Misa Diaria
MISA DIARIA DE CAMINANDO CON
JESUS
"La Eucaristía es fuente y culmen de toda
la vida cristiana" (LG 11)

Página de PEDRO SERGIO ANTONIO DONOSO BRANT
24 años en Internet
|
La edición de
la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.880 suscriptores de 56 países distintos.
Se envía desde Santiago de Chile. Si desea suscribirse o comunicar algo,
escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Este subsidio está publicado todos los días en la página WEB en
este link: MISA DIARIA
Visita N°
|
www.caminando-con-jesus.org
|
www.caminando-con-maria.org
|
www.santateresadelosandes.cl
|
23.880
|
09-12-2022
|
Edición Nº 9.456
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA
El Señor vendrá con gloria para visitar a su pueblo y
traerle la paz, y le dará como herencia la vida eterna.
ORACIÓN
COLECTA
Concede a tu pueblo, Dios
todopoderoso, la gracia de esperar fervorosamente la venida de tu Hijo
unigénito para que podamos salir a su encuentro con las lámparas
encendidas, como él nos enseñó. Que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Is 48, 17-19
Lectura
del libro de Isaías.
Así habla el Señor, tú
redentor, el Santo de Israel: Yo soy el Señor, tu Dios, el que te instruye
para tu provecho, el que te guía por el camino que debes seguir. ¡Si tú
hubieras atendido a mis mandamientos, tu prosperidad sería como un río, y
tu justicia, como las olas del mar! Como la arena sería tu descendencia;
como los granos de arena, el fruto de tus entrañas; tu nombre no habría
sido extirpado ni borrado de mi presencia.
Palabra
de Dios.
COMENTARIO: El profeta concibe la paz como el resultado del
cumplimiento de los mandatos del Señor. No se trata de un premio de Dios
por haber cumplido, sino de una consecuencia. Aquello que Dios nos pide es
en beneficio de todos. Seguir al Señor es cuidar, también, del bien del
pueblo.
SALMO Sal 1,1-4.6
R. ¡El
que te sigue, Señor, tendrá la luz de la
Vida!
¡Feliz el hombre que no sigue
el consejo de los malvados, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni
se sienta en la reunión de los impíos, sino que se complace en la ley del
Señor y la medita de día y de noche! R.
Él es como un árbol plantado
al borde de las aguas, que produce fruto a su debido tiempo, y cuyas hojas
nunca se marchitan: todo lo que haga le saldrá bien. R.
No sucede así con los
malvados: ellos son como paja que se lleva el viento. Porque el Señor cuida
el camino de los justos, pero el camino de los malvados termina mal. R.
ALELUYA
Aleluya. El Señor vendrá,
salgan a su encuentro; Él es el príncipe de la paz. Aleluya.
EVANGELIO Mt 11, 16-19
Evangelio
de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a la multitud: ¿Con
quién puedo comparar a esta generación? Se parece a esos muchachos que,
sentados en la plaza, gritan a los otros: “Les tocamos la flauta, y ustedes
no bailaron! ¡Entonamos cantos
fúnebres, y no lloraron!”. Porque llegó Juan el Bautista, que no come ni
bebe, y ustedes dicen: “¡Está endemoniado!”. Llegó el Hijo del hombre, que
come y bebe, y dicen: “Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y
pecadores”. Pero la
Sabiduría ha quedado justificada por sus obras.
Palabra
del Señor.
COMENTARIO: Jesús reconoce que a los hombres “nada les viene
bien”. Es que siempre esperamos de Dios aquello que “nos conviene” o que
“nos gusta”. Jesús no entra en ninguna de las expectativas de los hombres.
