MISA DIARIA DE CAMINANDO CON JESUS
"La Eucaristía es fuente
y culmen de toda la vida cristiana" (LG 11)
|

Página de
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
24 años en
Internet
La edición
de la Misa Diaria, Reflexión Bíblica, Lectio Divina y Santoral, enviada por
correo por sistema de grupos, es las más antigua de Internet, comenzó en el
año 1998 y hoy llega a más de 23.800 suscriptores. Si desea suscribirse o
comunicar algo, escriba al correo electrónico: caminandoconjesus@vtr.net
Está permitido el renvío, la copia y la
publicación de esta página, solo ruego indicar el autor y las fuentes de
origen.
|
Este subsidio está publicado todos los días en el WEB www.caminando-con-jesus.org
en este ENLACE: MISA DIARIA
Cantidad de visitas acumuladas desde el año 2003
al ENLACE Misa Diaria:
|
WEB: www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org www.santateresadelosandes.cl
|
23.817
|
01-09-2022
|
Edición Nº 9.367
|
LITURGIA DE LAS HORAS
|

|
ANTÍFONA DE
ENTRADA Sal 85, 3. 5
Ten piedad de mí,
Señor, porque te invoco todo el día. Tú, Señor, eres bueno e indulgente,
rico en misericordia con aquellos que te invocan.
ORACIÓN
COLECTA
Dios todopoderoso, de
quién procede todo bien perfecto, infunde en nuestros corazones el amor de
tu nombre, para que, haciendo más religiosa nuestra vida, acrecientes en
nosotros lo que es bueno y lo conserves constantemente. Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
PRIMERA
LECTURA 1Cor 3, 18-23
Lectura de la primera
carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.
Hermanos: ¡Que nadie se
engañe! Si alguno de ustedes se tiene por sabio en este mundo, que se haga
insensato para ser realmente sabio. Porque la sabiduría de este mundo es
locura delante de Dios. En efecto, dice la Escritura: «Él sorprende a los
sabios en su propia astucia», y además: «El Señor conoce los razonamientos
de los sabios y sabe que son vanos». En consecuencia, que nadie se gloríe
en los hombres, porque todo les pertenece a ustedes: Pablo, Apolo o Cefas,
el mundo, la vida, la muerte, el presente o el futuro. Todo es de ustedes,
pero ustedes son de Cristo y Cristo es de Dios. Palabra de Dios.
Comentario:
Pablo
exhorta a los corintios a que cada uno conserve sus dones, talentos,
valores y potencialidades como algo a lo que no debe renunciar jamás. Pero
también a tener en cuenta que, todo lo que somos, tenemos y hacemos, debe
estar siempre al servicio de los demás y no para el provecho personal.
SALMO Sal 23, 1-4. 5-6
R. Del Señor es la
tierra y todo lo que hay en ella.
Del Señor es la tierra
y todo lo que hay en ella, el mundo y todos sus habitantes, porque él la
fundó sobre los mares, él la afirmó sobre las corrientes del océano. R.
¿Quién podrá subir a la
Montaña del Señor y permanecer en su recinto sagrado? El que tiene las
manos limpias y puro el corazón; el que no rinde culto a los ídolos. R.
Él recibirá la
bendición del Señor, la recompensa de Dios, su Salvador. Así son los que
buscan al Señor, los que buscan tu rostro, Dios de Jacob. R.
ALELUYA Mt 4, 19
Aleluya. «Síganme, y yo
los haré pescadores de hombres», dice el Señor. Aleluya.
EVANGELIO Lc
5, 1-11
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
En una oportunidad, la
multitud se amontonaba alrededor de Jesús para escuchar la Palabra de Dios,
y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret. Desde allí vio dos
barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y estaban
limpiando las redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y
le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba
a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón:
«Navega mar adentro, y echen las redes». Simón le respondió: «Maestro,
hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo
dices, echaré las redes». Así lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces,
que las redes estaban a punto de romperse. Entonces hicieron señas a los
compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y
llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón
Pedro se echó a los pies de Jesús y le dijo: «Aléjate de mí, Señor, porque
soy un pecador». El temor se había apoderado de él y de los que lo
acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les
pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús
dijo a Simón: «No temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres».
Ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron.
Palabra del Señor.
Comentario:
No
sin razón Lucas relaciona la vocación y misión de los apóstoles con una
pesca abundante y en aguas profundas. Los llamados, deben ser capaces de
asumir el riesgo, la inseguridad y la inestabilidad para seguir al Maestro;
que consiste en “remar mar adentro y echar las redes”, asumiendo que muchas
veces éstas vendrán colmadas y, en otras ocasiones, completamente vacías.
ORACIÓN SOBRE
LAS OFRENDAS
Señor, que esta ofrenda
sagrada nos alcance siempre tu bendición salva-dora, para que por su poder
realice con eficacia lo que celebra sacramentalmente. Por Jesucristo
nuestro Señor.
ANTÍFONA DE
COMUNIÓN Sal 30, 20
Qué grande es tu
bondad, Señor. Tú la reservas para tus fieles.
ORACIÓN
DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, restaurados con
el pan celestial, te pedimos que este alimento de la caridad confirme
nuestros corazones y nos estimule a servirte en nuestros hermanos. Por
Jesucristo nuestro Señor.
|
REFLEXIÓN BÍBLICA
|
“Ellos atracaron las barcas a la orilla y,
abandonándolo todo, lo siguieron”
Lc 5, 1-11:
Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
1. SE
AMONTONABA ALREDEDOR DE EL PARA ESCUCHAR SU PALABRA
Estando Jesús de pie a
la orilla del lago de Genesaret, la multitud se amontonaba alrededor de El
para escuchar su Palabra, mensaje de verdad, de vida y esperanza, es por
ese motivo que las gentes se apresuraba a oírla. Podemos suponer que las
gentes buscaban la posibilidad de conseguir algo, de ver u oír algo nuevo,
pero no solo eso es lo que ha levantado expectativas en el pueblo que se
agrupa a su alrededor, la
Palabra de Jesús seduce, cautiva, encanta, hay entonces
gran interés para escuchar su mensaje.
2.
TENÍAN HAMBRE, SED DE JUSTICIA Y HAMBRE DE LA
PALABRA
En
efecto la gente estaba ansiosa de oír la
Palabra de Dios, ellos tenían hambre, sed de justicia y
hambre de la Palabra.
En este párrafo del Evangelio, se dice lo que se hace,
pero no se dice cuál es la enseñanza especifica de Jesús a las gentes que
se agrupaban junto a Él. Pero fijémonos en esta expresión: algunas
versiones de este Evangelio, dicen que la gente se agolpaba, otras que se
amontonaban, ambas son sinónimos de aglomerar o acumular, su Palabra
entonces era absolutamente atractiva. Así es, como la gente rodea de tal
forma a Jesús, que no le deja moverse libremente. Entonces desde allí vio
dos barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y
estaban limpiando las redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de
Simón (Pedro), y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se
sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca.
3.
"NAVEGA MAR ADENTRO, Y ECHEN LAS REDES"
Cuando terminó de
hablar, dijo a Simón: "Navega mar adentro, y echen las redes".
Con estos hechos aprendemos cómo Pedro llega a ser el discípulo que es de
Jesús, como ha sido elegido, como Jesús le confía el ministerio y como lo
llama para que lo siga. En efecto, Jesús le está encargando a Pedro su
misión de discípulo, y es un cometido de tipo universal, no solo debe
pescar gente de su misma nacionalidad, en este caso pescar “israelitas”,
sino “personas” de todos los orígenes y razas, lo que constituirá el nuevo
pueblo de Dios, que estará integrado por judíos y paganos, y así sucederá
con el tiempo, como ocurrió en esta pesca, abundante.
4. SI
TÚ LO DICES, ECHARÉ LAS REDES
Simón le respondió:
"Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero
si tú lo dices, echaré las redes". En efecto Jesús es el líder, él
tiene el primer puesto, El dirige, Él tiene influencia sobre todos, Él sirve
y entrega. Cuando las cosas se hacen sin la dirección de Jesús son
distintas, como lo que le sucedió a Pedro y a su grupo, que se había pasado
toda la noche trabajando mucho y afanosamente, pero sin embargo no habían
pescado nada, pero cuando las cosas se hacen como señala Jesús, todo
cambia. Importante lo que hace Pedro, inmediatamente acoge la petición del
Señor, y puestos a la obra, lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces,
que las redes estaban a punto de romperse.
