MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
Páginas
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
Suscriptores:
23.700
|
01-10-2022
|
Edición Nº 9.393
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
Santa Teresa del Niño Jesús, Teresa
de Lisieux
1 de octubre
Nació en Alençon,
Francia, en 1873. Su padre era relojero y su madre bordadora. Teresa sintió
la llamada de Dios a los 12 años, y a los 14, en la
Navidad del 1886, decidió consagrarse en fidelidad a
Dios. El mismo año, al no poder entrar en el Carmelo por ser menor de 18 años,
viajó con una peregrinación a Roma, y en la audiencia del papa León XIII,
se adelantó decidida hacia él y le pidió dispensa de edad para ser admitida
en el Carmelo, y a los cuatro meses, con 15 años, entraba en las carmelitas
de Lisieux, donde estaban ya dos de sus hermanas. Pero en el convento no
encontró la santidad que esperaba; sin embargo, en lugar de lamentarse,
inició con su vida la reforma del convento, que continuó sobre todo como
maestra de novicias. Se le llama “Teresita”, en
razón de su infancia espiritual, de su
sencillez, humildad, obediencia, de su permanente sonrisa inocente, su vida
del todo normal, a simple vista. Al no poder ir a misiones, como anhelaba
anhelo, descubrió gozosa su vocación en la
Iglesia: “Mi vocación es el amor”. Sonreía feliz a la
vida; y en los recreos, a pesar de las penitencias y sufrimientos, tantas
veces injustos, se divertía, reía y hacía reír. A cambio de malos tratos,
difamaciones y ofensas, devolvía perdón, paz y alegría. Vivía la unión con
Dios a la altura de los grandes místicos, como lo demuestra en su obra “La
historia de un alma”. Pío XI dijo de ella: “Su espiritualidad es masculina
y varonil... Teresa del Niño Jesús es un gran hombre”. En 1897 emigró
dichosa a la vida eterna, a causa de la tuberculosis. “Yo muero, entro a la
vida” decía Teresita. Tenía sólo 24 años, pero su vida extraordinaria en
lo ordinario le mereció los títulos de doctora de la
Iglesia y Patrona de las Misiones, al lado de san
Francisco Javier.
Link de mi charla
por zoom: “TERESA DE LISIEUX: UN REGALO DEL CIELO” https://youtu.be/ajVQqNwS32c
Leccionario del santoral Teresa de
Lisieux; Is 66, 10-14, Salmo 130, 1-3;
Mt18, 1-5
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Deut 32,1O-12
El
Señor la rodeó y la cuidó, la protegió como la pupila de sus ojos. Como el
águila extendió sus alas, la tomó consigo y la llevó sobre sus plumas; el
Señor solo la condujo.
ORACIÓN
COLECTA
Señor
Dios, que has preparado tu reino para los humildes y pequeños, ayúdanos a
seguir confiadamente el camino de santa Teresa del Niño Jesús, para que,
con su intercesión, podamos contemplar tu gloria eterna. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
LECTURA Job 42, 1-3. 5-6. 12-17
Lectura
del libro de Job.
Job respondió al
Señor, diciendo: «Yo sé que Tú lo puedes todo y que ningún proyecto es
irrealizable para ti. Sí, yo hablaba sin entender, de maravillas que me
sobrepasan y que ignoro. Yo te conocía sólo de oídas, pero ahora te han
visto mis ojos. Por eso me retracto, y me arrepiento en el polvo y la
ceniza». El Señor bendijo los últimos años de Job mucho más que los
primeros. Él llegó a poseer catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil
yuntas de bueyes y mil asnas. Tuvo además siete hijos y tres hijas. A la
primera la llamó “Paloma”, a la segunda “Canela”, y a la tercera “Sombra
para los párpados”. En todo el país no había mujeres tan hermosas como las
hijas de Job. Y su padre les dio una parte de herencia entre sus hermanos.
Después de esto, Job vivió todavía ciento cuarenta años, y vio a sus hijos
y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. Job murió muy
anciano y colmado de días.
Palabra
de Dios.