Es un hombre religioso, pero libre; denuncia los pecados de los poderosos,
pero no propone ningún sistema político; está con los pobres y no organizó
una revuelta social. Es necesario encontrarse con Jesús para que él se nos
revele en lugar de encasillarlo en nuestras pretensiones.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Dios nuestro, que te agraden nuestras humildes oraciones
y ofrendas, y ya que carecemos de méritos propios socórrenos con tu
misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA cf. Flp 3, 20-21
Esperamos ardientemente
que venga como salvador el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro pobre
cuerpo mortal, haciéndolo semejante a su cuerpo glorioso.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA
COMUNIÓN
Saciados con el alimento espiritual, te rogamos, Padre, que por la participación
en este santo misterio, nos enseñes a valorar sabiamente las realidades
terrenas con el corazón puesto en las celestiales. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
|
REFLEXIÓN
BÍBLICA
|
“Pero la Sabiduría ha quedado justificada por
sus obras”
Mt 11, 16-19
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
¿CON QUIÉN PUEDO
COMPARAR A ESTA GENERACIÓN?
Jesús sabe que no es
fácil dejar a todos contentos, la soberbia y el egoísmo como la falta de
caridad, no le permite a la gente mirar con buena fe la actitud de quienes
están buscando la salvación de los hombres. Entonces Jesús se molesta y
dice: ¿Con quién puedo comparar a esta generación?
Jesús se ha dado
cuenta de los caprichosos y antojadizo que son. Los inconformistas de
siempre. Si se les da poco reclaman, si se les da mucho, también, entonces
les dice una sencilla parábola, Se parece a esos muchachos que, sentados en
la plaza, gritan a los otros: “¡Les tocamos la flauta, y ustedes no
bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron!”. En otras palabras,
le traemos alegría, y ustedes no la quisieron gozar, le hemos mostrado las
penas y han sido indiferentes. ¿Bueno, que quieren?
2.
NO VIVAMOS QUEJÁNDONOS DE TODO.
Cuando se nos ofrezca
algo que solo busca nuestro beneficio, no lo miremos con mala voluntad,
cuando se nos invite a oír una predicación, sepamos identificar el mensaje,
no nos quedemos en que fue poco o fue muy largo y nos aburrimos. No vivamos
quejándonos de todo. Sepamos mirar los gestos de buena voluntad y no
hagamos crítica por todo.
3.
PORQUE MAL INTERPRETAMOS LAS ACCIONES DE BUENA FE.
Nos dice Jesús; Porque
llegó Juan el Bautista, que no come ni bebe, y ustedes dicen: “¡Está
endemoniado!”. Esto es, Juan tuvo una vida dura y no le hicieron caso y no
creyeron que obraba de buena fe, al contrario lo tuvieron como loco y
endemoniado, todo por llevar una vida austera. Hoy sucede lo mismo, si
alguien quiere llevar una vida apartada de lo mundano, de lo vanidoso, de
lo frívolo, de lo ligero y superficial, es una persona extraña.
Si estamos actuando
como aquellos que son cuestionados en este fragmento del Evangelio,
significa que hay malicia en nuestro corazón, porque mal interpretamos las
acciones de buena fe.
4.
“ES UN GLOTÓN Y UN BORRACHO, AMIGO DE PUBLICANOS Y PECADORES”.
Luego Jesús no dice;
Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “Es un glotón y un
borracho, amigo de publicanos y pecadores”. Esto es, para colmo, juzgan y
critican su mensaje, y les parece mal que coma con los pecadores, no
entendiendo que son ellos los que más necesitan de las enseñanzas del
Señor.
Jesús nos está
mostrando como nuestros caprichos, no lleva a juzgar las acciones de
nuestro prójimo, viendo el mal en los demás no porque este mal, sino porque
nuestra vista está incapacitada para ver el bien, como si los ojos
estuvieran manchado y corruptos por la suciedad de nuestro corazón.
Juan Bautista, fue un
hombre extraordinario, fue fiel al cumplimiento de su misión, sin embargo
fue criticado por su vida austera y Jesús, por llevar una vida ordinaria,
por compartir con los pecadores, también fue cuestionado. Jesús se ganó la
simpatía de los publicanos y pecadores, y nunca los evitaba ni los
rechazaba, justamente porque vino al mundo para buscarlos y salvarlos.
5.