Siguiendo la orden de
Jesús, el resultado es una pesca abundante a pesar de no ser la hora
apropiada; tan abundante que tuvieron que hacer señas a los compañeros de
la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y llenaron
tanto las dos barcas, que casi se hundían.
5. ADENTRO
DE NOSOTROS, EN NUESTRAS PROFUNDIDADES, EN NUESTRA INTIMIDAD
Seguro que cuando
Pedro hecho las redes al mar, a pesar de que durante la noche no había
pescado, lo hizo con fe en su
Maestro, así aprendemos que siempre debemos echar las redes en nombre de
Jesús, siempre confiados en su palabra.
El navegar mar
adentro, también es adentro de nosotros, en nuestras profundidades, en
nuestra intimidad, en nuestro corazón, morada del Señor, fuera de todo
bullicio, para oír solo a Dios. En el silencio para oírlo plenamente.
Porque cuando el corazón está despojado de todo, está mejor preparado para
darle cabida a Dios. En la abstracción o separación de toda la realidad que
nos rodea menos lo que es de Dios, el alma queda en sus mejores
condiciones, y solo así es cuando podemos oír la
Palabra del Señor.
6. CON
JESÚS Y BAJO SU DIRECCIÓN, LAS REDES SE LLENAN EN ABUNDANCIA.
¿Estamos preparados
para echar las redes al mar? Cuando hemos remado mar adentro, cuando hemos
sido capaces de penetrar en la soledad de nuestro interior, esa es la hora
de echar las redes. Cuando nuestro corazón ha penetrado en nosotros mismos,
es entonces cuando trabajamos con Cristo y echamos las redes en su nombre.
Sin Él, nos fatigaremos inútilmente, sin frutos, si pescar lo que deseamos,
pero con Jesús y bajo su dirección, las redes se llenan en abundancia.
7.
"NO TEMAS, DE AHORA EN ADELANTE SERÁS PESCADOR DE
HOMBRES".
Así fue, como al ver
este resultado abundante, bajo la orientación del Señor, Simón Pedro se
echó a los pies de Jesús y le dijo: "Aléjate de mí, Señor, porque soy
un pecador". El temor se había apoderado de él y de los que lo
acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les
pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero
Jesús dijo a Simón: "No temas, de ahora en adelante serás pescador de
hombres".
Entonces, ellos
atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron. La
parábola en acción de la pesca milagrosa le dice a Pedro y a los otros lo
que va a ser su vida apostólica en adelante en nombre de Jesucristo. Y no
sólo Pedro, sino el que los otros lo dejaron todo, es la vocación que aquí
late en todo el fondo del pasaje, y porque no relata que dejando todas las
cosas, no sólo se fueron con Él, sino que mucho más: lo “siguieron”. La
llamada fue eficaz. Aquel día tomó Cristo definitivamente sus cuatro
primeros discípulos.
8. HAY
QUE HACERLO TODO POR EL SEÑOR, SOLO EL DA SENTIDO A NUESTRAS OBRAS.
Ser discípulo implica,
llegado el caso, “dejarlo todo”. Puesto que los discípulos se hacen
miembros de una comunidad guiada por Jesús, las personas llamadas al
discipulado tienen que estar preparadas para abandonar sus cosas y no
separarse de Jesús, vivir estrechamente unidos a Él, todo cambia con El,
eso fue lo que le ocurrió a Pedro, echo las redes en nombre de Jesús y
pesco en abundancia.
Jesús nos quiere ver a
su lado, pero no para ser visto por los hombres, sino para ser visto por
Dios, para agradar a Dios, y para hacernos saber cómo trabajar para que los
demás se salven.
Pero hay que hacerlo
todo por el Señor, solo El da sentido a nuestras obras. Trabajemos con
Jesús, en la oración y la contemplación, Él nos dirá dónde y cómo echar las
redes, porque así como las gentes se agolpaban para oír al Señor, es necesario
que nosotros oigamos y la meditemos la
Palabra de Dios para saberla como transmitirla y para que
nuestra pesca sea fructífera.