Comentario:
Con
la expresión “Ahora mis ojos te han visto”, Job demuestra que adquirió un nuevo
conocimiento del misterio de Dios. Sus preguntas sobre el dolor no han sido
respondidas, pero ahora sabe que Dios no tiene que dar cuentas y que el
hombre no sabría entender sus razones.
SALMO Sal 118,
66.71.75.91.125.130
R.
¡Brille sobre mí la luz de tu rostro, Señor!
Enséñame la discreción
y la sabiduría, porque confío en tus mandamientos. Me hizo bien sufrir la
humillación, porque así aprendí tus preceptos. R.
Yo sé que tus juicios son
justos, Señor, y que me has humillado con razón. Todo subsiste hasta hoy
conforme a tus decretos, porque todas las cosas te están sometidas. R.
Yo soy tu servidor:
instrúyeme, y así conoceré tus prescripciones. La explicación de tu palabra
ilumina y da inteligencia al ignorante. R.
ALELUYA Cf. Mt 11, 25
Aleluya. Te alabo,
Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque revelaste los misterios del
Reino a los pequeños. Aleluya.
EVANGELIO Lc 10, 17- 24
Evangelio de nuestro
Señor Jesucristo según san Lucas.
Al volver los setenta
y dos de su misión, dijeron a Jesús llenos de gozo: «Señor, hasta los
demonios se nos someten en tu Nombre». Él les dijo: «Yo veía a Satanás caer
del cielo como un rayo. Les he dado poder para caminar sobre serpientes y
escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá
dañarlos.
No se alegren, sin
embargo, de que los espíritus se les sometan; alégrense más bien de que sus
nombres estén escritos en el cielo». En aquel momento Jesús se estremeció
de gozo, movido por el Espíritu Santo, y dijo: «Te alabo, Padre, Señor del
cielo y de la tierra, porque, habiendo mantenido ocultas estas cosas a los
sabios y prudentes, las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así
lo has querido. Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie sabe quién es el
Hijo, sino el Padre, como nadie sabe quién es el Padre, sino el Hijo y
aquél a quien el Hijo se lo quiera revelar». Después, volviéndose hacia sus
discípulos, Jesús les dijo a ellos solos: «¡Felices los ojos que ven lo que
ustedes ven! ¡Les aseguro que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que
ustedes ven y no lo vieron, oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron! »
Palabra
del Señor.
Comentario:
El
que actúa y predica por Cristo, empieza por intimidarse. Después viene la
alegría de haberse superado, más aún, la alegría de haber creído y de haber
obrado con la misma fuerza de Jesús. Él da gracias en nombre de los setenta
y dos, y de todos los misioneros que los seguirán.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, te proclamamos admirable en
la conmemoración de santa Teresa del Niño Jesús, y te pedimos humildemente
que, así como sus méritos fueron de tu agrado, aceptes esta liturgia que
celebramos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN Mt 18,3
Si no se convierten y no se hacen
como niños, no entrarán en el reino de los cielos, dice el Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
El sacramento que recibimos, Padre,
encienda en nosotros aquel fuego de amor con el que santa Teresa del Niño
Jesús se entregó a ti, implorando para todos tu misericordia. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la
tierra”
Lc 10, 17-24
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1.
SEÑOR, HASTA LOS DEMONIOS SE NOS SOMETEN EN TU NOMBRE
“Al volver
los setenta y dos de su misión, dijeron a Jesús llenos de gozo:
"Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre". Él les
dijo: "Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo.
Al
regresar esos setenta y dos que había enviado Jesús, no pudieron disimular
la alegría de su corazón, su misión apostólica era un éxito, pero estos se
alegraban más porque habían hecho milagros, que por haber sido destinados a
cumplir una labor evangélica. Lo bueno habría sido que se alegraran por
aquellos que se hubieran convertido. Es así, como el Señor reprendió
admirablemente el orgullo en el corazón de sus discípulos, recordándoles la
perdición del maestro de la soberbia, para que en el autor de la soberbia
aprendiesen lo que debían temer de ese vicio. Entonces les dice: "Veía
a Satanás que caía del cielo como un rayo", esto es, desde la virtud
más perfecta, hasta la debilidad más extrema.