PERO LA SABIDURÍA HA QUEDADO JUSTIFICADA POR SUS OBRAS
Finalmente este
Evangelio nos dice; Pero la Sabiduría ha quedado justificada por sus obras.
Sabiduría es el sabor que nos da el probar las enseñanzas de Dios. Cristo,
es fuerza y sabiduría de Dios, él es la sabiduría por naturaleza. Esta
sabiduría ha sido transmitida a los apóstoles. Los apóstoles, siguieron con
fidelidad el cumplimiento de su misión, de enseñar y hacer efectivo los
pasos para la construcción del Reino, transmitiéndolo a pesar de todas las
dificultades con las cuales se encontraron.
Ahora la tarea es nuestra,
e igual como en aquel tiempo, nos vamos a encontrar con los críticos e
inconformistas de siempre, con el corazón cerrado a comprender lo que viene
del bien, pero no nos debe esto abatir, es decir debemos pasar por sobre
las dificultades, los haremos con la fuerza y sabiduría que viene del
Señor.
El
Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA
LA LECTIO DIVINA (3)
|
RECONOCER
LA HORA DE DIOS
Mt 11, 16-19
“…Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: “Es un glotón y
un borracho, amigo de publicanos y pecadores…”
Como a los contemporáneos de Jesús, también a mí me invita la figura
de Juan a hacer sinceras obras de penitencia. Reconocer la hora de Dios es
para mí, ante todo, renunciar a atrincherarme en mis diversas excusas, que
enmascaran mi desinterés y mi resistencia a la invitación a la conversión
que la Palabra de Dios incesantemente me dirige. Las reiteradas
admoniciones proféticas me exhortan a caminar por la justicia y por la fe
operativa y sincera.
Pero la hora de Dios no es sólo la de la penitencia y cambio de vida,
es también la del gozo que nos trae el evangelio de Jesús. El gozo
evangélico nacerá en mí al reconocer que él no se avergonzó de ser llamado
“amigo de publicanos y pecadores”. El perdón que me anuncia no se reduce a
una mera palabra o una noticia genérica de Dios en mis confrontaciones,
sino que es acontecimiento desconcertante de venir a celebrar una fiesta
conmigo que soy pecador. No se trata de una fiesta que puedo dejar para
mañana (como quisieran los niños caprichosos de la parábola evangélica);
¡para mí es hoy!
|
ORACIÓN (3)
|
Señor, tu
Palabra me hace hoy pensar y reflexionar sobre mí mismo.
Sé que hay
un tiempo para cada cosa bajo el sol: tiempo de llorar y tiempo de bailar.
Pero
descubro que, con frecuencia, soy poco sabio, distraído e incapaz de
reconocer tú hora en mi vida.
Querría
hacer todo a mi estilo, decidir los tiempos a mi gusto, y por desgracia me
debo reconocer entre los niños caprichosos que no han entrado en el juego.
Temo llegar
a ser yo también víctima de una terca obstinación que me impida juzgar
rectamente.
Te ruego,
pues, que no dejes de dirigir tu Palabra a mi corazón obstinado y duro, así
podré comprender tu designio sobre mí y lograr la verdadera sabiduría.
Repréndeme,
incluso con dureza, cuando quieras que escuche los llamamientos del
Bautista a la penitencia y a la conversión.
Ayúdame a
saber reconocer que éste es el tiempo de tu gracia, porque eres: “El Señor
mi Dios que me enseña para mi bien y me guía por el camino que debo
seguir”.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
|
La Página de la Misa
Diaria, está preparada y es enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde
Santiago de Chile, como un servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor
Jesucristo y por la Iglesia. Les ruego su oración, para que pueda
mantenerse este servicio y subsidio, dando gracias a nuestro Dios que tanto
nos ama.
Nota: Para la Liturgia
de la Palabra, utilizo “Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el
estudio y comentario de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia
Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia de Jerusalén (SBJ),
(3) Para la Lectio
Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio Zevini y Pier
Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de Santa M.
Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa
Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta o
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
o
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org
www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|