El Señor les Bendiga
Pedro Sergio Antonio Donoso Brant
|
PARA LA LECTIO DIVINA (3)
|
DE PECADOR A PESCADOR
DE HOMBRES
Simón Pedro se echó a los pies de Jesús y le dijo: “Aléjate de mí,
Señor, porque soy un pecador…Pero Jesús dijo a Simón: No temas, de ahora en
adelante serás pescador de hombres”
La vocación de los primeros discípulos, con el relieve dado a la
figura de Simón Pedro, merece atención. En este encuentro entre Jesús y
Simón Pedro, se puede reconocer en ellos algunos rasgos de nuestra
experiencia de vida cristiana.
Pedro es un experto pescador y sabe que después de ciertas noches de
pesca no se puede esperar gran cosa. La experiencia constituye para
nosotros un punto de referencia seguro para nuestras elecciones y para
ciertas decisiones. Sin embargo, Pedro da crédito a la Palabra de Jesús y
se confía a su eficacia.
El reconocimiento de su ser pecador. La conciencia de Pedro se
ilumina en pleno día por el contacto vivo con Jesús, y no sólo por el milagro
que ha tenido lugar. Es cierto que el milagro sacude la conciencia y la
interpela de un modo drástico, pero la referencia principal y última se
dirige a la persona de Jesús, frente al que Pedro reconoce que es un pobre
pecador, como todos.
De pecador a pescador de hombres. Pedro advierte que Jesús ha entrado
en su vida no sólo para atraerlo hacia sí, sino para ganar, a través de él,
a otras personas para la novedad de la vida cristiana. Su profesión de
pescador queda transformada de ahora en adelante.
Del dejarlo todo al seguimiento de Jesús: como leemos con frecuencia
en el relato evangélico, toda vocación se califica no tanto por lo que se
deja como por aquel al que uno se adhiere. También Pedro advirtió esta
necesidad y no hizo engaños al tomar su decisión.
|
ORACION
(3)
|
Señor, me sedujiste y me dejé seducir.
Yo buscaba algo significativo en medio de una vida fácil. Pero
llegaste tú y me he encogido a tu irresistible seducción.
Me has llamado a una nueva forma de vida, manifestándome una misión
que, desde ese mismo momento, ha sostenido toda mi vida, aun en medio de
contradicciones paradójicas y situaciones difíciles, imposibles de vivir
desde el punto de vista humano.
Seguirte supuso una maravillosa oportunidad para para mí.
Seguirte me permite hacer frente a cualquier situación compleja.
Ir tras tus huellas es todo lo que quiero.
Pedro
|
FUENTES DE LA PAGINA
ESTA PERMITIDO EL RE-ENVIO, LA
COPIA Y LA PUBLICACIÓN DE ESTA PAGINA, SOLO NO OLVIDE DE INDICAR EL AUTOR Y
LAS FUENTES DE ORIGEN
|
La Página de la Misa Diaria, está preparada y es
enviada por Pedro S. A. Donoso Brant, desde Santiago de Chile, como un
servicio de apostolado, amor por Nuestro Señor Jesucristo y por la Iglesia.
Les ruego su oración, para que pueda mantenerse este servicio y subsidio,
dando gracias a nuestro Dios que tanto nos ama.
Nota: Para la Liturgia de la Palabra, utilizo
“Liturgia Cotidiana” de Ediciones San Pablo, para el estudio y comentario
de la Palabra, utilizo los textos de la Biblia Nácar-Colunga, (SBNC) y/o Biblia
de Jerusalén (SBJ),
(3)
Para la Lectio Divina, Lectio Divina para cada día del año, de Giorgio
Zevini y Pier Giordano Cabra (Eds.) y/o, Intimidad Divina, Fr. Gabriel de
Santa M. Magdalena ocd.
|
Suscríbete a Misa Diaria
en http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria/alta
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus/alta
Escribe a caminandoconjesus@vtr.net
http://www.egrupos.net/grupo/caminando-con-jesus
http://www.egrupos.net/grupo/misadiaria
http://www.egrupos.net/grupo/montecarmelo
|
www.caminando-con-jesus.org www.caminando-con-maria.org
caminandoconjesus@vtr.net

|
|