Antes de
la venida del Salvador, el Demonio o Satanás había sometido a todo el mundo
a su dominio, así es como era adorado. Pero desde que el Divino Verbo bajó
del cielo, cayó como un rayo, porque es pisoteado por los que adoran a
Jesús.
2. PODER
PARA CAMINAR SOBRE SERPIENTES Y ESCORPIONES
Jesús les
dice a sus discípulos, que les ha dado poder para caminar sobre serpientes
y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo y que por esto
nada podrá dañarlos.
Hemos de observar
que hay una diferencia entre las serpientes y los escorpiones, mientras las
primeras atacan y dañan con la boca, los escorpiones los hacen con la cola,
esto es, las serpientes atacan abiertamente, del mismo modo como los
malvados lo hacen en los homicidios y los escorpiones lo hacen acechando a
escondidas, como sucede con los vicios espirituales.
3.
SIN EMBARGO NO SE ALEGREN DE QUE LOS ESPÍRITUS SE LES SOMETAN
Los
discípulos regresaron llenos de alegría, ellos evangelizaron y predicaron
la Buena Noticia de la salvación, por ese motivo el regocijo colmo sus
corazones, esto nos parece legítimo, pues es el mensaje del Señor lo que se
sale a predicar, sin embargo la alegría de estos setenta y dos, era más
bien vanidosa, pues se alegraban de haber sido elevados hasta hacerse
temibles a los demonios y a los hombres.
Jesús,
quien ve el corazón de sus discípulos, se da cuenta de esto, por eso Jesús
dice: sin embargo no se alegren de que los espíritus se les sometan;
Arrojar los espíritus, así como obrar otros prodigios, no siempre es por el
mérito del que obra, sino que por la invocación del nombre de Jesucristo.
Porque todo lo que hicieron los discípulos, fue por el poder de invocar su
nombre. "En tu nombre se alegrarán todo el día?" (Sal 88,17).
4. EN AQUEL MOMENTO JESÚS SE ESTREMECIÓ DE
GOZO, MOVIDO POR EL ESPÍRITU SANTO
En este
caso Jesús quiere ahora elevarlos a un gozo mayor, por esta razón ahora le
dice a sus discípulos que deben alegrarse más bien de que sus nombres estén
escritos en el cielo. En efecto la alegría debe abundar más por ir al cielo
que por humillar al demonio. El diablo cae de lo alto, pero los hombres,
viviendo abajo, son inscritos arriba en el cielo.
Sin
embargo, el maestro también ve el lado bueno de la labor de sus discípulos,
y el evangelista no relata que “En aquel momento Jesús se estremeció de
gozo, movido por el Espíritu Santo. Así como un buen padre se alegra de ver
bien dirigidos a sus hijos, así se regocija Jesucristo porque los apóstoles
se han hecho dignos de tantos bienes.
5. TE
ALABO, PADRE, SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Jesús vio
la ganancia de muchos, es decir la sumisión de numerosos a la fe por la
operación del Espíritu que había dado a los santos apóstoles. Por eso dice
el Evangelio que Jesús se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo,
esto es, en los efectos que provienen del Espíritu Santo. Como amante en
extremo de los hombres, el Señor considera también como motivo de alegría
la conversión de los pecadores, y de ella da gracias diciendo: "Te alabo,
Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque, habiendo mantenido ocultas
estas cosas a los sabios y prudentes, las has revelado a los pequeños.
Cuando
menciona a los sabios, está refiriéndose a los fariseos y a los escribas
que eran los intérpretes de la ley, cuando habla de los prudentes, son
aquellos que eran instruidos por los escribas. Así sabio se llama al que
enseña y prudente al que aprende. El Señor llama pequeños o párvulos a sus
discípulos, porque los eligió, no de entre los doctores de la ley, sino de
entre la gente del pueblo y los pescadores; los cuales se llaman párvulos,
pequeños o niños, porque no son hombres que tiene en su intención el hacer
daño.
6.
