qué tengo
aún que ver con los ídolos? Yo le respondo y velo por él. Soy como un
ciprés siempre verde, y de mí procede tu fruto. ¡Que el sabio comprenda
estas cosas! ¡Que el hombre inteligente las entienda! Los caminos del Señor
son rectos: por ellos caminarán los justos, pero los rebeldes tropezarán en
ellos.
Palabra de Dios.
COMENTARIO: Todo pecado encuentra el perdón de
Dios en la medida en que el pecador reconoce su culpa. El pueblo debe
reconocer que ha puesto su confianza en los poderes de este mundo, y que su
orgullo lo ha traicionado poniéndose en el lugar de Dios. Para encontrar el
perdón, el primer paso es reconocerse como una humilde criatura de Dios
Padre.
SALMO Sal
50, 3-4. 8-9. 12-14. 17
R. ¡Mi boca proclamará tu alabanza,
Señor!
¡Ten piedad de mí, Señor, por tu
bondad, por tu gran compasión, borra mis faltas! ¡Lávame totalmente de mi
culpa y purifícame de mi pecado! R.
Tú amas la sinceridad del corazón y
me enseñas la sabiduría en mi interior. Purifícame con el hisopo y quedaré
limpio; lávame, y quedaré más blanco que la nieve. R.
Crea en mí, Dios mío, un corazón
puro, y renueva la firmeza de mí espíritu. No me arrojes lejos de tu
presencia ni retires de mí tu santo espíritu. R.
Devuélveme la alegría de tu
salvación, que tu espíritu generoso me sostenga. Abre mis labios, Señor, y
mi boca proclamará tu alabanza. R.
ALELUYA Jn 16, 13; 14, 26
Aleluya. Cuando venga el Espíritu
de la Verdad, él los introducirá en toda la verdad, y les recordará lo
que les he dicho. Aleluya.
EVANGELIO Mt
10, 16-23
Evangelio de nuestro Señor
Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a sus apóstoles: “Yo los
envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como
serpientes y sencillos como palomas. Cuídense de los hombres, porque los
entregarán a los tribunales y los azotarán en las sinagogas. A causa de mí,
serán llevados ante gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de
ellos y de los paganos. Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a
hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese
momento, porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de
su Padre hablará en ustedes. El hermano entregará a su hermano para que sea
condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus
padres y los harán morir. Ustedes serán odiados por todos a causa de mi
Nombre, pero aquél que persevere hasta el fin se salvará. Cuando los
persigan en una ciudad, huyan a otra. Les aseguro que no acabarán de
recorrer las ciudades de Israel, antes de que llegue el Hijo del hombre”.
Palabra del Señor.
COMENTARIO: Cuando Jesús envió a los Doce sabía
que la misión no era fácil y que no iban a encontrar una calurosa
bienvenida en los lugares que visitarían. Esto porque el mensaje no está
orientado a contar a todos, ni busca la aceptación general. El mensaje, que
es de salvación, tendrá siempre que enfrentarse a categorías culturales o
posturas personales que no coinciden con el Reino de Dios. El misionero
debe saber que, al ser fiel a su mensaje, se encontrará con oposiciones y
persecuciones.
ORACIÓN SOBRE LAS
OFRENDAS
Padre del cielo, que
este sacrificio consagrado a tu nombre nos purifique y nos encamine, cada
día más, hacia la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN
Cfr. Mt 11, 28
Vengan a mí todos los
que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré, dice el Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Alimentados con tan
grandes dones, te pedimos, Padre, recibir sus frutos de salvación y no
dejar nunca de alabarte. Por Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“No se preocupen de cómo van a
hablar o qué van a decir”
Mt 10, 16-23
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso
Brant
1. YO LOS ENVÍO COMO A OVEJAS EN
MEDIO DE LOBOS
Jesús dijo a sus apóstoles: Yo los
envío como a ovejas en medio de lobos: San Jerónimo pensaba que estos lobos
eran los escribas y fariseos, debido a la lucha del fariseísmo contra
Jesús. Pero el contexto de Mateo tiene otra perspectiva, pues también les
habla de persecuciones por parte de los tribunales gentiles. Por eso se
puede extender a ambos enemigos. El lobo en el Nuevo Testamento suele
significar los falsos profetas (Mt 7:15; Hechos 20:29), o también un
peligro no fácilmente identificable (Jn 10:12).
2. SEAN ENTONCES ASTUTOS COMO
SERPIENTES
Por ser este medio al que los envía
difícil, les dice: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como
palomas, su sentido es de hábiles, astutos, prudentes; gentes hábiles para
conducirse en la práctica. La simplicidad la imitarán de las palomas.
Tendrán esa perfección de la paloma que es la simplicidad.