TODO ME HA SIDO DADO POR MI PADRE
Reza
Jesucristo, Sí, Padre, porque así lo has querido. “Todo me ha sido dado por
mi Padre, y nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre, como nadie sabe
quién es el Padre, sino el Hijo y aquél a quien el Hijo se lo quiera
revelar". Solamente el Padre puede entender y manifestar la
profundidad del misterio de Jesús, y él ha querido abrir este secreto a los
humildes (1 Cor 1,26). Jesús es el único que puede conocer al padre y solo
el padre puede conocerlo a Él. Jesús se coloca en una comunión con el Padre
totalmente única.
El Hijo
vino para dar a conocer al Padre, para esto Él nos pide sencillez, humildad
en el corazón, estar vacíos y despojados de nosotros mismos. Él ha querido
abrir este secreto a los humildes.
7.
PARA QUE EL CONOCIMIENTO DEL PADRE SEA EN NUESTRAS VIDA ALGO CADA
VEZ MÁS
Alabado sea
Jesucristo, Bendito sea por siempre el Señor, porque nos eligió a pesar de
nuestra miseria espiritual, para darnos a conocer al Padre, entonces esta
dignidad que nos regaló, nos debe hacer permanecer en humildad, a fin de
continuar siendo dignos del Señor Jesús y nos siga amorosamente mostrando
al Padre.
Que esto
sea un gran estímulo, para que el conocimiento del Padre sea en nuestras
vidas algo cada vez más intenso. No dejemos por ningún motivo de orar y por
eso todos los días de nuestras vidas, no olvidemos de dar las gracias, por
toda la gran bondad y misericordia de Dios.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
DIOS
NOS AMA Y DILATARÁ NUESTRO CORAZON
Hemos llegado al final del libro de Job. Al principio habíamos
reflexionado sobre la apuesta lanzada por Satanás sobre el hombre. Según la
opinión de Satanás, el hombre es incapaz de un amor gratuito. Sin embargo,
hemos concluido que, si bien no sabemos si tenemos o no el amor gratuito
por Dios, una cosa es segura: Dios nos ama y dilatará nuestro corazón
probándolo con el fuego incandescente de su amor.
Por lo demás, Dios espera de nosotros que nos entreguemos a él con
confianza y perseverancia, como Job, poniéndonos por completo a su
disposición.
Si de verdad amamos a Dios, nuestro amor encontrará en sí mismo su
riqueza. Este amor increíble y atrayente es el que nos comprometerá y nos
llevará a saborear el don inaudito del amor trinitario.
En el Cantar de los Cantares se lee que aquel a quien buscamos sin
cansarnos existe y nos ama. Un día lo encontraremos, si hemos perseverado
en esta búsqueda contemplativa, y nos colmará de alegría. Pero lo debemos
buscar ya desde ahora sin desanimarnos.
En el fondo, también Job puede decir al final: “Ahora te han visto
mis ojos”. Sólo quien ama, puede hablar del amor.
Gracias a este amor, que le ha puesto en una auténtica relación con
Dios, obtiene Job su bendición, mucho mayor que la primera.
Durante estos días hemos meditado sobre el misterio de la prueba y
del amor. Pidamos poder penetrar con mayor profundidad en este misterio.
|
ORACION
(3)
|
Dios nuestro:
Tú eres nuestro Señor.
Tú eres quien se anticipó a nosotros y nos amó cuando todavía ni
siquiera te conocíamos y no te podíamos pagar tu amor con el nuestro.
Tú eres quien sigue amándonos y preparaste para nosotros bienes
invisibles de los que no tenemos ninguna visión intuitiva.
Nosotros también te amamos y nos movemos hacia ti, precisamente en la
dirección que tú nos has prefijado.
Líbranos de un montón de cosas y de obstáculos que nos impiden
buscarte.
Líbranos de lo que nos impida gozar de tu intimidad.
Ayúdanos a entender mejor el sentido de las pruebas que nos apremian
por todas partes; de la noche de nuestros sentidos, de la noche del
espíritu y de la noche honda de la fe, donde nos agitamos en un estado de
casi desesperación.
Infunde en nuestros corazones el afecto de tu amor.
Infúndelo profundamente.
Que todo nos conduzca hasta ti.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|