3. SERÁN PERSEGUIDOS POR SU AMOR Y
LLEVADOS PARA DAR TESTIMONIO DE ÉL
Si, en ese medio de apostolado al
que los envía, los enemigos se van a portar como lobos, los apóstoles les
deberán oponer la simplicidad de la verdad sin doblez, pero no la
ingenuidad sin precaución, sino con la sabia conducta que dicte la
prudencia. El apostolado no es ímpetu incontrolado, sino verdad con
prudencia. Por eso dice; Cuídense de los hombres, porque los entregarán a
los tribunales y los azotarán en las sinagogas. No es que se condene el
sufrir por él ni el martirio, que abiertamente se enseña, pero no deberán
ponerse imprudentemente en manos de los lobos. Pues si el apostolado
requiere dolor, también exige predicación; es esencia del apostolado (Rom
10:14-20).
4. USTEDES SERÁN ODIADOS POR TODOS
A CAUSA DE MI NOMBRE
En esta obra de apostolado tendrán
un triple enemigo: los tribunales judíos, los paganos y el seno mismo de la
familia. Serán perseguidos por su amor y llevados para dar testimonio de
él.
Sin embargo, dice Jesús, Ustedes
serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere
hasta el fin se salvará. Con cuyo término se expresa hasta el fin de la
vida de cada uno, ante las persecuciones que surjan, ya que es una
perspectiva universal. El término perseverar aquí usado, y que sólo sale
aquí en el Evangelio de san Mateo, pertenece al vocabulario cristiano primitivo
de martirio.
5. CUANDO LOS PERSIGAN EN UNA
CIUDAD, HUYAN A OTRA
Luego dice también; Cuando los
persigan en una ciudad, huyan a otra. Les aseguro que no acabarán de
recorrer las ciudades de Israel, antes de que llegue el Hijo del hombre.
Los evangelios no transmiten este tipo de persecuciones ni huidas en la
primera misión ni en ella hay relación especial con esa venida del Hijo del
hombre. Simplemente quiere decir que no deben exponerse temerariamente a la
muerte, sino, si es caritativamente posible, que huyan a otra ciudad como
lugar de refugio. Este mismo sentido de prudencia tiene la expresión no
acabaréis de recorrer las ciudades de Israel, en su retirarse de unas
ciudades a otras en orden a esto. San Agustín ha tratado este punto sobre
la declinación del martirio.
6. ANTES QUE RECORRAN LAS CIUDADES
DE ISRAEL VENDRÁ EL HIJO DEL HOMBRE
Y les anuncia, por último, que
antes que recorran las ciudades de Israel vendrá el Hijo del hombre. Esta
venida no es la parusía, sino la destrucción del año 70, no es una venida
física y personal de Jesús, sino moral y en sus efectos. Y en cuanto a
referirse a los apóstoles, no se puede olvidar la salida de éstos antes de
la destrucción de Jerusalén, a Pella, en Transjordania y que pasajes de
este discurso están fuera de su contexto histórico. Se tiene presente la
profecía ante las dificultades de la Iglesia de entonces.
7. NO ES DIFÍCIL DISTINGUIR CIERTOS
LOBOS DE HOY
En el contexto de hoy día, no es
difícil distinguir ciertos lobos de hoy, están presentes en nuestra sociedad,
son ciertos elementos de poder, o elementos de presión, se observan en la
política, en la ambición del dinero, la cultura de la vanidad y la
soberbia, el aborto, la muerte, el egoísmo, la xenofobia, en todos aquellos
lugares, organizaciones o personas a las cuales el mensaje de Cristo le
provoca molestia, precisamente porque no pueden soportar que se dé a
conocer un mundo distinto, donde reine el amor, la paz, la fe, la
fraternidad y la solidaridad, el respeto a la vida y a la dignidad del
hombre, porque todo esto es contrario a sus intereses.
Pero no por eso, debemos dejar de
ser eficaces en la tarea encomendada. Los continuadores de esa tarea
encomendada a los apóstoles, somos justamente nosotros, hemos sido
elegidos, debemos continuar esa obra y con las mismas recomendaciones, ya
que habremos de encontrar las mismas dificultades, esas a la cuales Cristo
le llama lobos.
8. CONSEJOS PRECISOS SOBRE LO QUE
TENEMOS QUE HACER
Jesús al enviarnos como sus
discípulos, nos da consejos precisos sobre lo que tenemos que hacer y
decir, y nos advierte de las dificultades que sufriremos, es así como nos
dice seamos prudentes y sencillos, pero además cautos para no dejarnos
engañar por el mal, para que sepamos reconocer a los lobos disfrazados de
corderos, para que podamos distinguir a los falsos de los verdaderos
profetas.
Tenemos que actuar tal como Jesús
nos propone, prudentes y sencillos, la sencillez que nos pide Jesús es una
condición indispensable para que nuestro trabajo de apostolado de frutos.
En efecto, la sencillez es indispensable para inspirar confianza y
necesario que a quienes tratamos de enseñarles los caminos del Señor, les
inspiremos confianza. Pero además no olvidemos la prudencia, mostrándonos
como personas que hemos construido nuestra forma de vida basada en la
conciencia recta y de la moral justa, especialmente los que tienen una vida
pública, porque si sus palabras y su conducta son nítidas, transparentes y
claras, su labor será efectiva y exenta de contradicciones.
9. PRUDENCIA NO SIGNIFICA TIBIEZA
EN NUESTRA FE
Pero también tengamos fuerza en
nuestra tarea y consiente que la prudencia no significa tibieza en nuestra
fe, Cristo nos apoyara en las dificultades que encontraremos, él nos dará
ese vigor necesario para enfrentar el odio y el desprecio que produce la
predicación de Evangelio en aquellos contrarios a las enseñanzas de nuestro
Señor Jesucristo.
La lectura diaria del Evangelio,
compenetrase en él, la permanente oración y la ayuda de la gracia de Dios,
son nuestra fuerza para ir a cumplir nuestra tarea, tendremos dificultades
y oposiciones, pero debemos mantenernos perseverantes y firmes en la fe y
en el amor, en la justicia, y en el camino de la santidad.
Y si somos perseguidos u odiados,
talvez menospreciados, quizás injuriados o molestados, nuestro gran
consuelo es que lo hacemos por el amor a Nuestro Señor, y por él lo damos
todo.
La paz del Señor sea en su alma
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
EN MEDIO DE LAS DIFICULTADES
Mt 10, 16-23
En
el Evangelio de hoy, Jesús dijo a sus apóstoles: “Yo los envío como a
ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos
como palomas. Cuídense de los hombres, porque…”
Vivir
las jornadas espiritualmente significa experimentar que ninguna potencia
humana nos salva y que no es elaborando proyectos de autosuficiencia, ni
poniendo nuestra confianza en nuestras obras como realizamos el Reino de
Dios en nosotros y a nuestro alrededor.
El
secreto de una vida verdadera es, en primer lugar, el continuo retorno al
corazón habitado por Dios.
Decían
los Padres que hacer memoria continuamente de Dios a lo largo de nuestras
propias jornadas es lo que, en concreto, nos hace caminar con el Señor,
dando frutos en él.
La
estrategia consiste, por consiguiente, en una interioridad activa: desde la
dispersión que supone hacer muchas cosas, hemos de tomar de nuevo, lo más a
menudo que podamos, conciencia de que el Señor “mora” en nosotros, y volver
a él con rápidos, pero igualmente frecuentes, contactos de amor.
Verdaderamente, será como “sentarse a su sombra” (Os 14,8) y encontrar
reposo; será un florecer y un dar fruto también en el campo apostólico.
Lo
sabemos: no se trata de una aventura fácil, pero el Señor será rocío de
Espíritu Santo, que nos sugerirá cómo relacionarnos con el mundo en que
vivimos para que podamos ser sencillos en la búsqueda de Dios y de todo lo
que es verdad de amor, prudentes en el discernimiento de los caminos que no
nos alejen de esta verdad.
La
elección de un estilo de vida marcado por la mansedumbre del Cordero en una
sociedad penetrada por grandes y sutiles y, aparentemente, triunfantes
violencias nos asemeja al Señor Jesús: el Cordero que quita el pecado del
mundo, nuestros mismos pecados. En él y por él, dentro de una fe que lo
envuelve todo, es como discurren los días serenos incluso en medio de las
dificultades, a veces en medio de persecuciones. Porque lo sabemos: “Esta
es la victoria que vence al mundo: nuestra fe” (1 Jn
5,4).
|
ORACION (3)
|
Señor:
Hazme volver a ti: a
cada hora, en cada momento.
Que dentro de las
muchas cosas que debo hacer, sea tu recuerdo, el de tu presencia en mí, lo
que me permita dar fruto en todas las obras buenas que has proyectado para
mí.
Sé para mí rocío del
Espíritu Santo
No permitas que la
violencia, típica de este mundo, me envenene o se mezcle conmigo. Que no me
debilite en los miedos.
Hazme apacible con la
fuerza de tu amor.
Que el perdonar con
facilidad sea el estilo con que discurren mis días.
Ayúdame a la humilde
aceptación y comprensión del otro.
Que tu amor sea nuestra
salvación.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada
y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra,
utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de
Jerusalén (SBJ),
(3) Para
la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y
Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M.
Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|